SALACIUS escribió:
321-038-2 escribió:
No he dicho que tú seas surrealista. He dicho que el razonamiento de que el catálogo de Electrotren es muy completo por el mero hecho de que precio del catálogo completo sea muy superior a la capacidad económica de compra un aficionado medio o normal me parece surrealista. Si la palabra surrealista te ha molestado te pido disculpas y la cambio por ejemplo por simplemente disconforme.
Por supuesto respeto tu opinión sobre el catálogo de Electrotren aunque no la comparto.
Un saludo
Andrés
No sé debe ser que no me hago entender........ pero después de todo lo que he escrito en mis 2 posts solo te fijas en que introduzco un elemento más del análisis y sobre ese elemento haces tu juicio de mi valoración del catálogo sin atender a todo lo demás que digo. Pues vale mi análisis según tu opinión es surrealista, pero el tuyo es selectivo y solo lees lo que quieres leer y obvias el resto. Pues vale.
Efectivamente en mi mensaje anterior no respondí a todo tu comentario. Solo a la parte que consideré más importante y urgente por motivos de intentar deshacer un malentendido, ya que parecía que mis palabras habian sido ofensivas o así ententidas en contra de mi intención.
En mi caso, creo que probablemente mi situación es diferente y mis perspectivas también. He sacado mi vieja y pequeña maqueta analógica y colección de material rodante de mi infancia en los años 80 y estoy intentando hacer una nueva maqueta digital y ampliar y mejorar un poco la colección.
Me estoy encontrado cuatro limitaciones principales: 1 falta de espacio para hacer una maqueta mínimamente utilizable, 2 presupuesto limitado e insuficiente, 3 falta de conocimientos de electricidad, electrónica, circuitos y relés y 4 oferta muy limitada de material rodante.
En cuanto al material rodante he decidido ser selectivo y centrarme en los años 80 por ser la época del material que tenía en mi pequeña colección y también la época de mi infancia. Veo que la oferta de material rodante nuevo es muy limitada y la de segunda mano casi inexistente y prácticamente al mismo precio. Casi todos los modelos que salieron en los últimos 10-15 años son imposibles de conseguir incluso en el mercado de segunda mano y probablemente no volverán a salir. Tengo la sensación de que los fabricantes limitan a posta el tiempo de permanencia de los modelos en el mercado para limitar la oferta y subir los precios abusando de su posición dominante en un mercado hasta ahora oligopolístico y ahora monopolístico.
Mi capacidad de compra es muy limitada. Este año he comprado material rodante nuevo y de segunda mano. No es mucha cantidad pero sí es suficiente para el tamaño de mi pequeña maqueta y bastante para mi limitada capacidad económica. Además probablemente para este año mi objetivo sea gastar en intentar hacer una nueva maqueta digital.
Lo que sí veo es que en el nuevo catálogo de Electrotren 2024 hay muy poquito que encaje con mis gustos y con la orientación que tiene y le quiero dar a mi colección: tracción diésel años 80 (extensible 1975-1995 aproximadamente por decir algo). Creo que no es una orientación rara dentro del mundo modelismo ferroviario español actual.
En primer lugar, no creo que decir que el catálogo 2024 de Electrotren es corto, cojo y descompensado sea tal herejía. Para mis gustos y preferencias personales (y supongo que para más aficionados) objetivamente lo es. Para muchos más aficionados, como los de la época V y VI y los aficionados al vapor Renfe también lo tiene que ser.
En segundo lugar, en mi situación esa falta de oferta en el catálogo de 2024 de Electrotren podría ser buena si tuviera la esperanza de que más adelante salga ese material. Pero lamentablemente no veo perspectivas de que modelos como los TER, las 321 o los talgos pendulares vuelvan a salir en los próximos años. Quedo por tanto en manos de un mercado de segunda mano escasísimo y a precios de producto nuevo.
Entiendo que para aficionados más veteranos que llevan 20 años o más acopiando material su situación y punto de vista sea diferente, pues probablemente tienen mucho material rodante acumulado que actualmente no existe en el mercado y no hay perspectiva que q vuelva a salir al menos en los proximos años.
Por último opino que la decisión de los fabricantes de limitar la oferta para subir precios es totalmente contraproducente contra este hobby y contra sus propios intereses comerciales. Pues tanto la falta de oferta como los precios son una barrera de entrada junto con la complejidad eléctrica y electrónica. Creo que se están cargando la demanda.
Un saludo