Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Renfe HO para 2016

Novedades Renfe HO para 2016

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Pues a mi también me han llegado iguales ondas.
Los furgones 8000 están al caer.
Feliz año.


Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
Bueno, ondas no se, pero les mande una carta por septiembre, creo recordar, que les pedía que si hubieran un molde estropeado por la zona de las ventanas, zona central, que lo dejaran liso e hicieran estos 8.000s lisos, esto es, solo con las puertas laterales, así, cada aficionado podría realizar los huecos de ventanas y portones del furgón 8.000 que quisiera. (Que modelos hay unos cuantos).

Espero que les calara la petición y decidieran que era el momento de hacer algún furgón 8.000. Aunque no creo que mi petición de un furgón (Como fuese) fuera la única carta sobre furgón 8.000 que han recibido.

Pongamos una vela a "San furgón de los ochomiles" para que nos lo hagan.

S2.


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Ojalá vengan los furgones 8000, pero si vienen me da la impresión que será de la mano de Mábar, no creo que Electrotren los saque, a no ser que vayan a sacar furgones de otras administraciones y hagan algún renfrito. Mabar ya nos alegró la vida con los furgones 5000 y creo que han tenido mucho éxito, así que no sería extraño que sean ellos los que sigan sacando furgones.


Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
Pichi escribió:
Ojalá vengan los furgones 8000, pero si vienen me da la impresión que será de la mano de Mábar, no creo que Electrotren los saque, a no ser que vayan a sacar furgones de otras administraciones y hagan algún renfrito. Mabar ya nos alegró la vida con los furgones 5000 y creo que han tenido mucho éxito, así que no sería extraño que sean ellos los que sigan sacando furgones.


Hombre… Electrotrén lo tiene a huevó, tiene los boogies, el bastidor, el techo y… la caja. Tiene bastantes elementos, Mabar debería hacer todos estos moldes nuevos, y esto vale una pasta gansa. Yo me decanto por Electrotrén.

Corail, si ya me has entendido, es lo que hacemos todos cuando queremos transformar un coche en furgón. Eso si, si no puedes con el cava, me invitas y brindamos por lo que sea. 8-) 8-) 8-)

S2.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
FernandoRG escribió:
Y parece que estas están teniendo éxito, hace un día que han salido y ya han posteado fotos varios foreros, al contrario que con otras novedades que han salido antes y de las que todavía nadie ha dicho nada, como las 276 con mando múltiple.


Pues nada, ahí van unas fotos de mi nueva Alsthom 8.600, presta a remolcar un gasolinero:

image.jpeg


image.jpeg


image.jpeg


image.jpeg


image.jpeg


image.jpeg


image.jpeg


image.jpeg


El sonido está muy conseguido, sobre todo: silbato, motores de tracción, transmisión y sineblocs de la suspensión. Se echa en falta el sonido agudo y continuó de la ventilación forzada, aunque este aspecto queda compensado por la calidad y fidelidad de los sonidos anteriormente descritos. A ello también contribuye el altavoz de 28mm, consiguiendo un sonido nítido e intenso. La iluminación blanco cálido mejora notablemente el aspecto, los pilotos rojos lucen bien pero sin deslumbrar. En cuanto a su funcionamiento es destacable la suavidad, silencio y calidad de marcha; al respecto está entre las mejores máquinas en HO que tenemos en RENFE. El detallado de la carrocería y bogies, al igual que en las otras versiones, es de un gran nivel; la topera ha sido enriquecida con el gancho de tracción en metal, al igual que ya ocurriera con las 277. Los espejos retrovisores son postizos, a añadir por el aficionado (todavía no se los había puesto al hacer las fotos). Quedaría suprimir las cadenas de seguridad, algo que no entraña mayores dificultades.

