Índice general Foros Fabricantes y Novedades Ya Disponible LOCOMOTORA 319 BICABINA N IBERTREN START

Ya Disponible LOCOMOTORA 319 BICABINA N IBERTREN START

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 20 Ene 2010 00:28
Relacion calidad precio muy bien.

75 € dan para lo que dan y nada mas.


Desconectado
Mensajes: 54
Ubicación: Málaga
Registrado: 18 Ene 2010 16:09
Hola, 75 euros es un buen precio y yo seguro que alguna me compraré. Pero por 50 se pudo comprar la 276 de Startrain que viene con un montón de detalles y accesorios y por 55 se puede conseguir alguna de las 269 blancas de Kato, que son una maravilla. Yo también habría preferido que subiesen el precio cinco euros y mejoraran los bojes y los demás detalles a los que os referís. Pero en España últimamente hay mucha tendencia a lo "cutre" y barato, espero que los de Ibertrén se den cuenta (tiempo han tenido desde que yo era pequeño) de que a los aficionados a los trenes nos gustan las cosas hechas con calidad y esmero. Es mi opinión.

Un saludo
Última edición por juaneneforever el 11 Dic 2010 19:59, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Opino lo mismo Juanene
Salu2


Desconectado
Mensajes: 84
Registrado: 19 Oct 2008 23:08
Una locomotora que cuesta 70€ y que hay que acortarla algo más de un centímetro, cambiar las distancias de topes, tamaño de parabrisas y hacerle la ventanas laterales ya que las que tiene están pintadas sobre la carrocería, meterse a cambiar las distancias entre ejes en los bojes, instalarles los areneros, disimular los dientes laterales de anclaje de la carrocería, ponerle retrovisores, las bocínas, incluirle las luces inferiores y las rojas de cambio de sentido...entonces tendremos una locomotora parecida a las 1900, la de ahora es una 1900 larga como una 333, con unos parabrisas de 321, bojes de locomotora americana sin areneros, terminaciones toscas...a mi me parece un modelo caro , para tratarse de una reproducción tan poco rigurosa. Esta senda ya la hizo Roco cuando no había fabricantes centrados en material Renfe como ahora, y ya vemos como ha terminado. El ponerle a este tipo de producto la categoría de material de iniciación no justifica el hacer un modelo con tan poco cuidado, casi parece que Ibertrten ha querido demostrar al resto de los fabricantes que en el mercado Español un producto más económico y poco riguroso al modelo real se vende como churros ya que lo que importa al aficionado N sobre todo es el precio y el resto es algo secundario.¿ Que sucederá con esto? Que después de esta 1900 nos harán el modelo de las 1900 americanas, con los mismos defectos, Arnold no hará la 253 modelo de Renfe harán la alemana la repintarán y a correr. Esto mismo ocurrirá con coches y vagones. Si esto ocurre habrá que pensar en ir coleccionando material Renfe en H0, parece que los compañeros de esta escala son más rigurosos y no se dejan engañar por precios económicos.


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Tristemente Kaiky eso que dices es una verdad como un templo. Empiezo a estar un poco hasta arriba de "Bochornosos" repintados para vendernos la moto. Ya no hablo de lo de FLEISCHMANN y sus horrendos 8miles, que después de ver los "Estrellados", veo los verdes y vamos, vamos, vamos... Han utilizado la política de Rocone y sus repintados y luego pues sale lo que sale... Respecto a lo de la 1900, ya no se puede decir mas. Para saciar la sed puede servir, pero para los que nos gustan las cosas bien hechas, otra cag*d*. Lo malo es que estos de las firmas, saben que lo compramos y encima les doramos la píldora, dejando sin modelos las estanterías de las tiendas (Como dicen por aquí lo que pasó con la malograda 3mil de Htren). Fijaros bien una cosa: Kato sin hacer tanto ruido, 4 modelos RENFE: (Japonesa, Japonesa y media, 5miles y Avelardos) 4 aciertos en todo. Detalles, pintura, motorización, rodaje, finura...) Porque por hablar de hacer las cosas mal, la motorización de la nueva 252 de Arnold (Que de barata nada), mejor callarme, que me pongo de mala leche, por no decir, lo que todos sabemos la 252 de Arnold es la Eurosprinter, y han reciclado los moldes antiguos (1995) que ya tenían antes del cerrojazo. Luego cuando salga la Traxx-to (253) va a pasar tres cuartos de lo mismo, pero la compraremos. En fin...

Kato y Startrain (Si este último vuelve de nuevo) RUEGA POR NOSOTROS...

Salu2 Kaiky ;)


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Hombre, la calidad es mejorable.

Pero claro, esto es un modelo Start, que no debemos de olvidarlo. Pero yo pienso que si es un modelo Start, por 75€, podría haber sido mejor, más detallado.

Sobre el tema de las 333 y ebay y tal....si la gente lo pone a ese precio y, otra gente las compra....pues no sé, cada uno que haga con su dinero lo que quiera, pero yo por una 333 de HT no doy más de 50€, básicamente porque, en mi opinión, es un horror escucharla, parece que se quema. Eso sí, parece que lleva sonido real!!!

No sé yo si esta va a tener mucho éxito, ya veremos a ver qué dice la "prensa".
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 12 Ene 2009 12:32
Yo no entiendo que compareis esta loco con la 333. La 333 es una locomotora que está bien reproducida en detalles y sus cotas son correctas. El motor a mi no me ha dado problemas aunque es cierto que es muy ruidoso. La 1900 de Ibertrén ni está bien reproducida ni su tamaño es el correcto, se parece un poco a la original y punto. Si porque ponga Renfe, sea verde y amarilla y se asemeje algo a la realidad tenemos que decir que es un buen modelo... a mi no me vale, quizás a otros si, es sólo cuestion de gustos. Al fin y al cabo esto es una afición, nada más. El que quiera que se la compre y punto, pero compararla con la 333....
Un saludo. :D
+Javivng,silvadealcudia,jferna77,PLM,gatotuercas,Alex,Rivera61,Aloga,333AV,beschi,uguti2000,aizkorri,onoff,juanje,fernantres,Chema269,Miriwei, portopolis,ceruleo,Trapatoles,inigomena,diddl1960,vicentrain,serlobe,rodrevil,ibercarlos,milo45,Contramae


Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 03 Dic 2010 19:21
ayer la vi....y joer...de verdad una locomotora tan querida y esperada...tan emblematica y hacerla en plan basico y con una serie de fallos....Yo estaba ilusionado e incluso con este modelo...pero al verla fisicamente....uff vaya decepcion.Vuelvo a insistir vaya planchazo y que rabia....uno de los modelos de locomotoras Renfe mas esperados de la aficion ....y la hacen para niños....en que coj...es ,piensan algunos ...(..pero si este modelo de locomotora ,la 1900 bicabina...hubiera sido la estrella del modelismo ferroviario ,como en su dia lo fue la 319 de Roco...) haciendola bien y como el resto de material que nos tienen acostumb rados, por lo menos en la terminacion de la carroceria y bogies,en la mecanica es otra cosa.


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: California
Registrado: 26 Abr 2010 15:11
Al hambre no hay pan duro.
A mi me gusta la librea verde amarilla la que más (eso si, también me gustan otras libreas: estrella, mazinguer, taxi, grandes líneas, vamos, casi todas) y me va más la tracción diesel que la eléctrica a pesar de tener bastante más eléctricas que diesel (por razones de disponibilidad de productos).
Tengo unas carcasas de 2100 y 1800 de ibertren a espera de motorizar (tengo todo lo que necesito excepto el tiempo) y una 333 de trenmilitaria que me costó un montonazo hacerme pero que mereció la pena. Además tengo las dos 269 y la 289 verdes de kato y la 4000 de roco. No me compré la 333 de hispatren por lo que leí por ahí que no me convencía y a pesar de que parece que ésta (la 319) podría estar mejor detallada, creo que no tardando mucho me la compro. No estaría de más saber si van a sacar un modelo superior con algo más de detalle por un precio superior por que lo preferiría.
Me gustaría mas si fuese una 1800 o una 2100 para poner con los 5000 de kato pero como dije a principio al hambre no hay pan duro y además nadie da duros a cuatro pesetas así que por setenta euros, es lo que hay.
Saludos
Tratos positivos
inglesa7773 ceruleo Rivera61 joseroman gatotuercas fraypikachu talgo3 uguti2000 pcas
http://www.youtube.com/user/garlicblaster
El que mucho corre, pronto para


Desconectado
Mensajes: 10
Registrado: 29 Mar 2009 15:50
A mi me hace mucha gracia esto de los agoreros que se dice siempre que si esta maquina va a petar por aquí o por allá y al final todo pasa el tiempo y todo el mundo está contento con todo el material. No compreis la 333 por no se qué, la suiza por no se cuantos, el otro con lo de la moto. Todo son pegas y al final las locomotoras bien cuidadas ahi siguen.
Votos positivos: Portopolis, Jose Luis, 269009, collado, avexteruel, carles64, erbenyi
Votos negativos: ninguno gracias a dios!


Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
eltrenero escribió:
Relacion calidad precio muy bien.

75 € dan para lo que dan y nada mas.




Exacto. ;)


Desconectado
Mensajes: 54
Ubicación: Málaga
Registrado: 18 Ene 2010 16:09
Yo creo que para mucha gente el modelismo ferroviario, más que el hobby en sí, consiste en el coleccionismo. Seguro que si Ibertrén sacara 100 unidades de esta máquina, por muy mala que fuese y muchos detalles que le falte, la gente pagaría mucho por ellas, como con los sellos. Yo creo que lo interesante sería que este hobby le gustase a mucha más gente, así habría mucha más oferta y los precios bajarían mucho. Está claro que si se puede comprar una 269 de kato por 53 euros, ese tendría que ser el éstandar. Sobretodo teniendo en cuenta que en España los precios vienen a ser más o menos los mismos que en Alemania y allí tienen un salario medio tres veces más elevado.

Seguro que si hubiese cinco o seis veces más aficionados a la escala N los precios serían más competitivos y habría una gama mucho mayor, como en HO. Me encantaría que esta locomotora de Ibertrén fuera una reproducción buenísima, que hubieran aprendido de Kato, de Startrain, de Arnold, que hubieran cogido lo mejor de cada una y hubieran hecho una locomotora increíble a un buen precio. Pero menos es nada. Aunque cada vez empiezo a estar más de acuerdo con los que dicen que no se la van a comprar porque no está a escala, que le sobra un centímetro. Me parece un error brutal en proporción. No sé, le pediré a alguien que me la regale. Ya se sabe, a caballo regalado... jejeje

un saludo


Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 03 Dic 2010 19:21
juaneneforever escribió:
Yo creo que para mucha gente el modelismo ferroviario, más que el hobby en sí, consiste en el coleccionismo. Seguro que si Ibertrén sacara 100 unidades de esta máquina, por muy mala que fuese y muchos detalles que le falte, la gente pagaría mucho por ellas, como con los sellos. Yo creo que lo interesante sería que este hobby le gustase a mucha más gente, así habría mucha más oferta y los precios bajarían mucho. Está claro que si se puede comprar una 269 de kato por 53 euros, ese tendría que ser el éstandar. Sobretodo teniendo en cuenta que en España los precios vienen a ser más o menos los mismos que en Alemania y allí tienen un salario medio tres veces más elevado.

Seguro que si hubiese cinco o seis veces más aficionados a la escala N los precios serían más competitivos y habría una gama mucho mayor, como en HO. Me encantaría que esta locomotora de Ibertrén fuera una reproducción buenísima, que hubieran aprendido de Kato, de Startrain, de Arnold, que hubieran cogido lo mejor de cada una y hubieran hecho una locomotora increíble a un buen precio. Pero menos es nada. Aunque cada vez empiezo a estar más de acuerdo con los que dicen que no se la van a comprar porque no está a escala, que le sobra un centímetro. Me parece un error brutal en proporción. No sé, le pediré a alguien que me la regale. Ya se sabe, a caballo regalado... jejeje

un saludo

jajajajaja no me hagas reir.... juanenene........que no hombre que no...que se paga mas por hooby......Coleccionismo?...jajajaja
Última edición por galose el 13 Dic 2010 10:23, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 03 Dic 2010 19:21
juaneneforever escribió:
Yo creo que para mucha gente el modelismo ferroviario, más que el hobby en sí, consiste en el coleccionismo. Seguro que si Ibertrén sacara 100 unidades de esta máquina, por muy mala que fuese y muchos detalles que le falte, la gente pagaría mucho por ellas, como con los sellos. un saludo




jajajajaja no me hagas reir.... juanenene ........que no hombre que no...que se paga mas por hooby......Coleccionismo?...jajajaja.

Te recuerdo juaneneneforever,que las locomotoras Ibertren,las de la escala HO, de la extinta >Exin...se pagaban a peso de oro,la logica era que no habia comercialmente material Renfe,para hacer circular en las maquetas....cuando empezaron a fabricar otras marcas ese mismo material...logicamente mejor detalladas,....las piezas en cuestion ,fueron depreciadas...es decir bajaron de valor....se paga el coleccionismo en miniaturas ferroviarias?.......PUES esta claro que no.Yo considero que el que tenga la coleccion de la antigua Iber.....escala HO.....tiene un pequeño tesoro....es lo que pienso...y valoro,pero la mayora parece que no.
Última edición por galose el 13 Dic 2010 14:15, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 239
Registrado: 24 Nov 2008 12:56
Según algunos están mal reproducidas, tienen una mecánica pésima, se parecen más a una V200 alemana que a la 1900 española, y así mil y una cosas mal hechas por parte del fabricante, pero....."En una semana ya se ha agotado una referencia y las otras dos van por el mismo camino".

Como me dice un colega de afición y de escala, los foros los visito para ver las opiniones de cierta gente y hacer lo contario, pues cuanto más ponen a parir un modelo mejor se vende. En este país y en esta escala lo que cuenta es "lo que cuesta", pon un Renfritro a buen precio y volará.

Espero que en Ibertren están contentos y nos hagan muchos modelos con esta relación calidad-precio.

Edito para añadir que visto que en la gama Start un modelo se puede hacer rentable fabricando 3 referencias de la misma, podian ir pensando en hacernos la 277 Start que tienen una referencia la verde-plata, otra la verde-amarillo y otras dos la misma envejecida, jejeje.
www.UNICEF.es la infancia nos necesita HAZTE SOCIO


Desconectado
Mensajes: 1626
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
Se puede considerar que su precio es "económico", lo cual no justifica a priori ciertos errores de reproducción. Se puede considerar también que bajo la gama "Start" este producto va dirigido a un público principiante.

Voy a comentar a continuación algunas de mis apreciaciones. Lo primero que llama la atención, es el frágil envoltorio con el que viene: una simple caja de cartón con sendos plásticos. Lo segundo que llama la atención, es el gran empaque que tiene esta locomotora, y su gran peso. A simple vista, esta locomotora está desproporcionada. Faltan algunos elementos, como las bocinas, las barandillas de las puertas, y los espejos retrovisores; sin embargo otros detalles están exagerados, tales como los remaches, los peldaños de las escaleras de las puertas de las cabinas y las rejillas de aireación.
Es cuando se intenta colocar esta locomtora en la vitrina de la colección, junto a las demás locomotoras, cuando se puede comprobar que es más grande y larga que una 250 de Roco, una 252 de Arnold, y casi más que una 251 de Kato. Es cuando se pasa a investigar un poco en las fuentes para comprobar que la locomotora no está reducida exactamente a escala, sino que es bastante más grande de lo que debería ser. Tomando como base el libro de bolsillo PTE/94, de Eugenio Cardona, se busca la ficha de la serie 319 original, para comprobar que esta versión bicabina, al igual que su versión "americana", medían las dos en realidad 18472 mm; lo que reduciendo sus medidas a escala N (tan sencillo como dividir entre 160), se obtiene un total de 0,11545, lo cual viene a ser 11,545 cm. Midiendo el modelo en miniatura, éste mide más de 13 cm, lo cual da una idea de su desproporción. No pasaría de más si fuese una cosa insignificante de mm, pero no tratándose de unas medidas mucho mayores. No me considero un "cuentaremaches", pero salta la vista la desproporción de este ejemplar. Tomando como base el libro citado, las medidas reales de las 319.200 modificadas, era de 19500 mm, por lo tanto las 319 reformadas en las subseries 200, 300, y 400; eran de mayor longitud que las 319 originales bicabinas, y no a la inversa, como sucede con este ejemplar cuando se intenta colocar al lado de sus hermanas de serie de toda la saga 319 de Startrain. Ni que decir tiene que ni muchos menos en la realidad una 319 bicabina no era de mayor longitud que una 250 (con sus 20000 mm de longitud), siendo la locomotora de mayor longitud la 251 (superando en longitud a la 252).

Hechas estas observaciones acerca de su reproducción, es hora de probar este ejemplar en la maqueta. Tiene un foco superior iluminado al sentido de la marcha, tipo led. Después de estar rodando muy poco rato sobre mi maqueta (en condiciones de mantenimiento y limpieza de vía excelentes, y sin cambios de rasantes), la locomotora empezó a patinar (no tiene aros de adherencia), y precipitadamente se paró. Examinando la locomotora, los bogies y las ruedas estaban literalmente inundados en aceite, lo cual provocó el ensuciado de las vías y por consiguiente el mal funcionamiento de la locomotora. Después de proceder a su limpieza, tanto de la locomotora como de las vías, volví a rodarla un rato más de vacío, sin ninguna incidencia más destacable. Hechas las pruebas de rodaje, pasé a formar una composición corta, con un furgón postal de HispatréN y un coche serie 5000 verde de Kato, siendo su comportamiento aceptable, aunque de nuevo volvía a presentar pérdidas de aceite en los bajos.

Esas son mis observaciones, en todo caso tal y como ya he comentado su "hipotético" bajo precio (que en realidad no lo es tanto, pues queda a unos 20 euros de las excelentes 251 de Kato), no justifica esta serie de errores, tanto en su reproducción, como en su funcionamiento. Mal vamos si esta serie "Start" dirigida a iniciados presenta tantos errores.

Unas fotos:

- Detalle del testero y lateral:

Imagen

- Detalle la matrícula y placa del fabricante:

Imagen

Un saludo.
Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren


Desconectado
Mensajes: 84
Registrado: 19 Oct 2008 23:08
Es lo que pienso que esta pieza no está hecha para inicierse o principiantes, está hecha para desiniciarse de la esca N y pasarte a H0 a toda prisa.


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
No hay que ser un lince para ver que han aprovechado el chasis y mecánica completa de algún modelo cormercial y solo le han plantado una carcasa, y en todo caso los laterales del los boges. Por eso existe esa desproporción tan evidente.
Lo mismo que hicieron con la gloriosa caja de iniciación de H0, que pasó de 220 a 60 en cuestión de meses (menuda frenada, ni que tuviera ABS).

Que se haya vendido bien o no, es otro cantar. Creo que una salchicha pintada de verde con raya amarilla, si es a 20 € se vendería igual de bien. Así nos luce. :oops:


Cada vez que veamos la denominación START, sea en Ibertren como en otra marca, es para echarse a temblar.

Hermanos de la N, os compadezco. Os han chafado un posible futuro modelo con una birria travestida de 319. La Carmen de Mairena del modelismo. :shock:


Desconectado
Mensajes: 909
Registrado: 13 Ago 2008 11:55
Cuanto daño hicieron las liquidaciones de Soldat! Ahora hay gente que cree que las 319 y las 276 valían 50 € de primeras. Fue un hecho aislado. Ya está bien de comparaciones, leche. 70€ es un precio más que razonable. Pensad que hacen 4 porque somos 4. No miles como en EEUU. En fin... :x


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
El frontal y sobre todo esas lunas delanteras son de juzgado de guardia.
Vamos, que ni una Pequetren.
Eso no es una 319.
Quien quiera entenderlo que lo entienda.

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron