MAPEL y otros compañeros se me han adelantado... Completando su información:
Que yo recuerde, el modelo que en su día sacó Rivarossi en HO sí que era real en cuanto a caja (ocho ventanas por lateral). Lo que no puedo decirte ahora mismo es si su numeración correspondía a uno de los ejemplares que debía llevar esa distribución de ventanas por su número de matrícula.En cualquier caso, es sencillo de comprobar y de reparar.
El problema que podemos encontrarnos con los nuevos coches de Electrotrén (y que espero que solucionen en el menor tiempo posible) es que reproduzcan estos modelos en base a la caja que aparece en las nuevas novedades, equivocada a más no poder.
El primer pero lo encontramos en el número de ventanas por lateral: nueve en vez de ocho (es decir, un coche Pullman de segunda clase en vez de uno de primera). El segundo desliz, que ambas numeraciones corresponden a coches sin cocina, con lo que la distribución de sus ventanas debiera ser simétrica. De los tres coches con cocina, tan sólo el 1102 fue convertido en coche-butacas, manteniendo su distribución exterior asimétrica.
¿Qué es lo que más rabia da? Pues que Rivarossi y Hornby tienen en su poder los moldes correctos -o casi, para ser sinceros- que les permite hacer la serie completa (de hecho, hace muchos años que editaron algunos de los coches originales de los FCA), y actualmente Hornby-Rivarossi vende coches con las cajas correctas -vale, o casi...
Adquirí en su momento un par de coches de Rivarossi de cada tipo que aún aguardan una españolización cuando me vea con dotes para ello. En concreto, este el molde más correcto para los coches 1,3 y 5, sin cocina (ambos laterales son iguales), aunque no su distribución interior:

Y éste otro es el correcto para los coches con cocina (lateral cocina):

Para rizar el rizo, donde el molde antiguo de Rivarossi no concuerda con los coches de Andaluces/RENFE es en el otro lateral de los coches con cocina. En estos, la séptima ventana debería estar más pegada a la octava para mantener esa asimetría (como claramente se ve en una foto del nº 10 de Carril y en las fotos del libro de Aranguren). Sin embargo, bien porque los modelos europeos eran diferentes o porque Rivarossi ahorró en moldes, el lateral opuesto del coche con cocina es tan simétrico como el de los que no la llevaban.
En cualquier caso, el molde de caja que aparece en las novedades de 2009 corresponde a un coche restaurante de 2ª clase con cocina que habitualmente circuló en el Sudex en azul clásico, serie WPC 4091 a 4110, pero siempre adscrito al parque portugués.
Como última curiosidad, y según se ve en las nuevas novedades de Electrotren, en los coches de 2ª clase sí que la antigua Rivarossi reproduce la asimetría de ventanas en el lateral opuesto al de la cocina (el que vemos en el montaje), lo cual nos llevaría a la conclusión de que los modelos europeos no disponían de la asimetría del lado opuesto a la cocina en los coches que contaban con la misma.
Saludos
Carrington, un poco mareado de contar ventanas
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.