Índice general Foros Fabricantes y Novedades ¿Dejará Electrotren de fabricar en Corriente Alterna?

¿Dejará Electrotren de fabricar en Corriente Alterna?

Moderador: 241-2001


pistacho

Desconectado
Sparrow escribió:
Volviendo al hecho de que Electrotren haya decidido discontinuar su línea de 3 carriles, la verdad es que (a pesar de ser un trescarrilista irredento desde que usaba chupete) lo comprendo.
No creo que tenga mucho sentido en el mercado español duplicar todas las referencias del material, o sea que, hasta ahí, nada que objetar.

Lo que no entiendo es porqué, como ya habéis indicado muchos, no hacer una única referencia de cada modelo, que sea de dos carriles "de serie", pero que incorpore la opción de colocar un patín, como hizo la nueva Ibertren en mi opinión con notable éxito.
Además hay modelos que ya tienen diseñados para 3 carriles, como la Mikado de carbón. No tiene sentido que no la saquen con esa opción.

Los trescarrileros acabaremos comprando igual las locomotoras que nos gusten, y ya nos las arreglaremos para trescarrilizarlas (yo cualquier día le voy a poner un patín al cubo de la fregona), pero se agradecería mucho que el fabricante nos pusiera las cosas fáciles (y no creo que precisara, al menos en los modelos que se diseñen nuevos, invertir ni un euro más que si no le ponen esa opción)

Me temo que la tendencia de los fabricantes poco a poco es a reproducir las transmisiones y/o motores de tracción bajos los bogies, lo cual en algunos casos supone que el bogie para tres carriles sea un desarrollo nuevo. De momento no se ha dado el caso en ningún modelo de RENFE en H0, pero ya se está viendo cada vez de forma más común en modelos de ACME, Brawa y en un futuro REE. Para mi ha sido el motivo por el cual ya he decidido abandonar los 3 carriles, los cuales compaginaba con los 2 carriles y paulatinamente mis modelos de 3 carriles que no sean Märklin clásico van a ir pasando poco a poco a 2 carriles. De hecho, en este momento, es la asignatura pendiente para los fabricantes en la búsqueda de un realismo mayor en sus modelos.

La tendencia es que poco a poco los modelos sean más fieles y próximos a sus homólogos reales y de una forma u otra los tres carriles y sus estándares (pestaña gruesa y patín) se ha llegado a un punto en los cuales se tornan en demasiado aparatosos. En el caso de Hornby y por consiguiente Electrotren está claro que es una decisión de mercado, pues precisamente donde menos cuidado pone en sus diseños es en el desarrollo de los bogies, que aun hoy son una caja cuadrada con engranajes y dos carenados exteriores con los detalles más visibles. No sé si en las reproducciones inmediatamente futuras se pensará en esta opción y los cubrecárteres o carenados inferiores vendrán preparados para la instalación de un patín, pero al menos y a modo de repuesto, siempre se podrá conseguir las piezas específicas para la instalación de un patín en modelos que con anterioridad si se reprodujeron en versión de 3 carriles. En el caso de la 278 viene el hueco para el patín.


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Las Panchorgas están disponibles para AC, así como otras referencias distintas. Supongo que será cuestión de modelos más que una política empresarial.


Desconectado
Mensajes: 601
Ubicación: Castellón / Vilanova i la Geltrú
Registrado: 21 Jul 2009 20:31
crisruga escribió:
Como claro ejemplo, que le pregunten a Marklin quién le fabricaba los "Talgos" que vendía ....,...


En su dia me contaron que Talgo le concedió solamente a Electrotren licencia para reproducir modelos a escala de sus trenes, por ese motivo era Electrotrén quien le fabricaba a Marklin el Talgo de la DB, aunque no se hasta qué punto es cierto esto. También es verdad que me extraña que Marklin encargara a una marca española la fabricación de un modelo.

Por otro lado, yo también soy un "trescarrilero" y aunque a veces me han preguntado que porqué no me paso a C.C., sobretodo ahora que no tengo maqueta, la verdad es que me encuentro como otros compañeros, con una colección en A.C. de la que no me puedo ni quiero deshacer. Algunas de ellas son de los 90 así que tengo más de una convertida a A.C. y normalmente no me ponian pegas para convertirlas en las tiendas, y si decís que actualmente es más sencillo pues mejor que mejor.

Es cierto que gracias a la etapa "Hornby" de Electrotrén, llevaba años sin tener que convertir nada, pero bueno, será como volver a los 90, y tener que convertir los modelos que me interesen y no esten en A.C.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas tardes.
En toda esta polémica hay una cosa que no entiendo.
¿Brawa está tonta o qué?
Este fabricante hace sus locomotoras en AC exclusivamente (así vienen en sus cajas). Una vez las abres (la caja) viene una pinza (demás de unos ejes de repuesto sin aros) con la que se puede extraer el patín y ya tienes una locomotora CC.
¿Tan complicado es hacer eso para el resto de los fabricantes?
Todas sus locomotoras son digitales, cuestan lo mismo (el mismo modelo, se entiende) y sólo se hace una referencia, mas sencillo...
Saludicos.
José Manuel.


Desconectado
Mensajes: 713
Registrado: 06 May 2015 00:21
frospel escribió:
Hola, buenas tardes.
En toda esta polémica hay una cosa que no entiendo.
¿Brawa está tonta o qué?
Este fabricante hace sus locomotoras en AC exclusivamente (así vienen en sus cajas). Una vez las abres (la caja) viene una pinza (demás de unos ejes de repuesto sin aros) con la que se puede extraer el patín y ya tienes una locomotora CC.
¿Tan complicado es hacer eso para el resto de los fabricantes?
Todas sus locomotoras son digitales, cuestan lo mismo (el mismo modelo, se entiende) y sólo se hace una referencia, mas sencillo...
Saludicos.
José Manuel.


ESU hace una cosa similar a Brawa, no se cual de los dos fue primero.
Cuando miras fijamente al abismo, el abismo te devuelve la mirada.


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2014 19:26
frospel escribió:
Hola, buenas tardes.
En toda esta polémica hay una cosa que no entiendo.
¿Brawa está tonta o qué?
Este fabricante hace sus locomotoras en AC exclusivamente (así vienen en sus cajas). Una vez las abres (la caja) viene una pinza (demás de unos ejes de repuesto sin aros) con la que se puede extraer el patín y ya tienes una locomotora CC.
¿Tan complicado es hacer eso para el resto de los fabricantes?
Todas sus locomotoras son digitales, cuestan lo mismo (el mismo modelo, se entiende) y sólo se hace una referencia, mas sencillo...
Saludicos.
José Manuel.


Hola José Manuel,
En referencia a Brawa, marca de la que tengo alguna locomotora, esta marca si no estoy equivocado, fabrica en los dos sistemas, alterna y continua y salvo error por mi parte, yo no he visto en sus cajas esa pinza que tu dices. A lo mejor las locomotoras que yo tengo son antiguas y por eso no lo llevan pero en mi caso es así.
Tiene unos productos tan buenos o incluso mejor que Marklin, pero también sus precios son más altos.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
frospel escribió:
Hola, buenas tardes.
En toda esta polémica hay una cosa que no entiendo.
¿Brawa está tonta o qué?
Este fabricante hace sus locomotoras en AC exclusivamente (así vienen en sus cajas). Una vez las abres (la caja) viene una pinza (demás de unos ejes de repuesto sin aros) con la que se puede extraer el patín y ya tienes una locomotora CC.
¿Tan complicado es hacer eso para el resto de los fabricantes?
Todas sus locomotoras son digitales, cuestan lo mismo (el mismo modelo, se entiende) y sólo se hace una referencia, mas sencillo...
Saludicos.
José Manuel.


Si tiene que meter Electrotren semejante cantidad de tecnologia en las maquinas (detectar si hay patin o no) y lo tiene que amortizar la maquina saldría casi al doble de precio y a alguno le empezaría dar vueltas la cabeza :roll:
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 601
Ubicación: Castellón / Vilanova i la Geltrú
Registrado: 21 Jul 2009 20:31
De todas maneras, como algunos habeis comentado, supongo que irá segun el modelo a fabricar en lugar de dejar de hacer algo en A.C., porque la panchorga es nueva y las tres versiones han salido en A.C. también.

pistacho

Desconectado
frospel escribió:
Hola, buenas tardes.
En toda esta polémica hay una cosa que no entiendo.
¿Brawa está tonta o qué?
Este fabricante hace sus locomotoras en AC exclusivamente (así vienen en sus cajas). Una vez las abres (la caja) viene una pinza (demás de unos ejes de repuesto sin aros) con la que se puede extraer el patín y ya tienes una locomotora CC.
¿Tan complicado es hacer eso para el resto de los fabricantes?
Todas sus locomotoras son digitales, cuestan lo mismo (el mismo modelo, se entiende) y sólo se hace una referencia, mas sencillo...
Saludicos.
José Manuel.

Brawa fabrica en los dos sistemas, es más, las TRAXX por ejemplo tiene el bogie completamente reproducido, trasnmisiones incluidas y en un vehículo "bicorriente" esto no podría ser así.


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2014 19:26
Hola,

No es que quiera dudar de lo que dice frospel, a lo mejor y si el lo indica, en las locomotoras que le tenga de Brawa la caja si lo contiene, pero en mi caso, subo unas fotos de una locomotora de vapor en alterna de Brawa cuya referencia es la 40157 de la serie BR 57.4 de los ferrocarriles K.W.S.T.E. que en cristiano quiere decir: Reales Ferrocarriles Estatales de Württember, para que veáis que la bolsita de elementos que contenía, dispone de una destornillador especial para quitar los tornillos de las bielas más una serie de piezas para poner a la locomotora, pero de ejes nada de nada, y a no ser que la pinza a la que se refiere sea este destornillador, tampoco la llevaba la caja.

Por otra parte, y siento no estar de acuerdo porque ojalá fuera así, el precio de una locomotora Brawa en alterna y en continua, no es el mismo.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2014 19:26
Perdón pero se me olvidó incluir las fotos, lo hago ahora.
Adjuntos
IMG_0932.JPG


Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
Yo creo que el compañero frospel se queria referir a Esu que son las que vienen de origen en 3C y luego con la pinza que trae se saca el patin y se quedan en 2C ;)


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2014 19:26
El del Puro escribió:
Yo creo que el compañero frospel se queria referir a Esu que son las que vienen de origen en 3C y luego con la pinza que trae se saca el patin y se quedan en 2C ;)


De ESU no tengo nada, pero si tienen esa ventaja desde luego es una solución para el tema de este foro. Lo que no se es que precio pueden tener si incorporan esa posibilidad y sería una opción para otras marcas aunque como ha dicho luisma 2494 si Electrotren hiciera esto lo mismo ponía las locomotoras a un precio que no se podría comprar.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 59
Registrado: 09 Ene 2012 21:08
Sobre este tema se ha hablado largo y tendido en otro hilo (creo que el referido al catálogo Electrotren 2016)
El motivo de que las Panchorgas tengan su versión AC , creo que es por que ya estaban fabricadas (o al menos diseñadas) antes de que la empresa diera este giro radical de acabar con sus productos para tres carriles, de hecho es la primera que ha salido de las nuevas,los siguientes modelos no vienen anunciados en versión para alterna.
En el otro hilo ya expresé mi opinión y la reitero, Electrotren si no me equivocó empezó con AC en sus origenes y así se ha mantenido hasta ahora, para mi es una "traición" a los clientes que llevamos años comprando sus modelos en alterna, sinceramente no creo que pierdan dinero con ellos, simplemente no les debe compensar las molestias por las ganancias.
Saludos
José Manuel


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, diezmil perdones.
Tenéis toda la razón, se trata de ESU.
Os adjunto su cataálogo:

http://www.esu.eu/fileadmin/download/br ... _eBook.pdf

Donde en correctísimo alemán se explica el funcionamiento del sistema de transformación de AC a CC por parte del usuario simplemente retirando el patín con las pinzas que adjunta cada caja (pag. 92)

En estas tiendas se pueden comparar precios:

http://www.besserepreise.com/modellbahn ... pur-h0.htm

http://www.modellbahnshop-lippe.com/gat ... liste.html

Dada la calidad de los productos de esta marca no me parecen tan descabellados teniendo en cuenta que todas son digitales con sonido y con todos los "gadgets" que os podáis imaginar.

Saludicos.
José Manuel.


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2014 19:26
frospel escribió:
Hola, diezmil perdones.
Tenéis toda la razón, se trata de ESU.
Os adjunto su cataálogo:

http://www.esu.eu/fileadmin/download/br ... _eBook.pdf

Donde en correctísimo alemán se explica el funcionamiento del sistema de transformación de AC a CC por parte del usuario simplemente retirando el patín con las pinzas que adjunta cada caja (pag. 92)

En estas tiendas se pueden comparar precios:

http://www.besserepreise.com/modellbahn ... pur-h0.htm

http://www.modellbahnshop-lippe.com/gat ... liste.html

Dada la calidad de los productos de esta marca no me parecen tan descabellados teniendo en cuenta que todas son digitales con sonido y con todos los "gadgets" que os podáis imaginar.

Saludicos.
José Manuel.


Gracias por subir el catálogo frospel. Tienen muy buena pinta las locomotoras pero veo que los precios también son altos, lo que me temía, aunque Brawa tampoco se queda manca a la hora de poner los precios.

De ESU no tengo nada y, como se suele decir, se me han puesto los dientes largos.

Miraré a ver si puedo cazar alguna ya que ofrecen esa posibilidad de tipo de corriente.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 247
Registrado: 12 Sep 2010 17:20
Realmente, no creo que el problema sea de costes en el caso de dejar preparado los modelos para instalar un patín y pasar a AC...

A.- la vía C no da tantos problemas como la vía M, ya des catalogada, y cientos desvíos de vía K. Yo tengo varios "convertidos" y numeroso somos vagones de Roco, Lsmodels, ACME, NMJ, sin problemas, con ejes de origen.

B.- realmente se trata de en la fase de diseño, dejar la placa preparada para poder recablear fácilmente, el bastidor preparado para poder pasar un cable a bogie, y sobre todo, porque es siempre lo que más dolores de cabeza da, diseñar uno de los bogues en el cubrecarter para poder fijar el tornillo del patín (o soluciones como el ETR610 de Lima, donde el patín va en el primer vagón). Luego con un par de humores arreglado.

C.- el descodificador no es en absoluto un problema de coste, ¿cuánto vale un lokpilot?.....

Es un tema solo de diseñar en el CAD... Como ESU, Brawa,Marklin,Roco, etc, demuestran cuando sacan modelos en ambos sistemas.
Si lo que no se pueden permitir es el stockaje de AC porque se vende poco, pues que al menos las diseñen preparadas.....seguirán con parte de la cuota de mercado original de AC, pero no nos "tiran" como Tánger de mercado.......

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal