Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades PIKO 2024

Novedades PIKO 2024

Moderador: 241-2001


Nota 21 Ene 2024 12:34

Conectado
Mensajes: 626
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
renfe333diesel escribió:
Hola, ¿Qué tal es la marca Piko en cuanto a locomotoras? No tengo nada de esta marca pero me gustaría comprar una BR-78 de la DRG y no encuentro nada en Roco, ni antiguo ni actual y la que hay en venta de Trix es de cuerpo metálico y de la DB.

BR-78 de Piko

Imagen


Hola,

En esta página examinan los modelos tal y como vienen en su caja, es en alemán pero hay traductores que lo facilitan en caso de necesidad.

https://modellbahninfo.org/modelle-20200527-01/

Muy contento con todo lo que tengo de Piko.

Slds,
Jaime.
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO

Nota 15 Sep 2024 14:25

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
No se si el catálogo incluía todas las novedades o se sacó después, pero Piko ha sacado una 040 de la compañia Norte. Parece ser que ya se sacó en 2010 exactamente igual.

Esa máquina no se parece a ninguna de la compañia Norte (las Verraco, con domos distintos, distribución Stephenson y testero distinto) y menos aún que la versión de RENFE que todavía se parecía en algo a algunas de MZA y Oeste.

Entiendo que con esto se riza el rizo de sacar un repintado que no es modelo de ninguna de RENFE y solo se da un aire a alguna Heschel de Norte, por decir algo.

Como se ve que Piko saca la versiones Norte y RENFE de forma periódica, entiendo que la versión "buena" dentro de lo malo es la RENFE de cara a conseguir un modelo real y que la versión Norte implica el trabajo adicional de eliminar los detalles de Norte, ¿no? Por lo que de comprar algo, es mejor la RENFE, que implica algo menos de trabajo que la Norte.

CORRECIÓN: hay dos Norte sin distribución Stephenson (dada su dificultad considero este elemento como diferencial):
- las 2571-2590, exZPB que tiene los domos invertidos. La cabina cambia pero da el pego, siendo laxos.
- las últimas 9 de la 2731-2760, con domos invertidos y una ventana lateral abatible que hace que la cabina de el pego (se ve en plano, pero no hay evidencia gráfica).

Pero la numeración 2251 de Piko es inventada. El resto de 040 de Norte tienen distribución Stepheson.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk
Última edición por OrEx1883 el 15 Sep 2024 16:45, editado 7 veces en total

Nota 15 Sep 2024 14:59

Conectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Creo que lo único realmente aprovechable es el chasis de la locomotora. El tender, donde se encuentra la motorización, es alto y corto.

Aquí en forotrenes hay al menos una descripción para renferizarla, aunque no tocan el tender (en el sentido que ni lo alargan ni bajan el motor).

Nota 15 Sep 2024 16:20

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
lupus escribió:
Creo que lo único realmente aprovechable es el chasis de la locomotora. El tender, donde se encuentra la motorización, es alto y corto.

Aquí en forotrenes hay al menos una descripción para renferizarla, aunque no tocan el tender (en el sentido que ni lo alargan ni bajan el motor).
Al final en los tenders se dan ciertas licencias que según el rigor de cada uno pueden ser aceptables o no a fin de evitar más trabajo.

Parece que hay dos modelos de Norte en los que los que el carenado es aprovechable en su mayoría bastando unicamente con intercambiar los domos y modificar la cabina en uno de ellos (en el otro cuela), dan bien el pego, a mi juicio.

Más bien la idea de la pregunta era saber como de aprovechable era como base, sin un trabajo excesivo, este repintado para Norte en comparación con el repintado de RENFE. Tambien considerando que los repintados costaban antes la mitad que ahora (menos de 100€ en los 2010s vs 164€ ahora)

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Nota 02 Oct 2024 11:18

Desconectado
Mensajes: 52
Registrado: 20 Nov 2023 17:24
Piko tiene tres gamas Hobby,Expert y Classic.
Tengo material de las tres gamas y todo perfecto.

Las motorizaciones son las mismas en las tres gamas, lo que difiere es la calidad de los acabados y detallado del molde y por supuesto los precios.

Puedes comprar sin temor.

Saludos.


renfe333diesel escribió:
Hola, ¿Qué tal es la marca Piko en cuanto a locomotoras? No tengo nada de esta marca pero me gustaría comprar una BR-78 de la DRG y no encuentro nada en Roco, ni antiguo ni actual y la que hay en venta de Trix es de cuerpo metálico y de la DB.

BR-78 de Piko

Imagen

Nota 08 Nov 2024 22:04

Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 04 Ene 2017 21:37
Hola!

Me acaba de llegar la BR 218 NeSA en librera TEE, con referencia 98547B. La verdad que no puedo estar más contento :)

Teniendo en cuenta que se trata de una locomotora de la gama Hobby que se puede encontrar por 50€ en "las webs alemanas", creo que no se le puede pedir más.
Sinceramente, pese a que se trata de un modelo sencillo, no le esperes mucho detalle... me lo esperaba pero acabada (no perder de vista que hablamos de una locomotora de 50€)
He tenido la oportunidad de probarla y rueda fenomenal encima dispone de conector para decoder.


Ojo, que en muchos sitios dice que tiene conector de 8 pines, y no es así, en la hoja de despiece especifica un Plux22

Saludos.
Adjuntos
IMG_1857.jpeg
IMG_1852.jpeg
IMG_1853.jpeg
IMG_1854.jpeg
IMG_1855.jpeg
IMG_1856.jpeg
Sigue mis fotos treneras en Instagram! @TheRailSpotter

Nota 10 Nov 2024 18:44

Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues para 50 euros estafenomenal. Recordemos que eso costaban las baracaldas hace ya unos cuantos años y el nivel de las mismas.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 11 Nov 2024 19:54

Desconectado
Mensajes: 5145
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Buenas noches, para mi Piko esta muy bien yo tengo tres locomotoras bases compradas en cajas de iniciacion y la verdad muy bien,con zocalo por si las quieres digitalizar, con vias, transformador,y vagones o coches segun que caja,.
Una cosa que me a irritado es la traicion hacia los aficionados con el cambio de chaqueta hacia China, cuando hasta hace tiempo se fabricaba en Alemania. saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 12 Nov 2024 10:43

Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 04 Ene 2017 21:37
indaltrensa escribió:
Buenas noches, para mi Piko esta muy bien yo tengo tres locomotoras bases compradas en cajas de iniciacion y la verdad muy bien,con zocalo por si las quieres digitalizar, con vias, transformador,y vagones o coches segun que caja,.
Una cosa que me a irritado es la traicion hacia los aficionados con el cambio de chaqueta hacia China, cuando hasta hace tiempo se fabricaba en Alemania. saludos INDALTRENSA


Eso de la des-localización de la producción es un movimiento habitual en todos los fabricantes, para mi la verdadera pena es que sólo lo ven reflejado en su cuenta de beneficios, el consumidor no ve mejora alguna en el precio, incluso a veces aumentos, encima a veces acompañado de un deterioro en la calidad del producto final como en Electrotren, y encima supone la pérdida de puestos de trabajo.

Esta Piko también lleva conector digital, me cueta entender que le hayan puesto un Plux22 a una locomotora tan sencilla, cuando con un conector de 8 pines bastaría. Entiendo que aplican la economía de escala, y aprovechan la placa para varios modelos, así pueden ofrecer ese precio.


Saludos
Sigue mis fotos treneras en Instagram! @TheRailSpotter

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal