Índice general Foros Fabricantes y Novedades Cisternas Españolas de Fleischmann

Cisternas Españolas de Fleischmann

Moderador: 241-2001


VAY Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 16 Ago 2008 18:08
Luis1968 escribió:
Lean Sres.

http://www.railtren.com/kbay/2_parque_m ... 545502.htm


UN POCO DE HISTORIA:

A partir de 1919, la empresa MAN (MAN es una abreviación de Maschinenfabrik Augsburg-Nürnberg, una empresa alemana que actúa en el sector del transporte desde 1758) fabricó un total de 553 vagones cisterna para vino (en alemán Weinkesselwagen, abreviado W.K.W.; sigla que aparecía en los techos de los vagones en la época de la DRG [como se aprecia en la foto inferior]), de los cuales 180 vehículos eran de la versión cerrada (denominados en España vagones fudre o vagones cuba), con dos cubas en el interior, para la Deutsche Weinkesselgesellschaft y para otros países europeos.
La Deutsche Weinkesselgesellschaft (que podemos traducir por Compañía de Toneles de Vino) tenía una división dedicada al transporte del elixir de Baco por ferrocarril: la Deutsche Weinkesselwagen-Gessellchaff m.b.H. (= Sociedad Alemana de Vagones Fudre), con sede social en Kitzingen (Baja Franconia). Se dedicaba a distribuir vinos a granel a diversas empresas productoras y/o almacenistas por todo el país. A veces, el vagón se rotulaba con las marcas de las empresas vitivinícolas; y en otras ocasiones, con el genérico de la distribuidora de Kitzingen, como en el caso del vagón que nos ocupa.

El vagón que reproduce Fleischmann, matrículado en la K. Bay. Sts. B. con el número Würzburg 503 305 (es decir, matrícula destinada a vagones de empresas privadas, serie 502 000/504 999), radicado en la estación de Kitzingen, debió construirse en 1919. Es un vagón cerrado con garita de guarda frenos. Admitía una carga máxima de 13,1 Tm. Obviamente la Deutsche Weinkesselwagen-Gessellchaff m.b.H. lo empleaba para el transporte de vinos a granel.

Fleischmann ha reproducio este vagón, además de en esta versión; en versión DRG, precisamente el de la foto superior (ref. 545501) y en versión SBB-CFF, matrícula 520 753 (librea gris, rotulado "Vintransport S.A. Geneve") (ref. 545503). Además, desde julio de 2013, lo tiene en librea color blanco de una empresa de Berlin (ref. 545507); en una versión española de la Cía. de NORTE (librea color amarillo oscuro) rotulado "Felipe Marín y Hnos. Vinos y aguardientes" (ref. 545506); y, para Italia, matriculado en FS (librea color turquesa) (ref. 545504). En los bajos puede verse que la última revisión del vagón es de 15 de abril de 1919, por lo que pertenece a las épocas I d - II a (1910-1920)(1920-1925).


Hemos leído, ¿Y...?

Lo dicho. Un modelo que puede ser parecido y al que, si además, se le hace el apaño de la garita del compañero DiscoCerrado queda muy resultón (y que yo miso haría rodar por mi maqueta), pero no es real, es el típico "renfrito".

El texto que nos ha puesto el compañero ni demuestra que la MAN fabricase el vagón para España ni que existiese algún tipo de relación de subcontratación con Mariano del Corral, cuya "placa" de fabricación aparece en el modelo de Fleischmann.

Cada uno puede hacer rodar por su maqueta lo que le dé la gana, ¡faltaría más!, pero no nos hagan comulgar con ruedas de molino :mrgreen: Un renfrito es un renfrito y la historia es la historia.

¡Saludos!
--
Luis.
Rodando sobre vía estrecha, torcida a veces y derecha...


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Además de renfrito a precio de oro.

Hay mejores modelos, al menos en fidelidad de reproducción, no cuestiono la calidad mecánica de FLM, pero lo prefiero para los modelos alemanes, donde suele ser mas respetuoso al original.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1360
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
El tema es que FLM osa atraverse con modelos y modelistas "no germanicos". Esa misma "ligereza" no la esgrime con modelos alemanes ni para aficionados de dicha Republica Federal, aunque "haberlos hailos",y algunos se les conoce, pero en proporción....., ni parecido.
Lo que siempre se ha dicho "querar dar gato por liebre", ni más ni menos... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
VAY escribió:
Luis1968 escribió:
Lean Sres.

http://www.railtren.com/kbay/2_parque_m ... 545502.htm


UN POCO DE HISTORIA:

A partir de 1919, la empresa MAN (MAN es una abreviación de Maschinenfabrik Augsburg-Nürnberg, una empresa alemana que actúa en el sector del transporte desde 1758) fabricó un total de 553 vagones cisterna para vino (en alemán Weinkesselwagen, abreviado W.K.W.; sigla que aparecía en los techos de los vagones en la época de la DRG [como se aprecia en la foto inferior]), de los cuales 180 vehículos eran de la versión cerrada (denominados en España vagones fudre o vagones cuba), con dos cubas en el interior, para la Deutsche Weinkesselgesellschaft y para otros países europeos.
La Deutsche Weinkesselgesellschaft (que podemos traducir por Compañía de Toneles de Vino) tenía una división dedicada al transporte del elixir de Baco por ferrocarril: la Deutsche Weinkesselwagen-Gessellchaff m.b.H. (= Sociedad Alemana de Vagones Fudre), con sede social en Kitzingen (Baja Franconia). Se dedicaba a distribuir vinos a granel a diversas empresas productoras y/o almacenistas por todo el país. A veces, el vagón se rotulaba con las marcas de las empresas vitivinícolas; y en otras ocasiones, con el genérico de la distribuidora de Kitzingen, como en el caso del vagón que nos ocupa.

El vagón que reproduce Fleischmann, matrículado en la K. Bay. Sts. B. con el número Würzburg 503 305 (es decir, matrícula destinada a vagones de empresas privadas, serie 502 000/504 999), radicado en la estación de Kitzingen, debió construirse en 1919. Es un vagón cerrado con garita de guarda frenos. Admitía una carga máxima de 13,1 Tm. Obviamente la Deutsche Weinkesselwagen-Gessellchaff m.b.H. lo empleaba para el transporte de vinos a granel.

Fleischmann ha reproducio este vagón, además de en esta versión; en versión DRG, precisamente el de la foto superior (ref. 545501) y en versión SBB-CFF, matrícula 520 753 (librea gris, rotulado "Vintransport S.A. Geneve") (ref. 545503). Además, desde julio de 2013, lo tiene en librea color blanco de una empresa de Berlin (ref. 545507); en una versión española de la Cía. de NORTE (librea color amarillo oscuro) rotulado "Felipe Marín y Hnos. Vinos y aguardientes" (ref. 545506); y, para Italia, matriculado en FS (librea color turquesa) (ref. 545504). En los bajos puede verse que la última revisión del vagón es de 15 de abril de 1919, por lo que pertenece a las épocas I d - II a (1910-1920)(1920-1925).


Hemos leído, ¿Y...?

Lo dicho. Un modelo que puede ser parecido y al que, si además, se le hace el apaño de la garita del compañero DiscoCerrado queda muy resultón (y que yo miso haría rodar por mi maqueta), pero no es real, es el típico "renfrito".

El texto que nos ha puesto el compañero ni demuestra que la MAN fabricase el vagón para España ni que existiese algún tipo de relación de subcontratación con Mariano del Corral, cuya "placa" de fabricación aparece en el modelo de Fleischmann.

Cada uno puede hacer rodar por su maqueta lo que le dé la gana, ¡faltaría más!, pero no nos hagan comulgar con ruedas de molino :mrgreen: Un renfrito es un renfrito y la historia es la historia.

¡Saludos!

+1
Yo también me he leído el tocho con interés pero me he quedado de un aire cuando he visto que no aclaraba nada, a mi no me ha hecho cambiar de opinión puesto que no es revelador para el tema que estamos tratando. Ilustrativo si, pero para mi carente de interés porque no aspiro a conocer el origen de los vagones ajenos a mi país. Y en este caso concreto ni siquiera aporta nada a la veracidsd del supuesto vagon. Esperando a que se den un batacazo por intentarnos colar algo falso, un saludo.


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Pues no sé, para mí está bastante claro.. entiendo que es como muchos repintados Renfe de Electrotrén, Roco o Piko, por ejemplo: intentando simular el original, pero falso sin más...

:roll:


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Luis1968 escribió:
Hola. El fudre de Felipe Marín, el amarillo que sacaron, sí fue real.
Antes se compraban vagones de fabricantes extranjeros.
(Perdón para los Ortodoxos....no me comáis vivo...please.... ;)

Saludos a todos.



No, es falso, no tiene nada que ver con el real, hasta el de matey que era de bastidor diferente a este churro, sera muchisimo más real, no hay color!!! Esto es un refritaco y del malo oye...
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Es un vagón del catálogo de "Flesman" tuneado de español, sin mas.


Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 19 Ene 2016 10:52
Hola,

Me ha llamado la atención ver la foto antigua del vagón "PASCUAL SOLANS" en la que se han basado para la pintura del modelo. He buscado si existen fotos de los otros vagones y seguramente la de "DONATO GUILLERMO" haya salido de este libro:
http://www.agrupament.cat/portal/2015/0 ... y-vagones/
http://www.amazon.es/Mariano-Corral-F%C ... 8494073672

En el libro se indica que en 1926 Mariano de Corral trasladó su actividad productiva a la localidad alavesa de Amurrio, así que el modelo original del vagón "DONATO GUILLERMO" debe ser posterior a esa fecha. Por otro lado, no he conseguido encontrar información sobre esa bodega de Villatobas. Parece que no sobrevivió a la guerra civil.

¿Por casualidad alguien tiene el libro y puede postear la foto del vagón para compararlo con el modelo de Fleischmann?

Saludos.
Saludos.

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal