Buenas tardes.
Efectivamente, es un salto cualitativo importante el hecho de que Electrotrén afronte la construcción casi completa de estas series de coches, (falta el BBC corto), tanto en H0 como en N.
En mi opinión, la racha de construir series de coches más completas de lo que hasta entonces había hecho Electrotrén, centrado exclusivamente en el Costa de 2ª y el Cincomil de siete departamenteos hasta la saciedad, la inició Ibertrén con los coches ex-Norte de largo recorrido. Aún con los errores que tenían en medidas o matriculaciones, (recordemos que todos tenían alguno de estos fallos), hay que reconocer que dieron un salto cualitativo, por su mejor aspecto, y cuantitativo, al realizar de un tirón tres variedades diferentes, (más las versiones Norte), sin olvidar los Yenkas de k*Train en varias versiones y con calidad de menos a más.
Posteriormente, sin ceñirme al orden exacto de aparición, Electrotrén produjo los Verderones, (serie que también está a falta de unas cuantas variedades, y con el error en el techo del 3ª de una ventanilla por departamento), o los Butacas ex-Andaluces en sus diferentes versiones, Mabar sacó la gama de los coches de pasillo lateral parcial ex-Norte, con su furgón incluido, y con un acabado realmente magnífico, y los Butacas ex-Norte 1600 con sus variedades, (que hizo Ibertrén en escala N), y ahora los Banlieu ex-Norte de balconcillos, con visos de continuidad.
No sé si me dejo en el tintero alguna serie de coches de viajeros que pueda ser tenido en cuenta en esta reflexión, porque entiendo que los coches de ejes de Electrotrén e Ibertrén no están muy allá.
En relación con los furgones, con lo que ya ha salido al mercado, y el anuncio de los Ochomiles por parte de Electrotrén, parece que se van cubriendo grandes huecos, aunque quedan unas cuantas series, sobre todo de las antiguas compañías, tanto metálicos, como de madera.
Para mí, esta es una sana competencia, que seguramente derivará en la producción de otras series importantes, y otras menos numerosas, de material remolcado de viajeros. No me extrañaría que más adelante Electrotrén afrontase una regeneración de los cincomiles en sus variados modelos originales con fuelle y fileteado amarillo, o que Mabar nos sorprenda con una gama de coches metálicos ex-Oeste, muy de la familia de su 1600 Butacas. Y si k*Train se metiese con alguna otra gama de viajeros, ya sería el recopetín. (¿Qué tal los Central de Aragón metálicos? Por ejemplo). Eso, si no renace la añorada Ibertrén, claro.
Repito que esta competencia me parece sana y motivadora, incluso para los fabricantes, y no el andarse pisando los modelos unos a otros, o anunciando cosas que luego no salen nunca.
Pues nada, a ver si no ando muy errado. Saludos cordiales.