Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Mabar 2015

Novedades Mabar 2015

Moderador: 241-2001


Nota 30 Ene 2015 18:52

Desconectado
Mensajes: 409
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Sep 2010 16:13
Que bien. Ya tenemos Prima en colores grandes lineas. Esto, junto con las novedades de electrotren.... este año os arruinan, para los que podais comprar.
P.D.
Si sale todo este año.
Compras:
Positivas: Taf,portopolis, trensalamanca, mikepoch, SALACIUS,269ymedio,Trainnig, KINO,UT447R,252adrian,siroccon73,annio,Jaboncho,centrino,Tatosanz ,crisruga,railforo,trenando,Bellomonte,GEU18,migkel112,Graf,guardaagujas333
Negativas:

Nota 30 Ene 2015 19:00

Desconectado
Mensajes: 7109
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

MAPEL escribió:
Quedan por tanto para el futuro los AA, AAB y CC del SM, los AA, AAB y BB Norte y los puerta central AA, AAB, BB y CC Norte, todos ellos en sus versiones originales y Renfe.
Al ritmo de Mabar hay para años...

Saludos.
Manuel


Para el resto de los SM el bastidor y balconcillos sirven, pare el resto de los Norte habrá que hacer al menos dos bastidores nuevos (lo ideal serian 3) y balconcillos nuevos.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 30 Ene 2015 20:01

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Y digo yo, ¿tendrán los fabricantes de modelismo ferroviario aguante para recoger las sugerencias en la mayoría de los casos y exigencias con reproche y caritas incluidas en otros casos tanto como aquí se escribe?, supongo que no harán caso en un 99 por ciento de lo que aquí se pone por que si no lo llevan claro, ya que algunos en lugar de ser aficionados al ferrocarril en miniatura son aficionados a la fotocopia y pretenden que la industria les facilite las antiguas compañías y la renfe al completo, con cada una de las series de locomotoras y material remolcado incluidos. En fin que cosas, supongo que tanta perfección en los moldes y tanta variedad tendrá un precio y al final se fabricaran modelos magníficos que solo podrán comprar los selectos y minoritarios y afortunados coleccionistas dejando a un buen número de aficionados que nos son tan exigentes y con menos recursos sin modelos asequibles a sus bolsillos. Pienso que las marcas tendrían que hacer productos equilibrados en calidad y precio y dejarse de tanta filigrana y malgama de un mismo coche, vagón o locomotora, así las tiradas serían mas grandes y a lo peor perderían coleccionistas, pero ganarían muchos clientes de economía media que sacarían a flote sus empresas con las compras.
Sin animo de meterme con nadie, menos filigrana y mas precios competitivos.
Un saludo

Nota 30 Ene 2015 20:33

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Fantito escribió:
MAPEL escribió:
Quedan por tanto para el futuro los AA, AAB y CC del SM, los AA, AAB y BB Norte y los puerta central AA, AAB, BB y CC Norte, todos ellos en sus versiones originales y Renfe.
Al ritmo de Mabar hay para años...

Saludos.
Manuel


Para el resto de los SM el bastidor y balconcillos sirven, pare el resto de los Norte habrá que hacer al menos dos bastidores nuevos (lo ideal serian 3) y balconcillos nuevos.


Exactamente Alfred. Me refiero a que una vez emprendido el camino se decidan a hacer toda la serie incluidos bastidores, balconcillos, cajas, techos, interiores, etc.

Saludos.
Manuel

Nota 30 Ene 2015 20:51

Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 30 Nov 2011 12:49
Yo pregunto si alguien sabe si vendrán estos coches con iluminación....... será un complemento aparte......o que cada cual se las apañe como pueda.

Con tanta perfección como perece que van a salir, creo imperdonable que Mabar no haya contemplado ésto.......claro que viendo los anteriores furgones 5000...?

Saludos al Foro.

Nota 31 Ene 2015 02:22

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Que los furgones no tengan iluminación o no estén preparados siquiera para ello no es un punto a favor pero tampoco me parece tan exigible como a unos coches de viajeros. En este caso creo que si sería de recibo, que si no viene de serie, al menos este equipado para ello y que no sea un infierno iluminarlos como los de ejes.

Por otra parte:
269ymedio escribió:
Y digo yo, ¿tendrán los fabricantes de modelismo ferroviario aguante para recoger las sugerencias en la mayoría de los casos y exigencias con reproche y caritas incluidas en otros casos tanto como aquí se escribe?, supongo que no harán caso en un 99 por ciento de lo que aquí se pone por que si no lo llevan claro, ya que algunos en lugar de ser aficionados al ferrocarril en miniatura son aficionados a la fotocopia y pretenden que la industria les facilite las antiguas compañías y la renfe al completo, con cada una de las series de locomotoras y material remolcado incluidos. En fin que cosas, supongo que tanta perfección en los moldes y tanta variedad tendrá un precio y al final se fabricaran modelos magníficos que solo podrán comprar los selectos y minoritarios y afortunados coleccionistas dejando a un buen número de aficionados que nos son tan exigentes y con menos recursos sin modelos asequibles a sus bolsillos. Pienso que las marcas tendrían que hacer productos equilibrados en calidad y precio y dejarse de tanta filigrana y malgama de un mismo coche, vagón o locomotora, así las tiradas serían mas grandes y a lo peor perderían coleccionistas, pero ganarían muchos clientes de economía media que sacarían a flote sus empresas con las compras.
Sin animo de meterme con nadie, menos filigrana y mas precios competitivos.
Un saludo


Creo que no aciertas pensando en que iban a ser mas baratos por ser mas simples, o en que crearían mas afición o tendrían mas ventas. Acabaríamos pagando mas o menos lo mismo. La única razón para mejorar los moldes de los viejos modelos de trenes de hace 30 o 40 o mas años ha sido la competencia. Y los precios a nivel histórico han seguido bajando. ¿cuantos podíamos tener trenes hace 30-40 años? ¿cuantos trenes podíamos tener? Otra cosa es que efectivamente siga siendo algo bastante caro y todavía nos requiera mucho esfuerzo económico el poder adquirir una locomotora o un conjunto de vagones para acompañarla.

Para que los niños se inicien o incluso los adultos, hay varias marcas que sacan productos orientados a este mercado, con acabados mas justitos y precios algo mas ajustados. ¿de verdad piensas que sería deseable que todo el material disponible estuviera al menos mayoritariamente a ese nivel? Yo creo que la mayoría de los aficionados no, pero igual me equivoco.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 31 Ene 2015 11:53

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
269ymedio escribió:
Y digo yo, ¿tendrán los fabricantes de modelismo ferroviario aguante para recoger las sugerencias en la mayoría de los casos y exigencias con reproche y caritas incluidas en otros casos tanto como aquí se escribe?, supongo que no harán caso en un 99 por ciento de lo que aquí se pone por que si no lo llevan claro, ya que algunos en lugar de ser aficionados al ferrocarril en miniatura son aficionados a la fotocopia y pretenden que la industria les facilite las antiguas compañías y la renfe al completo, con cada una de las series de locomotoras y material remolcado incluidos. En fin que cosas, supongo que tanta perfección en los moldes y tanta variedad tendrá un precio y al final se fabricaran modelos magníficos que solo podrán comprar los selectos y minoritarios y afortunados coleccionistas dejando a un buen número de aficionados que nos son tan exigentes y con menos recursos sin modelos asequibles a sus bolsillos. Pienso que las marcas tendrían que hacer productos equilibrados en calidad y precio y dejarse de tanta filigrana y malgama de un mismo coche, vagón o locomotora, así las tiradas serían mas grandes y a lo peor perderían coleccionistas, pero ganarían muchos clientes de economía media que sacarían a flote sus empresas con las compras.
Sin animo de meterme con nadie, menos filigrana y mas precios competitivos.
Un saludo

Ya siento que te gusten los renfritos... pero tienes que respetar a los que no. Hay una cosa que se llama madurez, y en el modelismo tambien se da. Cuanto mas sabes mas quieres conocer, y no te conformas con cualquier cosa. Y como este hobby no es barato, prefiero pagar un poco mas y tener menos material, pero que sea lo mas real posible.
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 31 Ene 2015 12:00

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
269ymedio escribió:
Y digo yo, ¿tendrán los fabricantes de modelismo ferroviario aguante para recoger las sugerencias en la mayoría de los casos y exigencias con reproche y caritas incluidas en otros casos tanto como aquí se escribe?, supongo que no harán caso en un 99 por ciento de lo que aquí se pone por que si no lo llevan claro, ya que algunos en lugar de ser aficionados al ferrocarril en miniatura son aficionados a la fotocopia y pretenden que la industria les facilite las antiguas compañías y la renfe al completo, con cada una de las series de locomotoras y material remolcado incluidos. En fin que cosas, supongo que tanta perfección en los moldes y tanta variedad tendrá un precio y al final se fabricaran modelos magníficos que solo podrán comprar los selectos y minoritarios y afortunados coleccionistas dejando a un buen número de aficionados que nos son tan exigentes y con menos recursos sin modelos asequibles a sus bolsillos. Pienso que las marcas tendrían que hacer productos equilibrados en calidad y precio y dejarse de tanta filigrana y malgama de un mismo coche, vagón o locomotora, así las tiradas serían mas grandes y a lo peor perderían coleccionistas, pero ganarían muchos clientes de economía media que sacarían a flote sus empresas con las compras.
Sin animo de meterme con nadie, menos filigrana y mas precios competitivos.
Un saludo

Roco también piensa de ese modo y este año ha presentado el resultado: carcasas recortables intercambiables y bolígrafos de colores. ¡Y puedes tener el tren que quieras de forma muy económica y sencilla, sin tener que depender de los fabricantes!

Imagen

Imagen

[Imágenes extraídas de https://www.facebook.com/roco.cc].

Nota 31 Ene 2015 12:20

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
cuando comence en esto del modelismo ferroviario, viviendo junto a una importantisima tienda de madrid, veia entusiasmado el maravilloso mundo de los trenes en miniatura.
un dia paseando encontre un kit de inicio de ibertren a u precio de derribo.lo adquiri entusiasmado.despues en la tienda de mi vecino me enamore de una locomotora fleischmann que costaba la friolera de 18100 pts.( mas de el triple que el conjunto de iniciacion).sali de alli triste.
porque? muy sencillo aquel.kit de inicio tan basico me habia alejado dd la posibilidad de adquirir un verdadero tren en miniatura.ni que decir tiene que ahorre y segui comprando mis trenes de alta calidad..hasta que me cambie a ho, en que me volvi todavia más exigente

Nota 31 Ene 2015 14:29

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
La iluminación incorporada, no, por favor, a no ser que esté bien hecha. Quiero decir, que, si cada coche iluminado de fábrica va a consumir la mitad de una locomotora, que se lo eviten y salimos todos ganando.

En el hilo de electrónica, algunos compañeros han explicado un modo asequible de conseguir una iluminación completa a un consumo mínimo, para poder tener todo un parque de viajeros iluminado sin que haya que tener 50 amperios en boosters. :lol: :lol: :lol:

Me parece uno de los grandes temas pendientes de la fabricación en serie: iluminación convincente pero con un consumo asequible (me refiero a coches de viajeros y furgones, obviamente).

Saludos
Carrington, mirando cuánto consume el led del mando a distancia
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 31 Ene 2015 17:32

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Yo sólo quiero que le pongan toma de corriente y a ser posible en los alojamientos de los ejes para asegurar buen contacto y después dejen los hilillos en el techo. La iluminación en sí ya la montaría siguiendo los trabajos de Germán por ejemplo, porque si tenemos que esperar que los fabricantes estudien tanto para darnoslo hecho podemos hacerlo durmiendo el sueño de los justos. :lol:

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 31 Ene 2015 18:47

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Una cosa, ¿por que en lo único que os fijais es en el color exacto, el número de remaches, ventanas y distribución de los aseos y no en las caracterecticas tecnicas y mecánicas de los modelos?, el 80 por ciento de los comentarios son sobre estas cuestiones y claro, los modelos los ponen muy bonitos 100 por 100 reales con todas las exigencias del coleccionista y la parte mecánica esta descuidada, mal soldada y mal fabricada en los talleres chinos donde por sueldos de miseria un monton de pobres y explotados trabajadores laboran de sol a sol con salario de miseria. Cuando el cotenedor llega a puerto europeo, los modelos valen una fortuna y cuando el aficionado lo rueda se da cuenta de que su sueño es un formula uno con motor y componentes de un 600, las mikados, TRD y alaris de electrotren estaban atacadas de piñonitis y el material de los plásticos es de pésima calidad, el que tenga un 5000 antiguo made in spain que lo compare con uno actual made in china y sabrá de lo que hablo, Si fuera por poseer exactitud sería mas barato modelos estáticos esteticamente perfectos, como las maquetas aeromodelísticas, pero este mundo es pasión, ver circular trenes, hacer maniobras y componer épocas y modas ferroviarias y para eso es necesario que las máquinas tengan buenos motores y piñones y no se rompan a la mínima de cambio.
Pienso que esa si sería una buena exigencia, tambien la de que las piesas fueran mas fuertes y se dejaran de tanto poner en bolsitas los complementos de plástico chapucero para que los ponga el aficionado. Nuestro joby esta a caballo entre la realidad y el juego y últimamente se sacrifica el juego por el coleccionismo, ya se sabe, siempre en bitrina.
Un saludo

Nota 31 Ene 2015 21:13

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
269ymedio escribió:
Una cosa, ¿por que en lo único que os fijais es en el color exacto, el número de remaches, ventanas y distribución de los aseos y no en las caracterecticas tecnicas y mecánicas de los modelos?, el 80 por ciento de los comentarios son sobre estas cuestiones y claro, los modelos los ponen muy bonitos 100 por 100 reales con todas las exigencias del coleccionista y la parte mecánica esta descuidada, mal soldada y mal fabricada en los talleres chinos donde por sueldos de miseria un monton de pobres y explotados trabajadores laboran de sol a sol con salario de miseria. Cuando el cotenedor llega a puerto europeo, los modelos valen una fortuna y cuando el aficionado lo rueda se da cuenta de que su sueño es un formula uno con motor y componentes de un 600, las mikados, TRD y alaris de electrotren estaban atacadas de piñonitis y el material de los plásticos es de pésima calidad, el que tenga un 5000 antiguo made in spain que lo compare con uno actual made in china y sabrá de lo que hablo, Si fuera por poseer exactitud sería mas barato modelos estáticos esteticamente perfectos, como las maquetas aeromodelísticas, pero este mundo es pasión, ver circular trenes, hacer maniobras y componer épocas y modas ferroviarias y para eso es necesario que las máquinas tengan buenos motores y piñones y no se rompan a la mínima de cambio.
Pienso que esa si sería una buena exigencia, tambien la de que las piesas fueran mas fuertes y se dejaran de tanto poner en bolsitas los complementos de plástico chapucero para que los ponga el aficionado. Nuestro joby esta a caballo entre la realidad y el juego y últimamente se sacrifica el juego por el coleccionismo, ya se sabe, siempre en bitrina.
Un saludo


Pues yo te doy la razón, siempre apoye a Electrotrén, pero esto de la piñonitis es tan fácil de resolver. Manden ustedes los ejes nuevos al comprador a su casa y nonque tú envíes el modelo a la tienda, total más gastos del porte y más tiempo sin tener tu modelo, con lo que pagastes por él.

Y cuenta al menos en mí caso (sólo tengo un circuito Rico y los ruedo poco), también me pasó con alguna 269 y 353.

Nota 01 Feb 2015 08:55
Tempranillo

Desconectado
269ymedio escribió:
Una cosa, ¿por que en lo único que os fijais es en el color exacto, el número de remaches, ventanas y distribución de los aseos y no en las caracterecticas tecnicas y mecánicas de los modelos?, el 80 por ciento de los comentarios son sobre estas cuestiones y claro, los modelos los ponen muy bonitos 100 por 100 reales con todas las exigencias del coleccionista y la parte mecánica esta descuidada, mal soldada y mal fabricada en los talleres chinos donde por sueldos de miseria un monton de pobres y explotados trabajadores laboran de sol a sol con salario de miseria. Cuando el cotenedor llega a puerto europeo, los modelos valen una fortuna y cuando el aficionado lo rueda se da cuenta de que su sueño es un formula uno con motor y componentes de un 600, las mikados, TRD y alaris de electrotren estaban atacadas de piñonitis y el material de los plásticos es de pésima calidad, el que tenga un 5000 antiguo made in spain que lo compare con uno actual made in china y sabrá de lo que hablo, Si fuera por poseer exactitud sería mas barato modelos estáticos esteticamente perfectos, como las maquetas aeromodelísticas, pero este mundo es pasión, ver circular trenes, hacer maniobras y componer épocas y modas ferroviarias y para eso es necesario que las máquinas tengan buenos motores y piñones y no se rompan a la mínima de cambio.
Pienso que esa si sería una buena exigencia, tambien la de que las piesas fueran mas fuertes y se dejaran de tanto poner en bolsitas los complementos de plástico chapucero para que los ponga el aficionado. Nuestro joby esta a caballo entre la realidad y el juego y últimamente se sacrifica el juego por el coleccionismo, ya se sabe, siempre en bitrina.
Un saludo

+1 Poca crítica veo a la calidad Mierdosa de la mecánica de algunos modelos.
Última edición por Tempranillo el 01 Feb 2015 09:04, editado 1 vez en total

Nota 01 Feb 2015 08:58
Tempranillo

Desconectado
269ymedio escribió:
Y digo yo, ¿tendrán los fabricantes de modelismo ferroviario aguante para recoger las sugerencias en la mayoría de los casos y exigencias con reproche y caritas incluidas en otros casos tanto como aquí se escribe?, supongo que no harán caso en un 99 por ciento de lo que aquí se pone por que si no lo llevan claro, ya que algunos en lugar de ser aficionados al ferrocarril en miniatura son aficionados a la fotocopia y pretenden que la industria les facilite las antiguas compañías y la renfe al completo, con cada una de las series de locomotoras y material remolcado incluidos. En fin que cosas, supongo que tanta perfección en los moldes y tanta variedad tendrá un precio y al final se fabricaran modelos magníficos que solo podrán comprar los selectos y minoritarios y afortunados coleccionistas dejando a un buen número de aficionados que nos son tan exigentes y con menos recursos sin modelos asequibles a sus bolsillos. Pienso que las marcas tendrían que hacer productos equilibrados en calidad y precio y dejarse de tanta filigrana y malgama de un mismo coche, vagón o locomotora, así las tiradas serían mas grandes y a lo peor perderían coleccionistas, pero ganarían muchos clientes de economía media que sacarían a flote sus empresas con las compras.
Sin animo de meterme con nadie, menos filigrana y mas precios competitivos.
Un saludo

No puedo estar más de acuerdo, sobre todo con lo último que has dicho sobre tantas versiones de un mismo modelo y los precios tan altos.
Ya no es una cuestión de madurez en la afición (que al fin y al cabo es eso, una afición y no me parece razonable que se cuestione la "madurez" en ella :roll: ) sino de negocio.No digo que quiera que hagan repintados sino más modelos con los mayores detalles posibles y que así podamos tener más variedad en modelos y no 20 versiones del mismo coche. Esa es mi opinión dicha desde el respeto, también entiendo que con lo olvidado que ha estado el material Español durante muchos años queramos que esté reproducido lo mejor posible comparándolo con marcas Extranjeras que así lo hacen pero pienso que necesitaríamos más variedad de modelos.

Nota 01 Feb 2015 10:41

Desconectado
Mensajes: 7109
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

269ymedio escribió:
Una cosa, ¿por que en lo único que os fijais es en el color exacto, el número de remaches, ventanas y distribución de los aseos y no en las caracterecticas tecnicas y mecánicas de los modelos?,...
Un saludo


Porque los modelos todavía no han salido y nos basamos en unos dibujos y en unas fotografías de los prototipos.
Creo que cada crítica se tiene que hacer en su momento.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 01 Feb 2015 15:04

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Me autocito ( respecto la A1A-A1A 62000 ) :

"Sin embargo, os aseguro, el modelo será puesto a parir por sistema, en los foros vecinos, al no ser una firma de la "grandeur" : el verde no es lo bastante verde, el gris de los bogies es algo verdoso, el amarillo es demasiado verde etc..."

De momento, pasados unos pocos días y a la vista sólo de la foto del prototipo, ya han salido los típicos revienta-modelos en el foro LR ; que el modelo es demasiado alto, que si el techo de la cabina no es bastante curvado, que si el cofre bajo chasis es demasiado grande etc.....y todavía no ha juzgado el color !!!

Nota 01 Feb 2015 15:10

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
CC7601 escribió:
Me autocito ( respecto la A1A-A1A 62000 ) :

"Sin embargo, os aseguro, el modelo será puesto a parir por sistema, en los foros vecinos, al no ser una firma de la "grandeur" : el verde no es lo bastante verde, el gris de los bogies es algo verdoso, el amarillo es demasiado verde etc..."

De momento, pasados unos pocos días y a la vista sólo de la foto del prototipo, ya han salido los típicos revienta-modelos en el foro LR ; que el modelo es demasiado alto, que si el techo de la cabina no es bastante curvado, que si el cofre bajo chasis es demasiado grande etc.....y todavía no ha juzgado el color !!!



Desde mi ignorancia ¿qué es el foro LR?


Saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 01 Feb 2015 15:51

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Foro Loco-Revue : http://forum.e-train.fr/

Nota 01 Feb 2015 15:51

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal