Índice general Foros Fabricantes y Novedades NOVEDAD MABAR furgones 5000.

NOVEDAD MABAR furgones 5000.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Aqui unas fotos, juzguen ustedes mismos, yo estoy alucinando aun de lo bien hechos que están, han mejorado en muchas cosas..., prefiero que lo descubráis vosotros mismos...

s2 :D :D
Adjuntos
la foto (51).JPG
la foto (52).JPG
la foto (53).JPG
la foto (54).JPG
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 945
Ubicación: Valencia
Registrado: 06 Nov 2008 14:26
Muy muy bonitos Chema! Muy buen acabado ¿vienen los bajos y bogies pintados en negro? o es directamente el plástico negro de la inyección.

¿Podrías hacer una foto junto a un 5000 de Electrotren para ver el contraste?

A ver si nos deleitáis con nuevos vídeos de composiciones en tu maqueta, que desde que te fuiste a Canadá estamos sedientos de esos vídeos tan fabulosos.


Saludos


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Unas fotos al lado de 1600 y 5000 de Electrotren. La verdad que son una pasada.
Adjuntos
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Con el 1600 queda pecaminoso. Deseando estoy de ir a por el mío cuando salga de trabajar. Y más ganas aún, viendo el resultado de que salgan los 1600 verdes época 4.


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
chema y mario..ansiasvivas..ya tienen uno de cada.. ;)


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Yo también tengo ya el mío época III/IV ( DDT-5015 ) y voy a atreverme a hacer mi análisis. No se me mal interprete por algunas apreciaciones personales. Se trata de un análisis hecho nada más llegar a casa y observarlo detenidamente.

El aspecto del modelo es magnífico. Es delicado, pero aquí tenemos el eterno dilema de la más fiel reproducción frente a un modelo de batalla. Puesto en una vitrina o en una maqueta rodando no tiene por qué haber problemas. Los "manazas" son cuestión aparte.
Para aquellos que tienen radios pequeños en sus maquetas, sepan que posiblemente no podrán montar los estribos de los portones, ya que coinciden con el giro de los bogies. Esto no es culpa del fabricante.

Pero como no hay nada perfecto, vamos a buscarle lo imperfecto, que no considero fallos sino simplemente omisiones que pueden obedecer a razones de índole económica. Se trata ni más ni menos de que el interior del coche está vacío. No hay decoración interior.
Esta puede ser una de las razones para que el modelo tenga un precio tan ajustado. De haber hecho interiores tendrían que haber realizado dos distintos, uno para cada modelo ( uno con la perrera en el interior y otro con el calderín y depósitos ).
En el caso del calderín también tendrían que haber puesto bajo el bastidor el cenicero ( en caso de que fuera de carbón ), y si vamos sumando, todo encarece.
También encuentro a faltar la opción del DD en época III/IV, con perrera ( sin raya amarilla ), pero supongo que ésta puede ser una futura versión por parte de Mabar.

La falta de interiores a cambio de precio más bajo seguro que tendrá sus defensores y detractores, pero en cualquier caso no debe considerarse un fallo sino una decisión tomada por el fabricante independientemente de que a unos guste y a otros no. Puestos a recibir críticas negativas lo mismo da que sea por falta de interiores que por precio más elevado.

Concluyendo: A mí me parece un modelo muy bueno y con un precio atractivo... Lo del interior ya me lo haré yo y ya que estamos en esas, desde aquí pido que si alguien tiene un esquema del interior con calderín, por favor, que lo ponga o me lo pase.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
de acuerdo con mapel..unas fotillos del interior nos vendrian de perlas..invoquemos a los dioses forotreneros a ver si los señores cgc saintdenis,fantito ,pacheco,lauria y company nos dan una alegria..( gracias de antemano a todos ellos y lamento si me olvide de alguno..) ;)

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
Y digo yo...¿cuanto hubiese supuesto de incremento el llevar interiores? En fin, volvemos a los modelos de la antigua Ibertren cuyo coches “nueva imagen” venían en algunos casos sin interiores. Menos mal que íbamos alucinar de lo bien hechos que estaban estos furgones.
Y lo dice alguien que se va a comprar las dos referencias (que remedio).

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
A falta de tenerlo en la mano, muy buena pinta. Además, por advertir otra cosa positiva, al lado del 5000 de Electrotren se nota muy bien que han respetado la anchura original del modelo, algo más pequeña que la de los 5000es. Pinta muy muy bien. Y gracias a MAPEL, sabemos que vamos a encontrarnos con un furgón hueco.

Saludos
Carrington, esperando que el calderín del DDT caliente su bolsillo para suplir la falta de posibles
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
mad escribió:
Y digo yo...¿cuanto hubiese supuesto de incremento el llevar interiores? En fin, volvemos a los modelos de la antigua Ibertren cuyo coches “nueva imagen” venían en algunos casos sin interiores. Menos mal que íbamos alucinar de lo bien hechos que estaban estos furgones.
Y lo dice alguien que se va a comprar las dos referencias (que remedio).

Un saludo



En ese furgón el interior prácticamente no se ve al tener los ventanucos pequeños, a mi no me supone en absoluto ningún inconveniente prescindir de él, no es un coche de viajeros

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
241-2001 escribió:
mad escribió:
Y digo yo...¿cuanto hubiese supuesto de incremento el llevar interiores? En fin, volvemos a los modelos de la antigua Ibertren cuyo coches “nueva imagen” venían en algunos casos sin interiores. Menos mal que íbamos alucinar de lo bien hechos que estaban estos furgones.
Y lo dice alguien que se va a comprar las dos referencias (que remedio).

Un saludo



En ese furgón el interior prácticamente no se ve al tener los ventanucos pequeños, a mi no me supone en absoluto ningún inconveniente prescindir de él, no es un coche de viajeros

s2


Yo tengo pedidos los dos, debido a que no es imprescindible el interior, ¿estais de acuerdo conmigo, que no es necesario, tampoco, que se habran los portones?

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Yo lo hubiera preferido con el interior "puesto". Supongo que hubiera salido por un precio sobre los 50 €, como un Norte de Ibertren o un 1600 del mismo Mabar. Pero vamos, tampoco me preocupa demasiado que no lo lleve pues, tal como dice Chema, el interior no se ve mucho. Además, como me gusta trastear no me importa.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
Bueno ya tengo las dos referencias en casa.
Independientemente de los interiores, que como ya se ha dicho anteriormente, no es un hecho para mí muy relevante ya que apenas se verían, he observado una notable mejora en cuanto a calidad y detalle con respecto a los 1600 de Mabar.
Mayor peso, unos bajos muy detallados y bien pintados y una robustez que los 1600 no tenían y al tacto defraudaban un tanto.
Un defecto que persiste a mi juicio en estos vagones como tambien en los 1600, es en la extrema fragilidad de los topes y su posición. Además, tienden a salirse y caerse con facilidad.
Pero en global, doy mi enhorabuena a Mabar por su clara mejoría, elección de estos modelos muy necesitados en nuestro parque ferroviario a escala y por haber llegado a una relación calidad/precio muy razonable.
Slds.
Josep Ma.
Barcelona
Última edición por josepsfs el 28 Dic 2012 17:04, editado 3 veces en total


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Como referencia, los furgones OCEM de REE, con interiores y pruertas practicables, 52/53 € sin luz y 59 € con luces de cola y zócalo para decoder (precios de Francia, a falta de saber los de Valira). La primera serie desapareció en pocos días y la segunda apunta a llevar el mismo camino... Cuando consigan sacarlos de las aduanas.

Vale que los interiores se vean poco, pero en los furgones de Electrotrén tampoco se ven y bien que van amueblados. Además, de una forma bastante digna. (+/- 38 €).

Justo es reconocer que, a la vista de las fotos, el aspecto externo es muy bueno pero, en esto, creo que van en dirección contraria al mercado.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 864
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Los deseos de Manuel deben ser atendidos en bien de la Comunidad Forera (no es ni una broma ni una forma retórica de expresarse, MAPEL hace una gran labor, véanse sus tutoriales de transformaciones de vehículos y el magnífico trabajo sobre los coches de servicio interior). He podido encontrar el plano de los DDTfhv (sic) 5027 y 5029 y procedo a subirlo. Los planos de los otros DD 5000 los tenéis en las páginas 190 y 191 del tomo II de "Los coches perdidos de RENFE".

Gracias MAPEL, un abrazo.

FELIZ AÑO 2013 para todos y todas (que alguna compañera hay). Saludos cordiales,




cgcsaintdenis
Adjuntos
Digitalizado a 28-12-2012 17-40.jpg
Furgones DDTfhv 5027 y 5029. Plano RENFE


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Gracias por el plano, Carlos... y por atender mis deseos ;)

Mas allá de eso no deseo tener ninguna relevancia ( ni es bueno ). La mayoría cumplimos cada cual en la medida de nuestras posibilidades y los afectos personales no deben ser motivo para excedernos en el aplauso.

Visto el plano, la situación del calderín y la foto del especial TrenManía pag. 89, el modelo de Mabar no debería llevar la inscripción "Equipajes" en el portón del lado calderín.
Otra pregunta que me hago es: ¿ Los testeros eran de color negro en esta versión ? Juraría haberlos visto en verde.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Siguiendo un poco más con el estudio del furgón 5000, pongo unas fotos:

En la foto nº 1 se ve con la ventana del aseo pintada en color blanco ( no es la pared del fondo, que sí lo es en la puerta ).

001.JPG


La foto nº 2 nos muestra una vista similar a la de la foto del especial nº 11 de TrenMania, pág. 89. Aquí se aprecia mejor la ventana blanca del aseo.

002.JPG


En la foto nº 3 se aprecia la línea del techo y el lateral opuesto al aseo.

003.JPG


En la foto nº 4 vemos la diferencia de altura con un 5000 de Electrotren. El que tiene la altura correcta es el de Mabar ( 4.000 mm. en la realidad = 45,9 mm. en H0 ). El de Electrotren tiene una altura de 4035 mm. en la realidad, lo que representa 46,3 mm. en H0, pero el modelo de Electrotren mide unos 48,5mm., o sea, algo más de 2 mm. de error. Esto se debe a que las ruedas del de Electrotren son de mayor diámetro y por otra parte, esta marca siempre hizo los modelos sobredimensionados. Recordemos que los moldes de los 5000 pertenecen a la época en que la marca era totalmente española.
Los topes entre ambos coches quedan prácticamente a la misma altura y sobre todo juntos.

004.JPG


La foto nº 5 nos muestra al furgón DDT-5015 junto al DGDC-P2 2002. Una pareja inseparable en multitud de composiciones.

005.JPG



Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Personalmente, me ha decepcionado un poco que no tenga nada detallado el interior.
S2 :) ;)


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
como sabia yo que el señor cgcsaintdenis subiria algo al respecto..muchisimas gracias por mi parte. ;) observando el plano veo que debe llevar dos salidas de escape en el techo,y no en el lateral de la caja..asi mismo el modelo lleva una chimenea centrada donde en apariencia no debe llevarla..se trata de una modificacion posterior? se construyeron sin respetar este plano?o es un error de mabar..gracias por las respuestas que de seguro dareis los entendidos..


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

La verdad que el interior no se ve absolutamente nada ya que es un furgón muy cerrado. Lo que me parece mas decepcionante es la forma de hacer las luces que al igual que los 1600 son relieves en el molde y pintado encima de rojo chillón. Se podría al menos pintar de un color apagado para que no cante tanto aunque lo suyo seria un foco bien hecho.
Saludos!!! ;)

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron