Saludos :
Decepcionante, así de entrada; sí se nota la crisis, enormemente; un aplauso sin embargo para la 7200, si es que llega a salir un modelo complejo como éste, que no podrá circular en un 50% por lo menos de nuestras maquetas ( radio mínimo bastante superior a 400 mm. ). La versión Norte, deberá ser en azul oscuro con finos filetes rojos, como el ejemplar que se conserva en Vilanova i La Geltrú.
La 440 de origen, muy bien, pero seguirá teniendo los bogies de los remolques incorrectos ( tan grandotes como los del coche motor ), y con falsas simetrías todos ellos ( os prometo un estudio detallado sobre el tema que tengo a medias ).
Lo demás.....modelos impuestos por la casa matriz Hornby, ya que todo son moldes existentes en ella, de origen propio ( el Remms ) o heredados de Jouef ( la cisterna y las tolvas ) o de Lima ( los cementeros ), en cualquier caso con una aproximación casual al ferrocarril español ( las tolvas son correctas para Renfe epoca IV, pero llevarán bogies cortos de 1,8 m. en vez de 2,0 m. ) ( el Remms es correcto para época VI y decoración verde.....pero el marrón....no tiene nombre, y además matriculado en UIC 3ª versión, la actual ! )
Lo de la unidad 451 no tiene nombre : 4 coches para dar bulto y en pura escala 1/100; más falso imposible; podrían ahorrarse diseñar la cabeza motriz y meter una de Jouef Z2N de la SNCF, ya puestos....para ellos se lo queden.
Pues exacto, a seguir un año más con el cutter, la cola, las limas y el aerógrafo....al fin y al cabo ésto es el modelismo.