Índice general Foros Fabricantes y Novedades La 7512 de Electrotrén

La 7512 de Electrotrén

Moderador: 241-2001


Nota 27 May 2015 22:56
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas noches.

Hasta hoy no había llegado a mis manos el catálogo de Electrotrén de 2015. Había echado una ojeada a la versión digital que se colgó en el foro, pero no había reparado en un detalle de una de las novedades.

Me refiero a la 7512 en versión verde oliva sin franja amarilla. Si no me equivoco, estas máquinas no llevaron el rombo de velocidad y el cuadro de características antes de que se decorasen con la franja amarilla. Sería bueno que Electrotrén revisase este aspecto y corrigiese lo que creo que es una inexactitud muy fácil de corregir. Se trata simplemente de eliminar esas inscripciones.

Saludos cordiales.

Nota 28 May 2015 09:52
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
El rombo si llevaría creo.

Nota 28 May 2015 10:27
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenos días.

FTS, el rombo de velocidad y el cuadro de características corresponden a la misma instrucción. Concretamente, se especificaron en la Circular nº 86, con fecha de 9 de febrero de 1962, del mismo modo que las inscripciones de los coches de viajeros quedaron normalizadas mediante la Circular nº 82, de 20 de abril de 1959.

El proceso de las decoraciones de las 7500 no se corresponde con el de las 7200.

Las 7200, además de la decoración original de Norte en azul, al pasar a Renfe se podrían concretar en los siguientes pasos: Verde, verde con rombo y cuadro, verde con rombo, cuadro y numeración UIC, y finalmente con el añadido de la franja amarilla.

Las 7500 se podrían concretar en: Estado de origen verde con pantógrafo de un frotador único y cajas de grasa redondas, verde con pantógrafos de dos frotadores y cajas de grasa como las de las 7200, verde con franja amarilla y rombo de velocidad y cuadro de características, y finalmente el añadido de la numeración UIC.

Otro detalle que se me había pasado por alto es el de la manga de freno. En la época en que iba pintada de verde sin franja amarilla, la manga iba más alta, por encima de la traviesa de topes.

Son detalles que no tienen coste alguno, (incluso puede significar ahorro el hecho de eliminar alguna inscripción). Hay muchos testimonios fotográficos y documentales que permiten mejorar la fidelidad de estos excelentes modelos.

Saludos cordiales.

Nota 29 May 2015 20:51

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola:

La imagen que aparece en el catálogo es un fotomontaje, esperemos que el modelo real contemple las diferencias exteriores con respecto a la versión con UIC.
Creo que la versión de Electrotrén correspondería mas o menos a la época de esta foto...que por cierto...¿Dónde estará tomada?

Saludos

WiSp82_36_6_60wh.jpg





JSA escribió:
Buenos días.

FTS, el rombo de velocidad y el cuadro de características corresponden a la misma instrucción. Concretamente, se especificaron en la Circular nº 86, con fecha de 9 de febrero de 1962, del mismo modo que las inscripciones de los coches de viajeros quedaron normalizadas mediante la Circular nº 82, de 20 de abril de 1959.

El proceso de las decoraciones de las 7500 no se corresponde con el de las 7200.

Las 7200, además de la decoración original de Norte en azul, al pasar a Renfe se podrían concretar en los siguientes pasos: Verde, verde con rombo y cuadro, verde con rombo, cuadro y numeración UIC, y finalmente con el añadido de la franja amarilla.

Las 7500 se podrían concretar en: Estado de origen verde con pantógrafo de un frotador único y cajas de grasa redondas, verde con pantógrafos de dos frotadores y cajas de grasa como las de las 7200, verde con franja amarilla y rombo de velocidad y cuadro de características, y finalmente el añadido de la numeración UIC.

Otro detalle que se me había pasado por alto es el de la manga de freno. En la época en que iba pintada de verde sin franja amarilla, la manga iba más alta, por encima de la traviesa de topes.

Son detalles que no tienen coste alguno, (incluso puede significar ahorro el hecho de eliminar alguna inscripción). Hay muchos testimonios fotográficos y documentales que permiten mejorar la fidelidad de estos excelentes modelos.

Saludos cordiales.

Nota 29 May 2015 23:03
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
¡¡¡Coño, que foto!!!

No descarto que pueda ser un Semidirecto a Salamanca, o el Correo de Astorga, pero sin darlo por definitivo.

El lugar concreto es difícil de saber, porque hay pocas referencias, y encima tanta humareta maravillosa hace más confusa la imagen. Pudiera ser la salida de la madrileña Estación del Norte, a la altura del depósito, pero tampoco lo puedo afirmar a ciencia cierta.

Saludos cordiales.

Nota 30 May 2015 12:08

Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Buenas,

perdón por la pregunta que no tiene que ver directamente con el tema.

El furgón que tiene la 7500 detrás es un DDT de los de Mabar verdad ?? Esa humareda viene del calderín o es una vaporosa de detras ??

Gran foto.

Nota 30 May 2015 20:19
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Si, es el 5000 de Mabar.

Nota 31 May 2015 22:31

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Y la humareda tiene que ser de máquinas de vapor. Un calderín no puede expulsar tanto humo. Justamente por eso me hace sospechar que la foto está tomada en Ávila, cuando allí comenzaba la tracción vapor hacia el norte.

Nota 01 Jun 2015 14:47

Desconectado
Mensajes: 340
Ubicación: MADRID
Registrado: 06 Sep 2008 11:09
Al hilo del tema de la 7500, quería exponeros una duda

En el último Boletín del Club Electrotren se dice textualmente: "Antes de la implantación de la numeración UIC no llevaban, ni las insripciones propias del organismo ni el elegante fileteado amarillo". Sin embargo en el vídeo de Henry Margot, rodado a finales de los 60, antes de la implantación de la UIC, estas Locomotoras ya tienen el fileteado amarillo.

Me gustaría saber si Electrotren piensa sacar más adelante esta versión con raya amarilla y sin UIC, aunque lo dudo por lo que apuntan en el Boletín. A mí es la versión que más me gustaría.

Saludos

Nota 01 Jun 2015 15:58

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola:

Coincido contigo .. .la versión que mas me gusta es la pre-UIC con fileteado amarillo...
Creo que a las 7500 se las debió pintar la línea amarilla al principio de los 60, algunas fuentes dicen que antes...
Para mi es la decoración mas bonita, que coincide con sus últimos años en el depósito de P. Pio en Madrid.

Saludos


ANTONIO escribió:
Al hilo del tema de la 7500, quería exponeros una duda

En el último Boletín del Club Electrotren se dice textualmente: "Antes de la implantación de la numeración UIC no llevaban, ni las insripciones propias del organismo ni el elegante fileteado amarillo". Sin embargo en el vídeo de Henry Margot, rodado a finales de los 60, antes de la implantación de la UIC, estas Locomotoras ya tienen el fileteado amarillo.

Me gustaría saber si Electrotren piensa sacar más adelante esta versión con raya amarilla y sin UIC, aunque lo dudo por lo que apuntan en el Boletín. A mí es la versión que más me gustaría.

Saludos

Nota 01 Jun 2015 16:34

Desconectado
Mensajes: 340
Ubicación: MADRID
Registrado: 06 Sep 2008 11:09
Busdongo escribió:
Hola:

Coincido contigo .. .la versión que mas me gusta es la pre-UIC con fileteado amarillo...
Creo que a las 7500 se las debió pintar la línea amarilla al principio de los 60, algunas fuentes dicen que antes...
Para mi es la decoración mas bonita, que coincide con sus últimos años en el depósito de P. Pio en Madrid.

Saludos


ANTONIO escribió:
Al hilo del tema de la 7500, quería exponeros una duda

En el último Boletín del Club Electrotren se dice textualmente: "Antes de la implantación de la numeración UIC no llevaban, ni las insripciones propias del organismo ni el elegante fileteado amarillo". Sin embargo en el vídeo de Henry Margot, rodado a finales de los 60, antes de la implantación de la UIC, estas Locomotoras ya tienen el fileteado amarillo.

Me gustaría saber si Electrotren piensa sacar más adelante esta versión con raya amarilla y sin UIC, aunque lo dudo por lo que apuntan en el Boletín. A mí es la versión que más me gustaría.

Saludos



Pues sería una pena que nos dejaran sin esta versión simplemente por no documentarse correctamente. Espero que acaben sacándola.
Saludos


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal