Hola a todos:
Si cabe, soy uno de los mas "afectados" entre todos los que lamentamos habernos quedado sin Reyes. Y lo digo por haber sido un poquito "culpable" (ya lo sabeis algunos) de que ésta locomotora sea parte de los sueños inconfesables de la afición.
Y ahora quisiera añadir algunas reflexiones al tema, en especial a las realizadas por Fohban y Alejandro.
China y chinos.
Como mas arriba decía Chema, hay producciones chinas buenas, malas y regulares. Como en todas partes.
Es cierto que ahora, cuando el fabricante no es la marca, el control de calidad no es tan estricto como cuando la inyección estaba en la planta baja y las oficinas de diseño subiendo las escaleras. Ahora el fabricante queda anónimo para la mayoría, desde luego para los clientes finales (nosotros); y, si no se es estricto con ellos, como dice Fohban, antes de entrar la producción en el contenedor... malo. Los fabricantes, o no se fijan en exceso, o, si no son demasiado éticos, pensarán... "si cuela, cuela".
Malo es tambien para nosotros, que de momento nos quedamos sin las ansiadas locomotoras.
Pero mucho mas malo es para la marca; Mabar en éste caso, que pierde campaña de Reyes, ventas, ingresos y, mientras, tiene que seguir pagando los intereses de sus créditos.
Ahora, de ahí a generalizar una forma de ser o comportamiento en 1200 millones de seres humanos, como dice Alejandro, hay un abismo.
Para algunos alemanes de esos que poneis como ejemplo de seriedad en estos foros, poco dados a profundizar y amigos de los tópicos, los españoles somos unos vagos desorganizados. ¿Lo somos todos? ¿Prejuzgan así "todos" los alemanes?
Los franceses, chovinistas. Los ingleses, estirados. Los yankis prepotentes. Los italianos frívolos. Los sudamericanos corruptos. Los portuguese tristes.
Todas ideas preconcebidas, ajenas a la realidad caleidoscopica de cada parte del mundo.
Tengo la suerte de tener un trabajo, algunos lo sabeis, por el que casi debería pagar en vez de cobrar. Pero lo que mas me llena de ir a trabajar, es tener la ENORME SUERTE de tratar con personas de medio mundo; de poder conocerles, conversar, comprobar lo mucho que nos une a los seres humanos por encima de las partidas de nacimiento. Me siento mas cercano a chicas y chicos que hablan idiomas diferentes, con colores de piel diferentes, con religiones diferentes, con ideas diferentes, con rasgos diferentes, que con muchos muchos de mis compatriotas.
Como dice el sabio aforismo, el nacionalismo se cura viajando. O teniendo la fortuna de compartir el día a día con gentes de culturas diversas.
Hay chinos guarros, es verdad. Pero compara, Alfredo, las calles de cualquier ciudad de España con las de Austria o Suiza, por poner un ejemplo. ¿Toda la porquería que hay tirada por el suelo la tiran los chinos, o tambien habrá españoles que son unos cerdos?
No prejuzguemos "por asignación" porque erramos.
Hace casi 80 años un señor de bigote empezó diciendo que todos los individuos esos de orejas picudas y nariz aguileña eran subhumanos... y mira como acabó el mundo entre los años 30 y 1945.
Ramón (Mabar) andará mas cabreado que nosotros, mucho mas y con razón. Pero un cabrón es un cabrón a secas, haya nacido en Shangai o haya nacido aqui. Y en ambos sitios los hay.
Esperemos que el problema se solucione pronto y, dentro de poco, todos podamos gozar de nuestras 030 en las maquetas. Pero, mientras tanto, no saquemos los pies del tiesto, por favor.