Que los furgones no tengan iluminación o no estén preparados siquiera para ello no es un punto a favor pero tampoco me parece tan exigible como a unos coches de viajeros. En este caso creo que si sería de recibo, que si no viene de serie, al menos este equipado para ello y que no sea un infierno iluminarlos como los de ejes.
Por otra parte:
269ymedio escribió:
Y digo yo, ¿tendrán los fabricantes de modelismo ferroviario aguante para recoger las sugerencias en la mayoría de los casos y exigencias con reproche y caritas incluidas en otros casos tanto como aquí se escribe?, supongo que no harán caso en un 99 por ciento de lo que aquí se pone por que si no lo llevan claro, ya que algunos en lugar de ser aficionados al ferrocarril en miniatura son aficionados a la fotocopia y pretenden que la industria les facilite las antiguas compañías y la renfe al completo, con cada una de las series de locomotoras y material remolcado incluidos. En fin que cosas, supongo que tanta perfección en los moldes y tanta variedad tendrá un precio y al final se fabricaran modelos magníficos que solo podrán comprar los selectos y minoritarios y afortunados coleccionistas dejando a un buen número de aficionados que nos son tan exigentes y con menos recursos sin modelos asequibles a sus bolsillos. Pienso que las marcas tendrían que hacer productos equilibrados en calidad y precio y dejarse de tanta filigrana y malgama de un mismo coche, vagón o locomotora, así las tiradas serían mas grandes y a lo peor perderían coleccionistas, pero ganarían muchos clientes de economía media que sacarían a flote sus empresas con las compras.
Sin animo de meterme con nadie, menos filigrana y mas precios competitivos.
Un saludo
Creo que no aciertas pensando en que iban a ser mas baratos por ser mas simples, o en que crearían mas afición o tendrían mas ventas. Acabaríamos pagando mas o menos lo mismo. La única razón para mejorar los moldes de los viejos modelos de trenes de hace 30 o 40 o mas años ha sido la competencia. Y los precios a nivel histórico han seguido bajando. ¿cuantos podíamos tener trenes hace 30-40 años? ¿cuantos trenes podíamos tener? Otra cosa es que efectivamente siga siendo algo bastante caro y todavía nos requiera mucho esfuerzo económico el poder adquirir una locomotora o un conjunto de vagones para acompañarla.
Para que los niños se inicien o incluso los adultos, hay varias marcas que sacan productos orientados a este mercado, con acabados mas justitos y precios algo mas ajustados. ¿de verdad piensas que sería deseable que todo el material disponible estuviera al menos mayoritariamente a ese nivel? Yo creo que la mayoría de los aficionados no, pero igual me equivoco.
Saludos.