Desconectado Mensajes: 138 Registrado: 18 May 2009 11:48
Hola Melco:
Sobre tus afirmaciones, me gustaría apostillar brevemente algunos aspectos: Electrotrén apuesta claramente por el ferrocarril actual, cierto; pero la causa pienso yo, no es más que la cuestión económica del asunto. Es decir, lo actual se vende mucho más que lo antiguo, por mucho que unos cuántos hablemos de la época dorada del ferrocarril, el vapor, etc. etc. Yo espero una segunda numeración de los coches de madera Mabar; Pero para éste año ni están anunciados (de la versión Norte ya ni te cuento, o como decía el otro, ni está ni se le espera) Electrotrén, ya que vamos teniendo algo de vapor y material de la época III, podría reeditar muchos de sus vagones en la versión gris, que no le supondría más que una pequeña inversión. ¿Qué hay de eso? Casi nada. Las 7000 de Ibertrén en versión Norte, han acabado liquidándolas por todas partes, luego parece ser que a un gran sector de la afición esa época no le interesa. A pesar de todo, Electrotrén no sólo nos ha ofrecido la Mikado, sino que tienes por ahí algo que se llaman verderones. Y como dije antes, parece definitivo que nos ofrezca la Confederación, que no es precisamente un modelo con tantas versiones como la Mikado. Luego quiero pensar, que una vez agotado el material actual, que está casi a punto, y si los costes de fabricación en China no se disparan en la próxima década, podamos llevarnos muchas y muy agradables sorpresas. Sobre las versiones de la suiza, no se si saldrían más o menos que de un camello o unas 440, pero en cualquier caso creo que era un modelo muy muy goloso para cualquier fabricante. Y para terminar: lo de soldat hay que reconocer que ha sido peculiar, pero no consideraría que tienen menos visión comercial que el vendedor de cremalleras. Las 319 no se empezaron a liquidar a los dos días. Otra cosa es que quizás se fabricaron muchas versiones en muy poco tiempo y se pagó la novatada. Electrotrén es mucho más cauta en ese aspecto, y me da la sensación de que Mabar también, lo cual es bueno (para ellos y para nosotros). Con las 250 ya sabemos lo que ha pasado, y sobre las 333 ha caído la maldición del divorcio Roco-Soldat. En caso contrario no creo que las tuviésemos tan económicas. Un saludo
Desconectado Mensajes: 13045 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
suburbanos escribió:
En la página web de rocafort pone que estarán disponibles en 2 -3 semanas. será para coincidir con las mikados.
Suburbanos
No sabes como me has alegrado la mañanaaaaaaaa
Este cae el primer dia!!!
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
Desconectado Mensajes: 363 Ubicación: L'Hospitalet del Llobregat Registrado: 16 Oct 2008 17:41
suburbanos escribió:
En la página web de rocafort pone que estarán disponibles en 2 -3 semanas. será para coincidir con las mikados.
Suburbanos
Éste pasado sábado llamé a Rocafort por unos encargos que hice, y de paso pregunté por si supieran alguna fecha aproximada de llegada de los pinguinos. Me respondieron que no lo saben, y que esperan que lleguen allá por finales de junio, asi que... creo que nos toca esperar un poquito más.
Desconectado Mensajes: 13045 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
IMPRESIONANTE!!! , vaya pedazo modelo que se nos acerca
Este, cae el primer dia de salida, pocas veces he tenido tantas ganas de un modelo como con este, y seguramente o los dos marron crema o uno y el plata verde, pero dos SEGURO.
Mamma mia, que maravilla de tren y que buenas fotos!!!!
s2
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
Desconectado Mensajes: 239 Registrado: 24 Nov 2008 12:56
Según tengo entendido Ibertren es el único fabricante español que tiene una/s persona/s que hacen el control de calidad en la misma fábrica de China, antes de salir el producto para España, no como las demás que el control de calidad es el comprador final, lo compras, lo pagas y cuando llegas a casa miras a ver si va bien o mal, de ahí que Ibertren sea algo más cara quelas demás marcas, y así todo se las cuelan, así que imaginaros los demás.
A mi particularmente me parece que la política de Ibertren es muy buena (de hecho no la cambian, eso quiere decir que les va bien), sacar un modelo a un precio y mantenerlo en el tiempo, excepto ofertas muy puntuales, el que quiera que lo compre y el que no pues nada, pero tengo calro que a Ibertren solo se la critica por que no tira los precios como otros, por cierto que así les va, en el mismo camino que Fly en Slot anunciando modelos que no puede fabricar y pidiendo a las tiendas los encargo y el dinaro por adelantado para poder pagarlos a fábrica.
www.UNICEF.es la infancia nos necesita HAZTE SOCIO
Desconectado Mensajes: 191 Ubicación: Miranda de Ebro Registrado: 18 Abr 2009 16:40
hardtonic escribió:
Pues ya hay fecha prevista para la salida de los automotores serie 300, será para la 2ª quincena de Junio.
Así mismo adjunto unas nuevas fotos de la unidad:
Porque nadie habla de la timpografia de la numeración?. Ibertren hace unos modelos impresionantes pero es de cagada que la numeración lo pongan con un tipo de letra que no es el correcto. Y creo que ha pasado con mas referencias de esta casa.
Desconectado Mensajes: 2640 Registrado: 17 Ago 2008 08:51
zigtre escribió:
hardtonic escribió:
Pues ya hay fecha prevista para la salida de los automotores serie 300, será para la 2ª quincena de Junio.
Así mismo adjunto unas nuevas fotos de la unidad:
Porque nadie habla de la timpografia de la numeración?. Ibertren hace unos modelos impresionantes pero es de cagada que la numeración lo pongan con un tipo de letra que no es el correcto. Y creo que ha pasado con mas referencias de esta casa.
Respecto tonos exactos de colores y fuentes exactos de rotulación, aportaré un dato que os ruego tengais en cuenta para próximos comentarios escatológicos.
Los fabricantes chinos utilizan una carta de colores RAL y un repertorio determinado de fuentes de diseño actual. Es inútil indicarle a uno de estos fabricantes un contratipado concreto de un color o un tipo de letra especial antiguo.....hay lo que hay: colores RAL y su catálogo de fuentes: no van de ninguna manera a desarrollar un color nuevo fuera de carta ni un fuente......de una plantilla de los años 30 del siglo pasado. Es una labor encomiable y de agradecer del promotor del proyecto modelista y de sus asesores que se pasen unos buenos dias eligiendo el color más parecido y el fuente más aproximado.
Desconectado Mensajes: 13045 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Que yo sepa, el único que reproduce bien la letra, ha sido electrotrén por haber diseñado eso en España y haber trasladado todo a china
De todas maneras, el tema de rotulación solo afecta al tres, que deberia ser plano arriba, por lo demás, la veo bien, es exacta la misma que el TAF, no me parece una cagada tan gorda, simplemente, es el tres lo que lo hace raro.
s2
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
Cinco versiones (de los años cincuenta a inicios de los ochenta): - Épocas III y IV (norma NEM 809E). - Librea Marfil y Marrón Oscuro (refs. 46040 – 46041 - 46042). - Librea Plata y Verde (ref. 46043). - Librea Azul (ref. 46044). - Matricula con numeración UIC, (refs. 46043 y 46044). - Ejecución acorde con las Normas Europeas de Modelismo (NEM). - Escala 1/87 (HO)
Ficha Técnica: - Motor de cinco polos con volante de inercia. - Toma corriente por sistema de 2 carriles. - Tensión: 12 – 14 V de corriente continua. - Tracción en las cuatro ruedas motrices del bogie frontal del coche motor. - Dos ruedas motrices equipadas con aros de adherencia. - Toma de corriente por las ocho ruedas del coche motor. - Pantógrafos funcionales. - Faros y luces de posición conmutables según el sentido de marcha. - Conector 21 pins para decodificador digital o equipo digital de sonido. - Pre-instalación para equipo de sonido. - Placas de itinerario (13 itinerarios distintos). - Alojamiento para el altavoz del equipo de sonido. - Fácil conversión a sistema de 3 carriles (Ibertren Ref. 9001). - Cajetines NEM 362, con mecanismo cinemático de enganche corto. - Posibilidad de acoplar varias UT300.
Accesorios: - Set de dos barras de acoplamiento entre los dos coches de la UT (con conexión eléctrica) - Set de dos barras de acoplamiento entre dos UTs (sin conexión eléctrica). - Set de porta señales para colocar en los ángulos extremos de ambos coches. - Set de pre-instalación para la instalación del equipo de sonido. - Set de repuesto de diversas pequeñas piezas de la unidad, que puedan perderse o romperse.
Modelo a escala: - Longitud entre topes 472 mm - Motor de 5 polos. - Radio mínimo de giro 360 mm
Lo de la tipografía miradlo como queráis, pero es una soberana chapuza que ensombrece un gran modelo. Espero que solo sea cosa de los prototipos, porque para hacer la tipografía correcta realmente se tarda más en decirlo que en hacerlo.
Desconectado Mensajes: 989 Registrado: 25 Oct 2008 17:09
A la muestra me remito,
creo recordar que el mismo problema se planteó con la locomotora 242 tanque respecto al tipo de letra y números de la traviesa portatopes, en las primeras fotografías del prototipo no se parecían más que en su significado, pero al final consiguieron ajustarse al modelo real.
Aquí ocurre lo mismo en cuanto a la ¿semejanza? de la tipografía, espero que estén a tiempo de dejarlo como la muestra,
saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente