Índice general Foros Fabricantes y Novedades Vuelve Mehano

Vuelve Mehano

Moderador: 241-2001


Nota 11 Nov 2015 12:38

Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
faramir escribió:
Buenas
Dicen que tiene 21 pines y leds, eso en las espicificaciones.
Mabar dijo en su día que habían corregido fallos de molde.
No creía que con un nuevo diseño no se mejoraría todo lo anticuado.
Saludos

Es la de mehano tal cual.Ni 21 pines ni retoques ni nada ;)

Nota 11 Nov 2015 18:21

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 10 Jul 2014 19:58
Y las GL?????? No salieron?????

Nota 11 Nov 2015 22:06

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
por lo que veo mehano no a modificado la placa para 21 pins, el foco superior no me queda claro que lo hayan mejorado, ¿ y la topera decorativa sigue igual que sus antecesoras? o la han mejorado?, los ejes sin aros vienen ya o hay que pedirlos aparte?

un saludo

Nota 11 Nov 2015 23:26

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Es una máquina bestial con un empaque y una tracción sin aros tremenda.
Que lástima que no hayan mejorado el foco superior y lo de 21pins,ya que eso lo hubiera marcado de calidad máxima.
En fin,yo estoy dudando de coger la Pantone o esperar al GL.
El sonido,habrá que ver si está más complementado,porque el actual es ya muy bueno
Saludos

Nota 14 Nov 2015 15:13

Desconectado
Mensajes: 168
Registrado: 21 Mar 2009 20:34
Hola
Esta "nueva" Mehano tinene hoja de despiece??? :shock:
Pode poner por aqui??? ;)
Saludo
Alcos
Tratos positivos:Anferbo(3); Jujoce ;Antonio; J470
Tratos negativos: Ximodelismo220E,

Nota 15 Nov 2015 23:07

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Las nueva locomotoras Mehano tienen 8 pins. Y eso no le resta nada al buen funcionamiento. Las luces han mejorado mucho. En las analógicas los tres focos lucen mucho más que antes, también el de arriba Lógicamente cuando la pones el decoder en digital lucen los tres focos con intensidad desde el principio. Y en las de sonido hay que decir que todo ha mejorado mucho. Los sonidos y las luces también, pues tienes luces cortas y largas (es decir, más intensas), y la calidad y variedad de los sonidos es estupenda. Yo estoy muy contento con ambas la de sonido y la sin él, porque ha habido mejoras, y la calidad de la decoración y detalles en la pintura es excelente. Así que ¡¡¡sean muy enhorabuena bienvenidas las nuevas Mehano!!!

Nota 16 Nov 2015 14:17

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Fernando, gracias por la información. Entonces, en tu opinión, ¿merece la pena incorporar el nuevo decoder de sonido a las 333.3 de Mehano ya fabricadas -obviamente para quienes la queramos tener sonorizadas-? ¿Mejora el proyecto de Doeheler&Haass (Carlos Núñez) a lo que había hasta ahora (ESU de Roco y Mehano)?

Saludos

Nota 18 Nov 2015 23:29

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
En mi opinión mejora bastante, pero en cuestión de sonidos también hay gustos, y esto es siempre muy subjetivo. Lo objetivo es que cambia el sonido del encendido, de la bocina, de los frenos, etc. El del motor obviamente es muy parecido. Hay más posibilidades de sonidos y de cambios de luces. Y una cosa muy interesante: en marcha, a cualquier velocidad, puedes poner el motor al ralentí, con lo cual da la impresión de que el tren va por la inercia de su peso y no traccionando los motores. Esto le da mucho realismo, por ejemplo en las bajadas o cuando vas entrando a una estación. Creo que vale mucho la pena la mejora, aunque los sonidos de antes eran también muy buenos.

Nota 19 Nov 2015 17:44

Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 09 Jun 2015 00:27
Hola.

Adquirí recientemente la 333.385 de Tracción Raíl de MEHANO en producción con MABAR.

Para mi opinión está genial. La locomotora en aspecto estético es igual a las anteriormente sacadas por MEHANO así que sin problema para mezclarlas en una misma explotación ferroviaria ya que no se nota nada cambiado.

Se agradece también que la locomotora ya venga toda montada es decir, sin la caja de la locomotora aparte como en las antiguas MEHANO. Aunque sin duda la presentación que tenían esas cajas era de 10.

Tener la locomotora lista no requiere más de 10 minutos de montaje de algunos elementos como el faldón decorativo y las mangas de freno.

El sonido es simplemente espectacular, como estar al lado de una 333.3. Muy logrado y muy bien ajustado en el volumen, de gran calidad. Según las especificaciones tenemos lo siguiente:

• F0 - Luces
• F1 - Cebado y Arranque del Motor Diésel.
• F2 - Silbato Largo.
• F3 - Acople y Desacople.
• F4 - Luces Cortas - Luces de Alta Intensidad
• F5 - Ralentí del Motor.
• F6 - Freno Dinámico.
• F7 - Silbato del Jefe de Estación.
• F8 - Bocina Corta.
• F9 - Arenero.
• F10 - Ventiladores.
• F11 - Escape de Aire.
• F12 - Compresor.
• F13 - Chirrido de Frenos.
• F14 - Prelubricación.
• F15 - Anulación Chirrido Frenos.
• F16 - Mute.
• F17 - Bajar Volumen.
• F18 - Subir Volumen.

A título personal sin duda a la que pueda pediré un recambio del decoder con sonido que equipa esta locomotora para ponérselo sin duda a la 333.3 de Continental Raíl.

Un Saludo.
Marc.

Nota 19 Nov 2015 23:01

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
FernandoRG escribió:
En mi opinión mejora bastante, pero en cuestión de sonidos también hay gustos, y esto es siempre muy subjetivo. Lo objetivo es que cambia el sonido del encendido, de la bocina, de los frenos, etc. El del motor obviamente es muy parecido. Hay más posibilidades de sonidos y de cambios de luces. Y una cosa muy interesante: en marcha, a cualquier velocidad, puedes poner el motor al ralentí, con lo cual da la impresión de que el tren va por la inercia de su peso y no traccionando los motores. Esto le da mucho realismo, por ejemplo en las bajadas o cuando vas entrando a una estación. Creo que vale mucho la pena la mejora, aunque los sonidos de antes eran también muy buenos.


Marc Artigues escribió:
Hola.

Adquirí recientemente la 333.385 de Tracción Raíl de MEHANO en producción con MABAR.

Para mi opinión está genial. La locomotora en aspecto estético es igual a las anteriormente sacadas por MEHANO así que sin problema para mezclarlas en una misma explotación ferroviaria ya que no se nota nada cambiado.

Se agradece también que la locomotora ya venga toda montada es decir, sin la caja de la locomotora aparte como en las antiguas MEHANO. Aunque sin duda la presentación que tenían esas cajas era de 10.

Tener la locomotora lista no requiere más de 10 minutos de montaje de algunos elementos como el faldón decorativo y las mangas de freno.

El sonido es simplemente espectacular, como estar al lado de una 333.3. Muy logrado y muy bien ajustado en el volumen, de gran calidad. Según las especificaciones tenemos lo siguiente:

• F0 - Luces
• F1 - Cebado y Arranque del Motor Diésel.
• F2 - Silbato Largo.
• F3 - Acople y Desacople.
• F4 - Luces Cortas - Luces de Alta Intensidad
• F5 - Ralentí del Motor.
• F6 - Freno Dinámico.
• F7 - Silbato del Jefe de Estación.
• F8 - Bocina Corta.
• F9 - Arenero.
• F10 - Ventiladores.
• F11 - Escape de Aire.
• F12 - Compresor.
• F13 - Chirrido de Frenos.
• F14 - Prelubricación.
• F15 - Anulación Chirrido Frenos.
• F16 - Mute.
• F17 - Bajar Volumen.
• F18 - Subir Volumen.

A título personal sin duda a la que pueda pediré un recambio del decoder con sonido que equipa esta locomotora para ponérselo sin duda a la 333.3 de Continental Raíl.

Un Saludo.
Marc.


Gracias a ambos por describir el proyecto de sonido de D&H que traen las 333 Prima.

Observando la lista de funciones, contemplo con agrado que por fin se ha prescindido de la función de maniobras, algo muy acertado pues con la precisión con que se regula la velocidad en digital, no es necesario ocupar una F con esta característica, que al fin y al cabo, lo único que hace es dividir la velocidad de la máquina entre dos, pudiendo emplear su ubicación en el novedoso sistema que permite dejar el motor al relentí con independencia de la velocidad de la máquina. Sin duda se trata de un proyecto de calidad, elaborado con dedicación y esmero, ambas características comunes en los trabajos de Carlos Núñez Deza.

Saludos

Nota 20 Nov 2015 21:52

Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
GM333 escribió:
[...] Observando la lista de funciones, contemplo con agrado que por fin se ha prescindido de la función de maniobras, algo muy acertado ... [...]

Bueno, en los decoders Lenz y creo que también en los ESU la función de maniobras tiene otra funcionalidad añadida y es ignorar el freno ABC, esto es, una locomotora llega a una señal cerrada controlada por un sector con freno ABC y se para, entonces podemos activar el modo maniobras y la locomotora arrancará a media velocidad pudiendo rebasar dicha señal (rebase de maniobra), lo podéis ver junto con otras funcionalidades en estos vídeos sobre los módulos BM1 (que no son más que 5 diodos hábilmente conectados)





Hay más funcionalidades posibles, como la parada a pié de señal de un tren "empujado" o "tirado" (Push/Pull) utilizando los módulos BM2 y BM3 que ya son más complejos (y caros)

Un saludo.

