Índice general Foros Fabricantes y Novedades CATALOGO ELECTROTREN 2016

CATALOGO ELECTROTREN 2016

Moderador: 241-2001


Nota 08 Feb 2016 15:07

Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
ferrata escribió:
Hola Grupo.
Me alegro que Electrotren deje de fabricar en AC- tres carriles, así será más barato los productos, ya que no tiene que desarrollar una máquina para dos sistemas.
Lo que me sorprende de esta decisión, es que fui a comprar la semana pasada la 440 en AC en Matey y ya estaba agotada, mire en otras tiendas y también, esta es mi sorpresa, si se agotan a la semana de salir, es que hacen muy pocas y no están interesados en aumentar la serie, luego pasan los meses o el año y se saldan las de DCC.
Por cierto he mirado la Mikado de Märklin y de Electrotren y me quedo con la de Electrotren.
Märklin precio 348- Electrotren 440.
Märklin máquina de metal - Electrotren de plástico.
Märklin tiene todos los tubos externos - Electrotren también.
Märklin posibilidad de instalación de fumígeno - Electrotren no.
Märklin piñones de metal - Electrotren de plástico.
Creo que la diferencia hacia Electrotren es obvia. :shock: :shock: :shock:
Un saludo Ferrata.



Pues ya sabes lo que toca, escribir a Göppingen y que fabriquen una Mikado de Renfe a 348 €. ¿Como no se les habrá ocurrido antes a los de Märklin hacerla? ;)

Por cierto, nunca había visto la Mikado tan cara. espero que sea cosa de esa tienda nada más. Hasta ahora como mucho a 360 € y si buscas bien a unos 325€.

Nota 08 Feb 2016 16:48

Desconectado
Mensajes: 101
Registrado: 20 Oct 2013 10:42
Hola compañeros. La verdad que el debate de que si es mejor 3C o 2C es un callejón sin salida. Hoy en día la verdad es que no hay tantas diferencias técnicas como antaño y en cuanto la estética, es algo que se puede resolver muy satisfactoriamente. Pero esto es como los colores, cada uno le gusta uno así que es un eterno debate sin sentido. Otra cosa es la decisión de "electrotrén" de dejar de fabricar para 3C. Sinceramente, me parece un error y falta de profesionalidad especialmente con los avances técnicos que existen hoy en día posibiltando locomotras adaptables a ambos tipos sin incrementar costes. Es más, viendo en el catálogo que al parecer se han molestado en hacer moldes nuevos, me sorprende aún más esta decisión (ya sé que lo de los moldes no tiene nada que ver con la electrónica). Yo soy economista y es cierto que hay que mirar los costes de producir en una línea o varias, pero como he dicho, hoy en día hoy es totalmente solventable y a la vez no se perdería cuota de mercado y no se incurría en coste de oportunidad. Pero en fin, igual se trata de un error... ¿dirán algo al respecto en el próximo boletín del cluib que no se sabe cuando saldrá? (otra falta de profesionalidad y respeto).

Muchas gracias!

Nota 08 Feb 2016 17:56

Desconectado
Mensajes: 59
Registrado: 09 Ene 2012 21:08
Buenas a todo el mundo,
efectivamente y como dice algún compañero ya no es solamente la falta de profesionalidad y de respeto por los clientes por parte de Electrotren al dejar de fabricar en AC, de alguna manera están dejando en la estacada a un montón (o montoncito, me da igual) de socios y compradores en general, que como yo habían apostado por la marca, el tren español (hispano - chino) y los tres carriles. Espero que al menos las nuevas referencias se puedan reconvertir a alterna tal y como se ha podido hacer con los modelos de Ibertren.
La solución que me daba algún compañero del foro de pasarme a continua es demasiado cara y tarde para mi (con la maqueta terminada en gran medida), además ya he pasado por una primera catarsis: del tren ambientado en Alemania y con modelos alemanes (en AC) al tren español y con modelos españoles (también en AC gracias principalmente a Electrotren, antes de dejarnos colgados)
Saludos a todos

