Si yo lo he visto en la Soci de Barcelona, acababan de llegar y aún no estaba para consulta. A ver si a principios de mes le echo el guante, pero esta semana fijo que lo ojeo. El artículo de Carril (números 24 y 26) estaba bien, a ver que más aporta este libro, porque el que hizo Reserva Anticipada me dejó bastante indiferente.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?
Desconectado Mensajes: 1219 Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA) Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Retomando el hilo, aunque antiguo y poco comentado, y pasado desapercibido.
Se tendría que comentar, por que razones "extrañas o no", se colocan esquemas de secciones de la locomotora en el libro, con mucha delicadeza por parte del autor, solo en tamaño grande de zonas de la locomotora obviando o omitiendo algunas, deliberadamente.
Yo pregunto tan difícil seria incluir un despegable de los esquemas de la locomotora, no publicando en pequeño y mezclando con detalles de v200 los esquemas de la 4000.
El autor muy sabiamente como demuestra en los esquemas presenta detalles ampliados de solo algunas partes omitiendo otras o recortándolas o no incluyéndolas.
Curioso e que nadie haya comentado nada durante este tiempo.
Podria haber sido un libro glorioso y épico como obra de referencia, pero se queda en uno mas y técnicamente pésimo, con leyendas de esquemas erróneas e incompletas, limitadas a fotocopiar el originaly algún esquema que seria mejor no haberlo puesto porque parece fuera de lugar.
Macho! Tienes unas ínfulas que no veas! En cada post en que escribes, das la impresión de "ser superior". Demos gracias que hay gente que saca libros como el de la 4000. Y si tu mensaje es solo para "animar" a mejorar posibles fallas, te cuento que tu tono es totalmente soberbio y pedante. Quizás no te des cuenta porque es muy normal que uno no sé de cuenta de sus tonos y maneras. Pero últimamente veo mucho ese tono violento y luego cuando alguien comenta algo, lo solucionamos con un: ...."no, no, yo no quería ofender a nadie y solo es un comentario".... Gracias Señor Lluis Prieto Tur por haber sacado un elemento más para aprender del FF.CC. Español, y si tiene algún fallo, seguramente habrá sido involuntario y quizás subsanable. Y desde aquí, aprovecho para que todo aquel que intente y logre ofrecer material para conocer más sobre nuestro ferrocarril, lo haga. Siempre habrá obras mejores y peores, pero al menos las habrán. Saludos Fran
Desconectado Mensajes: 3176 Ubicación: Salamanca Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Por lo general la representación gráfica de vehículos y material remolcado deja bastante que desear en cualquier publicación, cuando se trata de hacer un modelo a escala más vale no fiarse para nada de lo que uno encuentra publicado porque rara vez se reproduce con la exactitud deseada, salvo casos raros, sirva como ejemplo la obra del difunto Sergi Bermell, con un nivel de detalle muy alto y fideligno, lastima que no acabara su álbum de locomotoras de vapor RENFE porque lo considero piedra angular a la hora de reproducir a escala un modelo. Si se trata de hacer una obra escrita con un detallado exquisito de esquemas, dibujos, descripciones y texto puede que nadie hubiera publicado nunca nada, siempre sería una obra inconclusa puesto que todo es susceptible de mejora y desde luego que si aplicamos el método de los científicos de cuestionar todo lo que se ha hecho hasta el momento, siempre encontraremos errores en mayor o menor medida. Pero yo creo que no debe haber motivos ocultos, simplemente se hace con la intención de divulgar y diría que suelen lograr es e objetivo. Pero si te pones a buscar.... Siempre encuentras "peros" . Hasta en el mejor de los libros. Un saludo.
Desconectado Mensajes: 1219 Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA) Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola
Como bien dice Bakertalgo por regla general los esquemas o representaciones graficas dejan mucho que desear. Pero este no es el caso. Como se demuestra en el libro que la mayoría son esquemas originales., por eso la critica
Sencillamente al reeler el libro después de un tiempo. Pienso que incluir en este u otro libro un despegable a gran tamaño de por ejemplo la sección general y no presentarla reducida o treceada, haría ganar muchos puntos a este o cualquier libro de locomotoras o material remolcado. Aunque sea unas publicaciones de interés general, hay lectores que buscan un paso mas ya que son monografías bastante técnicas y no novelas y como bien se dice anteriormente la publicación del libro anterior dejaba bastante indiferente, esta por el contrario esto lo contrario pero, esas pequeñas cosas la harian mejor para futuras reediciones.
Las publicaciones son criticables igual que los modelos o los fabricantes y no pasa nada.
Son formas de exponer temas de modo directo buscando debate para llevar a conclusiones, o es mejor llenar hilos e hilos con banalidades superfluas o quejas de las de siempre, que al final de muchas paginas mueren sin respuestas. ¿Cuántos hilos interesantes hay últimamente?