Pichi escribió:
Que bonita la 276, se me hace la boca agua, pero he decidido no poner catenaria en la maqueta, así que me estoy deshaciendo de todo el material eléctrico, aún así me está picando el gusanillo de comprarla para escuchar esos cascabeles.
En cuanto a la 1900 yo también la espero con ansia, y los furgones 8000 también, y el Talgo IV, aunque éste no creo que salga este año, creo que Hornby ya no tiene la exclusiva con Talgo, así que bien podría salir de la mano de otro fabricante.
Yo tampoco tengo catenaria, de hecho en casa solo tengo un óvalo de pruebas y rodaje; la maqueta donde juego con los trenes es la de un amigo, la cual reproduce una línea secundaria de vía única
sin electrificar, así que la catenaria brilla por su ausencia. Pero esto no impide disfrutar de
las duras y fiables francesas tal y como las calificaba la revista Trenes Hoy en un número del año 1987 u 88 -si la memoria no me falla-. Sin estas singulares locomotoras, las reinas de los mercantes en los añorados años 80, cualquier ambiente RENFE de época IV estaría huérfano, incompleto. Su presencia es casi obligada. Y de la 1.900, ¿qué vamos a decir? Solo esperar que esos rumores-deseos que apuntáis algunos, finalmente sean ciertos, y que el fabricante que nos de esa alegría, eche el resto brindándonos una reproducción de calidad, tanto en lo mecánico como en lo estético. Es una de esas máquinas que llevo esperando toda mi vida...
TUNEL16 escribió:
La 276 es una autentica pasada amigo GM333, yo la tengo tambien y es una delicia solo el verla circular y escucharla...
En efecto TUNEL16, es una reproducción muy lograda que combina su lograda ejecución con la inmensidad de recuerdos y vivencias personales que acompañan los modelos de RENFE en 1:1. ¿Qué más podemos pedir?
sabastia escribió:
Bueno , pues esperemos la pronta salida al mercado de la locomotora 1900 bicabina Española..dos caeran seguro.
Feliz Reyes, compañeros...
Me uno a tus deseos e intenciones. A parte de las versiones de época III y IV, hay interesantísimas y atractivas variantes, como las unidades con base en Fuente de San Luis, las cuales tenían una pasarela y estribos en el frontal con el fin de facilitar las tareas de mantenimiento. A escala son elementos que darían una ornamentación y filigrana chulisimos.
Carrington escribió:
Felicidades por tu francesa. Siempre me gustaron estéticamente, aunque por tensión de alimentación no sabría dónde ponerlas al lado de todas las 1500Vcc.
En cualquier caso, cada vez que veo estos modelazos, me cabreo más con la matrícula de pega de las 8900 y el fallo del bastidor de la versión época IV...
En cuanto a estropear determinadas sorpresas o no, no soy partidario de difundirlas, en caso de saber algo. Lo bueno de estar en la ignorancia es que el momento de la sorpresa merece mucho la pena.
Saludos
Carrington, dispuesto a brindar por cualquier cosa bitensión o remolcada
[/quote]
Así es amigo Carrington. Lamentable que los fabricantes no pongan el mismo esmero en la reproducción de todos los modelos que abordan. Esperemos que la 269-028 siga fielmente la etapa de calidad que ha emprendido Electrotren en los últimos años. Es otra novedad que espero con mucha ilusión, y más con el aliciente del sonido: ¡Por fin una japonesa con sonido! Ya me parece estar oyendo esos potentes ventiladores acercándose lentamente...
Respecto de adelantar información-rumores sobre novedades, siempre que estas acaben confirmándose, no deja de ser una forma de alimentar la expectación e ilusión; eso sí, si luego no se cumplen los pronósticos, la decepción puede ser terrible.
Feliz Año Nuevo a todos