Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Renfe HO para 2016

Novedades Renfe HO para 2016

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
La gente lleva años suspirando por la Santa Fé y ahora, empiezan los lloros y las pegas. Mi Santa Fé de ATF rueda perfectamente después de algunos retoques y pienso comprar la de Electrotrén en versión fuel salvo que coincida la numeración.
Mis Mikados de K'S las he digitalizado ya andan correctamente después de haberles cambiado las ruedas del bisel delantero por unas con más pestaña. Me costó más poner en solfa la Bonita de Model Loco.
No queríamos Santa Fé, pues toma Santa Fé.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
AbdulelGandul escribió:

Sobre las 1300, 1400 e incluso 1700... no olvidemos que Forné las estuvo fabricando y comercializando muchos, muchos, muchos años. Y hay bastantes mas locomotoras suyas de estas series en el mercado de lo que algunos se pensarían.

Las de plástico, por lo tanto, no se venderían entre bastantes de los aficionados que ya las tenemos de Forné.



Saludos.


En general estoy de acuerdo con el comentario, excepto en lo que cito.

Te sorprendería saber cuanta gente no tenemos dinero para una máquina de Forné ni buscamos tanta exactitud y calidad.
Cualquiera de esas máquinas, con un nivel de precio y calidad del tipo de la Mikado Electrotren nos haría felices a muchos. Yo aún sigo esperando esas máquinas que anunció Mabar hace casi 10 años y que aún aparecen en su web como "en preparación", la 240 Renfe y la 230 Norte especialmente.
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 958
Registrado: 05 May 2009 14:15
Para "vinopeleon".

No pretendo decir que, ya que algunos afortunados tenemos las locomotoras de Forné, no se hagan en plástico.

Ni mucho menos.

Aunque mis "forneses" son todas de kit. Por tanto (sin serlo nunca del todo), me salieron bastante mas "baratas" que a otros.

Lo que quiero decir es que, en un cálculo de posibles ventas totales, habría que pensar en descontar todas las 1300, 1400, 1600 y 1700 que hay por ahí de Forné (no tanto en el caso de la 1800, que NUNCA se comercializó en kit ni semikit).

Y son cientos (Forné las numeraba por años de producción y he visto cifras grabadas en modelos suyos, que, salvo que fueran "inventadas", hubo años en los que hizo, bastantes, bastantes, bastantes). No olvidemos, además, que Forné ha estado ofreciendo sus modelos de latón de las máquinas emblemáticas de MZA por mas de 30 años.

Con hacer cuentas, salen unas cuantas, os aseguro. La empresa que se juegue sus cuartos con la lotería de los modelos nuevos, seguro que estas cosas también se las piensa.

Que aquí todos queremos de todo, pero luego, a la hora de pasar "por taquilla"... no es para tanto. Pensad en las tropecientas cisternas marrones de bogies que se iban a comprar los de época IV, composiciones enteras se decía por estos lares... y luego la decepción de ventas que se han llevado los de Ktrain con este modelo. Para mi, el mejor de su catálogo.

Yo, por mi parte, el cualquier caso estaría encantado de que, a mis "MZAás", pudiera añadir además otras versiones de todas ellas. Empezando por las 1000 del Oeste.

Como lo estoy de la "aparición" de la Santa Fe.

La cuestión es (es a lo que iba) que en España nos suelen gustar, en cuanto a tren eléctrico, siempre modelos espectaculares, no la mas normalita locomotora de maniobras.

Y eso, por pura física, dificulta enormemente (o hace imposible) la circulación de dichos modelos grandes en curvas muy cerradas.

Por lo demás, estoy seguro de que Mabar de ninguna manera ha renunciado a sus "RENFE", "GARRAT" o "1900 Norte". Supongo que mas bien esperan a que el temporal que nos azota económicamente desde hace años, amaine.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Por supuesto, supongo que quien tenga una 240 de Forné no va a ponerla al lado de una de plástico (en caso de que existiera). De momento, volviendo al debate presente, yo hubiera preferido que hicieran por fin esa pacific Maffei. A poco que tuviera algo de calidad, me serviría para retirar mi Rivarissi renferizada.
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Me perdonaran, pero ¿que tiene que ver que un artesano sacara una máquina para que se comercialice el mismo modelo?, por esa lógica, electrotren no tendría que haber sacado la 276 o 269 por que ya las sacó la antigua ibertren, o la 2-4-2, o la 1800 que ya la mal sacó lima.
A todos se nos cae la baba cuando vemos alguna locomotora artesanos de máquinas que aun no existen en el comercio mayorista pero de ahí a preferir que esos modelos no los fabriquen en plastico por que desprestigia el modelo de latón artesanal es, con todos mis respetos, una tontería, ya que lo que supone que la saquen en plástico hacerla mas asequible al mayor número de bolsillos.¿ No será que como algunos ya tienen ese modelo muy bien reproducido les interesaría que sacaran otro distinto al que ya poseen?.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
269ymedio escribió:
Me perdonaran, pero ¿que tiene que ver que un artesano sacara una máquina para que se comercialice el mismo modelo?, por esa lógica, electrotren no tendría que haber sacado la 276 o 269 por que ya las sacó la antigua ibertren, o la 2-4-2, o la 1800 que ya la mal sacó lima.
A todos se nos cae la baba cuando vemos alguna locomotora artesanos de máquinas que aun no existen en el comercio mayorista pero de ahí a preferir que esos modelos no los fabriquen en plastico por que desprestigia el modelo de latón artesanal es, con todos mis respetos, una tontería, ya que lo que supone que la saquen en plástico hacerla mas asequible al mayor número de bolsillos.¿ No será que como algunos ya tienen ese modelo muy bien reproducido les interesaría que sacaran otro distinto al que ya poseen?.
Un saludo


El que les interese que saquen otros modelos es muy lícito. Otra cosa es qué les interesa a los fabricantes. Ahí sí que creo que electrotren puede tener éxito con una locomotora tan emblemática como la Santa Fe. A la que no le veo mucho sentido es a esa pequeña 030T, a menos que sea por sacar más provecho a un chasis ya existente.
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Nadie dice que sea ilícito, lo que si se desprende de algunos comentarios es lo que digo, aunque, ¿que mas da?, afortunadamente los comentarios no hacen que se fabrique un modelo o otro.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
269ymedio escribió:
Me perdonaran, pero ¿que tiene que ver que un artesano sacara una máquina para que se comercialice el mismo modelo?, por esa lógica, electrotren no tendría que haber sacado la 276 o 269 por que ya las sacó la antigua ibertren, o la 2-4-2, o la 1800 que ya la mal sacó lima.
A todos se nos cae la baba cuando vemos alguna locomotora artesanos de máquinas que aun no existen en el comercio mayorista pero de ahí a preferir que esos modelos no los fabriquen en plastico por que desprestigia el modelo de latón artesanal es, con todos mis respetos, una tontería, ya que lo que supone que la saquen en plástico hacerla mas asequible al mayor número de bolsillos.¿ No será que como algunos ya tienen ese modelo muy bien reproducido les interesaría que sacaran otro distinto al que ya poseen?.
Un saludo


Creo que nadie ha dicho eso que mencionas. Tan solo se ha hablado de una posible saturación de mercado de un determinado modelo. Por cierto la 242t de la Ibertrén nueva no tiene nada que ver con la de la Ibertrén antigua.


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Que yo sepa, ambas son el mismo modelo, aunque uno mejor reproducido que otro, lo de la saturacion, no creo que si ET sacara la renfe 2-4-0 saturara nada pues no imagino que las de Forné se vendieran por miles, y no falta de ganas si no de bolsillo para comprarlas.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
269ymedio escribió:
Que yo sepa, ambas son el mismo modelo, aunque uno mejor reproducido que otro, lo de la saturacion, no creo que si ET sacara la renfe 2-4-0 saturara nada pues no imagino que las de Forné se vendieran por miles, y no falta de ganas si no de bolsillo para comprarlas.
Un saludo


Las 242T no son el mismo modelo. Tienen el mismo rodaje y además se parecen por ser diseñadas por la MTM. Pero una procedía de MZA, otra del Estado, y tenían diferente diámetro de ruedas, cilindros, caldera, peso, distancias entre ejes, capacidad de depósitos.
Ya me gustaría que se volviera a hacer la ex-MZA con calidad más actual.
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
269ymedio escribió:
Que yo sepa, ambas son el mismo modelo, aunque uno mejor reproducido que otro, lo de la saturacion, no creo que si ET sacara la renfe 2-4-0 saturara nada pues no imagino que las de Forné se vendieran por miles, y no falta de ganas si no de bolsillo para comprarlas.
Un saludo


Miles no, de hecho miles no se venden de ningún modelo Renfe, comercial o no, pero cientos sí. Y las cifras de nuestro mercado se saturan con cientos. Como te comenta el compañero las dos 242 solo comparten la disposición de ejes.
Saludos
Última edición por arlanzon el 26 Feb 2016 19:53, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Yo pienso como el compañero 269ymedio, que un modelo este en laton o lo que sea, no tiene nada que ver para sacarla en modelo normal comercial, y seguro que se venden muchisimas mas unidades, eso esta mas que claro.
Saludos.

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal