Índice general Foros Fabricantes y Novedades Ya Disponible LOCOMOTORA 319 BICABINA N IBERTREN START

Ya Disponible LOCOMOTORA 319 BICABINA N IBERTREN START

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 54
Ubicación: Málaga
Registrado: 18 Ene 2010 16:09
galose escribió:
juaneneforever escribió:
Yo creo que para mucha gente el modelismo ferroviario, más que el hobby en sí, consiste en el coleccionismo. Seguro que si Ibertrén sacara 100 unidades de esta máquina, por muy mala que fuese y muchos detalles que le falte, la gente pagaría mucho por ellas, como con los sellos. un saludo


jajajajaja no me hagas reir.... juanenene ........que no hombre que no...que se paga mas por hooby......Coleccionismo?...jajajaja.

Te recuerdo juaneneneforever,que las locomotoras Ibertren,las de la escala HO, de la extinta >Exin...se pagaban a peso de oro,la logica era que no habia comercialmente material Renfe,para hacer circular en las maquetas....cuando empezaron a fabricar otras marcas ese mismo material...logicamente mejor detalladas,....las piezas en cuestion ,fueron depreciadas...es decir bajaron de valor....se paga el coleccionismo en miniaturas ferroviarias?.......PUES esta claro que no.Yo considero que el que tenga la coleccion de la antigua Iber.....escala HO.....tiene un pequeño tesoro....es lo que pienso...y valoro,pero la mayora parece que no.


Bueno, ya te digo que tampoco es que yo sepa mucho, menos de los tiempos de Exin y desde luego no quería hacerte reír. Simplemente me sorprende que haya, por ejemplo, vagones que alcancen estos precios http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=230559611213&ssPageName=STRK:MEDWX:IT#ht_500wt_1156. Tampoco es que me parezca demasiado bonito y no creo que pagase mucho por él, pero ya me explicarás el trabajo que le costó al que lo fabricó hacer 100 ó 300 más, si seguro que los iba a vender, tarde o temprano, creo yo, lo bueno se vende. No sé cuantas unidades saldrán en N de los modelos españoles, ni de qué depende que se hagan más unidades de unos modelos que de otros. O por qué locomotoras buenas como las Kato cuestan la mitad o la tercera parte que un vagón antiguo. En fin, por eso estoy aquí, para leer y aprender, poco a poco. Un saludo


Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
juaneneforever escribió:
Yo creo que para mucha gente el modelismo ferroviario, más que el hobby en sí, consiste en el coleccionismo. Seguro que si Ibertrén sacara 100 unidades de esta máquina, por muy mala que fuese y muchos detalles que le falte, la gente pagaría mucho por ellas, como con los sellos.



No des ideas amigo, no lo hagas que existe gente que lee eso y lo pone en práctica. :lol:

Saludos...

oscar440 escribió:
Se puede considerar que su precio es "económico", lo cual no justifica a priori ciertos errores de reproducción. Se puede considerar también que bajo la gama "Start" este producto va dirigido a un público principiante.

Voy a comentar a continuación algunas de mis apreciaciones. Lo primero que llama la atención, es el frágil envoltorio con el que viene: una simple caja de cartón con sendos plásticos. Lo segundo que llama la atención, es el gran empaque que tiene esta locomotora, y su gran peso. A simple vista, esta locomotora está desproporcionada. Faltan algunos elementos, como las bocinas, las barandillas de las puertas, y los espejos retrovisores; sin embargo otros detalles están exagerados, tales como los remaches, los peldaños de las escaleras de las puertas de las cabinas y las rejillas de aireación.
Es cuando se intenta colocar esta locomtora en la vitrina de la colección, junto a las demás locomotoras, cuando se puede comprobar que es más grande y larga que una 250 de Roco, una 252 de Arnold, y casi más que una 251 de Kato. Es cuando se pasa a investigar un poco en las fuentes para comprobar que la locomotora no está reducida exactamente a escala, sino que es bastante más grande de lo que debería ser. Tomando como base el libro de bolsillo PTE/94, de Eugenio Cardona, se busca la ficha de la serie 319 original, para comprobar que esta versión bicabina, al igual que su versión "americana", medían las dos en realidad 18472 mm; lo que reduciendo sus medidas a escala N (tan sencillo como dividir entre 160), se obtiene un total de 0,11545, lo cual viene a ser 11,545 cm. Midiendo el modelo en miniatura, éste mide más de 13 cm, lo cual da una idea de su desproporción. No pasaría de más si fuese una cosa insignificante de mm, pero no tratándose de unas medidas mucho mayores. No me considero un "cuentaremaches", pero salta la vista la desproporción de este ejemplar. Tomando como base el libro citado, las medidas reales de las 319.200 modificadas, era de 19500 mm, por lo tanto las 319 reformadas en las subseries 200, 300, y 400; eran de mayor longitud que las 319 originales bicabinas, y no a la inversa, como sucede con este ejemplar cuando se intenta colocar al lado de sus hermanas de serie de toda la saga 319 de Startrain. Ni que decir tiene que ni muchos menos en la realidad una 319 bicabina no era de mayor longitud que una 250 (con sus 20000 mm de longitud), siendo la locomotora de mayor longitud la 251 (superando en longitud a la 252).

Hechas estas observaciones acerca de su reproducción, es hora de probar este ejemplar en la maqueta. Tiene un foco superior iluminado al sentido de la marcha, tipo led. Después de estar rodando muy poco rato sobre mi maqueta (en condiciones de mantenimiento y limpieza de vía excelentes, y sin cambios de rasantes), la locomotora empezó a patinar (no tiene aros de adherencia), y precipitadamente se paró. Examinando la locomotora, los bogies y las ruedas estaban literalmente inundados en aceite, lo cual provocó el ensuciado de las vías y por consiguiente el mal funcionamiento de la locomotora. Después de proceder a su limpieza, tanto de la locomotora como de las vías, volví a rodarla un rato más de vacío, sin ninguna incidencia más destacable. Hechas las pruebas de rodaje, pasé a formar una composición corta, con un furgón postal de HispatréN y un coche serie 5000 verde de Kato, siendo su comportamiento aceptable, aunque de nuevo volvía a presentar pérdidas de aceite en los bajos.

Esas son mis observaciones, en todo caso tal y como ya he comentado su "hipotético" bajo precio (que en realidad no lo es tanto, pues queda a unos 20 euros de las excelentes 251 de Kato), no justifica esta serie de errores, tanto en su reproducción, como en su funcionamiento. Mal vamos si esta serie "Start" dirigida a iniciados presenta tantos errores.

Unas fotos:

- Detalle del testero y lateral:

Imagen

- Detalle la matrícula y placa del fabricante:

Imagen

Un saludo.



Pues a mí me encanta. Tengo un amigo ferroviario que la estuvo conduciendo y me ha dicho que es igual, que tiene nostalgia de ella.

Yo él único fallo que la noto no es estético, sino que patina con cargas largas y en cuesta arriba.

No sé si a ustedes les pasará igual...


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Hoy voy a comprar la envejecida. Ya os digo algo de inmediato. Por cierto voy a abrir un hilo al que todos os podeis sumar (Si lo queréis) de algo que ya he hablado por aquí precisamente en este mismo hilo de la 1.900 y ratificado por Oscar. "BASTA YA DE ENGRASE A LO BESTIA EN LAS LOCOMOTORAS" Que los fabricantes u/o intermediarios, se lo digan a los Chinos de turno, pq esto antes, no pasaba. O que utilicen la técnica de engrase de Kato.

Salu2


Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
Que se puede hacer para que no patine ? :?


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Lo mejor sería ponerle un par de aros a cada rueda extrema 1 a la izquierda y otra a la derecha, (Lado testeros) con eso debería ser suficiente, tal y como muestra el esquema de la afoto. (Aunque yo no soy muy partidario de los aros). Bueno; ya la tengo, me he decantado por la "Sin envejecer" la he probado y no voy añadir más tinta de lo que aquí ya se ha comentado al repecto; pero siendo un poco aprovechategui (Y espero que Oscar no se me enfade) Las apreciaciones que el da, son idénticas a las que yo he experimentado así que si leéis más arriba el test de Oscar440 (que por cierto es excelente) y no quiero ser pelotilla :mrgreen: , os podéis hacer una idea de como va el "Katxarro" y con lo que nos vamos a encontrar. De momento liposucción de grasa a lo bestia, metiendo todas las partes móviles en alcohol isopropílico, para quitar todo el aceite. Luego un puntito de molikote o vaselina paraf¡nada en las partes móviles, un par de aros y a correr. Ahí os subo una fotillo
Adjuntos
dg.JPG
dg.JPG (12.44 KiB) Visto 4445 veces
319.022-0 (Original).jpg


Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
Bely escribió:
Lo mejor sería ponerle un par de aros a cada rueda extrema 1 a la izquierda y otra a la derecha, (Lado testeros) con eso debería ser suficiente, tal y como muestra el esquema de la afoto. (Aunque yo no soy muy partidario de los aros). Bueno; ya la tengo, me he decantado por la "Sin envejecer" la he probado y no voy añadir más tinta de lo que aquí ya se ha comentado al repecto; pero siendo un poco aprovechategui (Y espero que Oscar no se me enfade) Las apreciaciones que el da, son idénticas a las que yo he experimentado así que si leéis más arriba el test de Oscar440 (que por cierto es excelente) y no quiero ser pelotilla :mrgreen: , os podéis hacer una idea de como va el "Katxarro" y con lo que nos vamos a encontrar. De momento liposucción de grasa a lo bestia, metiendo todas las partes móviles en alcohol isopropílico, para quitar todo el aceite. Luego un puntito de molikote o vaselina paraf¡nada en las partes móviles, un par de aros y a correr. Ahí os subo una fotillo


Y como pones los aros si no tienen ranura?


Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 15 Dic 2010 01:25
Yo tambien he adquirido una 1900 ,sin envejecer.....y me gusta bastante....tambien le he puesto los aros de adderencia y va estupendamente......le he puesto una composicion de 5000 de Kato...vamos sensacional,amigos :)


Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 04 Ago 2010 04:44
Verdaderamente Veo con sorpresa que Ibertren vuelve a las andadas de antaño aunque no sea la misma, chapuzas por doquier malos acabados, y falta de detalles, ¡COMO ANTES! Cuando vi que la anunciaban a bombo y platillo en la foto ponia aquello de "PROTOTIPO" me empezo a dar el olfato de que llegaria a ser protototipo definitivo. No se que quieren decir con eso de prototipo, si al final lo sueltan sin pulir ni esmerilar, Se ha escrito mucho en este foro de los fallos tan descomunales como el cantoso "PROTOTIPO" del testero, las lunas de una 2100 comente yo, :shock: y las aportaciones de otros compañeros parece ser que fueron a saco roto, :? y al productor de Ibertren lo que le importa es hacer caja $$$$$ :lol: sea como sea, se ha "olvidado" de las bocinas, :oops: y los nervios de la carroceria mas parecen peldaños cual barco pirata de los klics, :cry: desde luego si lo va a hacer todo en version CUTRESTAR mejor que nos deje vivir con lo bien hecho, y no nos meta chapuzas por nombres molones. Para algunos el modelo es muy bueno y no hay nada que decir, para otros es como la realidad, yo veo fotos del real y esto y la verdad que dan ganas de gastar una caja de Klines eso si de Klines LlantosSTAR. No os voy a decir quien, pero es un gran profesional que trabaja en una tienda muy conocida, me comentó que este señor, el de ibertren nos calificaba a los de N unos peseteros :shock: y nos daba igual lo que sacara que no lo comprariamos por el precio, pues eramos muy miserias al comprar, :oops: Eso es cierto y me lo conto este verano, ahora que cada uno piense, Solo decirle a este inquisidor de la N :mrgreen: que lo que ha sacado bien, se ha vendido, sin mirar si es mas barato o mas caro, si tiene ese concepto de nosotros pues no me extraña que saque esos bodrietes, mal acabados, y si encima esta fuera de escala, pues va a ser que soy un rata de la N (De su N) y si lo mejora cosa que dudo, mucho muchisimo, servidor se hace con una pareja, para acompañar a las 11 locomotoras 319 de las caras, que hay en mi parque compradas antes de tirar el precio, que no le llega ni a la altura del bogie a estas magnificas locomotoras de Startrain. Corrija el modelo y dejese de chorradas de startrain y coñas baratas. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Vladimir escribió:
Bely escribió:
Lo mejor sería ponerle un par de aros a cada rueda extrema 1 a la izquierda y otra a la derecha, (Lado testeros) con eso debería ser suficiente, tal y como muestra el esquema de la afoto. (Aunque yo no soy muy partidario de los aros). Bueno; ya la tengo, me he decantado por la "Sin envejecer" la he probado y no voy añadir más tinta de lo que aquí ya se ha comentado al repecto; pero siendo un poco aprovechategui (Y espero que Oscar no se me enfade) Las apreciaciones que el da, son idénticas a las que yo he experimentado así que si leéis más arriba el test de Oscar440 (que por cierto es excelente) y no quiero ser pelotilla :mrgreen: , os podéis hacer una idea de como va el "Katxarro" y con lo que nos vamos a encontrar. De momento liposucción de grasa a lo bestia, metiendo todas las partes móviles en alcohol isopropílico, para quitar todo el aceite. Luego un puntito de molikote o vaselina paraf¡nada en las partes móviles, un par de aros y a correr. Ahí os subo una fotillo


Y como pones los aros si no tienen ranura?



Ponle unos muy finitos que ajusten bien, si no habrá que tornear la rueda.


Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
Bely escribió:
Vladimir escribió:
Bely escribió:
Lo mejor sería ponerle un par de aros a cada rueda extrema 1 a la izquierda y otra a la derecha, (Lado testeros) con eso debería ser suficiente, tal y como muestra el esquema de la afoto. (Aunque yo no soy muy partidario de los aros). Bueno; ya la tengo, me he decantado por la "Sin envejecer" la he probado y no voy añadir más tinta de lo que aquí ya se ha comentado al repecto; pero siendo un poco aprovechategui (Y espero que Oscar no se me enfade) Las apreciaciones que el da, son idénticas a las que yo he experimentado así que si leéis más arriba el test de Oscar440 (que por cierto es excelente) y no quiero ser pelotilla :mrgreen: , os podéis hacer una idea de como va el "Katxarro" y con lo que nos vamos a encontrar. De momento liposucción de grasa a lo bestia, metiendo todas las partes móviles en alcohol isopropílico, para quitar todo el aceite. Luego un puntito de molikote o vaselina paraf¡nada en las partes móviles, un par de aros y a correr. Ahí os subo una fotillo


Y como pones los aros si no tienen ranura?



Ponle unos muy finitos que ajusten bien, si no habrá que tornear la rueda.


Y esos tan ten tan finos, de que marca los puedor usar????

Yo es que ya no uso aros, les pongo silicona que no ensucia y tiene más agarre, pero estas llantas no traen ranura y me da algo de nervio el ranurar la rueda...


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
¿Os parece mejor el modelo así? :mrgreen:
Adjuntos
JPG0341.JPG
JPG0341.JPG (85.06 KiB) Visto 4188 veces


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
A Vladimir: Y esos tan ten tan finos, de que marca los puedor usar????

Yo es que ya no uso aros, les pongo silicona que no ensucia y tiene más agarre, pero estas llantas no traen ranura y me da algo de nervio el ranurar la rueda...


Prueba con los de Fleischmann, yo cuando he tenido problemas han ido de maravilla. Otro muy buenos pero más dificil de encontrar, son los de Athearn. [http://www.athearn.com/Products/N/Default.aspx] (No se si los seguirá produciendo) ya que esta marca produce prácticamente todo HO pero iban de narices. Yo los cogí hace tiempo en Alemania y aquí en España no los he visto por ningún lado.

Salu2 ;)


Desconectado
Mensajes: 1626
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
Unas fotos en mi maqueta:

Imagen

Imagen

Un saludo.
Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
pues yo si la tuviera,aprovechando la cantidad de petardos que se venden en estas fechas....pumba y a tomar por c...vaya modelo,es un insulto al aficionado al ferrocarril.costaba lo mismo hacerla 1cm y pico mas corta,por no hablar de otros detalles.mal camino toma ibertren,malo malo...


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
llerita73 escribió:
pues yo si la tuviera,aprovechando la cantidad de petardos que se venden en estas fechas....pumba y a tomar por c...vaya modelo,es un insulto al aficionado al ferrocarril.costaba lo mismo hacerla 1cm y pico mas corta,por no hablar de otros detalles.mal camino toma ibertren,malo malo...




Se trataba de hacer una versión START, sobre una mecánica ya existente si os fijais, lo de la longitud es para los enganches, y para mi gusto el resultado para nada es tan malo como dicen algunos, para mi lo peor las ventanas delanteras, pero lo demás me parece bastante bien ejecutado, un proyecto en N, nuevo desde cero, son mínimo 100 euros, lo que pasa que con soldat y sus liquidaciones hemos salido perdiendo, algunos se han mal acostumbrado...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
llerita73 escribió:
pues yo si la tuviera,aprovechando la cantidad de petardos que se venden en estas fechas....pumba y a tomar por c...vaya modelo,es un insulto al aficionado al ferrocarril.costaba lo mismo hacerla 1cm y pico mas corta,por no hablar de otros detalles.mal camino toma ibertren,malo malo...


A mi me encanta la rotunidad con la que la gente afirma las cosas. Quizás, no lo se, precisamente se ha podido hacer este modelo porque existía algún otro chasis de base que admitía una carcasa y unos laterales de bogies que con un ajuste determinado han permitido llegar al resultado que tenemos. Con esto quiero decir únicamente dos cosas:

- Primero, que si este modelo ha salido al mercado en estas condiciones y en este precio, es porque se ha apoyado en un desarrollo anterior (cosa que parece ser bastante probable) y esto ha evitado tener que desarrollar nuevos moldes y mecánicas y compañía únicamente para este producto, cosa que hubiera alejado MUCHO el precio de los 70€ actuales.

- Y segundo (no menos importante): quien se sienta insultado que no la compre! ¿Pero a dónde estamos llegando? Si me dan un producto que no me gusta no lo compro, pero de ahí a decir que es un "insulto para el aficionado al ferrocarril" me parece bastante exagerado. Sobretodo considerando que se trata de un modelo de gamma BAJA-INICIACIÓN

Parece ser que el concepto "start" no se tiene demasiado claro. Y eso del camino que toma ibertrén... a mi me parece cojonudo, con las 242, las bañeras y los pingüinos... no se qué mal camino le ves.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas

pistacho

Desconectado
Hay algo que la gente no ha tenido en cuenta y que me parece interesante a la hora de elegir un bastidor spectrum para la 1900 y si como bien apunta 141-2001 se ha aprobechado una mecánica existente, si que es cierto que aun existiendo mecánicas con medidas más adecuadas los bogies flexicoil incluidos, el que se emplease una motorización spectrum pone en evidencia la continua colaboración de Ibertren con Bachamann desde sus orígenes, Suiza incluida.


Desconectado
Mensajes: 239
Registrado: 24 Nov 2008 12:56
A mi parecer (cada uno tendrá el suyo, como es normal) IBERTREN es actualmente el mejor fabricante español y con diferencia respecto a los demás, tanto en escala H0 como en N. El nivel de acabado, de detalle, los modelos elegidos, la presentación y el funcionamiento de los mismos es sencillamente bastante superior a los demás, de hecho es el único que vende sus modelos sin tener que recurrir a regalarles como otros o a entrar a "grandes ofertas" con cadenas jugueteras.

Y ese es precisamente el "gran Problema" que tiene Ibertren que fija un precio a sus modelos (para mi en una muy buena relación calidad-precio) y no lo menea y lo que pasa es que la gente quiere acabados como la 7000 ó 7100 a 60 euros y como Ibertren no se lo da, pues es como la fábula de la zorra y las uvas, que como no podía llegar a ellas empezó a decir que si estaban verdes, que seguro que estaban pasadas, etc.

Como bien han dicho anteriormente la 1900 surje de la posibilidad de aaprvechar un chasis, motorización y demás de un modelo ya fabricado y hacer un modelo aceptable a buen precio, pero pensado para iniciarse y que los aficionados podamos disfrutar pero sabiendo lo que es.

Solo añadir que IBERTREN junto con MABAR son los dos fabricantes que siempre están dispuestos a colaborar con los aficionados en cuantas exposiciones, encuentros y demás que se solicita su colaboración, no como otras ¿grandes marcas? que encima se rien a la cara de los aficionados cuando les llaman.
www.UNICEF.es la infancia nos necesita HAZTE SOCIO


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 12 Ene 2009 12:32
Yo sólo espero que Ibertrén no siga por el camino Start únicamente y siga apostando por modelos del estilo a las plataformas.
+Javivng,silvadealcudia,jferna77,PLM,gatotuercas,Alex,Rivera61,Aloga,333AV,beschi,uguti2000,aizkorri,onoff,juanje,fernantres,Chema269,Miriwei, portopolis,ceruleo,Trapatoles,inigomena,diddl1960,vicentrain,serlobe,rodrevil,ibercarlos,milo45,Contramae


Desconectado
Mensajes: 84
Registrado: 19 Oct 2008 23:08
Pienso algo parecido al resto de mis compañeros. A Ibertren no le importa mucho el aficionado, como a toda empresa le interesa que le salgan las cuentas , está claro que su comportamiento en H0 es muy distinto al que está teniendo con los aficionados de escala N, está claro que gran parte de culpa la tiene la demanda existente en N-Renfe que es mayoritariamente de la línea Start y lo veremos con los resultados de ventas de estos bodrios parecidos a una 1900. El criterio de la mayoría del aficionado se articula alrededor del precio de una pieza, no importa ni su rigurosidad, ni su mecánica, y todo esto lo justifican bajo la palabra Start. Pero su criterio para una pieza Renfe en N, correcta, a 100 euros, todo son defectos. Sólo hay que leer foros de N. O Ibertren tienen un poco de amor propio y hace que este aficionado mayoritario madure, o vamos asumiendo que la N-Renfe se queda para bodrios con logos Renfe. Hemos pasado del refrito al modelo fantasía y el modelo "Fantasía" que murió con la antigua Ibertren ha resucitado de la mano de la nueva Ibertren y con una buenísima aceptación de los aficionados N-Renfe.
Un saludo.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal