Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades ET-2024

Novedades ET-2024

Moderador: 241-2001


Nota 11 Ene 2024 22:05

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Tarraco escribió:
Hola a tod@s,
la queja desde hace años, noy hay locos. a vapor, veo catalogos que van saliendo en este año y, mucho vapor, incluido paises mas pequeños en kilometros cuadrados que España y, no me vale lo de siempre, es decir que aqui somos cuatro gatos pues, somos muchos mas, ya lo dije hace algunas semanas.
Por ultimo lo de lo dos sets del Sud los veo irreales por la epoca que mencionan.
Repito falta humo y, mucho.
Saludos cordiales.
JORDI.
Los sets del Sud los veo interesantes, creo que sirven para los 60, a partir de la llegada de los LX. Algún experto ya nos ilustrará.

Saludos

Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 11 Ene 2024 22:18

Desconectado
Mensajes: 86
Registrado: 17 Feb 2021 17:40
Yo he de decir que los sets del sudexpreso son 100% reales.
De hecho se han basado en el ultimo libro de coches camas restaurantes y salones de Javier Aranguren. En este libro se menciona en la sección de los Lx que en el 66-67 cuando llegaron al parque motor fueron destinados al Sudex entre otros servicios. Por lo tanto si es real los Lx en el sudex.
Luego el restaurante es tambien 100% real, es de la serie WPC 4091 a 4110 Etule du nord. En el catalogo pone VPC, pero imagino que habra sido un error. Este coche estaba destinado en lineas con destino a portugal, ya que en 1965 la CP se los quedó, pero siguieron dando servicio en españa con trenes a Lisboa, como p. ej:
- El Sudex
- Lisboa/Medina del campo.
- Lisboa/Salamanca.
- Lisboa/Hendaya.
Asi que si, son reales. ambos sets.
Supongo que la razón que pongan ep III y IV será por que los coches de la compañia aun daban servicio en ese estado hasta los 80. Asi que se puede usar los sets tanto en ep 3 como 4 (El 5000 obiamente es solo para Ep 3).
Yo estoy muy emocionado por este set, obiamente faltaria juntarlo con unos Sorefames de 1º clase de Sudexpress y mezclar los Lx con algun S de LS models! Pero este set me agrada mucho.

Nota 11 Ene 2024 22:39

Desconectado
Mensajes: 35
Registrado: 25 Dic 2023 13:31
SALACIUS escribió:
321-038-2 escribió:
No he dicho que tú seas surrealista. He dicho que el razonamiento de que el catálogo de Electrotren es muy completo por el mero hecho de que precio del catálogo completo sea muy superior a la capacidad económica de compra un aficionado medio o normal me parece surrealista. Si la palabra surrealista te ha molestado te pido disculpas y la cambio por ejemplo por simplemente disconforme.

Por supuesto respeto tu opinión sobre el catálogo de Electrotren aunque no la comparto.

Un saludo

Andrés


No sé debe ser que no me hago entender........ pero después de todo lo que he escrito en mis 2 posts solo te fijas en que introduzco un elemento más del análisis y sobre ese elemento haces tu juicio de mi valoración del catálogo sin atender a todo lo demás que digo. Pues vale mi análisis según tu opinión es surrealista, pero el tuyo es selectivo y solo lees lo que quieres leer y obvias el resto. Pues vale.


Efectivamente en mi mensaje anterior no respondí a todo tu comentario. Solo a la parte que consideré más importante y urgente por motivos de intentar deshacer un malentendido, ya que parecía que mis palabras habian sido ofensivas o así ententidas en contra de mi intención.

En mi caso, creo que probablemente mi situación es diferente y mis perspectivas también. He sacado mi vieja y pequeña maqueta analógica y colección de material rodante de mi infancia en los años 80 y estoy intentando hacer una nueva maqueta digital y ampliar y mejorar un poco la colección.

Me estoy encontrado cuatro limitaciones principales: 1 falta de espacio para hacer una maqueta mínimamente utilizable, 2 presupuesto limitado e insuficiente, 3 falta de conocimientos de electricidad, electrónica, circuitos y relés y 4 oferta muy limitada de material rodante.

En cuanto al material rodante he decidido ser selectivo y centrarme en los años 80 por ser la época del material que tenía en mi pequeña colección y también la época de mi infancia. Veo que la oferta de material rodante nuevo es muy limitada y la de segunda mano casi inexistente y prácticamente al mismo precio. Casi todos los modelos que salieron en los últimos 10-15 años son imposibles de conseguir incluso en el mercado de segunda mano y probablemente no volverán a salir. Tengo la sensación de que los fabricantes limitan a posta el tiempo de permanencia de los modelos en el mercado para limitar la oferta y subir los precios abusando de su posición dominante en un mercado hasta ahora oligopolístico y ahora monopolístico.

Mi capacidad de compra es muy limitada. Este año he comprado material rodante nuevo y de segunda mano. No es mucha cantidad pero sí es suficiente para el tamaño de mi pequeña maqueta y bastante para mi limitada capacidad económica. Además probablemente para este año mi objetivo sea gastar en intentar hacer una nueva maqueta digital.

Lo que sí veo es que en el nuevo catálogo de Electrotren 2024 hay muy poquito que encaje con mis gustos y con la orientación que tiene y le quiero dar a mi colección: tracción diésel años 80 (extensible 1975-1995 aproximadamente por decir algo). Creo que no es una orientación rara dentro del mundo modelismo ferroviario español actual.

En primer lugar, no creo que decir que el catálogo 2024 de Electrotren es corto, cojo y descompensado sea tal herejía. Para mis gustos y preferencias personales (y supongo que para más aficionados) objetivamente lo es. Para muchos más aficionados, como los de la época V y VI y los aficionados al vapor Renfe también lo tiene que ser.

En segundo lugar, en mi situación esa falta de oferta en el catálogo de 2024 de Electrotren podría ser buena si tuviera la esperanza de que más adelante salga ese material. Pero lamentablemente no veo perspectivas de que modelos como los TER, las 321 o los talgos pendulares vuelvan a salir en los próximos años. Quedo por tanto en manos de un mercado de segunda mano escasísimo y a precios de producto nuevo.

Entiendo que para aficionados más veteranos que llevan 20 años o más acopiando material su situación y punto de vista sea diferente, pues probablemente tienen mucho material rodante acumulado que actualmente no existe en el mercado y no hay perspectiva que q vuelva a salir al menos en los proximos años.

Por último opino que la decisión de los fabricantes de limitar la oferta para subir precios es totalmente contraproducente contra este hobby y contra sus propios intereses comerciales. Pues tanto la falta de oferta como los precios son una barrera de entrada junto con la complejidad eléctrica y electrónica. Creo que se están cargando la demanda.

Un saludo
Última edición por 321-038-2 el 11 Ene 2024 23:02, editado 2 veces en total

Nota 11 Ene 2024 22:42

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
MatexAficiones escribió:
Yo he de decir que los sets del sudexpreso son 100% reales.
De hecho se han basado en el ultimo libro de coches camas restaurantes y salones de Javier Aranguren. En este libro se menciona en la sección de los Lx que en el 66-67 cuando llegaron al parque motor fueron destinados al Sudex entre otros servicios. Por lo tanto si es real los Lx en el sudex.
Luego el restaurante es tambien 100% real, es de la serie WPC 4091 a 4110 Etule du nord. En el catalogo pone VPC, pero imagino que habra sido un error. Este coche estaba destinado en lineas con destino a portugal, ya que en 1965 la CP se los quedó, pero siguieron dando servicio en españa con trenes a Lisboa, como p. ej:
- El Sudex
- Lisboa/Medina del campo.
- Lisboa/Salamanca.
- Lisboa/Hendaya.
Asi que si, son reales. ambos sets.
Supongo que la razón que pongan ep III y IV será por que los coches de la compañia aun daban servicio en ese estado hasta los 80. Asi que se puede usar los sets tanto en ep 3 como 4 (El 5000 obiamente es solo para Ep 3).
Yo estoy muy emocionado por este set, obiamente faltaria juntarlo con unos Sorefames de 1º clase de Sudexpress y mezclar los Lx con algun S de LS models! Pero este set me agrada mucho.
Gracias por la explicación! Yo también estoy esperando con interés estos dos set de este tren emblemático.

Saludos

Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 11 Ene 2024 22:43

Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
MatexAficiones escribió:
Luego el restaurante es tambien 100% real, es de la serie WPC 4091 a 4110 Etule du nord. En el catalogo pone VPC, pero imagino que habra sido un error.


NO, no es un error, han usado la terminologia francesa : VPC = "Voiture Pullmann avec Cuisine"

Nota 11 Ene 2024 22:45

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
CC7601 escribió:
MatexAficiones escribió:
Luego el restaurante es tambien 100% real, es de la serie WPC 4091 a 4110 Etule du nord. En el catalogo pone VPC, pero imagino que habra sido un error.


NO, no es un error, han usado la terminologia francesa : VPC = "Voiture Pullmann avec Cuisine"



Tiene pinta que haran molde nuevo y no usaran los ex jouef que lanzo rivarossi. Otro detalle muy bueno que veo son las ventanas totalmente correctas en posición y aspecto

Saludos
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 11 Ene 2024 22:56

Desconectado
Mensajes: 335
Registrado: 07 Ene 2016 18:57
Si hacen molde nuevo que no olviden añadir el freno de vacio, y calderines o calderin ( deposito de aire grande ). Ademas de modificar carboneras, añadir señales de cola y eliminar la pequeña pasarela que se encuentra en la parte curva del techo junto a testeros. Aprovechando podrian poner alguno de los .coches con la nomenglatura corta de " compañia de coches cama". A ver con que nos sorprenden
Esperemos que realmente merezcan la pena.

Nota 11 Ene 2024 23:12

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
maquifuenla escribió:
Si hacen molde nuevo que no olviden añadir el freno de vacio, y calderines o calderin ( deposito de aire grande ). Ademas de modificar carboneras, añadir señales de cola y eliminar la pequeña pasarela que se encuentra en la parte curva del techo junto a testeros. Aprovechando podrian poner alguno de los .coches con la nomenglatura corta de " compañia de coches cama". A ver con que nos sorprenden
Esperemos que realmente merezcan la pena.



Eso olvidate porque usaran bastidor y caja europea que era identica menos testeros. Si es epoca III el set no puede ser corta, tiene que ser larga si o si.

Saludos
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 11 Ene 2024 23:14

Desconectado
Mensajes: 86
Registrado: 17 Feb 2021 17:40
CC7601 escribió:
MatexAficiones escribió:
Luego el restaurante es tambien 100% real, es de la serie WPC 4091 a 4110 Etule du nord. En el catalogo pone VPC, pero imagino que habra sido un error.


NO, no es un error, han usado la terminologia francesa : VPC = "Voiture Pullmann avec Cuisine"


Eso no lo sabia! Gracias por la aclaración

Nota 11 Ene 2024 23:18

Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

321-038-2 escribió:
SALACIUS escribió:
321-038-2 escribió:
No he dicho que tú seas surrealista. He dicho que el razonamiento de que el catálogo de Electrotren es muy completo por el mero hecho de que precio del catálogo completo sea muy superior a la capacidad económica de compra un aficionado medio o normal me parece surrealista. Si la palabra surrealista te ha molestado te pido disculpas y la cambio por ejemplo por simplemente disconforme.

Por supuesto respeto tu opinión sobre el catálogo de Electrotren aunque no la comparto.

Un saludo

Andrés


No sé debe ser que no me hago entender........ pero después de todo lo que he escrito en mis 2 posts solo te fijas en que introduzco un elemento más del análisis y sobre ese elemento haces tu juicio de mi valoración del catálogo sin atender a todo lo demás que digo. Pues vale mi análisis según tu opinión es surrealista, pero el tuyo es selectivo y solo lees lo que quieres leer y obvias el resto. Pues vale.


Efectivamente en mi mensaje anterior no respondí a todo tu comentario. Solo a la parte que consideré más importante y urgente por motivos de intentar deshacer un malentendido, ya que parecía que mis palabras habian sido ofensivas o así ententidas en contra de mi intención.
Todo perfecto, no hay problema, pero como podrás ver he intentado razonarte los motivos por los cuales una marca como Electrotren que se encuentra actualmente en un momento difícil como todas las demás debe tomar decisiones que a veces no colman las expectativas de los aficionados.

En mi caso, creo que probablemente mi situación es diferente y mis perspectivas también. He sacado mi vieja y pequeña maqueta analógica y colección de material rodante de mi infancia en los años 80 y estoy intentando hacer una nueva maqueta digital y ampliar y mejorar un poco la colección.

Me estoy encontrado cuatro limitaciones principales: 1 falta de espacio para hacer una maqueta mínimamente utilizable, 2 presupuesto limitado e insuficiente, 3 falta de conocimientos de electricidad, electrónica, circuitos y relés y 4 oferta muy limitada de material rodante.
Esas son las limitaciones con las que debemos trabajar la gran mayoría. En el foro encontrarás mucha ayuda para ir solventando los problemas que te surjan.

En cuanto al material rodante he decidido ser selectivo y centrarme en los años 80 por ser la época del material que tenía en mi pequeña colección y también la época de mi infancia. Veo que la oferta de material rodante nuevo es muy limitada y la de segunda mano casi inexistente y prácticamente al mismo precio. Casi todos los modelos que salieron en los últimos 10-15 años son imposibles de conseguir incluso en el mercado de segunda mano y probablemente no volverán a salir. Tengo la sensación de que los fabricantes limitan a posta el tiempo de permanencia de los modelos en el mercado para limitar la oferta y subir los precios abusando de su posición dominante en un mercado hasta ahora oligopolístico y ahora monopolístico.
En este punto no estoy en nada de acuerdo contigo. En primer lugar dices que los modelos de los últimos 15 años no se encuentran y si te das una vuelta por Ebay y Todocolección y algunas tiendas puedes ir encontrando lo que buscas con tiempo y paciencia. Es posible que en algunos casos los precios estén un poco altos porque aquí la gente te vende una locomotora a precio de oro sin contar los kilómetros que ha rodado, pero te aseguro que yo he ido consiguiendo piezas que se me habían escapado a buenos precios años después. Sobre el punto que comentas de que no las van a volver a sacar, salvo las de marcas desaparecidas como Ibertren o Mabar las de Electrotren seguro que si. Tienes este año el ejemplo de la 272 y la 275. Seguro que cada año irán sacando modelos nuevos de esos moldes, pero no esperes que saquen 20 locomotoras como vimos en catálogos años atrás, pero un par de ellas por año seguro que si. Sobre que los fabricantes (Electrotren) limitan el tiempo de sus productos por obtener un beneficio futuro, estoy seguro que no. Con una cuenta de resultados como la que deben tener, no van a dejar escapar un beneficio actual por un posible beneficio futuro. El problema es que la demanda es muy corta y procuran sacar y vender toda la fabricación de manera rápida porque las tiendas intermediarias no tienen músculo financiero para poder soportar grandes stocks como hacían antaño.

Mi capacidad de compra es muy limitada. Este año he comprado material rodante nuevo y de segunda mano. No es mucha cantidad pero sí es suficiente para el tamaño de mi pequeña maqueta y bastante para mi limitada capacidad económica. Además probablemente para este año mi objetivo sea gastar en intentar hacer una nueva maqueta digital.

Lo que sí veo es que en el nuevo catálogo de Electrotren 2024 hay muy poquito que encaje con mis gustos y con la orientación que tiene y le quiero dar a mi colección: tracción diésel años 80 (extensible 1975-1995 aproximadamente por decir algo). Creo que no es una orientación rara dentro del mundo modelismo ferroviario español actual.
Como te he dicho creo que en el futuro irán sacando modelos de moldes ya hechos y que intentarán ir año a año sacando modelos que puedan ir llenando los deseos de distintos clientes potenciales y abarcando épocas y tipos de material.

En primer lugar, no creo que decir que el catálogo 2024 de Electrotren es corto, cojo y descompensado sea tal herejía. Para mis gustos y preferencias personales (y supongo que para más aficionados) objetivamente lo es. Para muchos más aficionados, como los de la época V y VI y los aficionados al vapor Renfe también lo tiene que ser.
Como te he querido demostrar creo que el catálogo no es corto ni cojo para la coyuntura actual. Hay novedades muy esperadas y aún quedan algunas de 2023 como la 309, la dresina o la 279 verde reformada. El Revilla por ejemplo, los sets Sudexpress, los 5000 con fuelles son novedades muy interesantes. Otra cosa es que el catálogo no se adapte a tu época o tipo de coleccionismo. De todas tus apreciaciones te puedo comprar la de cojo porque es verdad que no hay época VI o vapor pero es muy difícil como te dije en mi post anterior poder sacar cada año novedades de todas las épocas y tipos de tracción. No estamos en 2005

En segundo lugar, en mi situación esa falta de oferta en el catálogo de 2024 de Electrotren podría ser buena si tuviera la esperanza de que más adelante salga ese material. Pero lamentablemente no veo perspectivas de que modelos como los TER, las 321 o los talgos pendulares vuelvan a salir en los próximos años. Quedo por tanto en manos de un mercado de segunda mano escasísimo y a precios de producto nuevo.
Con los talgos te digo lo mismo que te he dicho antes se encuentran de segunda mano y seguro que Electrotren los irá sacando de nuevo como ya hizo hace poco. Mucha gente ha vendido sus talgos originales y los ha sustituido por los nuevos que salieron hace poco. Es cuestión de paciencia ver de nuevo la reedición de los talgos. Lo que yo si creo que estaría bien por ejemplo sacar una reedición cada 2 años para no perder el contacto con esa pieza.

Entiendo que para aficionados más veteranos que llevan 20 años o más acopiando material su situación y punto de vista sea diferente, pues probablemente tienen mucho material rodante acumulado que actualmente no existe en el mercado y no hay perspectiva que q vuelva a salir al menos en los proximos años.
Yo soy uno de esos y sin embargo como ves si creo que van a reeditar modelos si la marca sigue adelante porque es una manera de obtener un beneficio fácil. Molde superamortizado y demanda deseosa de ver de nuevo el modelo.

Por último opino que la decisión de los fabricantes de limitar la oferta para subir precios es totalmente contraproducente contra este hobby y contra sus propios intereses comerciales. Pues tanto la falta de oferta como los precios son una barrera de entrada junto con la complejidad eléctrica y electrónica.
Como te he dicho anteriormente si un fabricante piensa así sólo está abocado al cierre por lo que no creo que sea el caso. En el contexto que te he presentado en mis intervenciones Electrotren no tiene mucho márgen de maniobra, debe buscar modelos que le den el mayor beneficio y de la manera más inmediata por lo que hacer operaciones especulativas no puede entrar en su política porque sería un suicidio financiero. Antes a lo mejor se podía hacer eso, pero ahora no pueden hacerlo ni los fabricantes ni los distribuidores que lo último que quieren hacer es tener un stock en sus manos. En la época previa a 2007 te aseguro que eso se hacía mucho en muchos sectores, pero hoy por hoy es un suicidio y no creo que un grupo empresarial como Hornby piense en ello para el mercado español que es muy pequeño y con visos de morir con nuestra generación salvo milagro que yo espero.....

Un saludo


Te respondo en tu texto para más comodidad. Esperro resolver dudas.
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243

Nota 11 Ene 2024 23:30

Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
241-2001 escribió:
Otro detalle muy bueno que veo son las ventanas totalmente correctas en posición y aspecto


Bien, ahi es donde tengo dudas !

Por el lado cocina, que es el que nos ilustran en la infografia, la primera ventana de comedor por la izquierda va muy junta con la segunda, y la han dibujado al mismo intérvalo. Rivarossi y su derivado Jouef lo hicieron correctamente. Para ilustrarlo :
El coche real, ya convertido en restaurante ( 4099 )
4099.jpg
4099.jpg (49.88 KiB) Visto 2675 veces

El modelo Rivarossi ref,. 3625
RIVA-3625-4095.jpg
RIVA-3625-4095.jpg (109.52 KiB) Visto 2675 veces

El modelo Jouef ref. 5322, aun como Pullmann VPC2
jf5322.jpg
jf5322.jpg (28.97 KiB) Visto 2675 veces

Nota 11 Ene 2024 23:48

Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

241-2001 escribió:
maquifuenla escribió:
Si hacen molde nuevo que no olviden añadir el freno de vacio, y calderines o calderin ( deposito de aire grande ). Ademas de modificar carboneras, añadir señales de cola y eliminar la pequeña pasarela que se encuentra en la parte curva del techo junto a testeros. Aprovechando podrian poner alguno de los .coches con la nomenglatura corta de " compañia de coches cama". A ver con que nos sorprenden
Esperemos que realmente merezcan la pena.



Eso olvidate porque usaran bastidor y caja europea que era identica menos testeros. Si es epoca III el set no puede ser corta, tiene que ser larga si o si.

Saludos


Chema déjame soñar aunque sea un poco. A lo mejor hacen como con los 8000.
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243

Nota 12 Ene 2024 10:49

Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Muy de acuerdo con TARRACO en lo referente al vapor. Nos tienen muy abandonados. Aunque solo fuera una al año.

Saludos desde ELS MONJOS.

Nota 12 Ene 2024 11:32

Desconectado
Mensajes: 976
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Buenos días, yo creo que todos sabéis la explicación al vapor.
En tiempos complicados para todos en todos los campos, como es el actual, la inversión económica para locomotoras de vapor y de todo lo demás, es infinitamente mayor. La venta va a ser la misma y la recuperación de lo invertido será mucho menor.
Por todo lo cual, es más práctico sacar otra cosa que a la gente le puede hacer gracia y seguir hacia adelante.
Todo esto me recuerda al chiste del oriental y la tienda de bicicletas, las cuales las vendía a 8 dólares y el las compraba a 10 dólares. Le preguntaron porque hacía eso, a lo que el oriental respondió.
Por lo menos sigo en el mercado.
Saludos y a disfrutar.

Nota 12 Ene 2024 14:46

Desconectado
Mensajes: 956
Registrado: 05 May 2009 14:15
Buenos días a todos.

Respecto a la queja de la falta de locomotoras a vapor, que recalca Jordi (Tarraco), me temo que aunque no le guste (no nos gusta a casi ninguno), es por una razón incuestionable.

A mí se me ha apodado en esta afición, desde hace más de 40 años, como "talibán del vapor", "mikadero", "vaporista irredento", “fanático del vapor”, “carbonillero”, etc, etc, etc.

Y, desde que comencé a colaborar en Maquetren, se me conoce como modelista ya a nivel nacional.

La mayoría de mis artículos en la revista (o en el resto de revistas en las que he colaborado) han sido sobre locomotoras de vapor. O, al menos, de dicha época.

En este mismo foro tenéis hilos míos, mayoritariamente vaporosos.

He colaborado y colaboro con casi todas las marcas industriales de modelismo ferroviario que hay o hubo en este país. Y en el futuro las que haya (si llegara a haberlas).

También allí me conocen como tal fanático de las locomotoras de vapor. Y es más, he tenido bastantes reuniones con ellos al respecto.

Como muchos sabéis, no solo hablo de los temas de tiradas “de oídas”, porque yo SI he puesto dinero por delante (que no he recuperado) para tallar moldes. Y conozco las tiradas reales de la propia realidad y de la realidad de bastantes marcas.

Y, me temo, esa repetida realidad es tozuda. Insisto: nos guste o no (y no me gusta, desde luego).

Si contactas con un fabricante chino y les hablas de tiradas de 1000, como mucho, y te dicen que, en ese caso, habrás de esperar que terminen con las tiradas para USA de 50.000 (50.000 de cada librea)… te hace pensar.

Pero cuando una marca, ya extinguida (no voy a decir cuál), te confiesa que en mas de 20 años ha vendido de un determinado modelo una cantidad algo menor a la que en Alemania se vende (hablo de modelos parecidos), en bastante menos de un año… te hace pensar.

Cuando de otra marca sabes que, de una tirada de solo 1500 locomotoras, aun les quedan algunos ejemplares por vender, casi 15 años de haber salido al mercado… te hace pensar.

Cuando una marca, que anunció varias más, solo ha sacado una locomotora de vapor al mercado, pese a que incluso revisé hace tiempo sus diseños en 2D de otras dos; y te dicen que es porque no salen las cuentas… te hace pensar.

Cuando asistes a las reuniones de la Federación Española de Amigos del Ferrocarril, y resulta que el total de asociados hispanos es mucho menor que el de socios de un club de futbol de tercera división… te hace pensar.

Y si encima sabes que, por ejemplo en GB, la afición a los trenes es la segunda del país después de la pesca… te hace pensar.

Hay países con menos kilómetros cuadrados, sí. Pero con mas aficionados. ¿Por qué si no aumenta año tras año la oferta de locomotoras Polacas, Checas, Húngaras, Rumanas, Eslovenas…? ¿Y con modelos de fabricantes como Roco, Piko, Brawa, Märklin, Fleischmann y no digamos marcas nuevas o locales? Dudo mucho que pierdan dinero con esos fabricados. Si perdieran pasta, dejarían de hacerlo (como ocurrió en España con la 250 de ViTrains). Y eso… te hace pensar.

¿Porqué fabricantes de alta gama (de lujo, podríamos decir), como Lematec, Fulgurex, Apogee Du Vapeur, Weinert, etc, nunca han hecho locomotoras españolas?. Pese a que sus fabricados son series muy muy cortas. Pues… te hace pensar.

Efectivamente hay países más pequeños que tienen incluso su oferta de locomotoras de vapor. Pero es que también es mucho más pequeño su número de bares, y no digamos, muchísimo más pequeño el número horas de sol. Especialmente en invierno. También eso… te hace pensar.

Yo, como decía mas arriba, soy un talibán del vapor. Y a prácticamente todos los fabricantes (españoles y extranjeros, que no me corto), les he ofrecido colaboración, experiencia y asesoramiento (gratis), fotografías, bibliografía, documentación histórica y planimetría (cuando la hay, que esa es otra). La respuesta es, mas o menos, siempre la misma: ¿de que número de ejemplares estamos hablando? Y esa contestación… te hace pensar.

Soy tan talibán del vapor, que lo poco que atesoraba de época IV lo he vendido. Y de épocas V y VI ni miro los catálogos o las novedades.

Pero por eso, precisamente por eso, me terminé convirtiendo en un experto del latón: para hacerme yo mismo lo que nadie sacó, nadie saca y que sé que nunca nadie sacará al mercado.

Nos guste o no (que, insisto, no me gusta), es lo que hay. La realidad es tozuda…

Y mira que he dado la tabarra en Electrotren con la Santa Fe: hasta, de puro empecinado, llegar a hacerme pesado y no sé si inaguantable incluso.

Pero me explicaron por qué ya hasta han descartado lanzar locomotoras baratas al estilo de las 030 (que supongo sabéis incluso se han llegado a fabricar hasta con libreas francesas o británicas; totalmente SNCFfritas o BRfritas). Y la razón... te hace pensar.

Nada me gustaría mas que ver varias locomotoras de vapor españolas ofertadas por diferentes fabricantes, peeeeeero......

Saludos,

Nota 12 Ene 2024 15:05

Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Para mi lo más importante es que Electrotren, aunque sea poco a poco, sigue haciendo novedades año tras año. Ya llegarán en algún momento nuestros trenes deseados.

Nota 12 Ene 2024 15:25

Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
También soy de la opinión que es imperdonable que el nuevo catálogo de Electrotren no tenga ni una sola locomotora de vapor.

Y sinceramente no les habrá ido tan mal cuando todas las referencias de las Mikado y las 030 derivadas de la Caldas, están agotadas desde hace tiempo y se pagan en el mercado de segunda mano por encima de su precio de compra en tienda.

Mucho se comenta de lo poco o nada rentable que es el mercado español, sin embargo se han reproducido gran parte del parque motor eléctrico y diésel, e incluso se han sacado muchas referencias de determinadas locomotoras porque el aficionado así lo ha demandado.

Una nueva Mikado seguro que seguiría siendo un éxito de ventas, y la reproducción de una locomotora de vapor mediana sería un gran acierto.

Algo que también se echa de menos en el catálogo son las cajas de iniciación para la incorporación a la afición de nuevas generaciones.

Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren

Nota 12 Ene 2024 15:39

Desconectado
Mensajes: 230
Ubicación: zaragoza
Registrado: 16 Jul 2017 19:25
CdeA escribió:
También soy de la opinión que es imperdonable que el nuevo catálogo de Electrotren no tenga ni una sola locomotora de vapor.

Y sinceramente no les habrá ido tan mal cuando todas las referencias de las Mikado y las 030 derivadas de la Caldas, están agotadas desde hace tiempo y se pagan en el mercado de segunda mano por encima de su precio de compra en tienda.

Mucho se comenta de lo poco o nada rentable que es el mercado español, sin embargo se han reproducido gran parte del parque motor eléctrico y diésel, e incluso se han sacado muchas referencias de determinadas locomotoras porque el aficionado así lo ha demandado.

Una nueva Mikado seguro que seguiría siendo un éxito de ventas, y la reproducción de una locomotora de vapor mediana sería un gran acierto.

Algo que también se echa de menos en el catálogo son las cajas de iniciación para la incorporación a la afición de nuevas generaciones.

Saludos

Aun mas facil seria reeditar material descatalogado( talgos, locomotoras .etc)

Nota 12 Ene 2024 18:14

Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

Mariano lo ha explicado con gran detalle. El mercado tiene el tamaño que tiene. Me ha gustado mucho el factor tiempo y sol que ha introducido que en mi opinión no es baladí. Aquí somos mas de estar en una terraza tomando cerveza que en casa encerrados jugando con trenes. Nos lo da el clima pero también nuestra forma de ser. Os pongo otro ejemplo parecido. En otros países la afición por el pool o el snooker es muy superior que en España. Tú vas a un club en las islas y alucinas cuanta gente hay inscrita. Aquí es difícil conseguir gente que se inscriba. Lo digo con experiencia porque un grupo de amigos montamos uno aquí en Madrid. A todos los argumentos económicos se suman también los ambientales y culturales como bien ha expuesto Mariano.

El resto de argumentos que expone explican la razón de la falta de modelos de vapor. Como ya he dicho en otros posts creo que Electrotren nos irá dando reediciones de modelos con moldes ya amortizados para rellenar los huecos de los meses en los que no saquen novedades. Me parece una política muy acertada para estos tiempos. Lo que sería muy interesante es que en esas reediciones fueran alternando los modelos en función de las épocas, tipos de tracción o talgos y automotores.

De esa forma pueden obtener márgenes muy buenos en esas reediciones que permitan sacar nuevos modelos. Es cierto que me encantaría que entre esos modelos apareciera alguna locomotora de vapor. Reconozco que me ha sorprendido leer que tampoco entra de momento en los planes de la marca sacar nuevos modelos de la 030 porque creo que es un molde amortizado pero alguna explicación debe haber y si Mariano quiero o puede ofrecerla me encantaría saber los motivos.

Saludos

Rafael
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243

Nota 12 Ene 2024 19:42

Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Fredyto, nada que objetar a que reediten Talgos o cualquier otra locomotora, precisamente las de vapor también están descatalogadas.

En cuanto a la falta de mercado, los aficionados a través de las asociaciones podemos hacer mucho para difundir y promocionar el interés por el ferrocarril.

Recientemente el Grupo de módulos de la Asociación Valenciana organizó una exposición con un trazado de más de setenta módulos en el centro comercial Arena de Valencia, ha estado abierta durante tres semanas y nos han visitado más de 19000 personas. La dirección del Centro ha confiado por segunda vez en una exposición ferroviaria y el resultado ha sido un éxito.

Un buen amigo me decía que si en el centro comercial hubiera habido una tienda de trenes con cajas de iniciación habría vendido una buena cantidad de ellas.

Hasta en Portugal hay más aficionados porcentualmente que en España. Pero para fomentar la afición las marcas deben tener cajas para iniciarse y Electrotren ya no las tiene.

Confiemos que se vuelvan a producir más referencias del material descatalogado,

Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal