Índice general Foros Fabricantes y Novedades NOVEDAD MABAR furgones 5000.

NOVEDAD MABAR furgones 5000.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Botavara escribió:
Saludos.

¿El techo es practicable?

Lo pregunto para poner unos señores cerca de la puerta.



No. Toda la carcasa es una sola pieza. Para separar la carcasa del chasis debe introducirse la hoja de una navaja ( por ejemplo ), por tres sitios de la parte inferior que son: el centro y los extremos a la altura media de los bogies.
La carcasa se sujeta al chasis a través de unas presillas que son visibles y que se hallan en las tiras de los cristales. Hay que liberar esas presillas de la parte baja del chasis haciendo un poco de palanca hacia afuera sobre ellas. Ojo con no cargarse ningún detalle de los bajos pues son muy frágiles.
Una vez sacada la carcasa recomiendo poner una gota de pegamento por el interior de todos los elementos del techo y topes. También en los elementos de los bajos del bastidor.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

sin palabras... :shock:
Adjuntos
242-200x+DD-5000-1967APR22.jpg
5000-UN-PLANO.JPG
Plano del DD por si alguien lo necesitara...
Un saludo!
Jesus.

PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Pues al igual que vosotros no he podido aguantar la espera y me he ido a buscar uno de momento, en este caso versión época III. Ratifico la impresión general de ser un buen modelo aunque carezca de interiores, aunque tampoco es algo que me quite el sueño. En cuanto pueda me iré a buscar la referencia de época IV, aunque se me está amontonando la faena y vaciando el bolsillo. Y eso que éste era a priori un año malo para el modelismo ferroviario.

Me alegro igualmente por Mabar, a ver si mejora su prestigio como fabricante y espero que las ventas le sean cuantiosas, ya que ello es la semilla para nuevas producciones y proyectos.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
susob deberias avisar antes de subir esas fotos..que luego vienen los infartos..gracias por el pedazo plano.. ;)


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Hola, cada vez lo tengo más claro, al final quedaran solo Electrotrén y Roco.... es increible que tanto modelo bueno, pues si el resultado sera bueno, pero los fallos o defectos por querer ahorrar cuatro euros no tienen perdon.

-LO DEL INTERIOR NO LO ADMITO, eso supongo restara peso al modelo y envergadura...Miren ustedes los furgones P-2000 de Electrotrén llevan los interiores superdetallados, tampoco se aprecian por las ventanas, y cuestan como estos furgones de Mabar o incluso menos, entre 35 y 45 euros... Los 5000, los 8000, los coches extremos de los talgos no se ven nada el interior y al menos se reproducen...
Los furgones de Roco, vale son a escala 1/100 pero con interiores.... Es imperdonable-

-Las inscripciones laterales en amarillos, todos los cuadros, la palabra renfe; están muy bien, pero las veo demasiado fuertes el color amarillos. Al lado de los 5000 que están menos fuerte, dan un cante de intensidad de color de las letras y cifras.

-LOS PILOTOS ROJOS DE LOS EXTREMOS, tambien es de infarto... es increible con las técnicas de hoy en día como pueden estar sobresalientes y pintados de rojo fuerte, con lo facil que es hacerlos como los hizo Electrotren hace mas de 25 años en los 5000 aunque esten un poco sobredimensionados.

-Los portones son impracticables, no se pueden abrir, lo que limita el uso del furgon en maquetas o vitrinas, lo que les hace menos real, lo que justifica el ahorro de no llevar interior detallado...Los otros furbones que hicieron Mabar para los coches de madera si llevan protones practicables,,, otra cosa que no entiendo...

Resumen, por mucho que quieran bajar el coste del producto, eso no justifica las carencias esenciales que tiene, pues un interior aunque sean basto y simple como el de los TER no creo que un trozo de plástico y un molde más cueste tanto.
Está claro que Mabar sigue en su linea, ofreciendo productos punteros y demandados, que si muy detallados en accesorios pero no en elementos basicos como el interior, pero de baja calidad del material, plástico, de calidad de los elementos pequeños y detalles: pilotos, focos, bogies, interiores, y que van a lo simple....Por todo ello me voy a pensar bien el comprar si acaso uno de estos furgones, por mucho que sean necesario en composiones en maquetas o vitrinas.
Tambien indicar que los productos de esta marca suelen ser frágiles y hay que tener mucho cuidado, tal como opinan compañeros del foro,,, solo hay que ver la locomotora 313 que es muy frágil..o los vagones coches de madera de dos ejes...
Un saludo.-
Última edición por diesel el 28 Dic 2012 23:32, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Gracias a todos los que estais haciendo aportaciones sobre vuestro nuevo DD-5.000, pues se agradece saber de antemano lo que se va a encontrar uno cuando lo pida por correo a su comercio. Bien detallado, proporcionado de dimensiones, algo frágil de detalles, otros que son mejorables, etc. Sólo falta un aspecto por comentar: el rodaje. ¿Es tan bueno como el de los 5.000s de Electrotren? Y las cinemáticas, ¿van finas?

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
diesel escribió:
Hola, cada vez lo tengo más claro, al final quedaran solo Electrotrén y Roco.... es increible que tanto modelo bueno, pues si el resultado sera bueno, pero los fallos o defectos por querer ahorrar cuatro euros no tienen perdon.

-LO DEL INTERIOR NO LO ADMITO, eso supongo restara peso al modelo y envergadura...Miren ustedes los furgones P-2000 de Electrotrén llevan los interiores superdetallados, tampoco se aprecian por las ventanas, y cuestan como estos furgones de Mabar o incluso menos, entre 35 y 45 euros... Los 5000, los 8000, los coches extremos de los talgos no se ven nada el interior y al menos se reproducen...
Los furgones de Roco, vale son a escala 1/100 pero con interiores.... Es imperdonable-

-Las inscripciones laterales en amarillos, todos los cuadros, la palabra renfe; están muy bien, pero las veo demasiado fuertes el color amarillos. Al lado de los 5000 que están menos fuerte, dan un cante de intensidad de color de las letras y cifras.

-LOS PILOTOS ROJOS DE LOS EXTREMOS, tambien es de infarto... es increible con las técnicas de hoy en día como pueden estar sobresalientes y pintados de rojo fuerte, con lo facil que es hacerlos como los hizo Electrotren hace mas de 25 años en los 5000 aunque esten un poco sobredimensionados.

-Los portones son impracticables, no se pueden abrir, lo que limita el uso del furgon en maquetas o vitrinas, lo que les hace menos real, lo que justifica el ahorro de no llevar interior detallado...Los otros furbones que hicieron Mabar para los coches de madera si llevan protones practicables,,, otra cosa que no entiendo...

Resumen, por mucho que quieran bajar el coste del producto, eso no justifica las carencias esenciales que tiene, pues un interior aunque sean basto y simple como el de los TER no creo que un trozo de plástico y un molde más cueste tanto.
Está claro que Mabar sigue en su linea, ofreciendo productos punteros y demandados, que si muy detallados, pero de baja calidad del material, plástico, de detalles: pilotos, focos, bogies, interiores, y que van a lo simple....Por todo ello me voy a pensar bien el comprar si acaso uno de estos furgones, por mucho que sean necesario en composiones en maquetas o vitrinas.
Un saludo.-



Te aconsejo que no los compres si no quieres llevarte un disgusto cuando los veas.


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
GM333 escribió:
Gracias a todos los que estais haciendo aportaciones sobre vuestro nuevo DD-5.000, pues se agradece saber de antemano lo que se va a encontrar uno cuando lo pida por correo a su comercio. Bien detallado, proporcionado de dimensiones, algo frágil de detalles, otros que son mejorables, etc. Sólo falta un aspecto por comentar: el rodaje. ¿Es tan bueno como el de los 5.000s de Electrotren? Y las cinemáticas, ¿van finas?

Saludos



Aunque no está probado en vía, los ejes se deslizan con suavidad. Las cinemáticas se desplazan correctamente hacia los lados.
Todo probado "digitalmente", se entiende...

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Ok, Manuel. Gracias por la respuesta; seguiré con atención las pruebas "dinámicas" en vía.

S2


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Entonces estarías pagando cerca de 60 € con los portones practicables.
Los pagarías? Seguramente no.
Y alguna alabanza hacia el modelo no tienes? NInguna? :o :o :o :o
Nen[/quote]

Creo que no has leido bien mi intervencion, porque no has visto ninguna albanza que tu me pides de las que he puesto del modelo, y que tu no has visto.

De todas formas he resumido lo que casi todos los compañeros han puesto antes que yo, y resulta que solo me pides a mi alabanzas, vaya voy a tener que limitarme a ser falso o no intervenir.

Por otra parte, si has leido algo a mi y a otros foreros, te repito que los furgones correos de Electrotren estan entre 35 y 45 euros, y demas modelos, y carecen de estos fallos o ahorros de detalles o complementos,,, de material plástico de calidad normal o buena, de pilotos de los extremos bien hechos con plastico rojo transparente, no pintado en rojo chillon, con buenas cinematicas y bogies mejor terminados, con inscripciones legibles pero no en amarillo superfuete en nitidez que parece fluorescente....

Te piensas que no me gustaria a mi que fueran similares a los 5000...Sucede parecido a los furgones talgo Mabar con los vagones talgo de Electrotren, se nota la calidad a distancia, auqnue en estos modelos en menor medidas que en los furgones estos nuevos.

Y lo de 60 euros es tu opinion, pero si tu estas dispuesto a pagar 60 euros por un trozo mas de plastico para el interior que no hacia ni falta pintarlo, o por unos pilotos en los testeros meido bien hechos pero no pintados, pues entonces si por eso pagamos 20 euros mas, osea un tercio mas del modelo, la relacion calidad-precio-modelo no se corresponde con el precio del modelo que nos ofrecen ahora.

Por otra parte, si quiere que te diga mas, tenemos el caso de los Corails de renfe del foro de Sudexpress, y estan sobre 65 euros, pero por mucho que Mabar pusiera en estos furgones inteiores, no les llegarian ni a la mitad de calidad a estos Corails. Por lo tanto eso del precio que tu dices que tendria que ser de 60 euros pues es tu opinion que no comparto en absoluto..

Mira cuando pueda me comprare una caja de trenes a escala G, y sera una de LGB, pero que tiene una calidad superior, de lo mejor. Entonces ese precio sobre unos 300 euros se puede pagar, ya sabes de mucho tiempo que es calidad, y el producto respondera... Pero si queremos baja calidad, pues te vas al Corte Inglés que tiene por 60 euros una caja de tren a escala G que no tiene ni comparacion con LGB....Pero por mucho que a estos modelos de esta caja barata le pusieran alguna pieza más para mejorarlo, nunca podrian llegar al precio de sobre los 300 euros de LGB, porque ya de principio estan diseñados y fabricados con plasticos de peor calidad, y buscando un ahorro... Espero que con esto te quede clara mi postura.....Yo las alabanzas a Dios en la Iglesia, pero cuando pago un producto pido un producto hecho por completo y no a medias, por muy bonito que parezca al real en medidas.


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Te aconsejo que no los compres si no quieres llevarte un disgusto cuando los veas.[/quote]

Vale gracias Mapel te agradezco tu consejo, pues disgusto no se pero decepcion como con otros productos de esta marca seguro y por los comentarios aqui vertidos.

Yo si compro un modelo se supone que no tengo que retocar nada o tener que fabricarme artesanalmente yo elementos de los que carece el producto, porque al final me saldria igual o mas que pagar un poco mas, y no tener que perder tiempo y el resultado sera peor que de serie; me refiero a los interiores o retocar el rojo de los pilotos de los testeros.

Pero aunque aqui no tenga mucho que ver,,, los 10000 de Roco que tanto se han criticado aqui, pero que son mucho mejores que estos furones de Mabar en calidad plastica, pintura, rodaje y cinematica, seguro que muchos de los detractores los han comprado y no es han llevado ningun disgusto porque no sean exactamente igual que los de renfe...

No se si tu has comprado algun 10000 de Roco.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola majos! Guapas fotos y mejores comparativas.

Algo que os habeis dejado:

DSCF6125 verde.JPG


Sólo pongo una ya que son iguales.

Un saludo y ¡Feliz 2013!
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

diesel escribió:
No se si tu has comprado algun 10000 de Roco.

Un saludo.


Habras comprado un eurofima europeo que nada tiene que ver con un 10000 ahora si prefieres repintados solo por ser roco pues tu mismo, son dos formas de ver las cosas. Por cierto los eurofima no es que tengan las luces pintadas en relive es que las tienen tampografiadas. El furgón rueda perfectamente probado esta tarde a ver si mañana podemos hacer video Chema y yo y lo colgamos.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Diesel, no sabes lo que te pierdes con este PEDAZO de modelo, para empezar, este modelo pesa más que ninguno de los coches de pasajeros que tengo de cualquier marca pese a no tener interior y que no se ve, los bajos espectaculares, con algunas piezas que jamás habia visto tan bien hechas como los tirantes transversales del sistema de freno, y la tampografia has metido la pata hasta el fondo, es la PRIMERA ver que por fin veo un amarillo nítido sin recurrir al anaranjado o virar al color más oscuro (normalmente verde), lo de los pilotos es cierto y ya se le dijo, los bogies son exactamente iguales de detalle que los de los 5000 de electrotren, detrás de este modelo hay muchas horas de esfuerzo en el proyecto y mucha ilusión, ahora si tu prefieres la porquería de roco con la que nos engañan, tu mismo, yo desde luego lo tengo muy claro

Sobresaliente a mabar, en este modelo si se ha notado un esfuerzo por mejorar incluso en detalles como el embalaje y el listado de piezas, cosa que nunca habia visto en un coche de viajeros


s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
hardtonic escribió:
diesel escribió:
No se si tu has comprado algun 10000 de Roco.

Un saludo.


Habras comprado un eurofima europeo que nada tiene que ver con un 10000 ahora si prefieres repintados solo por ser roco pues tu mismo, son dos formas de ver las cosas. Por cierto los eurofima no es que tengan las luces pintadas en relive es que las tienen tampografiadas. El furgón rueda perfectamente probado esta tarde a ver si mañana podemos hacer video Chema y yo y lo colgamos.



Bueno vale, pero somos tantos los que hemos comprado los eurofima y tantos modelos de Roco, Electrotren o Lima que son parecidos o repintados, pero al menos calidad contrastada de años..

Pero fijate en tu avatar, tienes un coche 9000 de Roco, que tambien se han criticado aqui bastante, y les habias sacado muchos defectos que para mi son unos buenos modelos hechos por Roco solo para España y algunos incluso no los han dado ninguna alabanza. Creo que todos estamos en el mismo saco, por lo que seguire opinando que la carencia del interior en estos furbones de Mabar me ha dolido mucho, porque ya los conocemos como se las gastan con la calidad de material y detalles, pero que un modelo carezca de interior para ahorrar segun los expertos dicen unos 20 euros mas, pues mejor apaga y vamonos.

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
No perdamos los nervios...es un modelo aceptable, pero nunca le pondría una nota de 10.
A destacar, la hoja de despiece por primera vez en material Mabar.
A mejorar, la fragilidad del modelo.

Se agradece el nuevo embalaje...eso si, se queda a medias con respecto al utilizado por Electrotren. Por suerte (y no como en los coches 1600) todavia no se ha extraviado ninguna pieza de los bajos.

Un saludo...toca disfrutar de estos furgones.

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
nen escribió:
Comprar a estas alturas un Roco 1/100 salvo que sea por precio, habiendo 1/87 no lo entiendo. Salvo que tengas radios cerrados.
Yo tengo casi todo en 1/100, entonces tenía radio 2.
Ahora compraría todo en 1/87.
De hecho las 3 últimas adquisiciones así han sido. En la foto, la prueba.

De cualquier manera, cada uno es feliz con una marca diferente ;)

Nen



Pena que Electrotren no haya sacado mas referencias de esos 8000....


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
mad escribió:
nen escribió:
Comprar a estas alturas un Roco 1/100 salvo que sea por precio, habiendo 1/87 no lo entiendo. Salvo que tengas radios cerrados.
Yo tengo casi todo en 1/100, entonces tenía radio 2.
Ahora compraría todo en 1/87.
De hecho las 3 últimas adquisiciones así han sido. En la foto, la prueba.

De cualquier manera, cada uno es feliz con una marca diferente ;)

Nen



Pena que Electrotren no haya sacado mas referencias de esos 8000....



Dimelo a mi!!! :( :( :( :( , encima, aún faltan los verde oliva SIN uic!!!!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Por cierto subo foto donde se ve que si ponia equipajes en las dos puertas en epoca IV y otro de época III
Adjuntos
image.jpg
image.jpg (25.95 KiB) Visto 674 veces
image.jpg
image.jpg (39.11 KiB) Visto 674 veces
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
241-2001 escribió:
Diesel, no sabes lo que te pierdes con este PEDAZO de modelo, para empezar, este modelo pesa más que ninguno de los coches de pasajeros que tengo de cualquier marca pese a no tener interior y que no se ve, los bajos espectaculares, con algunas piezas que jamás habia visto tan bien hechas como los tirantes transversales del sistema de freno, y la tampografia has metido la pata hasta el fondo, es la PRIMERA ver que por fin veo un amarillo nítido sin recurrir al anaranjado o virar al color más oscuro (normalmente verde), lo de los pilotos es cierto y ya se le dijo, los bogies son exactamente iguales de detalle que los de los 5000 de electrotren, detrás de este modelo hay muchas horas de esfuerzo en el proyecto y mucha ilusión, ahora si tu prefieres la porquería de roco con la que nos engañan, tu mismo, yo desde luego lo tengo muy claro

Sobresaliente a mabar, en este modelo si se ha notado un esfuerzo por mejorar incluso en detalles como el embalaje y el listado de piezas, cosa que nunca habia visto en un coche de viajeros


s2


Hola Chema, no se con que gafas o lupas ves esto modelos, pero creo que no son de cristal, sino de otras perpectivas,,, creo que la pata la metistes tu hasta el fondo cuando alababas tanto a las locomotoras 250 de Vitrains que eran mejores que las 250 de Roco y con el tiempo tuvistes que rectificar... y asi de mas modelos...
Para eso es el foro para opinar, si yo dijera lo mismo que tu, si yo fuera tambien de epoca III como aqui la mayoria pues no se.
Pero lo que veo claro que antes de mi intervencion varios compañeros del foro han manifestado los mismos defectos del modelo de este furgon igual que yo, pero a mi las contestaciones han sido rapidas y contundentes, no se si me tendre que encomendar a la virgen de Fatima o a la de Lourdes para poder opinar con indepencia, experiencia y gustos.
Mira el modelo estara hecho con mucha ilusion, pero ya me las han dado estos con cal varias veces, empezando por el TER primero que hicieron y otros modelos, al igual que alguna otra marca...Que para mi todas son iguales, a mi no me regalan nada ninguna marca...yo tengo que pagar todo lo que compro.
Por eso aunque no venga a cuento me voy a permitir decir que yo tambien en mi trabajo diario pongo mucha ilusion y esfuerzo y la calidad de mi trabajo no baja, o de otra forma, a mi no me pagan mas por ello.. Y el dinero que gano con tanto esfuerzo no lo puedo gastar en una compra que no me satisface totalmente por dejadez o ahorro del fabricante que cuando no es una cosa es otra..No digo que tenga que ser perfecto, pero esta claro productos que dan el pego a renfe y costes minimos,, si vosotros estais dispuestos porque sean de renfe pues adelante,,,, creo que de eso ya se ha hablado en este foro bastente.
Te vuelvo a decir lo mismo que a otros: Te piensas que no me gustaria que este modelo fuera acorde con la calidad de los 5000 o le fabricaran con interior aunque fuera simple?
Lo de calificar los coches de Roco de porqueria lo veo muy exagerado por omitir otros calificativos, y lo de que nos engañan tiene muchas interpretaciones, se puede engañar por ser repintado aunque no sea igual al tren real renfe, o se puede engañar con un modelo renfe de mala calidad, o fragil, o con carencia de algun elemento basico del producto, etc.
Las inscripciones he visto el modelo en tienda y las fotos del foro se ve muy fuerte el amarillo de las letras y numero, que vale lo mismo me he equivocado pero tu dices que es el primer modelo bien hecho, eso mismo tambien decias de los coches 1600 de esta misma marca, o de los verderones de Electrotren, que por cierto estan hechos de 10, y con interiores biene detallados y tienen un precio similar a estos furgones de unos 44 euros dependiendo de la tienda...
Y que lo bogies son iguales o mejores, al igual que los bajos como los 5000 de Electrotren nose si estas soñando o que, pero no me hagas reir anda...el que tengan tirantes transversales de frenos no dicen nada tan solo que esta fabricado 25 años despues de un 5000, pero la calidad, finura de los bogies y bajos de los 5000 con tantas vigas longitudenales y transversales, cilindros, baterias no les llegan estos furgones ni a los pies..
Pero vamos si llevan esos tirantes de frenos como añadido excepcional y la calidad de las inscripciones igual, no se como no han subido aun mas el precio, segun vuestras teorias.

De todas formas para que te quedes tranqullo tu y los demas no me voy a perder esta gran pieza, pues tengo pensado comprar al menos uno, porque como son de renfe claro no necesarios en la maqueta; al igual que los 1000 de roco que pone renfe y como no tenemos otra cosa pues al final todos los compramos y la calidad superior, no seo como se puede decir porqueria.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron