Índice general Foros Fabricantes y Novedades 10000 Estrella

10000 Estrella

Moderador: 241-2001


Nota 30 Ago 2012 22:43

Desconectado
Mensajes: 13047
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
FernandoRG escribió:
Los bogies en la anterior edición estaban bien. Pero visto lo que hace Roco para España puede haber sorpresas desagradables. De momento, y puesto que no están cambiando nada respecto a lo anterior, es de esperar que esa actitud haga que acierten por casualidad, o más bien por inercia o desinterés hacia nuestro mercado.
En todo caso, los coches literas anteriores tenían la numeración mal. Es de esperar que algo tan sencillo lo mejoren. Quedan muy mejoradas y más españolas cuando se les corta el faldón lateral inferior que va entre los bogies por ambos lados.



Ojalá hagan la versión de los logos clásicos y no época V!!!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 31 Ago 2012 00:45
pistacho

Desconectado
FernandoRG escribió:
Los bogies en la anterior edición estaban bien. Pero visto lo que hace Roco para España puede haber sorpresas desagradables. De momento, y puesto que no están cambiando nada respecto a lo anterior, es de esperar que esa actitud haga que acierten por casualidad, o más bien por inercia o desinterés hacia nuestro mercado.
En todo caso, los coches literas anteriores tenían la numeración mal. Es de esperar que algo tan sencillo lo mejoren. Quedan muy mejoradas y más españolas cuando se les corta el faldón lateral inferior que va entre los bogies por ambos lados.

No estaban bien, eran Y-32.

241-2001 escribió:
Ojalá hagan la versión de los logos clásicos y no época V!!!

Esperemos al menos que los numeren como 9600 y no como 10600 que capaces son de repetir la jugarreta.

Nota 31 Ago 2012 07:14

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Os adjunto una foto de mi BBL-9600 conforme; basado en el modelo de anterior producción, con arreglos varios ( faldón, bogies GC, techo, etc...); aún a falta de colocar los transferibles de matriculación. Lado departamentos.
dscf0206.jpg

Nota 01 Sep 2012 01:07

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
CC7601 escribió:
Saludos :

Os adjunto una foto de mi BBL-9600 conforme; basado en el modelo de anterior producción, con arreglos varios ( faldón, bogies GC, techo, etc...); aún a falta de colocar los transferibles de matriculación. Lado departamentos.
dscf0206.jpg


:shock: :shock: :o :o :o :o Felicidades, ese Corail-VU transformado te ha quedado de lujo. Cuando lo tengas totalmente terminado se agradecerían unas fotos en detalle, y así te acribillamos a preguntas para mejorar los nuestros :mrgreen:

Saludos

Nota 01 Sep 2012 10:15

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

En 2008 realicé mi propia composición de 10000, partiendo de coches Roco SNCF tipo Corail VU varios y de coches 10000 Roco de la primera edición que usan el mismo molde; esta circunstancia explica mi desinterés total por esta nueva edición de 10000 Roco que aquí comentamos, ante la repetición de la jugada anterior con muy pocas mejoras, con las mismas circunstancias erróneas en la elección de moldes existentes.

Este trabajo modelistico fué presentado con todo lujo de detalles y fotos en un pdf colgado a primeros de 2009 en Railwaymania.com, cuyo responsable se tomó el trabajo de editar y compaginar el material que le suministré.

Sirvan estas tres fotos de recordatorio :
Lado pasillo de los BB-10200, BBL-10600 y BBL-9600
dscf0193.jpg

Lado pasillo de los AA-10000, DDE-10400 y BBR-10800
dscf0198.jpg

Vista de la composición en la maqueta modular Salón del Hobby Barcelona-2008
dscf0210.jpg


Luego para mí, el tema de los 10000 está cerrado, salvo un segundo BB-10200 que me confeccionaré un dia de estos para ampliar la composición; Roco puede seguir sacando repintados si quiere.

Nota 01 Sep 2012 17:56

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
CC7601 escribió:
Saludos :

En 2008 realicé mi propia composición de 10000, partiendo de coches Roco SNCF tipo Corail VU varios y de coches 10000 Roco de la primera edición que usan el mismo molde; esta circunstancia explica mi desinterés total por esta nueva edición de 10000 Roco que aquí comentamos, ante la repetición de la jugada anterior con muy pocas mejoras, con las mismas circunstancias erróneas en la elección de moldes existentes.

Este trabajo modelistico fué presentado con todo lujo de detalles y fotos en un pdf colgado a primeros de 2009 en Railwaymania.com, cuyo responsable se tomó el trabajo de editar y compaginar el material que le suministré.

Sirvan estas tres fotos de recordatorio :
Lado pasillo de los BB-10200, BBL-10600 y BBL-9600
dscf0193.jpg

Lado pasillo de los AA-10000, DDE-10400 y BBR-10800
dscf0198.jpg

Vista de la composición en la maqueta modular Salón del Hobby Barcelona-2008
dscf0210.jpg


Luego para mí, el tema de los 10000 está cerrado, salvo un segundo BB-10200 que me confeccionaré un dia de estos para ampliar la composición; Roco puede seguir sacando repintados si quiere.


buenas CC7601

soi un enamorado de tu PDF, y de tus 10000´s, yo me encuentro realizando un DDE10000, pero tengo una duda por que estrechaste el hueco de la puerta tapada, yo he estado repasando las pocas fotos que he visto y no da la sensacion de que sea mas estrecha.

de todas formas enorbuena por lo que hiciste, para mi si que es un trabajo super valido y teniendo encuenta los modelos de los fabricantes y su parecido al real 8000 de electrotren, 10000 de roco, creo que los tuyos no tienen nada que envidiar a los reales y ademas son totalmente correctos

un saludo
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 01 Sep 2012 19:17

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Gracias, Plobo, por tu mensaje de soporte !

El tema de la puerta ciega del DDE.....verás, es un error mio si y no.....me fijé en que había más distancia entre el testero del coche y la hendidura de la puerta, que la que viene en el modelo estandard Roco, y rellené unos mm. este hueco; no es incorrecto, pero es que debería ser así en TODOS los 10000, que tienen estas puertas, ciegas o no, más distantes de los testeros que los modelos Roco; para ser 100% correcto, debería haber agrandado el hueco los mismos mm. por el otro lado, hacía el centro del coche. O mejor cegar la puerta dejándola tal como está en su lugar, ya que tal corrección no la hice tampoco en los otros coches con puertas no cegadas.

Nota 01 Sep 2012 20:01

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
muchas gracias por tu respuesta CC7601

hace un ratillo he tapado las ventanas que habia que cegar con recuadros de evergreen de 1mm y las he enmasillado, las puertas ciegas les coloque un trozo de 0,5 mm cuando este pulido le tiro una foto y te la pongo haber que te parece


llevo unos años coleccionando 10000s para llevar qa delante tu proyecto de los 10000s , los siguientes que empiece seran un par de 9600

un saludo
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 01 Sep 2012 20:50
pistacho

Desconectado
La puerta más centrada solo se dió en los A10x y en el BR4x-10801, además de las cegadas de los D10 y BR4x, el resto de coches tanto BR4x como BC10x tienen las puertas de acceso en la misma posición que los Corail VU.

Este detalle no lo incluyó CC-7601 en sus modelos, pero también es cierto que reproducirlo es un tanto tedioso, además de la necesidad de modificar si o si la ventana estrecha de los baños.

Nota 02 Sep 2012 17:29

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
CC7601 escribió:
Saludos :

En 2008 realicé mi propia composición de 10000, partiendo de coches Roco SNCF tipo Corail VU varios y de coches 10000 Roco de la primera edición que usan el mismo molde; esta circunstancia explica mi desinterés total por esta nueva edición de 10000 Roco que aquí comentamos, ante la repetición de la jugada anterior con muy pocas mejoras, con las mismas circunstancias erróneas en la elección de moldes existentes.

Este trabajo modelistico fué presentado con todo lujo de detalles y fotos en un pdf colgado a primeros de 2009 en Railwaymania.com, cuyo responsable se tomó el trabajo de editar y compaginar el material que le suministré.

Sirvan estas tres fotos de recordatorio :
Lado pasillo de los BB-10200, BBL-10600 y BBL-9600
dscf0193.jpg

Lado pasillo de los AA-10000, DDE-10400 y BBR-10800
dscf0198.jpg

Vista de la composición en la maqueta modular Salón del Hobby Barcelona-2008
dscf0210.jpg


Luego para mí, el tema de los 10000 está cerrado, salvo un segundo BB-10200 que me confeccionaré un dia de estos para ampliar la composición; Roco puede seguir sacando repintados si quiere.


Qué memoria la mía.... :roll: Efectivamente, en Railwaymania pusiste este estupendo trabajo. Sí señor, eso es un genuino y auténtico TREN ESTRELLA; cómo lucen las modificaciones en esos VU, pintura incluida, que está muy bien conseguida. Por cierto, ¿llegaste a modificar los pilotos de los testeros?

Saludos

Nota 02 Sep 2012 19:08

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos, GM :

Si, los pilotos están acordes con la realidad; los bajos con tubo EVG de 3,2 mm. metido en un agujero cuadrado; para los superiores uso un invento desde hace tiempo : la referencia Walthers 229-8217, pegada simplemente sobre la chapa; esta referencia es un foco doble de diesel USA a escala N en plástico; el efecto conseguido es correcto, aunque, claro está, no son funcionales. En esta foto ampliada de un BBL antes de la pintura final se vé lo que comento, asi como el cegado de los originales a media altura.
D176PF.png
D176PF.png (150.73 KiB) Visto 3075 veces

Nota 03 Sep 2012 07:19

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
buenas CC7061, y de donde consigues este invento tuyo para los pilotos superiores?

todavia se puede conseguir
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 03 Sep 2012 08:46

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Tres posibilidades para estos "pilotos" de testero de coche de viajeros Renfe :

1/A través de Mabar, que a menudo tiene esta referencia en su catálogo :
http://www.mabar.es/categoria/1/211/0/P ... varios.htm

2/Directo por pedido a los yuesei ( lo hice sin problemas la ultima vez ) :
http://www.walthers.com/exec/search?qui ... &x=11&y=16

3/Sustitución posible y barata : este accesorio latón ( tira para hasta 5 coches ) :
http://www.mastren.com/accesorios_detalle.php?cod=6

Nota 03 Sep 2012 12:21

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
CC7601, gracias por tu completa respuesta. El resultado que muestras en la foto (a pesar de que falta la pintura) es más que aceptable, y desde luego mucho más fiel que los pilotos UIC que traen los coches de Roco. Tomo buena nota para futuras transformaciones, ya que sólo tenemos nuestro ingenio y la generosidad de compartirlo en foros como este, para lograr una versión aceptable de nuestros coches serie 10.000 de RENFE. A estas alturas está claro que Roco no va a tocar ni un sólo elemento del molde, y el resto de firmas con posibilidades (fundamentalmente Electrotren) no parecen estar por la labor de abordar este proyecto.

Saludos

Nota 03 Sep 2012 13:21

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
gracias por tu rapida respuesta
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 05 Sep 2012 21:48

Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Hola,

Visto que nadie va a sacar de momento unos 10000 dignos, lo mejor es conseguir unos baratos de ROCO y meterles mano para hacerlios más reales, aunque lo que ha hecho el compañero CC7601 es una auténtica OBRA DE ARTE, felicidades compañero por tu trabajo ;)

Saludosd,

Enric
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II

Nota 30 Oct 2012 22:59

Desconectado
Mensajes: 200
Ubicación: Alicante
Registrado: 14 Oct 2008 07:54
Por lo que se ve en está página existen ya 6 referencias para los 10000 de Roco.
http://www.roco.cc/es/productostienda/vista-general/detail/cat/13893/d/2/p/13893%2C13891.html
Las referencias 64410, 64411 y 64412 corresponden a coches tipo Eurofirma.
Las referencias 64413, 64414 y 64416 corresponden a coches tipo Corail, siendo los dos últimos de literas.

Perdonarme, pero después de leer el resto del hilo, sinceramente no tengo claro cuáles serían los más correctos para realizar una composición de 10000 estrella Renfe decente utilizando estos vagones.
Última edición por diezmiles el 31 Oct 2012 15:42, editado 1 vez en total

Nota 30 Oct 2012 23:44

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Sin lugar a dudas para tener un estrella decente, hay que tener las manos de CC7601...

No llegué tan lejos como él, pero también he acercado algo más a la realidad los de roco.
Os subo la imagen del de puertas deslizantes, en el que el chasis es parte del faldón.
Con una lima, lija, y más paciencia que Job... llegas más o menos a lo que hice, en éste caso al no poder cortar el faldón.

IMG479.jpg


Jesús, ahora ya no tienes disculpa para esos bajos, así que a arreglarlos.

CC7601, gracias por el tutorial de los estrellas, como dicen por hay.... me lo llevo

Un saludo

Juan Olmo

Nota 31 Oct 2012 01:06
pistacho

Desconectado
Olmo escribió:
Sin lugar a dudas para tener un estrella decente, hay que tener las manos de CC7601...

No llegué tan lejos como él, pero también he acercado algo más a la realidad los de roco.
Os subo la imagen del de puertas deslizantes, en el que el chasis es parte del faldón.
Con una lima, lija, y más paciencia que Job... llegas más o menos a lo que hice, en éste caso al no poder cortar el faldón.

IMG479.jpg


Jesús, ahora ya no tienes disculpa para esos bajos, así que a arreglarlos.

CC7601, gracias por el tutorial de los estrellas, como dicen por hay.... me lo llevo

Un saludo

Juan Olmo

Si intercambias esos bogies con el B11t-9207 que sacó Roco lo agradecerás. Llevaba Fiat con Antilazo.

Nota 31 Oct 2012 13:52

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Olmo escribió:
Sin lugar a dudas para tener un estrella decente, hay que tener las manos de CC7601...

No llegué tan lejos como él, pero también he acercado algo más a la realidad los de roco.
Os subo la imagen del de puertas deslizantes, en el que el chasis es parte del faldón.
Con una lima, lija, y más paciencia que Job... llegas más o menos a lo que hice, en éste caso al no poder cortar el faldón.

IMG479.jpg


Jesús, ahora ya no tienes disculpa para esos bajos, así que a arreglarlos.

CC7601, gracias por el tutorial de los estrellas, como dicen por hay.... me lo llevo

Un saludo

Juan Olmo


Juan, qué bien acabados que dejaste los bajos de tu BB-10.000; eso sí, aún te queda la línea blanca/crema correspondiente a la 2ª Clase. Por mi parte, en cuanto termine de adecentar el TER, seguro que cojo una buena lima y lo voy dejando igual que el tuyo.

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal