Vaya, ya dije yo que la cosa se calentaba. Ya veo que está que arde... y peor que se va a poner. Aquí traigo yo el combustible.
Había pensado no escribir mas, porque siempre las cosas se enconan, pero nunca sospeché que llegase a tener el honor de que algún colega (de afición, no penséis mal) se iba a dirigir directamente a este sufrido aficionado: "Estimado afis2100"...me ruborizo.
Vamos a ir por partes.
En respuesta a "
cgcsaintdenis", quiero puntualizar:
Primera parte:
"Atacar un producto por ponerle un decoder que no corresponde me parece, amén de pueril, injusto..."Bien, mi ladrillazo no es un ataque, sino un estudio lo mas frio y objetivo posible de lo que he observado manipulando estas mabarianillas, y no creo que sea
pueril ni
injusto, porque en ningún momento he usado ningún calificativo (aunque con algo de cachondeillo, lo reconozco), únicamente, y mediante métodos lo mas científicos posible he puesto de manifiesto lo que sucede cuando nosotros, pobres ignorantes, tratamos de digitalizarla pensando que eso era posible...luego veremos que no es ni legal.
"La solución que veo para este caso es el no hacer injertos raros y comprar las 4000 con "sonajero" de fábrica y no hacer inventos ni injertos"Si señor, en este caso, y sólo en éste, no podemos ni debemos hacer
inventos ni
injertos.
En cuanto al resto de mi "
autopsia", me mantengo en mis trece, estéticamente está muy bien hecha, pero es muy frágil. Ésto ya sí es un juicio de valor, el primero; anteriormente sólo relataba pruebas y sus resultados.
Bueno, vamos a lo que vamos, al combustible.
Seguro que una inmensa mayoría la hemos comprado pensando que era como las demás maquinillas que compramos, que se ajustan a unas normas que nos permiten ponerles cosillas, como ponerle unos enganches cortos, ...o ponerle el decodificador que mas nos guste; ¿por qué podemos hacer ésto?. Pues porque se ajusta a unas normas que se llaman NEM, y en concreto la norma NEM a la que debe ajustarse el material que pretendemos digitalizar con un decoder de 21 pin es la NEM 660.
Lo hacemos con la mabariana y...funciona mal, ¿por qué?.
Aquí está la respuesta, y es el combustible de que hablaba:

- Folleto publicitario de Mabar sobre la 4000

- Reverso del mismo folleto con la publicidad de los J 600000

- Imagen de catálogo de la 7200 de Electrotrén del catálogo de 2013.
Bien, ahora el juego de los errores: ¿Qué diferencia hay entre la primera imagen y las otras doooos...?
¡Correcto, premio para el caballero...! (éso es trampa, estaba señalado con flechitas)
La 4000 no la considera la propia Mabar conforme a las normas NEM. No aparece el recuadrito "NEM" por ningún sitio, mientras tanto en el vagón limpiavías de la misma marca como en la 7200 de Electrotrén se ve el simbolito

- NEM.jpg (15.89 KiB) Visto 3849 veces
Así que, tal como se ve en el folleto, sólo tenemos dos opciones: a) Digital con sonido, y b) analógica.
El compañero
cgcsaintdenis tiene razón:
"La solución es el no hacer injertos raros y comprar las 4000 con "sonajero" de fábrica y no hacer inventos ni injertos"Lo que me quedaba por ver, después de 82 locomotoras digitales, 54 de ellas digitalizadas por estas manitas, unas con zócalo y otras venga a soldar y a ver tutoriales por ahí, me encuentro que me he comprado una máquina de los años 80...zócalo tiene, pero no le pinches nada, que se pone calentorra.
La solución y el problema sí sé cual es, porque para algo tengo en mi Asociación a gente que de electrónica sabe mucho, pero el que quiera aprender, que se apunte a mi Asociación, que es la Asociación Malagueña de Amigos del Ferrocarril, y de paso que aprende también puede ir a la playa y comerse unos espetos de sardinas.
De todas formas, juro por Snoopy que no lo volveré a hacer mas, no pienso contestar a mas misivas ni hablar mas de Mabar en ...(bueno, ya veremos).

- Fin.jpg (17.8 KiB) Visto 3849 veces