Índice general Foros Fabricantes y Novedades Coche ROCO 9908 ESTRELLA

Coche ROCO 9908 ESTRELLA

Moderador: 241-2001


Nota 28 Ago 2015 02:41
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
ArteTrenes escribió:
Tengo curiosidad de ver este coche en epoca V estrella ¿no aparece ninguna foto?

Un saludo,

Jorge.


Hola.

En listadotren tienes un par de fotos.

http://www.listadotren.es/viajeros/phot ... photo=1020

Saludos.

Ignasi

Nota 28 Ago 2015 10:42
pistacho

Desconectado
.BORRAR
Última edición por pistacho el 28 Ago 2015 10:44, editado 1 vez en total

Nota 28 Ago 2015 10:43
pistacho

Desconectado
ArteTrenes escribió:
Tengo curiosidad de ver este coche en epoca V estrella ¿no aparece ninguna foto?

Un saludo,

Jorge.

https://drive.google.com/folderview?id=0B9IkAW3U0VI6TzJwSjFQak9SQ3c&usp=sharing

Aquí se puede ver la chapuza de Roco, en la que no coinciden las inscripciones. Que son estarcidos tanto en helvética como en tipografía recomendada por la UIC.

Nota 28 Ago 2015 15:11

Desconectado
Mensajes: 299
Registrado: 21 Mar 2013 12:11
La banda superior es roja, pues tenemos que es naranja la de abajo, esa lo es indiscutiblemente, y sin embargo no se parece en nada a la superior, si fuera naranja estarían ambas iguales.

Rojo es el piloto cuadrado, y es exactamente igual que la banda del techo en estas fotos.

Nota 28 Ago 2015 18:03

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Interesante tema, el de las barras de color como código visual de la clase o tipología del coche.

Lo único que fue de rigor durante mucho tiempo, pregonado, recomendado u obligado por la UIC, fue la banda amarilla encima de las ventanillas, para indicar la 1ª clase; se escaparon los trenes TEE, con sus libreas ya características, que ya eran de 1ª clase por definición.

Más tarde ( 1975 ), la SNCF con sus coches Corail y derivados, amplió este uso, y además de respetar la banda amarilla en 1ª clase introdujo la banda verde para 2ª clase, y la naranja para indicar bar y restaurante ( coches mixtos bar Corail VTU y restaurantes ex. DEV y Gril Expres cuando se repintaron en librea Corail, dos tonos de gris ).

Renfe se subió tímidamente a este carro y copió lo de la franja verde en 2ª clase en su primera versión "estrella", es decir, la que se implantó en los coches 8000 repintados, antes de su transformación 11000/12000 etc...; de hecho, sólo unos pocos BB-8500 lucieron la banda verde, de dudoso efecto estético en los colores "estrella", los tres de la misma gama. Sí fue general la amarilla en los AA.

En la decoración "estrella" definitiva, la de los coches 10000, y la de los transformados 11000/12000, se volvió a cambiar el concepto : la 1ª clase recibió banda naranja, que era sólo la repetición de la misma presente bajo las ventanillas; los 2ª clase se conformaron con la banda color crema, la propia de la decoración sucinta. Así no se introducían nuevos colores que rompiesen la armonía cromática. Luego es bastante lógico que, para el único restaurante 9000 "estrellado", se quisiese identificar con una franja roja, ya que la naranja ya la llevaban los 1ª clase, y es un color que tampoco rompe excesivamente la gama cromática. Sin embargo, los WR transformados serie 12900, se vistieron sin ninguna especial identificación.

Y para rematar el invento, y como muestra del desorden organizado en aquella época, la franja roja también se implantó en los camas-ducha transformados WL serie 7100, y la naranja en los restaurantes serie 12950 ex. CIWL.

Por cierto, por si hay dudas, en la página 264 del Aranguren viene una foto del 9908 mostrando sin efectos raros el rojo de su franja superior.

Y respecto al "rojo" para indicar restaurantes ( y camas ), viene de la tradición alemana; pero no a base de franjas sino con la decoración entera del coche, o de una parte de él cuando es un mixto 1ª clase y restaurante ( el famoso AR "Kakadu", azul y rojo ).
$_582.jpg
$_582.jpg (45.68 KiB) Visto 1984 veces

Nota 28 Ago 2015 18:18
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
Hola.

ArteTrenes, pensaba que te referías al Simafe en librea estrella y no al 9908, de hay mi enlace a listadotren.com.

Lo de las bandas de color según clases que menciona Corail, creo que ha quedado clarísimo con la explicación de CC7601 y no abundo más en ello.

Y, en cuanto al color de la banda superior del 9908 en estrella, os dejo una foto que hice en Madrid Príncipe Pío el 10 de julio de 1.988 donde se ve que es rojo (además lo recuerdo así) y està intercalado entre dos 10.000, uno con banda naraja (1ª) y otro con banda crema (2ª).

Saludos.

Ignasi
Adjuntos
030-14.jpg

Nota 28 Ago 2015 18:52
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
Hola de nuevo.

Como complemento a mi foto anterior de Príncipe Pío, observad en ella que el techo del RRR-9908 es gris (también en los 10.000), por lo que sufrió un repintado posterior, muy posiblemente cuando se cambió el logo de Renfe inicial del primer paso por talleres de pintura, por el nuevo que tocaba entonces.

Saludos.

Ignasi


Edito. Ahora que analizo de nuevo la foto, estoy empezando a dudar si el techo era gris o era marrón "quemado" por la luz del sol en la foto...

Nota 28 Ago 2015 19:04

Conectado
Mensajes: 157
Ubicación: Asturias
Registrado: 17 Sep 2010 11:12
CC7601 escribió:
Saludos :
En la decoración "estrella" definitiva, la de los coches 10000, y la de los transformados 11000/12000, se volvió a cambiar el concepto : la 1ª clase recibió banda naranja, que era sólo la repetición de la misma presente bajo las ventanillas; los 2ª clase se conformaron con la banda color crema, la propia de la decoración sucinta. Así no se introducían nuevos colores que rompiesen la armonía cromática. Luego es bastante lógico que, para el único restaurante 9000 "estrellado", se quisiese identificar con una franja roja, ya que la naranja ya la llevaban los 1ª clase, y es un color que tampoco rompe excesivamente la gama cromática. Sin embargo, los WR transformados serie 12900, se vistieron sin ninguna especial identificación.

$_582.jpg

Buenas tardes , pues aquí os subo una foto de Marzo de 1994 , en el que se ven dos primeras , uno con la franja naranja y otro con la crema , así que no había mucha unificación de criterio .
Saludos desde Asturias de
Nacho
Última edición por trensito el 24 Oct 2015 15:54, editado 1 vez en total

Nota 28 Ago 2015 19:32
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
trensito escribió:
CC7601 escribió:
Saludos :
En la decoración "estrella" definitiva, la de los coches 10000, y la de los transformados 11000/12000, se volvió a cambiar el concepto : la 1ª clase recibió banda naranja, que era sólo la repetición de la misma presente bajo las ventanillas; los 2ª clase se conformaron con la banda color crema, la propia de la decoración sucinta. Así no se introducían nuevos colores que rompiesen la armonía cromática. Luego es bastante lógico que, para el único restaurante 9000 "estrellado", se quisiese identificar con una franja roja, ya que la naranja ya la llevaban los 1ª clase, y es un color que tampoco rompe excesivamente la gama cromática. Sin embargo, los WR transformados serie 12900, se vistieron sin ninguna especial identificación.

$_582.jpg

Buenas tardes , pues aquí os subo una foto de Marzo de 1994 , en el que se ven dos primeras , uno con la franja naranja y otro con la crema , así que no había mucha unificación de criterio .
Saludos desde Asturias de
Nacho


Hola Nacho.

Cuando hiciste la foto ¿no harías otra del coche de la derecha, el que lleva la banda naranja?. Pudiera ser que mantuviera un esquema más antiguo e incluso el logo anterior, lo que indicaría que en las últimas "hornadas" de repintado estrella (el coche de tu foto está impecable, recién pintado) se ignorara la banda naranja en los primeras.

También podría ser un pequeño "descontrol" del taller de pintura. Yo no tengo ninguna foto de un 10.000 de primera clase sin banda naranja.

Saludos.

Ignasi

Nota 28 Ago 2015 19:43
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
CC7601 escribió:
Saludos :

Interesante tema, el de las barras de color como código visual de la clase o tipología del coche.

Lo único que fue de rigor durante mucho tiempo, pregonado, recomendado u obligado por la UIC, fue la banda amarilla encima de las ventanillas, para indicar la 1ª clase; se escaparon los trenes TEE, con sus libreas ya características, que ya eran de 1ª clase por definición.

Más tarde ( 1975 ), la SNCF con sus coches Corail y derivados, amplió este uso, y además de respetar la banda amarilla en 1ª clase introdujo la banda verde para 2ª clase, y la naranja para indicar bar y restaurante ( coches mixtos bar Corail VTU y restaurantes ex. DEV y Gril Expres cuando se repintaron en librea Corail, dos tonos de gris ).

Renfe se subió tímidamente a este carro y copió lo de la franja verde en 2ª clase en su primera versión "estrella", es decir, la que se implantó en los coches 8000 repintados, antes de su transformación 11000/12000 etc...; de hecho, sólo unos pocos BB-8500 lucieron la banda verde, de dudoso efecto estético en los colores "estrella", los tres de la misma gama. Sí fue general la amarilla en los AA.

En la decoración "estrella" definitiva, la de los coches 10000, y la de los transformados 11000/12000, se volvió a cambiar el concepto : la 1ª clase recibió banda naranja, que era sólo la repetición de la misma presente bajo las ventanillas; los 2ª clase se conformaron con la banda color crema, la propia de la decoración sucinta. Así no se introducían nuevos colores que rompiesen la armonía cromática. Luego es bastante lógico que, para el único restaurante 9000 "estrellado", se quisiese identificar con una franja roja, ya que la naranja ya la llevaban los 1ª clase, y es un color que tampoco rompe excesivamente la gama cromática. Sin embargo, los WR transformados serie 12900, se vistieron sin ninguna especial identificación.

Y para rematar el invento, y como muestra del desorden organizado en aquella época, la franja roja también se implantó en los camas-ducha transformados WL serie 7100, y la naranja en los restaurantes serie 12950 ex. CIWL.

Por cierto, por si hay dudas, en la página 264 del Aranguren viene una foto del 9908 mostrando sin efectos raros el rojo de su franja superior.

Y respecto al "rojo" para indicar restaurantes ( y camas ), viene de la tradición alemana; pero no a base de franjas sino con la decoración entera del coche, o de una parte de él cuando es un mixto 1ª clase y restaurante ( el famoso AR "Kakadu", azul y rojo ).


Como ampliación, ahora recuerdo que a los furgones generadores de la serie 9.000, los DDT-9450, en la decoración de grises inicial se les aplicó una banda de color rojo. También creo recordar que no a todos.

La foto que adjunto es del DDT-9453 y la hice en Madrid Chamartín el 14 de septiembre de 1.986.

Saludos.

Ignasi
Adjuntos
005-10A.jpg

Nota 28 Ago 2015 19:50

Conectado
Mensajes: 157
Ubicación: Asturias
Registrado: 17 Sep 2010 11:12
Buenas tardes , pues , aquí te subo la foto del que esta a la derecha y te subo otra de la misma fecha , en la cual también se ven dos primeras juntos y cada uno con la banda de distinto color , todas las fotos están hechas en Gijón.
Saludos desde Asturias de
Nacho
Última edición por trensito el 24 Oct 2015 15:55, editado 1 vez en total

Nota 28 Ago 2015 20:09
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
trensito escribió:
Buenas tardes , pues , aquí te subo la foto del que esta a la derecha y te subo otra de la misma fecha , en la cual también se ven dos primeras juntos y cada uno con la banda de distinto color , todas las fotos están hechas en Gijón.
Saludos desde Asturias de
Nacho


Gracias Nacho.

En la que te pedía, la primera, se confirman mis sospechas. El logo es de la primera época, todos con banda naranja.

Pero en la segunda se me desmonta la teoría, así que me invento otra: decidieron dejar de pintar la banda naranja a "mitad de producción" :D

Gracias de nuevo y saludos.

Ignasi

Nota 28 Ago 2015 23:53

Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
IGN escribió:
Hola de nuevo.

