Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Mabar 2015

Novedades Mabar 2015

Moderador: 241-2001


Nota 01 Feb 2015 15:56

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
269ymedio escribió:
Una cosa, ¿por que en lo único que os fijais es en el color exacto, el número de remaches, ventanas y distribución de los aseos y no en las caracterecticas tecnicas y mecánicas de los modelos?, el 80 por ciento de los comentarios son sobre estas cuestiones y claro, los modelos los ponen muy bonitos 100 por 100 reales con todas las exigencias del coleccionista y la parte mecánica esta descuidada, mal soldada y mal fabricada en los talleres chinos donde por sueldos de miseria un monton de pobres y explotados trabajadores laboran de sol a sol con salario de miseria. Cuando el cotenedor llega a puerto europeo, los modelos valen una fortuna y cuando el aficionado lo rueda se da cuenta de que su sueño es un formula uno con motor y componentes de un 600, las mikados, TRD y alaris de electrotren estaban atacadas de piñonitis y el material de los plásticos es de pésima calidad, el que tenga un 5000 antiguo made in spain que lo compare con uno actual made in china y sabrá de lo que hablo, Si fuera por poseer exactitud sería mas barato modelos estáticos esteticamente perfectos, como las maquetas aeromodelísticas, pero este mundo es pasión, ver circular trenes, hacer maniobras y componer épocas y modas ferroviarias y para eso es necesario que las máquinas tengan buenos motores y piñones y no se rompan a la mínima de cambio.
Pienso que esa si sería una buena exigencia, tambien la de que las piesas fueran mas fuertes y se dejaran de tanto poner en bolsitas los complementos de plástico chapucero para que los ponga el aficionado. Nuestro joby esta a caballo entre la realidad y el juego y últimamente se sacrifica el juego por el coleccionismo, ya se sabe, siempre en bitrina.
Un saludo


Si, a eso también le damos caña. Desde luego que hay que ser críticos y exigir que el material ruede como es debido, enganche como es debido, por supuesto. Pero no por dejar de pedir en estética iban a ser modelos mas fiables o mejor hechos mecánicamente.

En cuanto a los accesorios, trabajo que se ahorran los fabricantes, pero si estan bien hechos los agujeros y bien diseñados los accesorios no es tan complicado y uno tiene para una tarde entretenida haciendo un poco de manualidades, que también es una parte de nuestro hobby.

Para mi sin duda un punto innegociable para considerar un modelo como bueno es la calidad mecánica. No obstante hay marcas que conjugan muy detallada reproducción con alta calidad mecánica mejor que otras, pero también va segun modelos.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 01 Feb 2015 16:06

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
CC7601 escribió:
Foro Loco-Revue : http://forum.e-train.fr/


OK, gracias :)
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 01 Feb 2015 16:13

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Tampoco hace falta irse a Francia para encontrar disertaciones sobre el color, sólo hay que ver el hilo del catálogo de Electrotrén. En todo caso creo que siempre que se hable de los modelos y su comparación con los reales sin llegar a ser extremos (como en el citado hilo de este foro) se nos brinda a la mayoría de aficionados mucha facilidad para poder realizar las comparaciones por nosotros mismos, ver fotos de los modelos reales, y aprender muchas veces cosas nuevas. Para mi siempre será positivo poder leer opiniones sobre los modelos, aunque sea sobre el tono de verde, si le interesa mas o menos esa caracterísitca del modelo, ya lo decidirá cada uno.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 01 Feb 2015 18:04

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Si parece que en hilo sobre novedades de electrotren estan buscando el Santo grial de los colores de el nuevo modelo, la inglesa y algunos interpretan los colores hasta de las fotos en blanco y medio. Aunque paresca increible, el color original es super importantísimo para juzgar un modelo de locomotora.
Un saludo

Nota 01 Feb 2015 21:52

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
269ymedio escribió:
Aunque paresca increible, el color original es super importantísimo para juzgar un modelo de locomotora.
Un saludo


Pregúntale a Roco cuántas ventas ha perdido de la 333 por ese verde descafeinado o la pintura que se caía con solo tocarla. Todo tiene su importancia. Y, obviamente, la pintura forma una parte importante del acabado final y de la imagen general del modelo, que es la primera característica que hace que un modelo entre por los ojos o no. Así que, sí, me temo que tiene su importancia.

Saludos
Carringron, daltónico con tanto verde
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 01 Feb 2015 22:39

Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
Carrington escribió:
269ymedio escribió:
Aunque paresca increible, el color original es super importantísimo para juzgar un modelo de locomotora.
Un saludo


Pregúntale a Roco cuántas ventas ha perdido de la 333 por ese verde descafeinado o la pintura que se caía con solo tocarla. Todo tiene su importancia. Y, obviamente, la pintura forma una parte importante del acabado final y de la imagen general del modelo, que es la primera característica que hace que un modelo entre por los ojos o no. Así que, sí, me temo que tiene su importancia.

Saludos
Carringron, daltónico con tanto verde


Decirmelo a mi lo de las líneas amarillas de los laterales........ alguien me da una solución para este problema? sabéis de alguna pintura que se la pueda dar y que quede bien?
saludos
Mi FLICKR : marcos_sncf

Nota 01 Feb 2015 22:47

Desconectado
Mensajes: 979
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Con respecto a la 333 de roco si no hace dos años que la has comprado, supongo que llevándola a la tienda, donde se compró te darán la solución.
A fábrica!.

Nota 01 Feb 2015 22:52

Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
eustaki escribió:
Con respecto a la 333 de roco si no hace dos años que la has comprado, supongo que llevándola a la tienda, donde se compró te darán la solución.
A fábrica!.


Creo recordar que hace mas o menos 1 año y medio que la compré,preguntaré en mi tienda habitual la próxima vez que vaya.
un saludo
Mi FLICKR : marcos_sncf

Nota 02 Feb 2015 12:54

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Deduzco entonces que a partir de este vagón pueden realizar mas versiones, como la de puerta en el lateral.....
Positivos, muchos

Nota 02 Feb 2015 13:26

Desconectado
Mensajes: 7106
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

lalo escribió:
Deduzco entonces que a partir de este vagón pueden realizar mas versiones, como la de puerta en el lateral.....


Depende.

Si como anuncian estos coches tanto pueden ser del Santander Mediterráneo como los 3era de Norte, entonces las versiones con puerta en el lateral serán cortos.

Si por el contrario hacen el bastidor con la logitud apta para los coches con la puerta lateral, entonces los coches del Santander Mediterráneo serán largos.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 02 Feb 2015 18:34

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Sin ánimo de crear polémica, creo que se está hablando de estos coches y algunos aficionados no los conocen suficientemente. Existe un libro titulado "Los coches perdidos de Renfe", Tomo II, apartado "Coches de Cercanías" en donde se puede encontrar información.
Coches de este tipo los hubo en NORTE, SANTANDER-MEDITERRANEO y OESTE y los hubo de varias medidas.
Desconocemos las intenciones del fabricante MABAR sobre la fabricación de otras versiones de estos coches y si se diera el caso, cómo pensaría abordar las diferencias existentes entre ellos, es decir, qué grado de fidelidad estaría dispuesto a asumir buscando un equilibrio entre inversión en moldes distintos o aprovechamiento de elementos muy similares.
Tengamos en cuenta que los modelos son en escala 1/87 y que las diferencias dimensionales existentes entre los coches reales, que a priori parecen notables, son mínimas en algunos casos una vez realizados en modelo H0. ¿ Hasta dónde aceptaría el aficionado concesiones en las medidas ?, o por el contrario, se le exigiría una reproducción exacta a riesgo de que MABAR desista de ampliar la serie por costo excesivo.
Veamos las diferencias entre medidas de unos y otros coches en H0:
1º - La máxima diferencia entre topes entre el bastidor más corto y el más largo es de: 1,61mm.
2º - La máxima diferencia entre las longitudes de la caja más larga y la más corta es de: 4,83 mm.
3º - La máxima diferencia de anchura de plataformas entre la más ancha y la más estrecha es de: 2,07 mm.
4º - La máxima diferencia entre las anchuras de la caja más ancha y más estrecha es de: 0,66 mm.
5º - La distancia entre pivotes de los bogies podría ser el punto más conflictivo dependiendo del modelo. De las aproximadamente 28 versiones que podrían hacerse de estos coches, en 25 de ellas la diferencia entre pivotes máxima es de 1,84 mm, siendo en algunos casos solo de 1,49 mm. ó 0,35 mm. Hay sólo 3 versiones de coches cuya diferencia entre pivotes mínima es de 10,46 mm. y la máxima de 12,30 mm.
El estudio minucioso de estos 5 puntos debería llevar al fabricante a tomar la mejor decisión a la hora de seguir adelante con la serie, aunque obviamente puede no contentar a todos los aficionados.

Los puntos que inevitablemente deben ser propios de cada versión para obtener el máximo realismo posible son los diferentes tipos de caja según las ventanas que tengan y si llevan o no puertas centrales ( solo los NORTE ). Tambien los interiores con sus asientos y distribución. En estos elementos hay mucha variedad.

Cada aficionado tendrá su opinión. Yo no doy la mía porque seguro que a nadie le interesa, sino que expongo lo que hay para que quien opine lo haga con conocimiento de causa. Hay varios tipos de aficionado: El "cuentaremaches" ( dicho afectuosamente ) por sus conocimientos y nivel de exigencia. El "cuentarremaches" simplemente porque cree que eso le da categoría, aunque luego tenga muchas carencias. El tolerante o de manga ancha, que no se quiere complicar la vida y busca un punto de equilibrio. El "todo me vale" porque "yo lo que quiero es jugar". Y lógicamente, el que no tiene ni idea.
Pero para hablar, en todos los casos hay que documentarse un poco y respetar todas las opiniones. Luego ya veremos lo que nos ofrecen en un futuro.

Sea como sea, espero que sigan apareciendo nuevas series de estos coches.

Saludos.
Manuel
Última edición por MAPEL el 02 Feb 2015 21:52, editado 1 vez en total

Nota 02 Feb 2015 19:16

Desconectado
Mensajes: 7106
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

¡Ostras! ¡Es verdad!

¡Parece que esté midiendo en palmos y marcando con tiza!

:oops:
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 02 Feb 2015 23:05

Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
MAPEL.

Eres un crack. Una explicación de 10.

Nota 03 Feb 2015 08:32

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Hola Mapel, yo el libro lo tengo, la verdad es que en esta ocasión no lo he mirado, pero como me conozco, no aún leyéndolo, llegaría al nivel de detalles que nos das, que digo llegaría, vamos ni de lejos :lol: :lol: . La única vez que recuerdo haber visto ese coche, fue con ocasión del centenario de Monforte (hay un video que hice en aquella ocasión en youtube), es posible que hiciese algún viaje en uno de esos vagones, pero yo era muy pequeño, solo tengo un recuerdo que me pasaron de un vagón a otro sujetándome fuerte. Un saludo
Positivos, muchos

Nota 03 Feb 2015 10:17

Desconectado
Mensajes: 866
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
MAPEL tiene mucha razón y ha hecho un excelente estudio que incluye medidas a escala, lo que siempre es muy interesante. Los estudios de Manuel se traducen en esos maravillosos modelos que, partiendo de una profunda evolución comparativo-creadora, salen de sus manos y llegan a nosotros acompañados de unos tutoriales, fruto de su generosidad y buen compañerismo, que todos apreciamos y agradecemos.

En este caso, siguiendo a MAPEL podemos ver que existe una caja común a varios coches, con idéntico exterior y 16120 mm., de diez pares de ventanas y una ventana sencilla en un extremo, con unas medidas de bastidor también idénticas, 20000 mm. entre topes y 13160 mm. entre ejes de pivotes, que son los coches BB, BBC y CC del Santander-Mediterráneo y CC 2868 a 2900 ex-NORTE. Lo que variaban eran los interiores (disposición 2 + 2 en 2ª del SM y 2 + 3 en las terceras de NORTE y SM (según las páginas 100, 114, 121 y 146 del tomo II de "Los coches perdidos de RENFE").

Estoy ansioso por ver qué coches va a fabricar MABAR pero tengo la fundada sospecha de que no hará "banlieues" con la puerta central ni de 20140 mm. entre topes por una cuestión de meras posibilidades comerciales. Con los prototipos que han presentado, "me huele" que tendremos (o podemos tener si quieren y sin otra inversión que los moldes de los interiores, los techos y los bogies -Pennsylvania o Prusia según los casos-) los siguientes coches:

RENFE: BB, BBC y CC ex SM y CC ex NORTE 2868 A 2900
SM: BB, BBC y CC
NORTE: CCfhv 188 a 220

Dada la escasa capacidad de adquisición de nuestro mercado (en Alemania casi todas las marcas producen una 01 y este modelo se vende desde hace muchos años), las empresas no pueden permitirse el "lujo" de fabricar sin esperar un rentabilidad o, cuando menos, sin caer en la quiebra. Criticamos mucho a Electrotren por sus sempiternos "costas" y "5000's" de siete ventanas sin fuelles que, a buen seguro, ya están más que amortizados pero hubo un tiempo en que se buscaban los Garvi desesperadamente y tener un coche Viquim era todo un lujo (estos son difíciles de ver en los mercadillos). Electrotren se esfuerza en comercializar modelos emblemáticos (que más quisiera yo que hiciera "costas" de tercera pero hay lo que hay) y MABAR nos abre una posibilidad de formar trenes con un material largamente deseado. Por el momento y si MABAR produce todas las versiones del chasis de 20000 mm. con caja de 10 ventanas dobles y una sencilla, creo que debemos estar contentos. Si MABAR amortiza la inversión de estos coches, igual hasta podemos ver otras variantes (supongo que siempre con el bastidor de 20000 mm.) aunque yo propondría a MABAR comercializar bastidores y techos para que MAPEL y otros podáis hacer versiones que todavía no estén a la venta.

Lo dicho, con las cuatro variantes de estos coches con matrícula RENFE yo "me daría con un canto en los dientes".

Saludos cordiales,




cgcsaintdenis

Nota 03 Feb 2015 11:03

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Desde luego no cabe esperar que MABAR realice todas las versiones de estos coches porque es muy extensa y llevaría muchos años a su ritmo de producción. Pero creo que sería un error pararse aquí.
Para aquellos que buscan composiciones reales época III no hay nada más irreal que una ristra de coches todos iguales. Por muchas matrículas distintas que puedan hacerse con un mismo modelo, el que lanzan ahora de 21 ventanas, queda falsa una composición con todos los coches idénticamente iguales visualmente. Estaríamos ante una repetición del caso "Costas"-5000-Electrotren.
Con un poco de tolerancia en cuanto a algunas diferencias de medidas casi insignificantes, se podrían abordar otras versiones sin más modificaciones que la caja y el interior ( este en algunos casos ). Creo imprescindibles algunos coches con puerta central porque me parecen emblemáticos y de gran belleza.
Las composiciones con coches clónicos de la cabeza a la cola son producto de los tiempos modernos. Cualquiera que quiera representar coherentemente la época III ( que es el caso de estos coches ) debe rechazar composiciones con un solo modelo de coche.
Nadie pide a MABAR que lo haga todo de golpe, pero sí debería considerarse la posibilidad de ir presentando cada año un nuevo tipo de caja distinto y dejarse de cambiar solo números de matrícula para tener más de lo mismo.
Renovarse o morir.

Saludos.
Manuel

Nota 03 Feb 2015 11:40

Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
AMEN, Manuel.

Un abrazo
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0

Nota 03 Feb 2015 11:56

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
no puedo estar mas conforme con nuestros compañeros cgcsaintdenis y Mapel.
ojala Mabar amortice estos moldes y pueda acometer nuevos proyecyos sobre esos chasis de 20. mtrs.
yo por mi parte y siguiendo al maestro Mapel, tomare buena nota del nuevo testamento( los coches perdidos...) y tratare de ampliar mi.parque de coches.

Nota 03 Feb 2015 12:24
mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
Mapel,
Mucho me temo que a corto plazo solo tengamos cambio de matrículas (y gracias!!). Es una proyección general entre fabricantes. Como bien dices, no deja de ser algo irreal para todos aquellos que queremos representar una composición coherente.
Estos coches van a ser un éxito de ventas (nadie lo duda), pero también recuerdo que lo fueron los coches de dos ejes y nunca hemos tenido más variedad que el cambio de matrícula.
Es complicado conseguir el punto de equilibrio entre fabricante-aficionado.

Un saludo

Nota 03 Feb 2015 12:51

Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
Estoy totalmente de acuerdo con tus comentarios Mapel y yo desde luego estoy en el tercer caso de tus enunciados de aficionados ;)

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal