Índice general Foros Fabricantes y Novedades NOVEDAD SUDEXPRESS HO, SET COCHES CICC SERIE S EPOCA 3 Y 4

NOVEDAD SUDEXPRESS HO, SET COCHES CICC SERIE S EPOCA 3 Y 4

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Realmente de agradecer que no solo acierten en la época en la que catalogan el producto sino que además lo acoten en fechas. Otros a veces ni se atreven a poner la época en la caja del modelo, no sea que se les critique el desatino o no sea que al ser mas falso que Judas de un motivo mas para despotricar de él.

En lo de los precios no entiendo el tabú, pero cada uno es libre de criticar y hablar como guste o por supuesto de callar. Ahora, en mi opinión, como pao, tengo derecho a decir lo que me venga en gana, sea mas acertado o menos.

En este caso me encantaría tener estos coches, de hecho llevo esperándolos desde la primera noticia que tuve de ellos. Seuramente no tengo material para una composición realista con ellos (o tal vez si) pero me interesan mucho por cuanto sea un material exquisitamente reproducido de unos coches que fueron el mas alto esalón en el ferrocarril español de la época. Seguramente los compraré aunque me parecen caros.

¿Si la misma calidad tienen los reproducidos para centroeuropa porque no el mismo precio? Si tuvieran el mismo precio podriamos decir que estan a su nivel, pero 40 o 50 euros mas el set...uff, da para otro coche suelto.

Creo que últimamente los fabricantes en general se pasan mucho con los precios del material remolcado, sean coches o vagones. No hace mucho compré un coche Fleischmann por 59 euros, 6 ejes primera clase de la KPEV, para mas señas, y lo he visto mas caro en otros sitios. Es un coche de bella facura, perfecto rodaje pero no trae luz interior, ni ningun extra excepcional. Luego vagones a 25, 30 o mas euros. A esos precios cuesta mucho hacerse una composición decente de nada. Nos metemos mucho en este foro con ET, pero esto lo hacen todos. A lo mejor es que es lo que vale hora un vagoncito, pero vaya.

En fin, sólo me gustaría pensar que el sobreprecio no responda a cuestiones especulativas.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 23 Dic 2009 22:52
Hola,

A primera vista parecen un poco caros (están por encima de la media) pero habría que ver la tirada de estuches que van a hacer y entonces realizar los cálculos pertinentes. Además, hay un promotor por enmedio que se ha comprometido con un proyecto y lógicamente algo tendrá que ganar. No creo que Sudexpress sea una ONG del ferrocarriil en miniatura...

Hay que tener en cuenta que los últimos coches CIWL que sacó Electrotrén (os recuerdo vulgares repintados y con inscripciones falsas o ausentes) ya costaban unos 60€ en la tarifa oficial y no podemos comparar los modelos LS Models con los de Electrotrén en cuanto a detalle. Y eso que dudo que el Grupo Hornby pagara royalties a Wagons-Lits por reproducir estos modelos como sí ocurre ahora con las reproducciones de LS Models.

Y seguramente el trabajo de documentación que habrá seguido el fabricante también tendrá su coste...

Todos estos aspectos tienen que considerarse y esperar a tenerlos en nuestras manos para opinar en un sentido u otro.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 737
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
cheminot escribió:
...
Hay que tener en cuenta que los últimos coches CIWL que sacó Electrotrén (os recuerdo vulgares repintados y con inscripciones falsas o ausentes) ya costaban unos 60€ en la tarifa oficial y no podemos comparar los modelos LS Models con los de Electrotrén en cuanto a detalle. Y eso que dudo que el Grupo Hornby pagara royalties a Wagons-Lits por reproducir estos modelos como sí ocurre ahora con las reproducciones de LS Models.
...



no soy tampoco de hablar sólo de precios

como alguien ha dicho, si algo me gusta procuro ahorrar, pero tampoco me gusta que me tomen el pelo

bueno, al grano, los precios oficiales de la página del fabricante español eltrn creo que están inflados

el otro día estuve en la tienda de otra ciudad, y modelos no sujetos a campaña de liquidación ni rebajados, de la CIWL y de los GEE estaban a 51,50 €, y creo que esta tienda infla un poco en comparación con las demás tiendas

yo creo que el precio aconsejado por el fabricante, salvo mejor opinión rondaría los 45 - 46 €
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18


Desconectado
Mensajes: 529
Registrado: 16 Oct 2009 15:06
Buenas tardes,

Las gracias por las aclaraciones magistrales de nuestros amigos Carrington, CC7601 y CIWL.
Es claro que los precios estan encima de la media...Y sets de lsmodels de coches S europeos con coches que llevan el freno de vacio estan sul mercado y te haces pensar, verdad ?...Pero sin tener, en las manitas, los modelos que se puede decir ? Me parece, en my modesta opinion, una falta de comunicacion, los coches estan por sacar en el mercado, seria muy bien se sudex lè el thread y que hace un poco de "publicidad" describendo minutamente los modelos.
Lsm y Sudex tienen que ganar algo para nuevas propuestas (Sorefame ?! :mrgreen: ) pero se, como dice Carrington, salarios (o no salarios, modelistas en el desemprego) y coste de los coches se delinean prioridades.

S2, Antonio.


Conectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos, amigos :

Los coches de este primer set 99001 ( 1951-1960 ), representan el primer estado de estos coches en la península ibérica y a nivel de molde, en bien poco o en nada se diferencian de los que ya ha sacado LsModels para su mercado europeo ( set 49131 de 3 x S2 y set 49133 de 3 x S1 versiones origen ); el freno de vacío, junto con el de aire, ya venía de origen en estos coches, ya que inicialmente se usaban a través de toda Europa ( Orient Express incluido ) y algunos países orientales ( Turquía, por ejemplo ) tenían activo dicho freno de vacío como en la red ibérica.

En la realidad y según consta documentalmente, pocos cambios sufrieron, aparte del ancho de vía e inscripciones, estos coches en su importación; esta situación duró hasta los años 60, cuando ya empezaron los cambios ( S1 pasa a S3, supresión escaleras testero, supresión rejillas, recorte de carboneras, pilotos de cola eléctricos sistema Renfe, supresión de lavabos compartidos con cegado de 4 semi-ventanillas lado departamentos etc... ).

O sea : estos coches reflejan con una alta exactitud lo que circuló por nuestra red en el período señalado. Los cambios en los moldes, que están programados correctamente, se verán cuando salgan a la luz las versiones posteriores, sets 99003 y 99004, ubicados en inicios de época IV.


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Buenas noches. Relacionado con el tema precios, hay un dato que me tiene mosqueado... Es una suposición mía, pero estoy casi convencido de que el precio de este set, se ha fijado artificialmente por el fabricante/distribuidor; o dicho de otra forma, se está obligando a las tiendas a pedir esta cantidad. Me baso en dos datos:

* Mi tendero habitual, que suele tener siempre mejores precios que los de las principales tiendas de Barcelona (Rocafort y GOTTHARD TRENS, que son las que controlo a través de sus boletines) me ha comunicado esta mañana que el precio del set es de 229, ni un céntimo más ni uno menos ¿ ?
* GOTTHARD, no suele, y esto lo digo con firmeza porque recibo sus boletines desde hace años, indicar los precios del material casi hasta que no los tiene en tienda para vender, a pesar de que comunique la próxima llegada de modelos e incluso ofrezca la posibilidad de reserva. Esta vez, y según ellos a dos semanas vista de que lleguen los modelos (seguro que será alguna más) ya tenemos el precio encima de la mesa...

Ojalá me equivoqué, pero me temo que el precio del set en el resto de tiendas va a ser el mismo.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 156
Registrado: 20 May 2009 12:10
Esto de los precios no es cuestion de puridades o impuridades, sino de sentido común. Esto es una afición, y el precio es un factor de mucho peso. Por lo tanto, opinar sensatamente, cuando hay elementos de comparación, no debe parecerle mal a nadie, pues supone una ayuda.

En el caso presente, no hablamos de un modelo sin precedentes en calidad, complejidad, etc, frente a los que lo único que se puede hacer es rascarse la cabeza (y el bolsillo) y decidir si merece la pena el desembolso. Estos modelos son prácticamente idénticos a otros que ya ruedan por ahí; y personalmente, teniendo en cuenta los pequeños cambios a efectuar y la comisión que lógicamente se debe llevar el promotor, me había puesto un precio-listón de 200 euros por el set. Creo que se han pasado.

Saludos.


Conectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
vfp escribió:
Por lo que comenta el compañero CC7601, este primer lote no ha requerido ni siquiera un molde nuevo, y en cuanto a los posteriores que vendrán, de épocas más tardías, a falta de verlos, no parece que realmente se haya tenido que hacer un molde nuevo. Ello no quita que no haya habido una labor de documentación y que la calidad sea casi, por no decir igual, que la de LSModels, que en general se tiene por una marca referencia.


Como he comentado antes, las referencias 99003 y 99004 vendrán con molde de caja completamente nuevo, por el cegado de varias ventanillas y unos bajos con distinta ubicación de cajas de baterías y calderines de freno, aparte de carboneras y señales de cola; así consta en los diseños CAD que se han publicado; no hacerlo no tendría sentido bajo la etiqueta de calidad LsModels. El precio entiendo que se ha fijado evaluando costes y márgenes de todo el proyecto en su conjunto. La calidad no es que sea parecida a la de LsModels, sino que ES calidad de LsModels y por ello aparece la firma de esta marca belga en el producto junto a la del promotor local. El incremento de precio respecto a un set equivalente como el LsModels 49133 ( un 27% más ), no me extraña teniendo en cuenta que hay un promotor del producto además del ordenante, del fabricante y del explotador de la marca CIWL ; una etapa más en la cadena, luego otro margen a contabilizar.

vfp escribió:
Repito, no puede ser que montar una composición española cueste tres veces más que montar una alemana.


En todo caso, la diferencia no es "3 veces más" ( 300% ) sino, en este caso, un 27% más.


Desconectado
Mensajes: 109
Registrado: 23 Ene 2013 15:35
Un27% más que una vez más hará que este modelista coleccionista multidisciplinar decida ampliar con los doscientos euros que tenía ahorrados para este producto otra de sus colecciones en la que esos euros le cunden más . Luego que los que se establecen márgenes tan generosos y fijan precios sobre un producto ya de por si tope de gama no se quejen de que desaparece el modernismo ibérico. A algunos en nuestra maqueta el orient express nos hace la misma ilusión que las composiciones ibéricas.
Y los precios de los siguientes sets de épocas posteriores que conllevan más cambios cuanto costarán? Plástico chino por belga que sea la marca a precio de latón?
Salu2
Última edición por Lehrter el 11 Ene 2014 10:16, editado 1 vez en total

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
Mucho criticar pero no veo a nadie poniendo la pasta por delante para hacer realidad este proyecto, salvo Sudexpress.
Hablar de salarios sin hacer referencia a la productividad es como hablar del chocolate sin churros.
Me sorprende como algunos cambian de opinión según sopla el viento, el fabricante, el promotor etc.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
vfp escribió:
Hola,

Aquí ya hablo por pura suposición, pues no tengo ni datos ni modo de comprobarlo. Cierto es que el primer set es prácticamente igual y los sucesivos requieres cambios, desconozco el valor de esos cambios, es decir, el coste en producción, pero estoy convencido, puedo equivocarme, que los cambios, que no modelo nuevo, más un set prácticamente igual, permitirían compensar costes.

Cuando dije "prácticamente igual" lo decía con ironía, evidentemente que es la misma calidad, pero hablar con ironía es fácil, escribir es algo más complicado... ;) Lo mismo con lo de la composición. Hice una generalización que los modelos españoles tienden a ser más caros, con lo que hacerse una composición completa, no comprar un set, nos sale por un "eye of the face", igual, lo del 300% es ironía.

Y en cuanto a lo que comentas de un eslabón más de la cadena y un 27% más, hombre, es incrementar el precio más de una cuarta parte. Yo no sé quién se está llevando tajada, si SudExpress o LSModels, lo que sé es que esa "tajada" pica, y pica mucho en un país rescatado y otro recortado, que no hablamos del mercado sueco.

Si realmente este producto requiere este precio porque no hay otra, no es este el momento para sacarlo, y si realmente este precio es así porque el mercado traga con todo, es como los anuncios de citas de La Vanguardia: "aficionado al modelismo, sí a todo, por delante, por detrás y dobladas"

Entiéndase con ironía.

Saludos



Hola, tienes toda la razón, el incremento de una cuarta parte más....Tres coches por muy detallados que sean por más de 30.000 ptas. de las de antes....
Aquí no sabemos hasta donde podemos llegar...Me parecen muy bien los detallados; pero modificar o adjuntar unas pocas piezas más de pequeños moldes cuando ya los moldes originales los tienes superamortizados LSModels, es una gran pasada...

Y claro o lo tomas o lo dejas... Al final daré la razón a todo el mundo que no entiende de trenes y que me bombardean a diario que deje esto, y que son productos y una afición muy cara.

Los antiguos Rivarossi costaban entre 7.000 y 9.000 ptas. y ya estaban bastante bien o al menos así se consideraban hace no muchos años...Pero estos saldrán a más de 10.000 ptas por barba.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
mad escribió:
Mucho criticar pero no veo a nadie poniendo la pasta por delante para hacer realidad este proyecto, salvo Sudexpress.
Hablar de salarios sin hacer referencia a la productividad es como hablar del chocolate sin churros.
Me sorprende como algunos cambian de opinión según sopla el viento, el fabricante, el promotor etc.

Un saludo


Como aficionado, pero también como interesado en que sigan saliendo modelos al mercado que permitan mantener la afición, puedo adelantar dinero para un kit de mejora, para una marca pequeña con un presupuesto justo que depende de las ventas de sus clientes para sacar el siguiente modelo al año siguiente, o situaciones parecidas. Adelantar dinero para una marca grande, consolidada o que funciona, me da igual ROCO, que HORNBY, que FLEISCHMANN, que LSModels, me recuerda al oscuro asunto de "Reserva, que se acaban". NO PUEDE SER LO MISMO. Y de hecho, no lo es. Cheques en blanco, como se ha dicho más de una vez, los justos.


No quiero ir más allá porque repito que he aplaudido a Sudexpress por su iniciativa desde el principio, tengo un par de modelos de LS Models a la espera de españolización y me parecen fantásticos, y los 'S' son tan especiales para mí que, si pintan como prometen los de época IV, acabaré por comprarlos aun en perjuicio de las demás empresas. Porque esto tiene que quedar claro. Si al final me cuestan más los 'S' de la CIWL, mi exiguo presupuesto no va a crecer para acomodarse al beneficio de las empresas de modelismo, sino que al final, una u otra perderán en su afán de exprimir la vaca hasta que deje de dar leche. Si yo gasto en un trimestre 200 euros en modelismo, por poner un ejemplo, puedo estirarme hasta los 230... pero esos 30 se van a restar de los 200 del trimestre siguiente. Y me parece que eso es lo que no comprenden los fabricantes. Que el pastel, o la vaca, en la situación actual, ya no dan más de sí. Y por eso, en cuanto a mercado español, esta escalada de precios continua al final va en perjuicio de todos ellos. Porque el ya de por sí limitado número de aficionados, no tiene poder adquisitivo para comprar. Es más necesario pagar la luz, la comida o la calefacción. Asi de simple.


Nuestra productividad ha crecido exponencialmente desde los años 60, ya sea por la mecanización de parte del proceso productivo, así como por la mejora de la formación de toda la sociedad en general, sin despreciar el "ajuste de tuercas" que siempre se da en toda actividad humana organizada jerárquicamente de arriba a abajo, así que la bajada efectiva de los salarios que estamos sufriendo, todavía tiene más delito, habida cuenta de la mejora de los índices de nuestra productividad. Cosa que siempre se suele dejar de lado. No sólo se nos pide que trabajemos por menos dinero, sino que son las empresas y el sistema en su conjunto quien quiere obtener mayor beneficio por una productividad que de facto es mayor abaratando todavía más los costes. Y cualquier empresa, de modelismo o no, debería estar informada de cuál es la situación de nuestro poder adquisitivo. ¿De verdad, por poner un ejemplo, que prefieren vender 10 sets a 220 euros que 30 a 180 euros? Pues que sigan así. En dos años, no compra ni el tato y cierran todas.

Saludos
Carrington, que sigue creyendo que el modelismo no tiene por qué ser para ricos, pero que ve cada día cómo las marcas se creen que venden para ellos
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 247
Registrado: 12 Sep 2010 17:20
Pues una opción podría ser la co financiación, aunque eso sería un problema para el canal de ventas. Una empresa propone un modelo, digamos de vagón para ser más fácil amortizar. Se hace una campaña de captación direct de fondos, con un mínimo total a conseguir de modo que , par estos socios, en esta financiación cada uno consigue cada vagón a 15 euros. Con ese fondo mínimo el fabricante financia el diseño e industrialización del molde o al menos una gran parte más el coste material de la primera tirada....
Posteriores versiones podrían salir por el mercado normal, a partir de esta primera tirada. Al ser versiones, habría hueco para las diferentes tandas en el mercado....

Es sólo una idea base,por supuesto . Todo depende del modelo, tipo de tirada, mercado posterior.....

pistacho

Desconectado
Y aun costando cada coche 76 € otra puñeta es para los que solo "necesitábamos o necesitamos" un coche para completar nuestras composiciones y estamos interesados en la década de los 70.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues a mi me pasa un poco lo que comentas, pistacho, casi todo mi material de época III corresponde mas a la época de los 60-70 que a años anteriores. ¿No hay previsto sacar ninguna referencia dentro de estos años?

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Pues en este caso, lo lamento, pero también me centro en el precio y no en el modelo.

Cuando salió la noticia hace casi un año, a todos nos hizo ilusión que Sudespress-LS Models por fín se acordase de nosotros con estos coches S, y esperabamos con mayor ilusión aún que esto fuese el inicio de muchos otros modelos.

Pero me parece que no, a esos precios esta iniciativa está llamada al fracaso, y bien merecido. Si desde el inicio del proyecto sabían que los sets saldrían a 229 euros, ¿no les cantaba que en llos dos paises ibéricos, con poder adquisitivo c¡laramente inferior a la media de la UE, un producto valga un 25% más que en su equivalente para los paises centroeuropeos?.

Creo que el razonamiento ha debido de ser que como somos cuatro gatos los que seguimos comprando y casi ninguna marca se acuerda de nosotros, nos vamos a bajar las bragas y a pagar lo que sea...., ¡pues apañados van! Que miren la cantidad de Tarracos de Ibertren que hay sin vender (y que además en ese caso el precio si que puede estar más justificado). Por mucha calidad que tenga un modelo, el precio tiene que estar en consonancia con el mercado, y si no, no se fabrica.


Yo no pago más de 200 euros, ni uno más, lo tengo claro, que ya está bien pagado de sobra.
Creo que si colamos con ésta, la escalada de precios ya no tendrá límite. Los de Electrotren están también desde hace un tiempo subiendo escaloncitos de precio, y el mercado (nosotros) les estamos devolviendo la bofetada, por lo que cada tanto tienen que saldar el stock con ofertas.

Lo dicho, ¡a 229 € no, No y NO!. Me niego. Hasta aquí hemos llegado. :oops: :evil:

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
LGBero escribió:
Por mucha calidad que tenga un modelo, el precio tiene que estar en consonancia con el mercado, y si no, no se fabrica.

Si no recuerdo mal, los coches Corail de LsModels estaban a 45€ unidad (incluso el set de 3 a 119€ en B.Valira) y el de Forotrenes salio a 60€, sin contar el precio de las otras dos referencias. En este caso los cambios con respecto al modelo frances era la incorporación de un logo de Renfe y/o Mundial 82.
Es mas de un 25% de diferencia y si no me equivoco aplaudiste esa iniciativa, ¿que diferencia hay con respecto a esta?

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Entiendo que los precios escandalicen, pero viendo los antecedentes con los Corail, los Grill Expres y las cisternas era de imaginar que pasaría.


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Mmmmmmm.... Ya lo decía yo. Hablar de precios nunca acaba bien y no nos lleva a nada.
Allá el promotor. Yo si pudiera los vendía a 500 €. Otra cosa es que se venda. Si tiene suerte y los vende a 240 € para que los va a vender a 180... A mi también me parecen caros pero repito, son opiniones-apreciaciones que no nos llevan a nada. Solo te arriesgas a que alguno salte y te recuerde que " no tienes ni idea", " que no aprecias el riesgo del promotor", que si "que fácil es estar detrás de la pantalla y criticar"... Y yo ya paso de esos riesgos.

Saludos.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.


Desconectado
Mensajes: 737
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
yo, a este precio, una sóla caja, y mira que podían haber caído todas
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron