El furgón en cuestión sería muy bien bienvenido... o cualquiera de su familia, en realidad.
Resulta curioso el caso del YF/YFT: un coche que ha visto tres épocas, de finales de la III a la V, con multitud de decoraciones y variaciones (contando los cambios de bogies, rótulos de la CIWL largos y cortos, versión con faldones/sin faldones, versión RENFE/CIWL, diferentes decoraciones...). Y, sin embargo, ninguna marca se ha lanzado a por ellos, sabiendo que un material tan ibérico y único como éste permitiría, a raíz de dos referencias por año, 5 años de referencias con leves cambios sin repetir modelo. Y al de cinco años... nuevas numeraciones... tanto en España como en Portugal. Pocos coches ibéricos habrá con tantas salidas.
Hace años, proporcioné documentación para la elaboración de estos coches para el simulador TRAINZ, y un gran modelista virtual portugués, de nick Vascotroni, desarrolló estos coches para disfrute de todos. Aunque los ofrece en su web
http://www.t-trz.com/, como ahora está en obras, os muestro las versiones del pack, en la esperanza de que una marca avispada comprenda las posibilidades del modelo. Aunque a pequeño tamaño, se distinguen perfectamente todas las variaciones comentadas en el párrafo anterior.

- YF_01.jpg (217.01 KiB) Visto 1098 veces

- YF_02.jpg (144.6 KiB) Visto 1098 veces

- YF_04.jpg (113 KiB) Visto 1098 veces

- YF_05.jpg (122.76 KiB) Visto 1098 veces
Saludos
Carrington, que con los 2 grados de hoy recuerda más que nunca la manta a cuadros roja de la CIWL
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.