Como complemento a mi foto anterior de Príncipe Pío, observad en ella que el techo del RRR-9908 es gris (también en los 10.000), por lo que sufrió un repintado posterior, muy posiblemente cuando se cambió el logo de Renfe inicial del primer paso por talleres de pintura, por el nuevo que tocaba entonces.

Saludos.

Ignasi


Edito. Ahora que analizo de nuevo la foto, estoy empezando a dudar si el techo era gris o era marrón "quemado" por la luz del sol en la foto...



Te aseguro que era el marrón pardo rojizo de los techos de las 269-600 y de las franjas de los 9000 azules de la primera época y de los camellos además del coches serie 10000 y 8000 estrella

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 29 Ago 2015 08:53

Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Entonces el de roco , vale para algo ??

Nota 29 Ago 2015 11:21

Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
jajaja , para no perder la costumbre no ??

Nota 29 Sep 2015 19:59

Desconectado
Mensajes: 894
Registrado: 08 Ene 2010 13:22
¿En que año de repinto a danone?

Nota 30 Sep 2015 15:47

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
XEMA319 escribió:
¿En que año de repinto a danone?

Si la gente hiciese al remolcado la mitad de fotos que se hacen a las locomotoras, y los que tienen fotos las compartiesen normalmente, quizá podríamos conocer ese tipo de datos con mayor facilidad. Aunque siempre hay excepciones, por fortuna, y hemos de agradecerles sus aportaciones. Con suerte, algún compañero lo sabe.

Nota 30 Sep 2015 19:25

Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Azuqueca de Henares
Registrado: 26 Feb 2009 11:30
Los primeros coches en decoración "Danone" (o mejor Largo Recorrido) se pintaron entre Febrero y Marzo de 1993, una vez establecida esta como imagen definitiva de la nueva UN de Largo Recorrido. En Agosto-Setiembre de 1994 se empezó a aplicar el anagrama de esta UN al material rodante (el típico rombo con el desvío).
RápidodeCádiz

Imagen

Nota 30 Sep 2015 21:36

Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Azuqueca de Henares
Registrado: 26 Feb 2009 11:30
Efectivamente, llevaban sólo el logo de RENFE. De hecho, algunos no llegaron a llevar el de Largo Recorrido nunca, e incluso me atrevería a decir que alguno ni siquiera llegó a llevar las "velitas" de GL.

Los pictogramas que comentas se establecieron en las pruebas de pintura anteriores a 1993 -o decoración de Transición-, por lo que los primeros coches con decoración Largo Recorrido los heredaron de inmediato.

Date cuenta que para indicar restaurante o cafetería, ya no se usaba la palabra "RESTAURANTE" o "CAFETERÍA" escritas en el lateral como en las decoraciones Estrella o Nueva Imagen, por lo que la forma de indicarlo era con su correspondiente pictograma.

Ojo, no hablamos de la C o la R grandes, eso vino luego, porque esa rotulación ya venía con Preferente y Turista para coches de 1ª y 2ª Clase.

Recordar también la doble línea blanca dentro de la franja azul para indicar literas o camas, aunque ciertamente hubo algunos coches que se saltaron este punto.
RápidodeCádiz

Imagen

Nota 30 Sep 2015 21:48

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Corail escribió:
RapidodeCadiz escribió:
Los primeros coches en decoración "Danone" (o mejor Largo Recorrido) se pintaron entre Febrero y Marzo de 1993, una vez establecida esta como imagen definitiva de la nueva UN de Largo Recorrido. En Agosto-Setiembre de 1994 se empezó a aplicar el anagrama de esta UN al material rodante (el típico rombo con el desvío).


Entonces ¿entre 1993 y 1994 iban sin otro logo que el de Renfe? ¿Sabes si portaban los pictogramas de restaurante, literas, etc?

Gracias y saludos

Sí, los portaban. En realidad, los primeros coches en Largo Recorrido se pintaron a finales de 1992: https://www.flickr.com/photos/47704640@N02/9300026694/. Pero vamos, el pintado fue un proceso muy progresivo. Algunos 10000 aún estaban en esquema Estrella cuando se reformaron en Arco. Incluso hasta entrado el nuevo siglo quedaban coches en servicio sin repintar, aunque eran casos excepcionales, por supuesto.

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal