Índice general Foros Fabricantes y Novedades Mikado Arnold prevista para Diciembre 2014

Mikado Arnold prevista para Diciembre 2014

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 315
Ubicación: Madrid o Zamora
Registrado: 02 Jun 2014 16:52
Yo padezco este mal. Lo he visto en otro foro ferroviario. No me di cuenta hasta que puse la locomotora cerca de una lampara y mire con atención. Creo que Arnold ha cambiado de fabrica en China y tiene mal solución para los compradores. No parece que haga lo mismo que Startren con la 319-314.

Nota.- Las fotos no son de mi Mikado estado origen, mi cámara es una kk, pero esta muy parecida.
Adjuntos
mikado.jpg
mikado.jpg (27.69 KiB) Visto 2967 veces
mikado1.jpg
mikado1.jpg (30.02 KiB) Visto 2967 veces
mikado2.jpg
mikado2.jpg (27.54 KiB) Visto 2967 veces
mikado3.jpg
mikado3.jpg (76.02 KiB) Visto 2967 veces
NEGATIVO: COVID 19


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Madre mia, lo que faltaba ver, carcasas quebradas... :shock: :shock: :shock: :shock: y van y las venden así, sin palabras...

La prueba definitiva del control de calidad inexistente, y en productos de alto precio...impresionante.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

pistacho

Desconectado
suburbano escribió:
Yo padezco este mal. Lo he visto en otro foro ferroviario. No me di cuenta hasta que puse la locomotora cerca de una lampara y mire con atención. Creo que Arnold ha cambiado de fabrica en China y tiene mal solución para los compradores. No parece que haga lo mismo que Startren con la 319-314.

Nota.- Las fotos no son de mi Mikado estado origen, mi cámara es una kk, pero esta muy parecida.

cabe la posibilidad de que esa carcasa tenga la peste del zinc.


Desconectado
Mensajes: 315
Ubicación: Madrid o Zamora
Registrado: 02 Jun 2014 16:52
pistacho escribió:
suburbano escribió:
Yo padezco este mal. Lo he visto en otro foro ferroviario. No me di cuenta hasta que puse la locomotora cerca de una lampara y mire con atención. Creo que Arnold ha cambiado de fabrica en China y tiene mal solución para los compradores. No parece que haga lo mismo que Startren con la 319-314.

Nota.- Las fotos no son de mi Mikado estado origen, mi cámara es una kk, pero esta muy parecida.

cabe la posibilidad de que esa carcasa tenga la peste del zinc.



Copio la respuesta que me ha dado la casa:


De: Montse Molero <m.molero@hornby.es>

Asunto: HN2236S

Buenos dias Sr. :

Me pongo en contacto con usted, para informarle que tras la aparición de “algunas” locomotoras HN2236S con cuarteo en la pintura, procederemos a realizar los cambios debidos en estas unidades.
Por ello diríjanse a su comercio habitual , donde realizaremos la recogida y de nuevo entrega de dicha referencia.

Aprovecho la ocasión, para enviarle un cordial

Saludo,

Montse Molero
Venta Nacional

T: +34 (0) 918796333
F: +34 (0) 918796332

Hornby España, S.A.
C/ Federico Chueca, S/N
Alcalá de Henares (Madrid). Spain
E28806


NOTA.- Es gracioso que ponga "algunas", cuando han sido "muchas". :lol: :lol: :lol:
NEGATIVO: COVID 19

pistacho

Desconectado
suburbano escribió:
pistacho escribió:
suburbano escribió:
Yo padezco este mal. Lo he visto en otro foro ferroviario. No me di cuenta hasta que puse la locomotora cerca de una lampara y mire con atención. Creo que Arnold ha cambiado de fabrica en China y tiene mal solución para los compradores. No parece que haga lo mismo que Startren con la 319-314.

Nota.- Las fotos no son de mi Mikado estado origen, mi cámara es una kk, pero esta muy parecida.

cabe la posibilidad de que esa carcasa tenga la peste del zinc.



Copio la respuesta que me ha dado la casa:


De: Montse Molero <m.molero@hornby.es>

Asunto: HN2236S

Buenos dias Sr. :

Me pongo en contacto con usted, para informarle que tras la aparición de “algunas” locomotoras HN2236S con cuarteo en la pintura, procederemos a realizar los cambios debidos en estas unidades.
Por ello diríjanse a su comercio habitual , donde realizaremos la recogida y de nuevo entrega de dicha referencia.

Aprovecho la ocasión, para enviarle un cordial

Saludo,

Montse Molero
Venta Nacional

T: +34 (0) 918796333
F: +34 (0) 918796332

Hornby España, S.A.
C/ Federico Chueca, S/N
Alcalá de Henares (Madrid). Spain
E28806


NOTA.- Es gracioso que ponga "algunas", cuando han sido "muchas". :lol: :lol: :lol:

No sé si serán muchas o pocas y a pesar de lo incomodo que es el servicio postventa de hornby, siempre en tienda física como intermediario, al menos han dado respuesta. Ahí están algunos Köff II de Märklin que se hacen pedazos (literal), algunos bastidores de 269 de Kato o los Breda de Roco por ejemplo.


Desconectado
Mensajes: 1205
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Curioso que pongan "algunas" entre comillas.



P.D: la "peste del zinc" puede aparecer al cabo de años, no de meses.

pistacho

Desconectado
lupus escribió:
Curioso que pongan "algunas" entre comillas.



P.D: la "peste del zinc" puede aparecer al cabo de años, no de meses.

En algunos casos han aparecido en modelos recientes, caso de las ramas Breda de Roco y en modelos estáticos de coches es más que habitual y con las marcas lavándose las manos en muchos casos.


Conectado
Mensajes: 995
Registrado: 31 May 2013 22:09
Que algunos fabricantes, no tengan vergüenza, no es excusa para el ""todo vale"" del resto. :x :x :x :x
Saludos
José

Viva la vía verde

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas noches.

Me da la sensación de que las fotografías no presentan el problema del zamac, sino de cuarteo de pintura, como dice la respuesta de Electrotrén. Son dos cosas diferentes, además de la actitud del fabricante para resolver el problema cambiando el ejemplar defectuoso.

Por mi parte, ya dije en otro hilo que envié la nada despreciable cantidad de diez máquinas, en unos casos con indiscutible piñonitis, y en otros casos, simplemente sospecha de piñonitis. Cinco máquinas adolecían de piñonitis, y las otras cinco estaban sencillamente bloqueadas por el aceite endurecida por falta de uso. Las diez máquinas me fueron devueltas en perfecto estado de marcha, (con piñonitis o sin ella), sin coste alguno.

Coincido plenamente en la falta de control de calidad, que afecta a la inmensa mayoría de los fabricantes, pero unos responden, y otros no. El caso de Electrotrén es, para mí, de los que responden adecuadamente. Dicho sea sin acritud.

Saludos cordiales.

pistacho

Desconectado
JSA escribió:
Buenas noches.

Me da la sensación de que las fotografías no presentan el problema del zamac, sino de cuarteo de pintura, como dice la respuesta de Electrotrén. Son dos cosas diferentes, además de la actitud del fabricante para resolver el problema cambiando el ejemplar defectuoso.

Por mi parte, ya dije en otro hilo que envié la nada despreciable cantidad de diez máquinas, en unos casos con indiscutible piñonitis, y en otros casos, simplemente sospecha de piñonitis. Cinco máquinas adolecían de piñonitis, y las otras cinco estaban sencillamente bloqueadas por el aceite endurecida por falta de uso. Las diez máquinas me fueron devueltas en perfecto estado de marcha, (con piñonitis o sin ella), sin coste alguno.

Coincido plenamente en la falta de control de calidad, que afecta a la inmensa mayoría de los fabricantes, pero unos responden, y otros no. El caso de Electrotrén es, para mí, de los que responden adecuadamente. Dicho sea sin acritud.

Saludos cordiales.

Yo en mi caso no estoy de acuerdo, pues la política de Hornby es siempre la de usar siempre un intermediario cuando el problema afecta directamente a sus productos. No quiero decir que no respondan, que responden, pero en no pocos casos supone para el usuario/consumidor más molestias la necesidad de depender de un intermediario que hacer las cosas de forma directa. Por ejemplo, en el tema de repuestos Roco o Märklin (carísimos) funcionan mucho mejor, a fin de cuentas, es una cuestión de logística.

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas noches.

Pistacho, para el tema de repuestos de Electrotrén, salvo que no tengan existencias, por mi experiencia, funciona razonablemente bien. En bastantes ocasiones he hecho pedidos de piezas, ya que de vez en cuando hago alguna cosilla de modelismo, y en un plazo de dos o tres semanas llegó a la tienda. En una ocasión he llegado a pedir las piezas un viernes, y el lunes siguiente me llamó mi tendero para decirme que ya le había llegado el pedido.

A veces es posible que determinados fallos no sean imputables al fabricante, sino a alguna tienda que no hace bien sus deberes.

Lo de tener que hacer este tipo de cosas a través del vendedor, puede gustar más o menos, pero la molestia es la misma; llevarlo a la tienda o mandarlo por correos si la compra se hizo por internet. En el caso de acudir a la tienda habitual nos ahorra gastos de envío. En fin, las cosas son siempre relativas, y a uno le gustan de una manera, y a otros de otra.

Por cierto: ya que se ha mencionado a varios fabricantes que no se han librado de la piñonitis o la zamakitis, (a mí me salió un caso de Roco y otro de Liliput), habría que preguntarse que tal funciona todo esto con otras marcas. En mi caso, he dejado por imposible unos repuestos que quería de Roco. Es solo un ejemplo.

Saludos cordiales.

pistacho

Desconectado
JSA escribió:
Buenas noches.

Pistacho, para el tema de repuestos de Electrotrén, salvo que no tengan existencias, por mi experiencia, funciona razonablemente bien. En bastantes ocasiones he hecho pedidos de piezas, ya que de vez en cuando hago alguna cosilla de modelismo, y en un plazo de dos o tres semanas llegó a la tienda. En una ocasión he llegado a pedir las piezas un viernes, y el lunes siguiente me llamó mi tendero para decirme que ya le había llegado el pedido.

A veces es posible que determinados fallos no sean imputables al fabricante, sino a alguna tienda que no hace bien sus deberes.

Lo de tener que hacer este tipo de cosas a través del vendedor, puede gustar más o menos, pero la molestia es la misma; llevarlo a la tienda o mandarlo por correos si la compra se hizo por internet. En el caso de acudir a la tienda habitual nos ahorra gastos de envío. En fin, las cosas son siempre relativas, y a uno le gustan de una manera, y a otros de otra.

Por cierto: ya que se ha mencionado a varios fabricantes que no se han librado de la piñonitis o la zamakitis, (a mí me salió un caso de Roco y otro de Liliput), habría que preguntarse que tal funciona todo esto con otras marcas. En mi caso, he dejado por imposible unos repuestos que quería de Roco. Es solo un ejemplo.

Saludos cordiales.

Si es Roco y Renfe, de casi todos los repuestos déjalo por imposible porque es muy fácil saber las existencias del mismo, en su propia web se puede consultar y casi todos los repuestos agotados, cosa curiosa, porque de otras compañías es facilísimo encontrar repuestos salvo algunas carcasas de versiones muy buscadas, caso de las Re4/4 II nuevas. Un ejemplo son los laterales de bogies Flexicoil para las 333 o el conjunto de bogies de las 319. También con el tema del material remolcado te puedes ir olvidando porque encontrar la referencia de una pieza es una tarea complicada.

Es la principal ventaja que veo a los catálogos de repuestos de Roco y Märklin, que saber la disponibilidad es algo inmediato. Con Electrotren es cierto que depende mucho de la diposnibilidad del recambio, que no lo puedes saber de inmeditato y que en algunos casos se ha eternizado la espera hasta que ha llegado, en este sentido siempre me ha parecido más inaccesible este tema, por ejemplo a la hora de adquirir un modelo con alguna rotura o daño.


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Vaya chasco lo de la pintura, no sé si serán algunas, pero a la mayoría de la gente que escribe en foros le ha sucedido el cuarteo de la pintura, solo aparece en la caldera que es metálica, puede ser una mala imprimación previa, o por dilatación del metal, el caso es que parece que Hornby está respondiendo y sustituyendo las unidades defectuosas, claro que si es un problema de toda la tirada, o fabrican calderas nuevas, o el problema se repetirá, el que el servicio técnico sea a través de la tienda es habitual en todas las grandes firmas, nunca he visto que se pueda enviar cualquier producto, electrodoméstico, automóvil etc, directamente al fabricante, otra cosa pueden ser firmas pequeñas como Mábar o MFTrain, llevadas en su totalidad por una o dos personas, donde el trato puede ser mas cercano.
A ver si se soluciona el problema satisfactoriamente, me da la impresión de que la nueva fábrica China de Hornby ha supuesto un bajón en la calidad.


Desconectado
Mensajes: 315
Ubicación: Madrid o Zamora
Registrado: 02 Jun 2014 16:52
Al final no la devuelvo, ya que parece ser que las recogen cuando les da la gana. Una vergüenza.

Añado un comentario de un forero en otro foro trenero llamado Sabino loco:

".. hace ya dos semanas que envié la locomotora al comercio donde la compré y a día de hoy aún no la han recogido porque por lo visto los comercios tienen "orden" de ir enviándolas en grupos, ya os podéis hacer una idea de cuantas devoluciones está habiendo, y a los clientes nos toca esperar, como siempre, y tragar con lo que ellos quieran.
Me tienen hasta los webs y la verdad es que me están colmando, porque mi dinero les llegó de forma rápida cuando la compré, no me la enviaron y los tuve uno o varios meses esperando para pagársela, vaya tela!!!


Creo que lo mejor seria dejar de comprar material de esta marca, así harán mas caso al consumidor o al menos se lo pensaran.
NEGATIVO: COVID 19


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
¿SOMOS EUROPEOS? CREO QUE NO. "PENOSO"

Yo no comprare material de fabricantes, como Arnold, que no ofrecen garantias. Los euros no nos los regalan.
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González


Desconectado
Mensajes: 894
Registrado: 08 Ene 2010 13:22
333_034_4 escribió:
suburbano escribió:
Al final no la devuelvo, ya que parece ser que las recogen cuando les da la gana. Una vergüenza.

Añado un comentario de un forero en otro foro trenero llamado Sabino loco:

".. hace ya dos semanas que envié la locomotora al comercio donde la compré y a día de hoy aún no la han recogido porque por lo visto los comercios tienen "orden" de ir enviándolas en grupos, ya os podéis hacer una idea de cuantas devoluciones está habiendo, y a los clientes nos toca esperar, como siempre, y tragar con lo que ellos quieran.
Me tienen hasta los webs y la verdad es que me están colmando, porque mi dinero les llegó de forma rápida cuando la compré, no me la enviaron y los tuve uno o varios meses esperando para pagársela, vaya tela!!!


Creo que lo mejor seria dejar de comprar material de esta marca, así harán mas caso al consumidor o al menos se lo pensaran.




Tienes toda la razón. Lamentable lo del compañero. Hace tiempo que dejé de comprar de forma asidua a esta marca, por ejemplo, de la 321 solo una verde y amarilla, el resto nada, y así con todo. Una mikado con sonido vale un paston como para luego tener estos problemas y que la marca no responda como debería. :evil:

Llevo tiempo pensando en dar por cerrada la escala n renfe y coleccionar material extranjero y comprar otras marcas o pasar a escala z para hacer material aleman, suizo, frances, etc... olivdarme de lo español y todo marklin.

Saludos.


Tienes como opcion las 321 de MF-train.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
Escrito en otro foro N:

El problema principal con los repuestos esta no tanto en pedirlos a una tienda o a otra sino que los tengan...
Desde que cada artículo de Arnold se fabrica en donde les sale más barato, hay una calidad desigual en sus productos y al ofrecer los recambios más aún todavía. Recientemente han cambiado de la fábrica China que les fabricaba a otra que estaba fabricando a Startrain, que según dicen las malas lenguas...jejeje...Les han invitado a fabricar en otro sitio.

Rumor:

El grupo Hornby, realizó después de los malos resultados del año anterior auditorias en sus filiales europeas, y como consecuencia de ellas ya cerró Hornby Italia y están desmantelando Hornby Francia, aunque inicialmente se suponía que la central de distribución para esos países sería España, a última hora se ha decidido que los almacenes de estas sucursales pasen a Inglaterra así como las ventas ( como pasa con ROCO, FLM y Marklin TRIX venta directa desde la central)...Que pasará.... Se supone que seguiremos el mismo camino, se desmantele Alcalá, desaparezca Contabilidad y distribución y quede solo el centro de diseño en unas oficinas más adecuadas y no la nave de Alcalá de Henares. Esto último es una suposición razonable... y lo anterior un hecho probado (Italia y Francia).
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
333_034_4 escribió:
...en fin, tocará dedicarse a leer libros de trenes y dedicarse al tren real, que, por el momento no cobran por mirar.


¿Al tren real? ¿Has probado a ver trenes en Puerta de Atocha o avelandia similar? Hace unos años, con toda mi inocencia, se me ocurrió preguntarle a un segurata sobre el lugar por el que había que acceder a los andenes para poder ver los trenes, pues por los tornos solo dejaban pasar a las personas con billete. Creo que todavía debe estar descojonandose de la risa... En España eso de dedicarse al tren real es casi una quimera. Los aficionados lo somos por recuerdo de tiempos mejores, donde uno iba a cualquier estación y disfrutaba con el ambientado que había en primera línea de vía.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
333_034_4 escribió:
Al final terminarán por centralizarlo todo en Inglaterra y dejar solo las oficinas de diseño y un día ni eso. Toda esta "optimización" de costes, personal, etc... se supone que es para ofrecer al cliente final precios mas competitivos... o quizá no. Veo que los precios para n y ho suben y suben, en fin, tocará dedicarse a leer libros de trenes y dedicarse al tren real, que, por el momento no cobran por mirar.


No, lo de reducir costes no es para ofrecer mejores precios al cliente final, es para obtener mas beneficio neto. El cliente seguirá pagando precios escandalosos por piezas de cada vez más dudosa calidad, porque en esto, la competencia es algo muy relativo, y auqnue a veces sucede, raramente un mismo producto lo hacen dos fabricantes al mismo timepo para que haya competencia de verdad.

Somos coleccionistas y lo saben, seguiremos comprando sus modelos aunque sean truños simplemente porque no habrá otra opción salvo artesanales, y mucho mas caras, claro.

Por cierto, volviendo al tema del cuarteo de la pintura, el cincpest o lo que sea. En todos sitios cuecen habas: mirad esta Brawa (H0):

brawa con cuarteo de pintura.JPG


Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
No me sorprende el desaguisado de esa Brawa, al fin y al cabo todas las reproducciones salen de las mismas fábricas chinas, independientemente de que luego se vendan como Arnold o Brawa, entre otras.

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal