Índice general Foros Fabricantes y Novedades Coche camas CIWL tipo SU Iberico LSMODELS

Coche camas CIWL tipo SU Iberico LSMODELS

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

A petición de algún forero, he dejado en descargas un zip con las plantas de los coches CIWL que aparecen en las guías de 1950, 1951/52 y 1964/65

http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=21&t=34640

A disfrutarlos.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Hola Carrington, un trabajo excelente para ver todas las variantes y modificaciones de estos coches.

Veo que la primera serie 2641 a 2674, que como comentaste en la pagina anterior nos parecia un S1 por Aranguren, y que indicaste como S2, finalmente los identificaste con ST. Estos coches son los que te comenté por privado que llevaban las ventanillas estrecha-ancha, invertidas y posteriormente a mi correo, creo que queda claro con los planos que anadió CIWL, y que aparece el ST en último lugar, coincidiendo las ventanillas originales.

Solo me gustaria comentarte, que creo que por error, has subido como plano del ST ya modificado, el mismo del S2, y como lo único que cambia es las ventanas que he comentado, invertidas, pues creo que has cogido un plano por otro, yo me he permitido modificarlo para quitar las ventanas centrales sobre el original tuyo, pero utilizo un mac, y no manejo ningún programa de dibujo, por lo que queda un poco suciete, lo adjunto, pero si lo cambias en tu comentario, posteriormente lo edito y lo quito, si te parece.

Respecto a los que indicas de los mixtos con cafeteria, la distribucion de las últimas ventanas de la cafateria me parece perfecta, aunque como tu dices en las fotos se vé muy al final de la imagen y sin mucha calidad.

Gracias por todo el trabajo, que a los demás no sale gratis.
Última edición por Bellomonte el 22 Jul 2012 16:42, editado 1 vez en total
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
MANCHEGUIN escribió:
Solo me gustaria comentarte, que creo que por error, has subido como plano del ST ya modificado, el mismo del S2, y como lo único que cambia es las ventanas que he comentado, invertidas, pues creo que has cogido un plano por otro, yo me he permitido modificarlo para quitar las ventanas centrales sobre el original tuyo, pero utilizo un mac, y no manejo ningún programa de dibujo, por lo que queda un poco suciete, lo adjunto, pero si lo cambias en tu comentario, posteriormente lo edito y lo quito, si te parece.


Gracias, Benito, por advertir el error... tanto plano marea... :-D
Editado y corregido

Y a Angel por lo que ha colgado. El pdf de 1964, y que no conocía, reproduce los cambios que hemos comentado.

Saludos
Carlos, carringtoneando de domingo de serie S
Última edición por Carrington el 22 Jul 2012 16:11, editado 1 vez en total
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Ciwl escribió:
A petición de algún forero, he dejado en descargas un zip con las plantas de los coches CIWL que aparecen en las guías de 1950, 1951/52 y 1964/65

http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=21&t=34640

A disfrutarlos.

Un saludo.


Gracias Angel, por lo que me toca.

Un saludo

Benito.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
editado por error
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Hola,

Gracias a todos los que aportáis tan valiosa información acerca de los coches S ;)

Sobre los coches que tiene previsto sacar SUDEXPRESS, supongo que serán coches europeos adaptados paras el parque ibérico, aunque también podrían sacar los S4 :idea:

Estoy completamente de acuerdo con el compañero CIWL en que es mejor esperar a que salgan los sets 49131 y 49133 para españolizar estos coches. Lo que no sé es para cuando estarán disponibles ambos sets :?

Saludos,

Enric
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

fant escribió:
Muchas gracias por tan amplia informacion y por el trabajo de Carrington, impagable por las horas que se ha
tirado con él aunque no lo diga.

Por favor, ya que hablamos de modelos.......... ¿ Alguno de vosotros puede hacer unas foticos de los dos
lados de cada modelo de Ls?...............

:evil: :evil: :evil: :evil: :evil:


De momento solo ha salido el 49136.

49136 WL SG bleu, livrée 1956, CIWL, châssis long, toit anglais, monogramme, gérance SNCF (3452) (Según LSM).
LSM49136.jpg
49136 LSM

La imagen de arriba corresponde al lado pasillo, donde podemos ver la secuencia de ventanas de un S1/S3/SG/SGT/STU.

La segunda imagen es la del lado departamentos, donde podemos ver la secuencia de ventanas de un S1/S3/SG/SGT. En el STU se taponaron dos ventanillas estrechas del extremo derecho.

La tercera imagen corresponde a los interiores. El coche en cuestión es un SG, dada la presencia de las toilettes adicionales, para las que se han suprimido dos departamentos.

Y en la cuarta imágen se ve la pifia de las puertas en los departamentos con las camas 9 y 11.

Para "iberizarlo" hay que efectuar las siguientes modificaciones.

1.- Volver a dejar transparentes los vidrios de las toilettes adicionales.
2.- Suprimir los tabiques de estas toilettes e instalar las camas, que vienen en la bolsa de accesorios del coche. También vienen persianas a diferentes alturas.
3.- Según se ve en la foto, dejar los cuatro departamentos de la derecha como dobles y el resto como singles.
4.- Cambiar rotulación. Un conocido ya se ha puesto a ello y, con las calcas de Trenmilitaria para los UH, ya lo tiene en portugués. Queda bastante bien con lo de "Companhia Internacional das Carruagens-Camas.
5.- Añadir freno de vacío. En el bastidor están los agujeros para encajar los cilindros de freno, lo que da que pensar.
6.- Añadir las señales y portaseñales de RENFE en los testeros.
7.- Añadir cualquier detalle que, seguro, se me ha pasado por alto y meterlo en un tren ibérico.

Una matrícula que le sirve, el 2942 (página 71 del Aranguren, arriba a la derecha)

Un saludo.
Última edición por Ciwl el 24 Jul 2012 21:34, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Hola a todos. Angel hoy he recibido el mio, y una vez desmontado el techo, creo, corrígeme si me equivoco, que el 49136 coincide plenamente con el plano que hay dentro del PDF de 1964 que tienes colgado, y concretamente con el SG ó el SG modernizado que figura como plano diagrama 170, ambos tienen la distribucion de los lavabos intercalados, la única diferencia es la cantidad de camas, y me inclino más por el SG modernizado de 20 plazas, ya que alguna de las que deberian ser singles según plano, en el coche lleva dobles.

Adjunto una imagen del SG, que es el mismo, ya digo que la diferencia es la cantidad de camas.

Por cierto, aunque el mio es de los reeditados, le sigue faltando la misma puerta que al tuyo.

Un saludo.
Adjuntos
Tipos WL 1951-2.jpg
Última edición por Bellomonte el 24 Jul 2012 21:22, editado 1 vez en total
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Henry030 escribió:
Hola,

Gracias a todos los que aportáis tan valiosa información acerca de los coches S ;)

Sobre los coches que tiene previsto sacar SUDEXPRESS, supongo que serán coches europeos adaptados paras el parque ibérico, aunque también podrían sacar los S4 :idea:

Estoy completamente de acuerdo con el compañero CIWL en que es mejor esperar a que salgan los sets 49131 y 49133 para españolizar estos coches. Lo que no sé es para cuando estarán disponibles ambos sets :?

Saludos,

Enric


Debemos tener en cuenta, que estas referencias serán para época II, por lo que supongo que las ventanillas vendrán con el perfil en dorado y los derivabrisas perfilados, esto limitará un poco la época para la que queramos utilizarlo.

Yo de todas formas espero poder coger uno de cada, siempre que coincidan las distribuciones de los mismos.

S2.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Fant, si te sirven estas hechas con el movil, incluido interiores.

Un saludo.
Adjuntos
IMG_1612.JPG
IMG_1613.JPG
IMG_1615.JPG
IMG_1614.JPG
IMG_1616.JPG
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

MANCHEGUIN escribió:
Hola a todos. Angel hoy he recibido el mio, y una vez desmontado el techo, creo, corrígeme si me equivoco, que el 49136 coincide plenamente con el plano que hay dentro del PDF de 1964 que tienes colgado, y concretamente con el SG ó el SG modernizado que figura como plano diagrama 170, ambos tienen la distribucion de los lavabos intercalados, la única diferencia es la cantidad de camas, y me inclino más por el SG modernizado de 20 plazas, ya que alguna de las que deberian ser singles según plano, en el coche lleva dobles.

Adjunto una imagen del SG, que es el mismo, ya digo que la diferencia es la cantidad de camas.

Por cierto, aunque el mio es de los reeditados, le sigue faltando la misma puerta que al tuyo.

Un saludo.


Para el caso que nos ocupa, es el SG antes de modernizar, ya que lleva los lavabos antiguos en los departamentos dobles. En cuanto al número de camas, piensa que viene preparado para disponerlas a gusto del consumidor y, si te fijas, hay dos departamentos en posición de día. Todo esto es desmontable y reacondicionable al gusto, igual que las cortinillas de las ventanas.

En cuanto a que departamentos son singles o dobles, muy sencillo. El que lleva dos numeros en la cama es doble y el que lleva uno es single. El número era el usado por WL para vender los billetes, por eso en los singles se saltan las pares. Y, como se puede ver en la foto, sobra una cama superior en un departamento single, concretamente la nº 14, que no debe llevarla.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Hola Angel, por eso pensaba que se podía asimilar al de 20 camas, ya que como alguno de los singles del plano, en el coche está doble, pensé que era más lógico que añadiendo camas llegáramos a las 20.

Muy contento con la calidad del mismo, iremos esperando a los próximos, para hacernos con algunos, los de época II, tienen que ser bonitos, aunque a la marcha que los sacan, no sé para cuando estarán.

Un saludo.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

MANCHEGUIN escribió:
Muy contento con la calidad del mismo, iremos esperando a los próximos, para hacernos con algunos, los de época II, tienen que ser bonitos, aunque a la marcha que los sacan, no sé para cuando estarán.

Un saludo.


No sé yo si me jubilaré antes ;)


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Pues si necesitas ayuda con la jubilación, no te importe preguntar, que de eso se algo más que de la CIWL. :)

Un saludo.

Benito
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Hola,

Podría algún experto en la materia indicarme cuáles son las diferencias más notables entre los S de época II y los que ya han salido a la venta, a parte del dorado en las ventanas que comenta el compañero Mancheguin.

Gracias de antemano,

Enric
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Henry030 escribió:
Hola,

Podría algún experto en la materia indicarme cuáles son las diferencias más notables entre los S de época II y los que ya han salido a la venta, a parte del dorado en las ventanas que comenta el compañero Mancheguin.

Gracias de antemano,

Enric


Si vas a las plantas que subí el otro día, básicamente las diferencias que hay entre la del S1/S3 y la del SG, en cuanto a distribución de camas. Externamente, la rotulación, mucho más elaborada y rica en detalles, al estilo Pullman Flèche d'Or original, pero en azul y dorado. (se simplificó por razones de mantenimiento) y la presencia de los derivabrisas. A nivel técnico, la presencia de innumerables mangueras en los testeros, para los diferentes sistemas de freno usados en Europa y que, con el tiempo, se fue simplificando. En la foto de un S1 de Simmering he llegado a contar ocho mangueras de freno más la de calefacción de vapor.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Veo ese SU que habéis colgado, y flipo de lo bonito que es!!!, es una pasada encima con esos pedazo interiores... bufff :D
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Ciwl escribió:
Henry030 escribió:
Hola, Podría algún experto en la materia indicarme cuáles son las diferencias más notables entre los S de época II y los que ya han salido a la venta, a parte del dorado en las ventanas que comenta el compañero Mancheguin. Gracias de antemano, Enric
Si vas a las plantas que subí el otro día, básicamente las diferencias que hay entre la del S1/S3 y la del SG, en cuanto a distribución de camas. Externamente, la rotulación, mucho más elaborada y rica en detalles, al estilo Pullman Flèche d'Or original, pero en azul y dorado. (se simplificó por razones de mantenimiento) y la presencia de los derivabrisas. A nivel técnico, la presencia de innumerables mangueras en los testeros, para los diferentes sistemas de freno usados en Europa y que, con el tiempo, se fue simplificando. En la foto de un S1 de Simmering he llegado a contar ocho mangueras de freno más la de calefacción de vapor. Un saludo.


Gracias CIWL ;)

Estoy deseando que pronto tengamos noticias sobre la salida de los sets 49131 y 49133, tengo en mente adquirirlos los dos. Aunque al paso que llevan me temo que pasará mucho tiempo antes de que vean la luz. Solo de imaguinarme los S época II con tantos detalles y con la calidad y acabado de LS MODELS :o :o

Saludos,

Enric
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Henry030 escribió:
Ciwl escribió:
Henry030 escribió:
Hola, Podría algún experto en la materia indicarme cuáles son las diferencias más notables entre los S de época II y los que ya han salido a la venta, a parte del dorado en las ventanas que comenta el compañero Mancheguin. Gracias de antemano, Enric
Si vas a las plantas que subí el otro día, básicamente las diferencias que hay entre la del S1/S3 y la del SG, en cuanto a distribución de camas. Externamente, la rotulación, mucho más elaborada y rica en detalles, al estilo Pullman Flèche d'Or original, pero en azul y dorado. (se simplificó por razones de mantenimiento) y la presencia de los derivabrisas. A nivel técnico, la presencia de innumerables mangueras en los testeros, para los diferentes sistemas de freno usados en Europa y que, con el tiempo, se fue simplificando. En la foto de un S1 de Simmering he llegado a contar ocho mangueras de freno más la de calefacción de vapor. Un saludo.


Gracias CIWL ;)

Estoy deseando que pronto tengamos noticias sobre la salida de los sets 49131 y 49133, tengo en mente adquirirlos los dos. Aunque al paso que llevan me temo que pasará mucho tiempo antes de que vean la luz. Solo de imaguinarme los S época II con tantos detalles y con la calidad y acabado de LS MODELS :o :o

Saludos,

Enric


Para abrir boca, mira aquí ---> http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=8&t=15540

Son unas fotos de los coches tipo F que subí hace tiempo. Las primeras son de Ep.II avanzada y ya eran sencillotes. La decoración de los primeros S llevaba una cantidad de filigranas ingente.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
:shock: :shock: :shock:

Madre mia, eso si son interiores detallados, y no lo que nos quieren hacer creer otros con sus supuestos "maravillosos" modelos CIWL. Si algún día LS MODELS se decide a reproducir los Lx y otros coches cama, salones y restaurantes de CIWL, ya sería la repera. Desde luego, tras ver las fotos, me arrepiento mucho de haber comprado coches de HORNBY al mismo precio de LS MODELS, con una calidad y acabado claramente inferiores y numerosos errores por falta documentación.
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal