Desconectado Mensajes: 167 Registrado: 08 Oct 2009 12:06
iberia89 escribió:
Alguien sabe cuantas versiones hubo de estas cisternas S2
Si la memoria no me falla me comentó un conocido que estas cisternas las había a patadas tanto en RENFE adscritas a ésta como en empresas privadas como Campsa que ya salió, creo que Lacalle sacó unas de Elosua y seguro que hay muchas más.
Alguien sabe cuantas versiones hubo de estas cisternas S2
Si la memoria no me falla me comentó un conocido que estas cisternas las había a patadas tanto en RENFE adscritas a ésta como en empresas privadas como Campsa que ya salió, creo que Lacalle sacó unas de Elosua y seguro que hay muchas más.
Entre estas y las de Ibertren hay mucha diferencia, porque yo las veo casi iguales S2
Desconectado Mensajes: 989 Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Hay suficientes diferencias que justifican su compra, ya se han comentado. La más evidente sin entrar a valorar el esquema de color y tamaño de ka cisterna más alta y corta la de Ibertren, que ésta tiene la cuba remachada o roblonada mientras la de Ktrain reproduce una soldada.
Además de la diferencia en el tipo de garitas, Ktrain tiene modelos con balconcillo e Ibertren sin él.
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente
La parte de detrás de la garita de la cisterna de ktrain está "capada". Le falta el reborde que sobresalga como la parte de delante. Para mí queda feo...
Han usado la misma que sirve para los j con garita baja en la que la parte de atrás del techo esta cortada para que encaje en el testero del vagón.
Desconectado Mensajes: 989 Registrado: 25 Oct 2008 17:09
I5796, podrá gustarte una garita más que otra, pero ambas son ferroviarias. Y la reproducida por Ktrain fue más numerosa en muchos vagones. Seguramente por eso también ha sido la más reproducida.
Y no te falta razón DiscoCerrado, no sé si tendrá solución centrando longitudinalmente el techo de la garita para que los voladizos queden equidistantes. Desde luego han tratado de economizar a costa de mantener la misma garita.
En el último número de la revista Vía Libre que conmemora su 50 aniversario, viene un interesante artículo sobre las cisternas de ejes haciendo un repaso sobre los diferentes modelos españoles fabricados.
Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente
Desconectado Mensajes: 577 Registrado: 14 Oct 2008 07:51
En mi caso no soy habitual de K Train. Tuve una experiencia negativa y no volví a contar con ellos. Ahora he comprado el juego de cisternas y he de decir que me gustan mucho, incluso más que las de Ibertren, especialmente los detalles. En contrapartida deberían cuidar mas el control de calidad., ya que me he quedado con una de las barandillas en la mano El precio también es bueno.
Para mí de las mejores que hay en el mercado-Renfe. El color gris en muy adecuado a la época. Ruedan finísimas. La cinemática es muy buena, nada que ver con las cinemáticas de los primeros J que sacaron. Les doy un 10 más bien un 11.
Unas fotos:
7Va pasando la composición4.png (912.22 KiB) Visto 1763 veces
8Va pasando la composición5.JPG (143.35 KiB) Visto 1763 veces
Desconectado Mensajes: 577 Registrado: 14 Oct 2008 07:51
Yo también las dejo sin poner. O han previsto orificio alguno para fijarlas, de manera que vete a saber como quedaran. Además son de color negro y habría que pintarlas.
Ahora si que tengo claro lo que es, las piezas de cierre de las tapas . Como para ponerlas a mí me parece misión imposible, creo que debería de haber venido puestas ó hechas en el mismo molde que las tapas. Gracias por vuestras explicaciones. S2