Nota 20 Nov 2015 23:10

Desconectado
Mensajes: 101
Ubicación: Mi casa, Graná
Registrado: 07 Sep 2009 15:51
Buenas noches.
Bueno hoy de visita por madrid me he ido a Matey y me he traido una 333, y bueno el aspecto es muy bueno como las que hizo mehano en su momento, acabo de probarla bien en casa y la verdad que el sonido está muy bien me gusta mucho, la pega es que el altavoz vibra mucho para lo poco que se escucha (he subido el volumen un poco ojo) y que para lo que cuesta (280€) ya podian haber cambiado los leds que parece que lleva xenon, pero por lo demás me encanta espero que sea facil adquirir unos ejes sin aros que para lo que pesa el maquinon creo que les sobra.
Una preguntilla, sabeis si se pueden adquirir los decoder sueltos para estas maquinas?
Un saludo!
->Dark Engineer<-

Votos positivos para: pepepe; SUPERMERCADO DEL JUGUETE; J470; MH6; bronson; ViaMango, annio, migkel, JefeDestacion, pistacho, pepelusevillano, arlanzon.

Nota 20 Nov 2015 23:29

Desconectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
La mía es de Mehano y el decoder se lo compré en Picattore's

Nota 21 Nov 2015 11:48

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Kuart escribió:
Buenas noches.
Bueno hoy de visita por madrid me he ido a Matey y me he traido una 333, y bueno el aspecto es muy bueno como las que hizo mehano en su momento, acabo de probarla bien en casa y la verdad que el sonido está muy bien me gusta mucho, la pega es que el altavoz vibra mucho para lo poco que se escucha (he subido el volumen un poco ojo) y que para lo que cuesta (280€) ya podian haber cambiado los leds que parece que lleva xenon, pero por lo demás me encanta espero que sea facil adquirir unos ejes sin aros que para lo que pesa el maquinon creo que les sobra.
Una preguntilla, sabeis si se pueden adquirir los decoder sueltos para estas maquinas?
Un saludo!


Sí que se puede, de hecho, Mabar lo anuncia como artículo independiente.

Pues nada a ver si te marcas uno de tus videos tan maravillosos como el que hicistes hace un par de años de los módulos de Linares que nos quedamos todos alucinados y nos muestra como ruge tu 333 prima.

S2

Nota 21 Nov 2015 16:16

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
¿Se sabe algo de la grandes líneas blanca y azul?, estaría de fabula con un talgo pendular o III, la única que tengo es amarilla y gris de mercancías y creo que ninguna de estas remolcaron a los talgos.
Un saludo

Nota 21 Nov 2015 23:19

Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
269ymedio escribió:
¿Se sabe algo de la grandes líneas blanca y azul?, estaría de fabula con un talgo pendular o III, la única que tengo es amarilla y gris de mercancías y creo que ninguna de estas remolcaron a los talgos.
Un saludo

Como le pongas a un talgo 3 normal una de estas van a pasar un poco de frio los viajeros.

Nota 22 Nov 2015 01:53

Desconectado
Mensajes: 90
Ubicación: Altea
Registrado: 31 Oct 2015 11:47
annio escribió:
Si yo fuera Mabar iria sacando en funcion de como se vayan vendiendo estas.

De la Azvi no creo que hagan mas de 200 o 250 unidades. La pantone tiene mas tirada...mas de 1000 seguro.
Que hasta aqui va bien, pues vamos a por la GL. Y la Rosco...

Segun lo que les cobre Mehano por unidad, y eso ira tambien en funcion de la tirada.

Entre las 252 y los aVe yo creo que las 252 tienen mas tirada. La Pantone esta agotadisima. Quedan las versiones Mercancias uic y la integria que estan ineditas. La mayoria de la gente parece preferir las Mehano a las Electrotren.

El aVe dependera de que salga o no el de Electrotren que deberia ser mejor al Mehano y con la cafeteria real...

Conociendo a Mabar no creo que deje nada en el tintero si se va vendiendo bien lo que va saliendo.

Salud


que decoración lleva la " ROSCO " ? nunca lo había oido , gracias y un saludo

Nota 22 Nov 2015 11:22

Desconectado
Mensajes: 611
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
(/quote) que decoración lleva la " ROSCO " ? nunca lo había oido , gracias y un saludo [/quote]


Hola,

Si miras la página 3 de este hilo, leerás y verás la respuesta.

Slds.

Josep Ma.
Barcelona

Nota 22 Nov 2015 11:39

Desconectado
Mensajes: 611
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
Buenos dias,

Adjunto manual de instrucciones en castellano bajado directamente de la web del fabricante D & H sobre el decoder que lleva SD21 incorporado de fábrica la 333.3 de Mehano/Mabar por si a alguien le es de utilidad.

Slds.
Josep Ma.
Barcelona
Adjuntos
Decoder Doehler & Haass manual DH21A i mes es.pdf
(440.92 KiB) 140 veces
Última edición por josepsfs el 28 Nov 2015 12:51, editado 2 veces en total

Nota 23 Nov 2015 18:51

Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Haciendo un poco de off-topic, para las 333 verdes de Roco , no hay un sonido con D&H de los de Carlos Nuñez ??

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal