Índice general Foros Fabricantes y Novedades ¿Y qué pasa con Ibertren?

¿Y qué pasa con Ibertren?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 08 Oct 2011 17:12
IMG_0001.jpg
IMG_0001.jpg (114.95 KiB) Visto 4783 veces
301de Cementos Tudela Veguin donde se aprecia que la linea diagonal roja de la ventanilla de la cabina es correcta.
ala37 escribió:
neofreak escribió:
milrayas escribió:
Esto es lo único "nuevo" en el stand de Ibertren




¿a qué corresponde esta decoración?


saludos


Hola:

Es el último de la serie el 046 que pertenece a Cementos Tudela Veguin.

http://www.listadotren.es/motor/phototrain.php?tid=587&from=ser

La verdad es que si saliera con esa terminación de envejecido es una pasada, solo le sobra la linea roja de la ventanilla.

Lo cierto es que Ibertren, sin hacer inversiones en moldes nuevos aun podría sacar bastantes buenos e interesantes modelos.

7000 Norte (prototipo ya visto)
7000 renfe colores Alsthom
7100 renfe colores Alsthom
7100 renfe sin UIC
301 cementos Tudela (como el de la foto)
241 Bonita Fuel
242T pre Renfe
436 Suiza colores payaso

A lo mejor me dejo algo, y todo esto sólo con cambios de decoración o piezas mínimas (muchos casos ningun añadido).

un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1376
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 04 Jul 2009 17:14
LGBero escribió:
hardtonic escribió:
Subo esta foto de la 7100 y el coche de madera con efecto nieve que aun no he visto foto y saldrá próximamente por parte de Ibertren.


Como se nota que les queda stock abundante de esta locomotora, y ya no saben que hacer para quitárselo, porque sigue siendo la misma numeración, y por tanto, es un repintado sobre las locomotoras ya fabricadas que tienen en almacén.

No entiendo el poco éxito de la 7100, porque es una máquina muy atractiva, bien hecha y se debería haber vendido muy bien.




Les propongo una versión deprimente: efecto barro y grafiteada y oxidada en espera de Museo (desguace). :roll: . Mejor no, que bastante tenemos con la realidad.


Yo creo que el problema de éstas locomotoras es que no pasa por radios reducidos. Y eso es un factor que tira para atras a la hora de venderse facilmente.
Yo estoy enamorado de ésta locomotora y es mas llegué a comprarla, pero mi desilusión vino cuando comprobé que no podía disfrutarla en la maqueta y tuve que devolverla a la tienda.
Me pasa lo mismo con la Bonita y la Tanque de Ibertren que tambien me apasionan.

Solución. Compras otra locomotora que tambien te guste del mismo u otro fabricante y que sí puedas disfrutarla.


Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
¿Y en escala N, qué se sabe? O es que sólo se sabe que no se sabe nada... ¡Qué desastre!


Conectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Un vagón cisterna con 2 cubas.


P.D: si algún día te dejas ver por Bogotá, y coincidimos, te invito a un viaje en el Tren de la Sabana.


Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
lupus escribió:
P.D: si algún día te dejas ver por Bogotá, y coincidimos, te invito a un viaje en el Tren de la Sabana.


Tomo nota de ello ;)


Desconectado
Mensajes: 44
Registrado: 02 Dic 2010 14:46
DSC01485.JPG
éste ¿prototipo?


Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
¿no podría ser la 7100 sin UIC?
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18


Desconectado
Mensajes: 315
Registrado: 27 Dic 2009 12:02
Sin UIC sería genial. Ya que van a sacarla con el efecto nieve, ahí tienen la oportunidad de hacerlo.

Y puestos a pedir... y con la esperanza de que la marca tome fuerzas...


¿Qué tal la reedición de la 7000, también en versión NORTE?
¿Y una bonita...?
¿Y alguna decoración nueva o cambio de matrícula de las cisternas y las bateas?
¿Y una tirada corta de la tanque en versión ESTADO? Los que hacemos las primeras épocas somos poquitos pero fieles, lo pillamos todo.
¿Y una reedición de los coches de madera de dos ejes de la antigua Ibertren...? Estamos faltos de coches de madera y, para mí, son los más bonitos y ferroviarios.

Buen fin de semana
Por la reproducción de material español pre-RENFE de épocas I y II

Tratos positivos: GEU18 - Diurno - txomintxo - nen - andresito02213 - EDUARDO - uguti2000 - PLM - XEMA319 - GM333 - nunofil - 592 - madelman - arlazon - nuritalgotalgo - gonchi2


Desconectado
Mensajes: 315
Registrado: 27 Dic 2009 12:02
Y ahí va una fotillo de la meme.
Adjuntos
meme2copia3dy.jpg
meme2copia3dy.jpg (143.59 KiB) Visto 3688 veces
Por la reproducción de material español pre-RENFE de épocas I y II

Tratos positivos: GEU18 - Diurno - txomintxo - nen - andresito02213 - EDUARDO - uguti2000 - PLM - XEMA319 - GM333 - nunofil - 592 - madelman - arlazon - nuritalgotalgo - gonchi2


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
¿Y una vaporosa pequeñita pero de bielaje sencillo, de esas que heredó la Renfe a puñados, y de múltiples orígenes? Electrotrén va a por su cuarta o quinta edición de la Caldas, y con la misma base ha hecho Baracaldo y Santurce. Parece que no se han vendido mal a pesar del poco detallado y pésimo motor. Si en vez de 40 os pidieran 90-100 por digamos una "Cantalojas", pero con un motor de verdad y un poquito mas de detalle (tampoco requiere demasiado) ¿Quien no se apuntaría? o una 120 pisándole el modelo antiguo a ET.

Con un modelito de estos que no conlleve los costes de diseño de la Schneider y a un precio mas ajustado por tanto, seguro que levantaban cabeza.

Y claro hecha la versión Renfe para recuperar inversión pronto poco más les iba a costar hacer las pre-Renfe.

Soñando con vaporosas pequeñas y negras...

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Ed09 escribió:
Sin UIC sería genial. Ya que van a sacarla con el efecto nieve, ahí tienen la oportunidad de hacerlo.

Y puestos a pedir... y con la esperanza de que la marca tome fuerzas...


¿Qué tal la reedición de la 7000, también en versión NORTE?
¿Y una bonita...?
¿Y alguna decoración nueva o cambio de matrícula de las cisternas y las bateas?
¿Y una tirada corta de la tanque en versión ESTADO? Los que hacemos las primeras épocas somos poquitos pero fieles, lo pillamos todo.
¿Y una reedición de los coches de madera de dos ejes de la antigua Ibertren...? Estamos faltos de coches de madera y, para mí, son los más bonitos y ferroviarios.

Buen fin de semana




Si señor, la 242 ESTADO, me encantaría que sacasen este modelo que tendría que ser una tirada corta para venderlas todas, teniendo en cuenta que las RENFE aún quedan por vender, pero creo que los interesados en una versión ESTADO deberíamos contactar con IBERTREN para sugerirles este interesantísimo modelo muy deseado por los aficionados al material pre-RENFE, además la versión ESTADO es la más emblemática, mucho más bonita que la RENFE y con varias posibilidades pues en origen circuló por el transpirenaico oriental Ripoll-Puigcerdà y luego en el Alcañiz-Puebla de Hijar, Murcia-Caravaca y Lorca-Baza. La 7000 NORTE que el año pasado estaba el prototipo en Lleida ojalá la veamos pronto, un modelo que llevo esperando mucho tiempo.

En cuánto a las cisternas y bateas aún tienen pendiente sacar las versiones de época II que si sacaron en N.
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II


Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
Henry030 escribió:
Ed09 escribió:
Sin UIC sería genial. Ya que van a sacarla con el efecto nieve, ahí tienen la oportunidad de hacerlo.

Y puestos a pedir... y con la esperanza de que la marca tome fuerzas...


¿Qué tal la reedición de la 7000, también en versión NORTE?
¿Y una bonita...?
¿Y alguna decoración nueva o cambio de matrícula de las cisternas y las bateas?
¿Y una tirada corta de la tanque en versión ESTADO? Los que hacemos las primeras épocas somos poquitos pero fieles, lo pillamos todo.
¿Y una reedición de los coches de madera de dos ejes de la antigua Ibertren...? Estamos faltos de coches de madera y, para mí, son los más bonitos y ferroviarios.

Buen fin de semana




Si señor, la 242 ESTADO, me encantaría que sacasen este modelo que tendría que ser una tirada corta para venderlas todas, teniendo en cuenta que las RENFE aún quedan por vender, pero creo que los interesados en una versión ESTADO deberíamos contactar con IBERTREN para sugerirles este interesantísimo modelo muy deseado por los aficionados al material pre-RENFE, además la versión ESTADO es la más emblemática, mucho más bonita que la RENFE y con varias posibilidades pues en origen circuló por el transpirenaico oriental Ripoll-Puigcerdà y luego en el Alcañiz-Puebla de Hijar, Murcia-Caravaca y Lorca-Baza. La 7000 NORTE que el año pasado estaba el prototipo en Lleida ojalá la veamos pronto, un modelo que llevo esperando mucho tiempo.

En cuánto a las cisternas y bateas aún tienen pendiente sacar las versiones de época II que si sacaron en N.



+1
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18


Desconectado
Mensajes: 83
Ubicación: Barcelona
Registrado: 12 Feb 2013 10:24
Si hicieran una tirada corta 242T en versión ESTADO me haría con una de ellas sin dudarlo, es una idea que debemos sugerirle a la gente de Ibertren pues creo que somos varios los interesados en una 242T ESTADO de época II. Ojalá nos hagan caso y cumplan nuestros sueños.
S2 a todos


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Seria una idea magnifica, el unico problema es que ni existe ni ha existido nada de material remolcado que engancharle. Al reves de lo que nos sucede con todo el material remolcado de ANDALUCES (vagones y coches pullmann) que existe en el mercado, para el que no tenemos traccion.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 03 May 2011 19:03
Me parce que Ibertren "kaputt"


Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
BB3600:
Pronto habrá tracción para ese material y será de lujo.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
I5796 escribió:
BB3600:
Pronto habrá tracción para ese material y será de lujo.
Saludos


Hola I5796, hablando de MZA despues del chafón de la maffei de electrotren no guardo grandes esperanzas, la verdad.
Yo por si acaso, de mis dos 1600 de ibertren (la de toda la vida) estoy seriamente pensando el transformarme una a MZA: cambiarle las toperas, la placa lateral, el foco principal y creo que la carbonera. El problema: dadas mis dotes modelisticas es muy probable que me salga una chapuza sobre cargarme un modelo emblematico de una firma emblematica. O eso o gastarme los cuartos en que algun manitas me lo haga en condiciones.

Lo que tenemos hoy dia en el mercado (ya de segunda mano) de esta legendaria compañia en material motor, osease, la 120T y el ABJ de electrotren que están muy bien, la verdad son muy poca cosa. Con lo que si hablamos de compañias mas pequeñas, creo que lo llevamos chungo.

Ojala que la debil llama de la epoca II (de la que desgraciadamente no somos muchos entusiastas) no llegue a apagarse del todo.....un saludo


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
ufff casi na!! MZA mi compañia por excelencia. pues si poco material hay, la verdad; pero sobre modelos anticuados se pueden hacer modelis muy resultones de epoca 2..3.
yo me curre los costa de ejes en todas sus series con no demasiada dificultad , y cada dia estoy mas contento de ellos..o el costa mixto 1/2 de boguies mza sobre un costa de et. asi que no desanimeis y construir vuestro material..
ojala reeditaran los moldes antiguos de estos coches..
Adjuntos
2014-01-24 12.38.03.jpg
2014-01-24 12.38.03.jpg (93.89 KiB) Visto 2675 veces
2013-06-09 14.10.01.jpg
2013-06-08 13.35.09.jpg
2013-01-20 17.21.03.jpg


Desconectado
Mensajes: 31
Ubicación: Barcelona y era Val d'Aran
Registrado: 20 Ene 2014 11:37
Pues yo soy de los pro-242 ESTADO, me encantaría una 242 época II en versión ESTADO. Yo también soy pro épocas I y II y prefiero el material pre-1941 al de Renfe, de hecho, el material de épocas I y II era mucho más bonito que el de época III.
Saludos,

Albert Llauger Boya, aficionado al ferrocarril español de épocas I y II.


Desconectado
Mensajes: 2090
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52

.
Última edición por Fran121 el 14 Mar 2019 14:25, editado 1 vez en total

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal