Quizás deberíamos ponernos de acuerdo sobre lo que es un repintado y lo que no lo es.
Tal como lo entiendo yo, en el caso de material de Renfe, un repintado es un modelo que inicialmente al ser fabricado no se ha hecho con la intencion de reproducir un modelo de Renfe, sino de cualquier otro pais, pero que dado su mayor o menor parecido con nuestro material, se "repinta" con los colores y rotulaciones propias de nuestro país. El parecido, a veces, puede ser casi exacto ( la plataforma de Roco que se cita más arriba ), lo cual se agradece y otras veces no tiene nada que ver ( por citar algunas, las versiones 304, 309, 312, 320, 340 de Roco).
También podríamos decir que hay una subcategoría de repintados, como por ejemplo las 269, de las que con un único modelo se realizan distintas versiones. Se trata de un modelo genuino pero en el que no se han tenido en cuenta ciertas diferencias con respecto a otros de la misma familia. Un ejemplo clamoroso sería la 269 Mazinguer. Otro ejemplo sería la 307 de Roco.
Sin embargo, el caso de los 9000, por ejemplo, nunca será un repintado por más variedad de libreas que le pongan siempre que éstas sean auténticas, porque ese modelo reproduce uno genuinamente de nuestro país.
Al menos así lo veo yo y ese es el criterio que sigo para juzgar cuando es o no es un repintado. Los demás, cada cual que lo juzgue como quiera.
Saludos.
Manuel