trenesgarrat escribió:
Hola Vat, en primer lugar decirte que me gusta tu iniciativa y atrevimiento de fabricar edificios reales ibéricos, como ya te indique en su día.
Creo que los modelos, pequeños en un principio son adecuados, al tiempo que imagino te permitirán ir mejorándolos
Dos cuestiones quiero plantearte al respeto de este edificio tan coqueto que has realizado y que me extraña mucho que nadie haya comentado
El primero de ellos es el error de montar la celosía que recorre todo el perímetro frontal del edificio enrasado con el vuelo del tejado. De esta
forma toda el agua caería sobre la misma pudriéndola en dos días. Nada que no puedas solucionar, o bien montando dicha celosía más hacia el
interior de la fachada, o bien alargando un poco más el tejado. Que es como se ve en la foto
El segundo error, y esto si que es manifiesto, es que el tejado real, según las fotos que has puesto era de Teja Árabe, es decir, redonda, lo que no
tiene nada que ver con la interpretación que has hecho que recuerda más a un techo machihembrado que a un verdadero tejado nuestro. igualmente
falta la fila de tejas que remata el vértice superior del tejado.
Esta omisión, no la acabo de entender, pues si has sido capaz de plantearte y diseñar todo el conjunto, no entiendo la citada omisión. ¿dificultad?
¿interpretación? en fin, sea lo que sea, creo que desmerece un conjunto tan bien realizado, y que dadas tus habilidades, no tendrías inconveniente
alguno en rectificar dicho techo.
A buen seguro que muchos te lo agradecemos.
Sin otro particular, y animándote en futuras y cada vez mejores realizaciones, recibe un cordial saludo de
Trenesgarrat
Buenas noches, una aclaración con respecto a las tejas de estos edificios. El edificio número 20 lleva una teja plana, no se exactamente como se llama, pero casi todos los edificios del conjunto de la estación de la Fregeneda, que son 12, llevan esta teja. En el caso del edificio de viviendas es una de las excepciones; lleva teja árabe. El caso es que por el método de construcción de los kits es difícil realizar ambas tejas, ya que creo que usa un fresado CNC para recortar el contorno de las piezas y difícilmente podría grabar el dibujo de la teja. Yo, como los conozco bien los edificios y en afán de mejora al kit, en ambos edificios le he incorporado la teja que le corresponde; teja plana de PN sud - modelisme y teja árabe de Noch. El resto del kit es muy correcto en ejecución y medidas, quedando unos edificios muy coquetos y ferroviarios. Pongo una foto de mis edificios, estan en proceso de montaje asi que no seais muy crueles

si veis el tejafo levantado: lo pegare despues de pintar por separado. Espero que tenga mucho éxito y pueda seguir ofreciéndonos edificios tan ferroviarios y sobre todo, de aquí. Un saludo