Son dos las cuestiones, la primera es que todos los modelos son reales, con la misma caja se hicieron los coches BB, BBC y CC del SM y algunos CC de NORTE (las diferencias eran a nivel de bogies, interiores y ventiladores y depósitos de agua en los techos) y la segunda es que si bien puede parecer "sosa" una composición, la misma se ajusta a la realidad por cuanto las reproducciones de los coches son reales (yo espero poder hacer un cercanías con un BB costa, un BBC ex SM, un CC ex SM con bogies Prusia y un CC ex NORTE con bogies Pennsylvania y un furgón a elegir entre los comercializados; también se puede "desclasar" un BB ex SM a 3ª pintándole lo rótulos "3ª" en la caja, como hacían en RENFE con tiza blanca cuando yo era pequeño...).
No pretendo hacer apología de ninguna marca pero el coste de los moldes es elevado y las empresas -por muy entusiastas que sean- tienen como objetivo el mantener su personal y el lucro; ello comporta la necesidad de amortización que, a escala hispánica y cuando ello es posible, es muy lenta. Yo soy el primero en soñar (lo hago todos los días) con los costas de 3ª y la familia "banlieue" pero, hoy por hoy, me conformo con tener entre manos estos coches que, parece ser, son proyectos. La técnica avanza, no sé si MABAR fabricará -con el mismo chasis de 20000 mm.- las versiones de 1ª, 1/2ª y 2ª (de 8,5, 9 y 9,5 ventanas) pero sí que pueden "aparecer" cajas e interiores correspondientes que pueden adaptarse a los chasis de MABAR. Por la vía de fabricar otras versiones o de comercializar chasis (qué maravillas nos harían MAPEL y llerita73), MABAR puede colmar -aunque sólo sea parcialmente- nuestras necesidades y ansias.
Reproducir coches de puerta central con el chasis de 20000 mm. tiene un problema que es que para algunos será una gran idea y para otros un desastre; tenemos dos hilos en que se exponen y confrontan las ideas de posibilismo/exactitud de las miniaturas ("Proto 87 o realidad reducida 87 veces" y "Modelos a escala: ¿realidad o exactitud?. ¿Se atreverá un fabricante a reproducir modelos que estéticamente sean correctos cuyas medidas diverjan en 1 ó 2 mm.? ¿Correremos con el pie de rey en mano a criticar o defender un modelo por una diferencia de un milímetro? Disquisiciones aparte, he visto como la técnica nos ha brindado posibilidades insospechadas hace cuarenta años y espero que sigamos avanzando, sobre todo a fabricantes y artesanos comprometidos y orfebres de la Afición (va por MAPEL, llerita73 y demás compañeros que creáis y recreáis maravillas)
En cualquier caso, ¡Vivan los coches con caja de madera!. Saludos cordiales,
cgcsaintdenis