melco escribió:
Recuerdo un reportaje en una Maquetrén sobre la restauración de la 7766 de ALAF. Me sorprendió mucho el color porque desde crío siempre las vi en el color verde-botella con la franja metálica y me pareció un invento diabólico. Sin embargo en el texto del artículo decía que ese color, denominado "verde-primavera", era el que recordaban los ferroviarios más veteranos que las recibieron allá por 1952.
Lástima que tenga ahora tan lejos esa revista
Lástima que tenga ahora tan lejos esa revista

Como es sábado y hay algo más de tiempo para divertimentos, añado el modelo de Electrotrén retocado en variantes. Advierto que los colores de los monitores no calibrados (que serán la mayoría) no permitirán ver el tono exacto y tampoco lo he hecho de modo precisamente científico. Pero bueno, como entretenimiento ya nos va bien...

Este es el modelo según el catálogo:
Yo también había oído "verde manzana". Pero vamos a quedarnos ahora con el "verde primavera". Es interesante anotar que en la época (o poco después) la carta "normalizada" de colores por Renfe era la de Titanlux. Y el verde primavera de entonces, en lo que se ha podido averiguar, era muy similar al actual de esta marca, su referencia 516 (que ya es veterana). Cualquier puede buscarla en Google y me abstengo de ponerla. Así quedaría:
Otra cosa es que se refiera al "spring green" anglosajon, cosa más improbable. Uso la interpretación actual informática de este color, que da un tono extraño, pero bueno, ya digo que esto es sólo por pasar el rato.
En "verde manzana" sería algo así:
Repito, esto es sólo un divertimento.

Saludos:
Javier.-