galose escribió:
juaneneforever escribió:
Yo creo que para mucha gente el modelismo ferroviario, más que el hobby en sí, consiste en el coleccionismo. Seguro que si Ibertrén sacara 100 unidades de esta máquina, por muy mala que fuese y muchos detalles que le falte, la gente pagaría mucho por ellas, como con los sellos. un saludo
jajajajaja no me hagas reir.... juanenene ........que no hombre que no...que se paga mas por hooby......Coleccionismo?...jajajaja.
Te recuerdo juaneneneforever,que las locomotoras Ibertren,las de la escala HO, de la extinta >Exin...se pagaban a peso de oro,la logica era que no habia comercialmente material Renfe,para hacer circular en las maquetas....cuando empezaron a fabricar otras marcas ese mismo material...logicamente mejor detalladas,....las piezas en cuestion ,fueron depreciadas...es decir bajaron de valor....se paga el coleccionismo en miniaturas ferroviarias?.......PUES esta claro que no.Yo considero que el que tenga la coleccion de la antigua Iber.....escala HO.....tiene un pequeño tesoro....es lo que pienso...y valoro,pero la mayora parece que no.
Bueno, ya te digo que tampoco es que yo sepa mucho, menos de los tiempos de Exin y desde luego no quería hacerte reír. Simplemente me sorprende que haya, por ejemplo, vagones que alcancen estos precios http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=230559611213&ssPageName=STRK:MEDWX:IT#ht_500wt_1156. Tampoco es que me parezca demasiado bonito y no creo que pagase mucho por él, pero ya me explicarás el trabajo que le costó al que lo fabricó hacer 100 ó 300 más, si seguro que los iba a vender, tarde o temprano, creo yo, lo bueno se vende. No sé cuantas unidades saldrán en N de los modelos españoles, ni de qué depende que se hagan más unidades de unos modelos que de otros. O por qué locomotoras buenas como las Kato cuestan la mitad o la tercera parte que un vagón antiguo. En fin, por eso estoy aquí, para leer y aprender, poco a poco. Un saludo