Las Alsthom de mando múltiple (tal y como las llamábamos coloquialmente los amigos) eran unas locomotoras que me cautivaron de niño y adolescente; todavía me parece estar viéndolas, pasando a toda velocidad, inclinándose al tomar el peralte de la curva, con su baile tan característico que hacía oscilar lateralmente las mangas de mando múltiple, con un alegre vaivén... Son esos detalles -al igual que los sonidos, que le daban el apodo de hormigoneras- que se quedan grabados en la memoria para siempre.

Las Alsthom, junto con las 319 ex-1.900, forman parte de mis mejores y más entrañables recuerdos, al frente de los mercancías y algunos expresos; de ahí la gran alegría que me supuso su reproducción a escala, así como la gran ilusión que me ha hecho su adquisición.

Feliz Año Nuevo
Última edición por GM333 el 02 Ene 2016 11:26, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
No me debo haber explicado bien, nada de ventanas, nada de portones, solo dejar los testeros del molde hasta la altura de las puertas y entre estos, todo liso, rebajar la zona de ventanas de la sala de viajeros y añadir una plancha lisa por dentro del molde. Ya cada cual abriría los huecos de ventanas y portones como hacemos en la plancha de Evergreen.

Pero bueno, era una petición desesperada a Electrotrén por tener los furgones mas sólidos, (Ya que no contaba con ellos, y aun y así, hasta no ver las novedades…) que con el paso del tiempo, todos sabemos lo que pasa con los pegamentos.

S2.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Cierto, seguimos empecinados en las locomotoras, cuando queda material remolcado por reproducir a cuál más interesante: furgones de la familia 8.000, 10.400, JJPD, la serie 10.000, el Talgo Pendular IV (el más bonito, quizás por ser el original, creado en una época de gran riqueza y variedad de material)...

Feliz Año Nuevo


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
GM333 escribió:

Pues nada, ahí van unas fotos de mi nueva Alsthom 8.600, presta a remolcar un gasolinero:



Que bonita la 276, se me hace la boca agua, pero he decidido no poner catenaria en la maqueta, así que me estoy deshaciendo de todo el material eléctrico, aún así me está picando el gusanillo de comprarla para escuchar esos cascabeles.

En cuanto a la 1900 yo también la espero con ansia, y los furgones 8000 también, y el Talgo IV, aunque éste no creo que salga este año, creo que Hornby ya no tiene la exclusiva con Talgo, así que bien podría salir de la mano de otro fabricante.


Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

La 276 es una autentica pasada amigo GM333, yo la tengo tambien y es una delicia solo el verla circular y escucharla...
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional


Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Bueno , pues esperemos la pronta salida al mercado de la locomotora 1900 bicabina Española..dos caeran seguro.
Feliz Reyes, compañeros...


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Felicidades por tu francesa. Siempre me gustaron estéticamente, aunque por tensión de alimentación no sabría dónde ponerlas al lado de todas las 1500Vcc.

En cualquier caso, cada vez que veo estos modelazos, me cabreo más con la matrícula de pega de las 8900 y el fallo del bastidor de la versión época IV...

En cuanto a estropear determinadas sorpresas o no, no soy partidario de difundirlas, en caso de saber algo. Lo bueno de estar en la ignorancia es que el momento de la sorpresa merece mucho la pena.

Saludos
Carrington, dispuesto a brindar por cualquier cosa bitensión o remolcada
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 09 Nov 2008 18:28
Creo recordar que en este foro se vio con fotos que Roco tenía un ferrobus intercomunicado austriaco o que no era alemán ,que podría ser la base del de renfe sabéis algo?


Conectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Las tres versiones de las 440 modernizadas que han salido (Cercanías, Regionales y la 070) tienen todas una pinta estupenda, a ver si a medio plazo me puedo hacer con una, aunque antes tiene que caer la 440 de Cercanías en estado original. Parece que el fallo que tienen las versiones originales de la 440 de no incorporar los discos de freno en las ruedas del coche motor está solucionado, y para mí la ausencia del convertidor estático en los bajos del remolque es un fallo menor que se soluciona rápidamente con un trozo de cuadradillo de Evergreen pintado de gris de la medida adecuada, no creo que sea para rasgarse las vestiduras, más sangrante son los literas "9600" de Roco, que no son más que un Corail francés repintado, sin haber introducido algunas de las modificaciones para adaptarlo a la versión español, como por ejemplo eliminar los faldones entre los bogies.


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
GM333 escribió:
FernandoRG escribió:
Y parece que estas están teniendo éxito, hace un día que han salido y ya han posteado fotos varios foreros, al contrario que con otras novedades que han salido antes y de las que todavía nadie ha dicho nada, como las 276 con mando múltiple.


Pues nada, ahí van unas fotos de mi nueva Alsthom 8.600, presta a remolcar un gasolinero:

image.jpeg


image.jpeg


image.jpeg


image.jpeg


image.jpeg


image.jpeg


image.jpeg


image.jpeg


El sonido está muy conseguido, sobre todo: silbato, motores de tracción, transmisión y sineblocs de la suspensión. Se echa en falta el sonido agudo y continuó de la ventilación forzada, aunque este aspecto queda compensado por la calidad y fidelidad de los sonidos anteriormente descritos. A ello también contribuye el altavoz de 28mm, consiguiendo un sonido nítido e intenso. La iluminación blanco cálido mejora notablemente el aspecto, los pilotos rojos lucen bien pero sin deslumbrar. En cuanto a su funcionamiento es destacable la suavidad, silencio y calidad de marcha; al respecto está entre las mejores máquinas en HO que tenemos en RENFE. El detallado de la carrocería y bogies, al igual que en las otras versiones, es de un gran nivel; la topera ha sido enriquecida con el gancho de tracción en metal, al igual que ya ocurriera con las 277. Los espejos retrovisores son postizos, a añadir por el aficionado (todavía no se los había puesto al hacer las fotos). Quedaría suprimir las cadenas de seguridad, algo que no entraña mayores dificultades.

Las Alsthom de mando múltiple (tal y como las llamábamos coloquialmente los amigos) eran unas locomotoras que me cautivaron de niño y adolescente; todavía me parece estar viéndolas, pasando a toda velocidad, inclinándose al tomar el peralte de la curva, con su baile tan característico que hacía oscilar lateralmente las mangas de mando múltiple, con un alegre vaivén... Son esos detalles -al igual que los sonidos, que le daban el apodo de hormigoneras- que se quedan grabados en la memoria para siempre.

Las Alsthom, junto con las 319 ex-1.900, forman parte de mis mejores y más entrañables recuerdos, al frente de los mercancías y algunos expresos; de ahí la gran alegría que me supuso su reproducción a escala, así como la gran ilusión que me ha hecho su adquisición.

Feliz Año Nuevo


Muy bonita esa francesa, esas mangueras le quedan de fábula

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Pichi escribió:
Que bonita la 276, se me hace la boca agua, pero he decidido no poner catenaria en la maqueta, así que me estoy deshaciendo de todo el material eléctrico, aún así me está picando el gusanillo de comprarla para escuchar esos cascabeles.

En cuanto a la 1900 yo también la espero con ansia, y los furgones 8000 también, y el Talgo IV, aunque éste no creo que salga este año, creo que Hornby ya no tiene la exclusiva con Talgo, así que bien podría salir de la mano de otro fabricante.


Yo tampoco tengo catenaria, de hecho en casa solo tengo un óvalo de pruebas y rodaje; la maqueta donde juego con los trenes es la de un amigo, la cual reproduce una línea secundaria de vía única sin electrificar, así que la catenaria brilla por su ausencia. Pero esto no impide disfrutar de las duras y fiables francesas tal y como las calificaba la revista Trenes Hoy en un número del año 1987 u 88 -si la memoria no me falla-. Sin estas singulares locomotoras, las reinas de los mercantes en los añorados años 80, cualquier ambiente RENFE de época IV estaría huérfano, incompleto. Su presencia es casi obligada. Y de la 1.900, ¿qué vamos a decir? Solo esperar que esos rumores-deseos que apuntáis algunos, finalmente sean ciertos, y que el fabricante que nos de esa alegría, eche el resto brindándonos una reproducción de calidad, tanto en lo mecánico como en lo estético. Es una de esas máquinas que llevo esperando toda mi vida...

TUNEL16 escribió:
La 276 es una autentica pasada amigo GM333, yo la tengo tambien y es una delicia solo el verla circular y escucharla...


En efecto TUNEL16, es una reproducción muy lograda que combina su lograda ejecución con la inmensidad de recuerdos y vivencias personales que acompañan los modelos de RENFE en 1:1. ¿Qué más podemos pedir?

sabastia escribió:
Bueno , pues esperemos la pronta salida al mercado de la locomotora 1900 bicabina Española..dos caeran seguro.
Feliz Reyes, compañeros...


Me uno a tus deseos e intenciones. A parte de las versiones de época III y IV, hay interesantísimas y atractivas variantes, como las unidades con base en Fuente de San Luis, las cuales tenían una pasarela y estribos en el frontal con el fin de facilitar las tareas de mantenimiento. A escala son elementos que darían una ornamentación y filigrana chulisimos.

Carrington escribió:
Felicidades por tu francesa. Siempre me gustaron estéticamente, aunque por tensión de alimentación no sabría dónde ponerlas al lado de todas las 1500Vcc.

En cualquier caso, cada vez que veo estos modelazos, me cabreo más con la matrícula de pega de las 8900 y el fallo del bastidor de la versión época IV...

En cuanto a estropear determinadas sorpresas o no, no soy partidario de difundirlas, en caso de saber algo. Lo bueno de estar en la ignorancia es que el momento de la sorpresa merece mucho la pena.

Saludos
Carrington, dispuesto a brindar por cualquier cosa bitensión o remolcada
[/quote]

Así es amigo Carrington. Lamentable que los fabricantes no pongan el mismo esmero en la reproducción de todos los modelos que abordan. Esperemos que la 269-028 siga fielmente la etapa de calidad que ha emprendido Electrotren en los últimos años. Es otra novedad que espero con mucha ilusión, y más con el aliciente del sonido: ¡Por fin una japonesa con sonido! Ya me parece estar oyendo esos potentes ventiladores acercándose lentamente...

Respecto de adelantar información-rumores sobre novedades, siempre que estas acaben confirmándose, no deja de ser una forma de alimentar la expectación e ilusión; eso sí, si luego no se cumplen los pronósticos, la decepción puede ser terrible.

Feliz Año Nuevo a todos


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
GM333 escribió:
Sin estas singulares locomotoras, las reinas de los mercantes en los añorados años 80, cualquier ambiente RENFE de época IV estaría huérfano, incompleto.


Hombre, cualquier ambiente no, un ambiente sin electrificar no queda huérfano sin locomotoras eléctricas, en general, a mi me gustan mas las líneas sin electrificar, la catenaria no queda mal en las líneas, pero las estaciones con tanto poste y cable colgando me parecen horribles, y en las maquetas, que además la catenaria está siempre muy sobredimensionada, queda todavía peor.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Pichi escribió:
GM333 escribió:
Sin estas singulares locomotoras, las reinas de los mercantes en los añorados años 80, cualquier ambiente RENFE de época IV estaría huérfano, incompleto.


Hombre, cualquier ambiente no, un ambiente sin electrificar no queda huérfano sin locomotoras eléctricas, en general, a mi me gustan mas las líneas sin electrificar, la catenaria no queda mal en las líneas, pero las estaciones con tanto poste y cable colgando me parecen horribles, y en las maquetas, que además la catenaria está siempre muy sobredimensionada, queda todavía peor.


Cierto, tienes toda la razón. Como prueba solo hay que ver el antes y el después en lugares como La Coruña o Santiago. Pero a escala, donde la imaginación juega un comodín fundamental, a veces nos tenemos que tomar ciertas licencias, a no ser que queramos prescindir de material entrañable y emblemático.

Feliz Año


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Pichi escribió:
GM333 escribió:
Sin estas singulares locomotoras, las reinas de los mercantes en los añorados años 80, cualquier ambiente RENFE de época IV estaría huérfano, incompleto.


Hombre, cualquier ambiente no, un ambiente sin electrificar no queda huérfano sin locomotoras eléctricas, en general, a mi me gustan mas las líneas sin electrificar, la catenaria no queda mal en las líneas, pero las estaciones con tanto poste y cable colgando me parecen horribles, y en las maquetas, que además la catenaria está siempre muy sobredimensionada, queda todavía peor.


Sin duda el tema de una buena catenaria (ambiente RENFE) en H0 daría de sí para un hilo propio.
Creo que es uno de los campos en que el modelismo ferroviario tiene más margen de mejora.
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
1615 escribió:
Creo recordar que en este foro se vio con fotos que Roco tenía un ferrobus intercomunicado austriaco o que no era alemán ,que podría ser la base del de renfe sabéis algo?

Creo que el Ferrobus al cual te refieres es este:
http://www.roter-brummer.de/fahrzeuglis ... nummer=653

Mira en este hilo:
viewtopic.php?f=8&t=57156&hilit=carta+a+roco&start=20

Feliz 2016 a todos.

S2
Adjuntos
Feliç 2016.jpg

pistacho

Desconectado
JL440 escribió:
Las tres versiones de las 440 modernizadas que han salido (Cercanías, Regionales y la 070) tienen todas una pinta estupenda, a ver si a medio plazo me puedo hacer con una, aunque antes tiene que caer la 440 de Cercanías en estado original. Parece que el fallo que tienen las versiones originales de la 440 de no incorporar los discos de freno en las ruedas del coche motor está solucionado, y para mí la ausencia del convertidor estático en los bajos del remolque es un fallo menor que se soluciona rápidamente con un trozo de cuadradillo de Evergreen pintado de gris de la medida adecuada, no creo que sea para rasgarse las vestiduras, más sangrante son los literas "9600" de Roco, que no son más que un Corail francés repintado, sin haber introducido algunas de las modificaciones para adaptarlo a la versión español, como por ejemplo eliminar los faldones entre los bogies.

Los UIC-X (8000 y 12000) y T2 de electrotren o los Bc10-9600 de Roco damos por hecho que son repintados, los primeros con una adaptación de testeros a la normativa de Española y los segundos un repintado sin más.

En el caso de las 440, estamos hablando de un modelo que supera con creces los 250€ que solo comparte con el modelo anterior el bastidor e interior, pero con notables diferencias, en especial en el remolque intermedio y vuelvo a insistir, casi todos mis modelos tienen algún fallo menor, ya sea una tipografía incorrecta en tal inscripción o un milímetro de menos o más en algún elemento, pero normalmente las reproducciones que implican un desarrollo integral o al menos en profundidad sobre uno ya preexistente implica también cierta fidelidad en todos los elementos, algo que no ocurre en las 440 modernizadas de Hornby-Electrotren.

Los fallos menores no dejan de ser despistes, que no se reformase todo el conjunto de elementos del bastidor, desidia, pues el beneficio está ahí con el consiguiente ahorro de costes, sabiendo que los modelos van a estar vendidos. Y no, no me refiero a ciertos foros franceses donde una pandilla de frikis con el paint -procedimiento inadecuado y falaz- se ponen a sacar pegas de modelos que aquí daríamos como excelentes. El ejemplo más exagerado que conozco fue el de las 72000 de Roco, que obligaron a corregir el molde por fallos no muy grandes, sobrevalorando el modelo de Jouef, que a día de hoy es algo tosco y desfasado. En este caso me refiero a todo el tema relativo a los cofres del bastidor que no se reduce a un par de cajas de plástico.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal