Índice general Foros Fabricantes y Novedades Nuevos Costas de ET con molde nuevo H0

Nuevos Costas de ET con molde nuevo H0

Moderador: 241-2001


JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas tardes.

Efectivamente, es un salto cualitativo importante el hecho de que Electrotrén afronte la construcción casi completa de estas series de coches, (falta el BBC corto), tanto en H0 como en N.

En mi opinión, la racha de construir series de coches más completas de lo que hasta entonces había hecho Electrotrén, centrado exclusivamente en el Costa de 2ª y el Cincomil de siete departamenteos hasta la saciedad, la inició Ibertrén con los coches ex-Norte de largo recorrido. Aún con los errores que tenían en medidas o matriculaciones, (recordemos que todos tenían alguno de estos fallos), hay que reconocer que dieron un salto cualitativo, por su mejor aspecto, y cuantitativo, al realizar de un tirón tres variedades diferentes, (más las versiones Norte), sin olvidar los Yenkas de k*Train en varias versiones y con calidad de menos a más.

Posteriormente, sin ceñirme al orden exacto de aparición, Electrotrén produjo los Verderones, (serie que también está a falta de unas cuantas variedades, y con el error en el techo del 3ª de una ventanilla por departamento), o los Butacas ex-Andaluces en sus diferentes versiones, Mabar sacó la gama de los coches de pasillo lateral parcial ex-Norte, con su furgón incluido, y con un acabado realmente magnífico, y los Butacas ex-Norte 1600 con sus variedades, (que hizo Ibertrén en escala N), y ahora los Banlieu ex-Norte de balconcillos, con visos de continuidad.

No sé si me dejo en el tintero alguna serie de coches de viajeros que pueda ser tenido en cuenta en esta reflexión, porque entiendo que los coches de ejes de Electrotrén e Ibertrén no están muy allá.

En relación con los furgones, con lo que ya ha salido al mercado, y el anuncio de los Ochomiles por parte de Electrotrén, parece que se van cubriendo grandes huecos, aunque quedan unas cuantas series, sobre todo de las antiguas compañías, tanto metálicos, como de madera.

Para mí, esta es una sana competencia, que seguramente derivará en la producción de otras series importantes, y otras menos numerosas, de material remolcado de viajeros. No me extrañaría que más adelante Electrotrén afrontase una regeneración de los cincomiles en sus variados modelos originales con fuelle y fileteado amarillo, o que Mabar nos sorprenda con una gama de coches metálicos ex-Oeste, muy de la familia de su 1600 Butacas. Y si k*Train se metiese con alguna otra gama de viajeros, ya sería el recopetín. (¿Qué tal los Central de Aragón metálicos? Por ejemplo). Eso, si no renace la añorada Ibertrén, claro.

Repito que esta competencia me parece sana y motivadora, incluso para los fabricantes, y no el andarse pisando los modelos unos a otros, o anunciando cosas que luego no salen nunca.

Pues nada, a ver si no ando muy errado. Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
No se seguro si estoy en lo cierto, pero diría que hasta ahora no se ha podido hacer ninguna composición real con coches "costa", ni en HO ni en N. Creo que una composición pura de 2ª clase, tanto en la epocas II como la III, es algo completamente ficticio.

Ruego me corrija alguien si estoy equivocado.

Un saludo


Conectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
JSA escribió:
Buenas tardes.

Efectivamente, es un salto cualitativo importante el hecho de que Electrotrén afronte la construcción casi completa de estas series de coches, (falta el BBC corto), tanto en H0 como en N.

En mi opinión, la racha de construir series de coches más completas de lo que hasta entonces había hecho Electrotrén, centrado exclusivamente en el Costa de 2ª y el Cincomil de siete departamenteos hasta la saciedad, la inició Ibertrén con los coches ex-Norte de largo recorrido. Aún con los errores que tenían en medidas o matriculaciones, (recordemos que todos tenían alguno de estos fallos), hay que reconocer que dieron un salto cualitativo, por su mejor aspecto, y cuantitativo, al realizar de un tirón tres variedades diferentes, (más las versiones Norte), sin olvidar los Yenkas de k*Train en varias versiones y con calidad de menos a más.

Posteriormente, sin ceñirme al orden exacto de aparición, Electrotrén produjo los Verderones, (serie que también está a falta de unas cuantas variedades, y con el error en el techo del 3ª de una ventanilla por departamento), o los Butacas ex-Andaluces en sus diferentes versiones, Mabar sacó la gama de los coches de pasillo lateral parcial ex-Norte, con su furgón incluido, y con un acabado realmente magnífico, y los Butacas ex-Norte 1600 con sus variedades, (que hizo Ibertrén en escala N), y ahora los Banlieu ex-Norte de balconcillos, con visos de continuidad.

No sé si me dejo en el tintero alguna serie de coches de viajeros que pueda ser tenido en cuenta en esta reflexión, porque entiendo que los coches de ejes de Electrotrén e Ibertrén no están muy allá.

En relación con los furgones, con lo que ya ha salido al mercado, y el anuncio de los Ochomiles por parte de Electrotrén, parece que se van cubriendo grandes huecos, aunque quedan unas cuantas series, sobre todo de las antiguas compañías, tanto metálicos, como de madera.

Para mí, esta es una sana competencia, que seguramente derivará en la producción de otras series importantes, y otras menos numerosas, de material remolcado de viajeros. No me extrañaría que más adelante Electrotrén afrontase una regeneración de los cincomiles en sus variados modelos originales con fuelle y fileteado amarillo, o que Mabar nos sorprenda con una gama de coches metálicos ex-Oeste, muy de la familia de su 1600 Butacas. Y si k*Train se metiese con alguna otra gama de viajeros, ya sería el recopetín. (¿Qué tal los Central de Aragón metálicos? Por ejemplo). Eso, si no renace la añorada Ibertrén, claro.

Repito que esta competencia me parece sana y motivadora, incluso para los fabricantes, y no el andarse pisando los modelos unos a otros, o anunciando cosas que luego no salen nunca.

Pues nada, a ver si no ando muy errado. Saludos cordiales.



ojala sea cierto lo que dices y podamos algún dia disfrutar de esos coches metalizados de Oeste y Central de Aragon!! Sobre el tema de los cincomiles, hacer la saga completa lo veo posible, solo que con una diferencia, el modelo de siete ventanillas esta muy bien reproducido, y yo en mi caso no me desharía de ellos, otra cosa seria las versiones de época 3 con fuelle y toooodos los segundas, terceras, mixtos y camas, los costa ya estaban desfasadisimos además de ser solo uno, el de segunda clase...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
241-2001 escribió:
Sobre el tema de los cincomiles, [...] el modelo de siete ventanillas esta muy bien reproducido, y yo en mi caso no me desharía de ellos

:shock: :shock: :shock:

Si quieres los míos cuando salgan unos nuevos a la altura de las circunstancias...


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Ains..los 5000's dan para escribir y escribir sobre ellos.
Ya me gustaria unos modelos con el atirantado del freno de emergencia en relieve..sus paletas de señalización de accionamiento del mismo..y sus variedades de color verde.
Adjuntos
Screenshot_2015-09-07-21-59-48.png
Screenshot_2015-09-03-10-12-09-1.png

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
241-2001 escribió:
JSA escribió:
Buenas tardes.

Efectivamente, es un salto cualitativo importante el hecho de que Electrotrén afronte la construcción casi completa de estas series de coches, (falta el BBC corto), tanto en H0 como en N.

En mi opinión, la racha de construir series de coches más completas de lo que hasta entonces había hecho Electrotrén, centrado exclusivamente en el Costa de 2ª y el Cincomil de siete departamenteos hasta la saciedad, la inició Ibertrén con los coches ex-Norte de largo recorrido. Aún con los errores que tenían en medidas o matriculaciones, (recordemos que todos tenían alguno de estos fallos), hay que reconocer que dieron un salto cualitativo, por su mejor aspecto, y cuantitativo, al realizar de un tirón tres variedades diferentes, (más las versiones Norte), sin olvidar los Yenkas de k*Train en varias versiones y con calidad de menos a más.

Posteriormente, sin ceñirme al orden exacto de aparición, Electrotrén produjo los Verderones, (serie que también está a falta de unas cuantas variedades, y con el error en el techo del 3ª de una ventanilla por departamento), o los Butacas ex-Andaluces en sus diferentes versiones, Mabar sacó la gama de los coches de pasillo lateral parcial ex-Norte, con su furgón incluido, y con un acabado realmente magnífico, y los Butacas ex-Norte 1600 con sus variedades, (que hizo Ibertrén en escala N), y ahora los Banlieu ex-Norte de balconcillos, con visos de continuidad.

No sé si me dejo en el tintero alguna serie de coches de viajeros que pueda ser tenido en cuenta en esta reflexión, porque entiendo que los coches de ejes de Electrotrén e Ibertrén no están muy allá.

En relación con los furgones, con lo que ya ha salido al mercado, y el anuncio de los Ochomiles por parte de Electrotrén, parece que se van cubriendo grandes huecos, aunque quedan unas cuantas series, sobre todo de las antiguas compañías, tanto metálicos, como de madera.

Para mí, esta es una sana competencia, que seguramente derivará en la producción de otras series importantes, y otras menos numerosas, de material remolcado de viajeros. No me extrañaría que más adelante Electrotrén afrontase una regeneración de los cincomiles en sus variados modelos originales con fuelle y fileteado amarillo, o que Mabar nos sorprenda con una gama de coches metálicos ex-Oeste, muy de la familia de su 1600 Butacas. Y si k*Train se metiese con alguna otra gama de viajeros, ya sería el recopetín. (¿Qué tal los Central de Aragón metálicos? Por ejemplo). Eso, si no renace la añorada Ibertrén, claro.

Repito que esta competencia me parece sana y motivadora, incluso para los fabricantes, y no el andarse pisando los modelos unos a otros, o anunciando cosas que luego no salen nunca.

Pues nada, a ver si no ando muy errado. Saludos cordiales.



ojala sea cierto lo que dices y podamos algún dia disfrutar de esos coches metalizados de Oeste y Central de Aragon!! Sobre el tema de los cincomiles, hacer la saga completa lo veo posible, solo que con una diferencia, el modelo de siete ventanillas esta muy bien reproducido, y yo en mi caso no me desharía de ellos, otra cosa seria las versiones de época 3 con fuelle y toooodos los segundas, terceras, mixtos y camas, los costa ya estaban desfasadisimos además de ser solo uno, el de segunda clase...

s2


No jodas, Txema, ¿por qué me iba a deshacer de los cincomiles que tengo? Lo uno no quita lo otro. Lo que pasa es que, los cincomiles en estado de origen son, para mí, los coches más bonitos que hubo en Renfe, lo cual siempre es subjetivo y personal, ya que depende de las vivencias. Lo que no quiere decir que no me gusten muchos otros, claro.

Por cierto, al hacer esa seudo relación de material de viajeros, me olvidé de incluir los "ochomiles", que son otra serie muy importante.

Saludos cordiales.


Conectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
JSA escribió:
241-2001 escribió:
JSA escribió:
Buenas tardes.

Efectivamente, es un salto cualitativo importante el hecho de que Electrotrén afronte la construcción casi completa de estas series de coches, (falta el BBC corto), tanto en H0 como en N.

En mi opinión, la racha de construir series de coches más completas de lo que hasta entonces había hecho Electrotrén, centrado exclusivamente en el Costa de 2ª y el Cincomil de siete departamenteos hasta la saciedad, la inició Ibertrén con los coches ex-Norte de largo recorrido. Aún con los errores que tenían en medidas o matriculaciones, (recordemos que todos tenían alguno de estos fallos), hay que reconocer que dieron un salto cualitativo, por su mejor aspecto, y cuantitativo, al realizar de un tirón tres variedades diferentes, (más las versiones Norte), sin olvidar los Yenkas de k*Train en varias versiones y con calidad de menos a más.

Posteriormente, sin ceñirme al orden exacto de aparición, Electrotrén produjo los Verderones, (serie que también está a falta de unas cuantas variedades, y con el error en el techo del 3ª de una ventanilla por departamento), o los Butacas ex-Andaluces en sus diferentes versiones, Mabar sacó la gama de los coches de pasillo lateral parcial ex-Norte, con su furgón incluido, y con un acabado realmente magnífico, y los Butacas ex-Norte 1600 con sus variedades, (que hizo Ibertrén en escala N), y ahora los Banlieu ex-Norte de balconcillos, con visos de continuidad.

No sé si me dejo en el tintero alguna serie de coches de viajeros que pueda ser tenido en cuenta en esta reflexión, porque entiendo que los coches de ejes de Electrotrén e Ibertrén no están muy allá.

En relación con los furgones, con lo que ya ha salido al mercado, y el anuncio de los Ochomiles por parte de Electrotrén, parece que se van cubriendo grandes huecos, aunque quedan unas cuantas series, sobre todo de las antiguas compañías, tanto metálicos, como de madera.

Para mí, esta es una sana competencia, que seguramente derivará en la producción de otras series importantes, y otras menos numerosas, de material remolcado de viajeros. No me extrañaría que más adelante Electrotrén afrontase una regeneración de los cincomiles en sus variados modelos originales con fuelle y fileteado amarillo, o que Mabar nos sorprenda con una gama de coches metálicos ex-Oeste, muy de la familia de su 1600 Butacas. Y si k*Train se metiese con alguna otra gama de viajeros, ya sería el recopetín. (¿Qué tal los Central de Aragón metálicos? Por ejemplo). Eso, si no renace la añorada Ibertrén, claro.

Repito que esta competencia me parece sana y motivadora, incluso para los fabricantes, y no el andarse pisando los modelos unos a otros, o anunciando cosas que luego no salen nunca.

Pues nada, a ver si no ando muy errado. Saludos cordiales.



ojala sea cierto lo que dices y podamos algún dia disfrutar de esos coches metalizados de Oeste y Central de Aragon!! Sobre el tema de los cincomiles, hacer la saga completa lo veo posible, solo que con una diferencia, el modelo de siete ventanillas esta muy bien reproducido, y yo en mi caso no me desharía de ellos, otra cosa seria las versiones de época 3 con fuelle y toooodos los segundas, terceras, mixtos y camas, los costa ya estaban desfasadisimos además de ser solo uno, el de segunda clase...

s2


No jodas, Txema, ¿por qué me iba a deshacer de los cincomiles que tengo? Lo uno no quita lo otro. Lo que pasa es que, los cincomiles en estado de origen son, para mí, los coches más bonitos que hubo en Renfe, lo cual siempre es subjetivo y personal, ya que depende de las vivencias. Lo que no quiere decir que no me gusten muchos otros, claro.

Por cierto, al hacer esa seudo relación de material de viajeros, me olvidé de incluir los "ochomiles", que son otra serie muy importante.

No si yo dije de quedarmelos y no venderlos!!! Por cierto en el fotograma se ve que el verde no era como el que ha dado et en ellos o en los verderones, sino el verde de mabar de sus 1600 y los furgones 5000 originales, lo han bordado!!!

S2

Saludos cordiales.
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
JSA escribió:
Por cierto, al hacer esa seudo relación de material de viajeros, me olvidé de incluir los "ochomiles", que son otra serie muy importante.


Y que daría para modelos y modelos y modelos...

Sin olvidar la serie 10.000 que NINGÚN fabricante ha reproducido, los últimos 2.000, más unidades de 9.000, el 9.600, el WL26x-7100... Que no todo ha de ser época II y III ;)

Saludos.

Ignasi

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
IGN escribió:
JSA escribió:
Por cierto, al hacer esa seudo relación de material de viajeros, me olvidé de incluir los "ochomiles", que son otra serie muy importante.


Y que daría para modelos y modelos y modelos...

Sin olvidar la serie 10.000 que NINGÚN fabricante ha reproducido, los últimos 2.000, más unidades de 9.000, el 9.600, el WL26x-7100... Que no todo ha de ser época II y III ;)

Saludos.

Ignasi


Pues también me olvidé de los "nuevemiles"... Cada día estoy más mayor. Como todos, claro, que cada día que pasa, ¡zas!, más mayores.

Por cierto, no he mencionado los coches CIWL metálicos, porque casi todos son ajenos a Renfe (excepto algunos T2), pero con los furgones, restaurantes, Lx, S, P y T2, no andamos mal. Evidentemente, quedan algunas lagunas, sobre todo la de los YF, pero no vamos mal.

Sobre el color verde de los cincomiles originales, hasta en eso hubo mucha diversidad, igual que pasó con los de color verde oliva. Recuerdo ver coches bastante claros, y otros sumamente oscuros,mezclados unos con otros. Vamos, que si los coches de Mabar están correctos de color, a los de Electrotrén les pasa tres cuartos de lo mismo. Los furgones de Correos que sacó Electrotren anteriormente con fileteado, fueron dos numeraciones y con dos tonos distintos. Y aún quedan matices sin reproducir.

Saludos cordiales.

EDITADO. Me viene ahora a la cabeza que, incluso los nuevemiles lo he visto de un tono azul más oscuro que el original.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
JSA escribió:
IGN escribió:
JSA escribió:
Por cierto, al hacer esa seudo relación de material de viajeros, me olvidé de incluir los "ochomiles", que son otra serie muy importante.


Y que daría para modelos y modelos y modelos...

Sin olvidar la serie 10.000 que NINGÚN fabricante ha reproducido, los últimos 2.000, más unidades de 9.000, el 9.600, el WL26x-7100... Que no todo ha de ser época II y III ;)

Saludos.

Ignasi


Pues también me olvidé de los "nuevemiles"... Cada día estoy más mayor. Como todos, claro, que cada día que pasa, ¡zas!, más mayores.

Por cierto, no he mencionado los coches CIWL metálicos, porque casi todos son ajenos a Renfe (excepto algunos T2), pero con los furgones, restaurantes, Lx, S, P y T2, no andamos mal. Evidentemente, quedan algunas lagunas, sobre todo la de los YF, pero no vamos mal.

Sobre el color verde de los cincomiles originales, hasta en eso hubo mucha diversidad, igual que pasó con los de color verde oliva. Recuerdo ver coches bastante claros, y otros sumamente oscuros,mezclados unos con otros. Vamos, que si los coches de Mabar están correctos de color, a los de Electrotrén les pasa tres cuartos de lo mismo. Los furgones de Correos que sacó Electrotren anteriormente con fileteado, fueron dos numeraciones y con dos tonos distintos. Y aún quedan matices sin reproducir.

Saludos cordiales.

EDITADO. Me viene ahora a la cabeza que, incluso los nuevemiles lo he visto de un tono azul más oscuro que el original.


Como material de viajeros, nos falta un elemento clave, de lo más emblemático de los años 80, quizá la máxima expresión de modernidad y confort de por aquel entonces : el talgo de IV generación. Mientras no sea así, nuestras clásicas 354 sin "aires" no tendran nada que remolcar, salvo expresos.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
JSA escribió:
Por cierto, no he mencionado los coches CIWL metálicos, porque casi todos son ajenos a Renfe (excepto algunos T2), pero con los furgones, restaurantes, Lx, S, P y T2, no andamos mal.


Discrepo. No andamos mal tipo "aceptamos pulpo como animal de compañía", tipo "costa de 2° de Electrotren de toda la vida", tipo J600.000 de ROCO.

Si nos ponemos en plan 277, 272 ó 275 de Electrotren, vamos de culo, cuesta abajo y sin freno ni de vacío ni de estacionamiento. Los apaños son apaños.

Saludos
Carrington, apañando la vía desviada hacia la horizontal nocturna
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal