IGN escribió:
Hola otra vez.
Aprovecho el hilo para preguntaros una cosa que me ha sorprendido.
Repasando mis fotos de las 333, me he encontrado con una rotulada con rombo de velocidad a 151. Adjunto foto detallada.
Siempre había pensado que antes de hacer la modificación a las subseries 100 y 200, que incluía el intento de autorizarlas a 160, los rombos siempre habían marcado 146.
¿Alguien sabe algo?
La foto es de la 333-059-7 y la hice en Teruel el 14 de abril de 1990.
Saludos.
Ignasi
Algo igual vi en Albacete hacia 1995. El hecho de que la velocidad máxima de esta locomotora fuese de 90 millas/hora (=146 km/h) debió dar lugar a más de una interpretación libre a la hora de rotular el rombo de velocidad maxima (por cierto, siguen reproduciéndolo mal, más ancho que alto, cuando el detalle de la foto que has puesto muestra que se forma no era así).
Aquí va otra foto, cuyo autor desconozco, en el que se muestra otra variante más en la cifra utilizada del rombo:
En cuanto a lo del doble foco, dado que la rotulación original de la matrícula se cambió en muchas locomotoras a mediados y finales de los años 80 y el foco orignal no se empezó a sustituir hasta bien entrados los años 90, no sería ningún error o incorrección histórica conjugar la galleta y el anagrama modernos de RENFE con el foco original.
¿Qué os parece el "nuevo" verde utilizado? Yo, prácticamente lo veo igual al de la anterior versión. Esperemos nuevas fotografías.
Saludos