Nota 08 Feb 2016 18:02

Desconectado
Mensajes: 59
Registrado: 09 Ene 2012 21:08
ferrata escribió:
Hola Grupo.
Me alegro que Electrotren deje de fabricar en AC- tres carriles, así será más barato los productos, ya que no tiene que desarrollar una máquina para dos sistemas.
Lo que me sorprende de esta decisión, es que fui a comprar la semana pasada la 440 en AC en Matey y ya estaba agotada, mire en otras tiendas y también, esta es mi sorpresa, si se agotan a la semana de salir, es que hacen muy pocas y no están interesados en aumentar la serie, luego pasan los meses o el año y se saldan las de DCC.
Por cierto he mirado la Mikado de Märklin y de Electrotren y me quedo con la de Electrotren.
Märklin precio 348- Electrotren 440.
Märklin máquina de metal - Electrotren de plástico.
Märklin tiene todos los tubos externos - Electrotren también.
Märklin posibilidad de instalación de fumígeno - Electrotren no.
Märklin piñones de metal - Electrotren de plástico.
Creo que la diferencia hacia Electrotren es obvia. :shock: :shock: :shock:
Un saludo Ferrata.


Creo que no habéis captado la ironía del compañero Ferrata al hacer la comparativa, aunque también es cierto que la máquina de Electrotren se puede conseguir bastante mas barata que en la web que cita

Nota 08 Feb 2016 18:09

Desconectado
Mensajes: 408
Registrado: 09 Sep 2008 23:23
Este hilo ya empieza a aburrir. Se puede por favor hablar de lo que realmente corresponde, o sea del catálogo electrotren 2016?.
Si se quiere hablar de cuál es mejor, si la AC o la CC, etc, se abre otro hilo y se debate, pero por favor, que no se desvíe el hilo...
Gracias
Saludos,


Alco1612
Viva el ferrocarril!!!

Nota 08 Feb 2016 20:50

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Precisamente el hecho de que los nuevos modelos del catálogo no aparezcan en alterna es lo que suscita los post que estas leyendo, así que estan bien en este hilo.

Turin preguntándose al estilo Carrington porque nos gusta tanto decidir sobre que deben o no, hacer los demás.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 08 Feb 2016 21:06

Desconectado
Mensajes: 408
Registrado: 09 Sep 2008 23:23
Una cosa es comentar que electrotren no fabricará en AC cierto/s modelo/s, y otra cosa es hablar en dos o tres páginas de que si la corriente alterna es mejor la continua tal cosa, etc, como si fueran "clases de física online"...
Saludos,


Alco1612
Viva el ferrocarril!!!

Nota 08 Feb 2016 21:24

Desconectado
Mensajes: 279
Ubicación: San Salvador, El Salvador (Centroamérica)
Registrado: 03 Dic 2008 23:01
241-2001 escribió:
HomerH0 escribió:
Perdonad la ignorancia pero ¿miden lo mismo las 141 mikado que las 151 Santa Fe? 265 mm. a escala ambas según el catálogo.
No sé por qué pensaba que la Santa Fe era más grande. Saludos!!



Su longitud es practicamente la de la 2200 de ibertren, si la tienes podras hacerte a la idea

s2


Sí que la tengo: pedazo de bicho.

MAPEL escribió:
HomerH0 escribió:
Perdonad la ignorancia pero ¿miden lo mismo las 141 mikado que las 151 Santa Fe? 265 mm. a escala ambas según el catálogo.
No sé por qué pensaba que la Santa Fe era más grande. Saludos!!



La longitud de estas dos locomotoras es distinta una de la otra. Ambas utilizan el mismo tender, que mide 9163 mm ( 105,3 mm. en H0 ).
Sin tender la Mikado mide 13756 mm ( H= 158,1 ) y la Santa Fe mide 16430 mm. ( H0= 188,8 ), a lo que hay que sumar la distancia entre locomotora y ténder, que también es ligeramente distinta.
Resumiendo podríamos decir que la longitud total de cada una es la siguiente:
141 Mikado: 23123 mm ( H0= 265,7 mm. )
151 Santa Fe: 25800 mm. ( 296,5 mm. )

Evidentemente debe tratarse de un error en el catálogo, pues no pueden tener la misma longitud teniendo la 151 una rueda motora más.

Saludos.
Manuel


Gracias por las respuestas.
Por un momento -por un momento de terror- se me pasó por la cabeza que la iban a hacer a escala 1:100 (sudores fríos)
Un saludo desde el otro lado del charco !!

Mi proyecto de maqueta: http://forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=28265

Nota 08 Feb 2016 21:31
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
periquita escribió:
la falta de profesionalidad y de respeto por los clientes por parte de Electrotren al dejar de fabricar en AC


Buenas noches.

Compañera (no sé si eres compañero) Periquita, me surje una duda sobre este comentario. ¿También es falta de profesionaldad y de respeto hacia nosotros, los clientes, que Ibertrén no siga fabricando material, o es falta de rentabilidad? ¿También es falta de profesionaldad y de respeto hacia nosotros, los clientes, que Electrotrén no fabrique escala N, como Mabar o Ibertrén? ¿También es falta de fidelidad y de respeto hacia los fabricantes, que no les compremos todos y cada uno de nosotros, el catálogo al completo?

No sé, se me hace un poco impropio lo que comentas.

Y respecto a que se mantenga o no el debate sobre AC o CC, analógico o digital, y lo que crean conveniente los foreros, la cosa es bien secilla: al que no le interese, que no lo lea, y punto.

Aparte de que, ¿alguien se ha dirigido a Electrotrén preguntando si dejan de hacer material para 3C, y si será facilmente transformable? Yo no lo voy a hacer, que soy de 2C.

Saludos cordiales.

JSA, en la línea de Carrington o Turín, preguntándose muchas incognitas.

Nota 09 Feb 2016 09:25

Desconectado
Mensajes: 611
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
JSA escribió:
periquita escribió:
la falta de profesionalidad y de respeto por los clientes por parte de Electrotren al dejar de fabricar en AC


Buenas noches.

Compañera (no sé si eres compañero) Periquita, me surje una duda sobre este comentario. ¿También es falta de profesionaldad y de respeto hacia nosotros, los clientes, que Ibertrén no siga fabricando material, o es falta de rentabilidad? ¿También es falta de profesionaldad y de respeto hacia nosotros, los clientes, que Electrotrén no fabrique escala N, como Mabar o Ibertrén? ¿También es falta de fidelidad y de respeto hacia los fabricantes, que no les compremos todos y cada uno de nosotros, el catálogo al completo?

No sé, se me hace un poco impropio lo que comentas.

Y respecto a que se mantenga o no el debate sobre AC o CC, analógico o digital, y lo que crean conveniente los foreros, la cosa es bien secilla: al que no le interese, que no lo lea, y punto.

Aparte de que, ¿alguien se ha dirigido a Electrotrén preguntando si dejan de hacer material para 3C, y si será facilmente transformable? Yo no lo voy a hacer, que soy de 2C.

Saludos cordiales.

JSA, en la línea de Carrington o Turín, preguntándose muchas incognitas.


Buenos dias,

Pues si, he escrito hace ya dias a Electrotren para que me informen sobre su política actual sobre modelos con AC y modelos sin AC. Para más incoherencia, hay novedades con AC (7800) y otras sin AC (Sta. Fe y Ferrobus) ??. Cuando tenga la respuesta, que no la espero en breve, os la informaré.

Sigo en lo comentado por mí anteriormente, el tema central no es si AC es mejor que CC o a la inversa. Cada cual elige lo que considere más oportuno. Pero facilmente se pueden ofertar sistemas como Ibertren y ESU hacen sin tener que hacer referencias distintas.

En mi caso, cuando a principios de los años sesenta escogí el sistema y marca ( Märklin o Fleischmann ), AC era netamente superior a CC.
En varios de los comentarios leídos anteriormente en contra de Märklin, lo cual no es el objetivo de este hilo, evidencian que la ignorancia es muy atrevida.
El catálogo actual de Märklin es muy amplio y con numerosos tipos de desarrollo. Solo comentar que hay un modelo, actualmente en vigor ( E194), que el desarrollo de su caja metálica data del año 1967 !! Obviamente la parte técnica ha sido actualizada.
Märklin, con sus pros y contras, siempre ha enfocado su filosofía de desarrollos primando mayormente la jugabilidad y durabilidad al realismo y detalles de sus productos.
Repito, nuestros comentarios no deben estar enfocados a enfrentar y menospreciar a ninguno de los sistemas, de hecho yo con el tiempo, a mi explotación de AC he acoplado debidamente aislada, otra de CC, mayormente debido a que el material de USA, salvo contados modelos de MTH, son en corriente CC.
Larga vida a AC.

Cordialmente

Josep Ma.
Barcelona

PD. Editada la palabra 'mayoría' por 'varios'
Última edición por josepsfs el 09 Feb 2016 10:19, editado 4 veces en total

Nota 09 Feb 2016 10:07

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Ferrata escribió:
Me alegro que Electrotren deje de fabricar en AC- tres carriles, así será más barato los productos, ya que no tiene que desarrollar una máquina para dos sistemas.


Yo no me alegro de que compañeros de afición se queden sin opciones. Nueva señal de que en esta sociedad la falta de empatía con el compañero, incluso de una afición tan reducida como ésta en España, campa a sus anchas y nos quedamos tan panchos. La tiranía de la mayoría (paradójicamente, dentro de la absolutamente ridícula minoría que representa la afición al modalismo ferroviario en España). Toma contrasentido al cubo.

Respecto a los precios, sueña, sueña, que ya verás la torta que te vas a dar. ¿No recuerdas cuando se decía que la fabricación en China iba a suponer una bajada de precios? ¿Y qué ocurrió? Que los beneficios fueron al bolsillo de las empresas. Y no hubo bajada, sino la misma subida continuada que desde siempre. Con la salvedad de que la distancia ha servido para una nueva catarata de excusas cada vez que las cosas han salido mal (y bastantes veces por ahorrarse el chocolate del loro).

Periquita escribió:
efectivamente y como dice algún compañero ya no es solamente la falta de profesionalidad y de respeto por los clientes por parte de Electrotren al dejar de fabricar en AC, de alguna manera están dejando en la estacada a un montón (o montoncito, me da igual) de socios y compradores en general,


Que lo lamente por los compañeros de afición de 3C no significa que haya conspiraciones, falta de profesionalidad o respeto. La solución es tan simple como resultados contables. Lo repito, es la lógica capitalista, que cada cierto tiempo te obliga, aunque no quieras, a sumarte a las nuevas opciones y a desechar las que cuatro directivos consideran que ya no valen, ya sea con un ordenador nuevo, un móvil, una tablet, un coche, una lavadora o un frigorífico. No somos distintos y no podemos a escapar a esta lógica que no tiene nada que ver con el “romanticismo” que nos suscitan los trenes a nosotros, los aficionados. Son empresas que buscan ganar dinero. Y una de las estrategias tiene que ver con la llamada obsolescencia y renovación cada cierto período de tiempo más o menos largo (periodo que actualmente se reduce a pasos agigantados).

Turin escribió:
Precisamente el hecho de que los nuevos modelos del catálogo no aparezcan en alterna es lo que suscita los post que estas leyendo


Efectivamente. Y de lícita discusión mientras no haya confirmación por parte de las marcas. Esto es la conversación mientras tomamos un café en nuestro tiempo de ocio.

Josepsfs escribió:
En muchos de los comentarios leídos anteriormente en contra de Märklin


Puede que haya habido algunos, pero niego absolutamente que hayan sido mayoría. Para muchos de nosotros, Märklin no fue jamás una opción, por el simple hecho de que no hacía material RENFE. Que las críticas de dos o tres foreros no enturbien un debate que no tiene nada que ver con arrojar al infierno a los compañeros que utilizan 3C.

Saludos
Carrington, que no eligió 3C porque no veía en los trenes de FTS los pukos centrales en la vía.
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 09 Feb 2016 13:29
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Carrington escribió:
Ferrata escribió:
Me alegro que Electrotren deje de fabricar en AC- tres carriles, así será más barato los productos, ya que no tiene que desarrollar una máquina para dos sistemas.


Yo no me alegro de que compañeros de afición se queden sin opciones. Nueva señal de que en esta sociedad la falta de empatía con el compañero, incluso de una afición tan reducida como ésta en España, campa a sus anchas y nos quedamos tan panchos. La tiranía de la mayoría (paradójicamente, dentro de la absolutamente ridícula minoría que representa la afición al modalismo ferroviario en España). Toma contrasentido al cubo.

Respecto a los precios, sueña, sueña, que ya verás la torta que te vas a dar. ¿No recuerdas cuando se decía que la fabricación en China iba a suponer una bajada de precios? ¿Y qué ocurrió? Que los beneficios fueron al bolsillo de las empresas. Y no hubo bajada, sino la misma subida continuada que desde siempre. Con la salvedad de que la distancia ha servido para una nueva catarata de excusas cada vez que las cosas han salido mal (y bastantes veces por ahorrarse el chocolate del loro).

Periquita escribió:
efectivamente y como dice algún compañero ya no es solamente la falta de profesionalidad y de respeto por los clientes por parte de Electrotren al dejar de fabricar en AC, de alguna manera están dejando en la estacada a un montón (o montoncito, me da igual) de socios y compradores en general,


Que lo lamente por los compañeros de afición de 3C no significa que haya conspiraciones, falta de profesionalidad o respeto. La solución es tan simple como resultados contables. Lo repito, es la lógica capitalista, que cada cierto tiempo te obliga, aunque no quieras, a sumarte a las nuevas opciones y a desechar las que cuatro directivos consideran que ya no valen, ya sea con un ordenador nuevo, un móvil, una tablet, un coche, una lavadora o un frigorífico. No somos distintos y no podemos a escapar a esta lógica que no tiene nada que ver con el “romanticismo” que nos suscitan los trenes a nosotros, los aficionados. Son empresas que buscan ganar dinero. Y una de las estrategias tiene que ver con la llamada obsolescencia y renovación cada cierto período de tiempo más o menos largo (periodo que actualmente se reduce a pasos agigantados).

Turin escribió:
Precisamente el hecho de que los nuevos modelos del catálogo no aparezcan en alterna es lo que suscita los post que estas leyendo


Efectivamente. Y de lícita discusión mientras no haya confirmación por parte de las marcas. Esto es la conversación mientras tomamos un café en nuestro tiempo de ocio.

Josepsfs escribió:
En muchos de los comentarios leídos anteriormente en contra de Märklin


Puede que haya habido algunos, pero niego absolutamente que hayan sido mayoría. Para muchos de nosotros, Märklin no fue jamás una opción, por el simple hecho de que no hacía material RENFE. Que las críticas de dos o tres foreros no enturbien un debate que no tiene nada que ver con arrojar al infierno a los compañeros que utilizan 3C.

Saludos
Carrington, que no eligió 3C porque no veía en los trenes de FTS los pukos centrales en la vía.


Suscribo al cien por cien lo dicho por Carrington.

Cuando empecé en esto de los trenes, allá por los años 60, había que decantarse por el sistema 3C, ya que el único material fiable y bastante fiel a la realidad (en la medida de entonces) de Renfe eran los de Electrotrén y Payá, ambos en 3C. Lo que no quita que comprase algunas cosas de Märklin, habida cuenta de la escasez de material motor español.

Payá hizo una Mikado y una Santa Fe de dimensiones bastante correctas, además de los "cincomiles", y Electrotrén ofrecía un catálogo de vagones muy bueno para la época. Jyesa, única alternativa en 2C, era un producto de menor calidad y más próximo al juguete. Así pues, era razonable la opción de los 3C, aparte de que, por entonces, los 2C eran bastante menos fiables en la toma de corriente.

La aparición de Ibertrén, a pesar de su inferior calidad y fidelidad en algunos casos, y el extraño sistema 3C en corriente contínua, supuso un cambio radical. Y sin duda, la aparición de esta firma popularizó de tal manera el tren en miniatura, que millones de personas continúan llamando Ibertrén a cualquier tren en miniatura que ven, sea de la marca o tamaño que sea.

A partir de aquí, la historia de nuestra afición cambió radicalmente, y actualmente disponemos de varios fabricantes de material hispano que nos permite estas saludables discusiones. ¿Alguien soñó en los años 60 con estar discutiendo sobre este amplio catálogo de Electrotrén? Desde luego, yo no.

Volviendo al tema de la profesionalidad y respeto, en el día de hoy, Märklin dispone de material de 2C, gracias a la adquisición de Trix, pero antes sus modelos eran todos 3C, salvo algunas máquinas en la gama Hamo. Por entonces nadie cuestionaba que no tuviera todos sus modelos en 2C.

En fin, creo que los aficionados en general debemos muchísimo a firmas como Märklin o Fleischmann, pero no dejaban de ser marcas caras, y al alcance del aficionado con mayor poder adquisitivo. La irrupción de marcas como Roco o Ibertrén fue la que verdaderamente propició la mayor extensión del tren en miniatura. Creo que toda esta historia es sobradamente conocida.

Saludos cordiales.

Nota 09 Feb 2016 15:48

Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
La semana pasada escribí a Electrotren preguntando si la Santa Fe iba a tener referencia de AC. Pues bien, la respuesta es que no habrá versión en AC alegando cuestiones de producción.

Respecto a la comparativa de la Mikado, teniendo las dos. Sin lugar a dudas, me quedo con la de Marklin igual de detallada, caldera, ruedas y tender metálico, sonido, posibilidad de fumigeno y en mi casa. La Mikado de Electrotren fue a la tienda con piñonitis hace 3 meses y no se cuando volverá.

Disfrutaré viendo vuestras fotos de la Santa Fe en el foro :D

Nota 09 Feb 2016 16:46

Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Buenas tardes.
Para cuando se espera el furgon?

Nota 09 Feb 2016 17:12

Desconectado
Mensajes: 101
Registrado: 20 Oct 2013 10:42
3carriles escribió:
La semana pasada escribí a Electrotren preguntando si la Santa Fe iba a tener referencia de AC. Pues bien, la respuesta es que no habrá versión en AC alegando cuestiones de producción.

Respecto a la comparativa de la Mikado, teniendo las dos. Sin lugar a dudas, me quedo con la de Marklin igual de detallada, caldera, ruedas y tender metálico, sonido, posibilidad de fumigeno y en mi casa. La Mikado de Electrotren fue a la tienda con piñonitis hace 3 meses y no se cuando volverá.

Disfrutaré viendo vuestras fotos de la Santa Fe en el foro :D


Pues nada, ellos sabrán... :_( uno menos en el club...

Nota 09 Feb 2016 19:42

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
3carriles escribió:
La semana pasada escribí a Electrotren preguntando si la Santa Fe iba a tener referencia de AC. Pues bien, la respuesta es que no habrá versión en AC alegando cuestiones de producción.

Respecto a la comparativa de la Mikado, teniendo las dos. Sin lugar a dudas, me quedo con la de Marklin igual de detallada, caldera, ruedas y tender metálico, sonido, posibilidad de fumigeno y en mi casa. La Mikado de Electrotren fue a la tienda con piñonitis hace 3 meses y no se cuando volverá.

Disfrutaré viendo vuestras fotos de la Santa Fe en el foro :D


Es que hablar de no sé que Mikado alemana supongo, de Märklin y compararla con la Renfe de Electrotrén no tiene ningún sentido. Es como comparar un vino con una morcilla. A muchos el tren alemán nos es completamente indiferente, como si nos hablan de modelismo naval vamos.

Nota 09 Feb 2016 20:00
pistacho

Desconectado
arlanzon escribió:
3carriles escribió:
La semana pasada escribí a Electrotren preguntando si la Santa Fe iba a tener referencia de AC. Pues bien, la respuesta es que no habrá versión en AC alegando cuestiones de producción.

Respecto a la comparativa de la Mikado, teniendo las dos. Sin lugar a dudas, me quedo con la de Marklin igual de detallada, caldera, ruedas y tender metálico, sonido, posibilidad de fumigeno y en mi casa. La Mikado de Electrotren fue a la tienda con piñonitis hace 3 meses y no se cuando volverá.

Disfrutaré viendo vuestras fotos de la Santa Fe en el foro :D


Es que hablar de no sé que Mikado alemana supongo, de Märklin y compararla con la Renfe de Electrotrén no tiene ningún sentido. Es como comparar un vino con una morcilla. A muchos el tren alemán nos es completamente indiferente, como si nos hablan de modelismo naval vamos.

A ver, está comparando dos modelos no en el sentido de comparar el mismo modelo, sino entre modelos de similaries características cual te ofrece más. El caso es que está comparando dos modelos normaluchos, un poco mejor la BR 39 de Märklin que la 241-2100/2200 de Electrotren. Para ver cual te ofrece más y en este sentido, la alemana gana. Más robusted, mejores materiales y acabados a un nivel de detalle similar, no demasiado fino en ninguna de las dos y algo mejor en la de Märklin, sobre todo en lo que a bastidor y focos se refiere que están a años luz de la española. Si a eso le sumas un precio algo más bajo en la alemana, pues blanco y en botella.

Es evidente que 3carriles no está comparando dos locomotoras del mismo modelo. Otra cosa es que una BR 39 no se ajuste a los criterios de tu colección y una 241-2100/2200 sí, pero lo cortes no quita lo valiente, 3carriles simplemente valora locomotoras de similares características. En este sentido, que no te interese como consumidor el mercado alemán, francés o de donde sea, no quita que sea adecuado ser observador de que cosas se hacen en otros contextos y exigir que si en esos contextos se produce a mayor calidad, en tu contexto pidas lo mismo.

Dicho esto, soy usuario de Märklin, más por costumbre que otra cosa y tengo modelos de todas las épocas, pero también es cierto que no la considero ni por asomo, una marca seria de modelismo. Tiene buenos modelos, pero venden más marca y pomposidad revestida de fidelidad al real e innovación que lo que realmente es. No considero que su producto sea de baja calidad, pero la relación calidad-precio en muchos casos y su falta de honestidad si lo es, eso sumado a que sus usuarios se suelen comportar como una secta que desprecia todo aquello que no sea de su adorada marca. En tal caso, en vapor lleva ya varios años con buenas reproducciones y en los últimos 2 años, las novedades en diesel y eléctrico también han mejorado considerablemente.

Nota 09 Feb 2016 20:57

Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Alco1612 escribió:
Este hilo ya empieza a aburrir. Se puede por favor hablar de lo que realmente corresponde, o sea del catálogo electrotren 2016?.
Si se quiere hablar de cuál es mejor, si la AC o la CC, etc, se abre otro hilo y se debate, pero por favor, que no se desvíe el hilo...
Gracias

+1

Nota 09 Feb 2016 22:09

Desconectado
Mensajes: 247
Registrado: 12 Sep 2010 17:20
Pues yo voy a hacer lo mismo. Si por cuestiones de producción deja de fabricar AC, yo por cuestiones de cliente, dejo de élite éter al club y que les vayan dando...
El mercado funciona en dos direcciones, ya haré tren sueco o noruego o polaco, mal que me pese "tono irónico"

Por qué lo cierto es que de 300 locomotoras, las únicas que de verdad petardean son las últimas de Electrotren, al menos las PIKO de gama hobby sabes que las compras por 80 eurillos... Y si no comprobad la nueva BR 103 de PIKO el nivel de detalle y acabado por ciento y pico euros, 240-220 con sonido ESU v4

Y creo que también vienen de China.... :mrgreen:

Nota 09 Feb 2016 22:41

Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Comprendo el cabreo de los aficionados a la alterna con Electrotren. Yo también lo estaría.

Sin embargo hay que reconocer que el total abandono de Märklin por los modelos españoles, a pesar de sus muchos aficionados, también son por cuestiones de producción.

En cambio a los compradores de Märklin que conozco nunca parece haberles importado demasiado, han comprado sus modelos aunque reprodujeran de cualquier país menos del nuestro. Me ha parecido que desde siempre ha habido un total conformismo con lo que sacaran, daba igual porque se compraba sin rechistar.

Desde luego hay que comprender que si Electrotren o el grupo deja de producir versiones en alterna es porque no les compensa económicamente. Si fuera un negocio que nadie dude que los fabricarían. Evidentemente Märklin nunca se ha fijado en nuestro mercado por idénticos motivos. Lo que molesta es que ni tan siquiera lo hayan intentado. ¿Tanto les hubiera costado?

Tampoco parece que les esté yendo mal las ventas de modelos españoles a marcas como Electrotren y Mabar porque de lo contrario no habrían tantas novedades durante los últimos años.

Seguramente si Märklin se hubiera aventurado a reproducir un modelo de la Renfe, hubieran hecho negocio. Y los aficionados a continua tendríamos la versión con Trix.

Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal