Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedad ROCO HO 333 verde original doble foco

Novedad ROCO HO 333 verde original doble foco

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 979
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Pues para comprar locomotoras que haya que volverlas a pintar al gusto, y añadirles los detalles que le falten, propongo que las vendan en kits, para montarselo cada uno, eso si respetanto el precio de tarifa, si no no tiene gracia.


Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 12 Feb 2012 03:11
Yo siempre e dicho que hay dos formas de hacer las cosas y son bien o mal, y para hacerlo de la segunda forma mejor que no se haga, cuesta el mismo trabajo hacer las cosas bien que mal, con la diferencia que si lo haces bien lo tienes todo vendido y siempre ganaras mas, sin embargo si lo haces mal te lo comes con patatas y te vas ala mi.......
La luz que se ve al final del túnel es siempre la del tren que viene de frente.

Saludos.
Mario.

Mi maqueta y material motor y remolcado:

viewtopic.php?f=15&t=31410

pistacho

Desconectado
La que se esta liando por un modelo bien reproducido y por algo tan sumamente imposible de cotejar objetivamente como es el color.

pistacho

Desconectado
nen escribió:
Dudamos que esté bien reproducido al 100% y sobre todo con los colores, con la tonalidad exacta como los destinados a exportación a Francia, por ejemplo. Y el precio también.

Después del tema de la pintura del anterior modelo, yo no confío. Si eso pasa en Francia, compañero, no vuleven a comprar Roco. Te lo aseguro. Ni en Alemania, etc. Porque la pintura tampografiada tiene tela.

Y además como se dice "llueve sobre mojado". Compara la motorización de ésta 333 con las primeras 319. No hay color-

Nen

El tema del color ya digo yo que es imposible cotejarlo objetivamente, aunque si es cierto que es para mi es algo claro si lo comparamos con la mayoría de fotos, pero aun así no hay forma científica más que catas de color en las 3 que nos quedan para saber el tono exacto. Para mi el único fallo gordo de esta locomotora es que el rombo está "tumbado", por lo demás la veo mejor que la 031.

Por otro lado es cierto que no se ha vuelto a fabricar una locomotora como la 319, pues si, es cierto, ni en mecánica, ni en fidelidad, salvo la primera hornada con el techo oscuro y la 309, el resto de versiones es lo mejor que se ha visto de modelismo Renfe, aun así se nota la suavidad de las primeras, hasta la AVE y las de número blanco frente a las posteriores.

Por cierto el ejemplo de la CC-72000 de Roco no es el mas adecuado, la inclinación del capot es mayor de la debida y las ventanas quedaron demasiado estechas, otra cosa es que sea un buen modelo y para mi mejor que el Jouef.


Desconectado
Mensajes: 251
Registrado: 23 Ago 2008 13:09
No le deis más vueltas; que si esta locomotora hubiera venido con el foco verde ( o el recambio ) os gustaría mucho más... Además, casi que mejor, así se podrá comprar a precio de saldo, como casi todo lo Roco, que por mucho que digáis que eso hace daño a nuestro mercado, viene muy muy bien en estos tiempos...
Josmavel, Diurno, Ibertrenes, Jorge269, H0miescala, Jose1968, 253leones, SIRE, LGBero, Kasel, Botavara, Jose, Nephilim, Kuart, 252renfe, Calaveras269, trengas, migkel, Alco1612, jesusxispa, premium.

http://www.flickr.com/photos/pepelu_sevillano/


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Ya la tengo en mi poder. Esta tarde, si puedo, aprovechando la luz natural, haré unas fotos comparado verdes.

Pero ahí van mis primeras impresiones.


El precio de la digital con sonido en Rocafort es de 236 €. ¿Cuando una locomotora con sonido, recien puesta en el mercado ha costado eso? NUNCA HASTA AHORA. Vamos, que en esta cuestión, un 10 a Roco.

Sobre el sonido, es un Loksound 4.0 y es excelente, de una calidad y definición muchisisisisimo mejor que en el 3.5 que portaba la anterior 333. Pero tiene dos locuciones que son para acollejarles: Tren AVE...., y Rodalies.... Con no ponerlas es suficiente, pero pintan más bien poco.

La iluminación es por bombillas, lo siento por los que esperaban LEDs. Pero debo decir que a mí me gustan más las bombillas, me parece un nivel de iluminación más real (a escala). Para gustos.

Y el verde que te quiero verde, ahora se ha vuelto superverde (que dirían en el Quinto Elemento). En vez de añadir a la mezcla más azul y negro, le han metido aún más verde, por lo que el color es como en la 333.031 anterior, pero un punto más verde-verde. Pero en el fondo prácticamente igual. Eso sí, el fileteado amarillo es ahora más anaranjado, practicamente el mismo anaranjado de la 321 de Electrotren. Me parece una mínima mejora, pero mejora al fín.

El foco doble se desmonta facilísimamente, tirando un poco. En espera de que suministren el sencillo como recambio.

El resto ya lo conocemos, pero no es para pasarlo por alto: grabado de caja perfecto, medidas correctas (excepto ancho de topes, que es el estandar NEM y no el ibérico), y me queda rodarla, pero parece que la mecánica es de las buenas (a confirmar en unos días de rodaje y pruebas).


Mi primera impresión es que, en relación precio-calidad es una excelente compra (hablando de la digital con sonido). Yo ayer por la mañana, antes de tenerla en la mano estaba desanimado por los comentarios del foro y pensando que había tirado el dinero. Pero ha sido ponerla en la vía, darle al sonido, mirar la factura, y una expresión de bobalicona felicidad invadió mi jeta. Por esto mismo (corrijo, mismo no, peor sonido) hace dos años nos metieron 280 € en el sitio más barato.


Quizás si fueramos franceses nos tratarían mejor, aunque a precios bastante más elevados, por lo que se ve. Pero ellos son muchos más aficionados, y además cuando les tocan mucho las narices acaban sacando la guillotina, que ya lo llevan en los genes. :shock: ;)

Lo dicho, si puedo después pongo fotos comparativas.


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Si realmente el decoder es loksound, no dudo de lo que dices, la mayor mejora es el precio, y habrá que estar atento a próximas maquinas, pues si una marca te pide 70 euros por el loksound no se porque otras piden 100. O es que con la versión 4 han rebajado precio.

S2
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Genial que el sonido sea un ESU 4.0 desde luego por ese precio si merece la pena digital con sonido.

La verdad estuve ojeando el otro día el sonido que había realizado ESU en u página par la 333 con el 4.0 y me llamo la atención las locuciones del AVE y Rodalies, pero bueno esperaba que lo hubieran tocado, pero esta claro que han cogido ese sonido directamente.

Aquí dejo el archivo de sonido para los que lo queráis probar:
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

MANCHEGUIN escribió:
Si realmente el decoder es loksound, no dudo de lo que dices, la mayor mejora es el precio, y habrá que estar atento a próximas maquinas, pues si una marca te pide 70 euros por el loksound no se porque otras piden 100. O es que con la versión 4 han rebajado precio.

S2


La verdad que los 4.0 son algo más baratos andan entorno a 90€-100€ cuando el precio de los 3.5 era de unos 110€. Aparte el proyecto de sonido está realizado por ESU por lo que tampoco han tenido que realizar un proyecto de grabado ni mejora sino simplemente grabarlo y eso al fin y al cabo es coste.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
FOBAHN escribió:
LGBero

Como tus opiniones son siempre válidas y correctas, me la voy a comprar pero con sonido, la tenía reservada en analógico, pero voy a cambiar.

Lluis


Que miedo me das. :lol: . No me hago responsable de posibles decepciones. A lo mejor es que ayer estaba yo muy optimista, después de lo malo que me esperaba el asunto. :) . En todo caso, fue un analisis de 5 minutos: sacar de la caja, ver hoja de despiece y del decoder, poner en la vía junto a su hermana 333.031 y compararlas rápidamente, mientras mi costilla me espetaba amorosamente desde arriba: ¡dejate ya esos cacharros asquerosos, que está la cena!

Hoy a ver si tengo un rato para hacer un rodaje medio digno de ese nombre.


Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pistacho escribió:
La que se esta liando por un modelo bien reproducido y por algo tan sumamente imposible de cotejar objetivamente como es el color.


Pistacho, con todo el respeto y sin ánimo de polemizar contigo, pero si me dices que el color con que están pintadas las cosas (una locomotora en este caso) es algo imposible de cotejar objetivamente, no me dejas otro remedio que contestarte que te pienses y reformules de nuevo esa afirmación. ¿Has visto el verde que Electrotren ha usado para sus reproducciones de las ALCOs 316, 318 y 321? ¿Y el que usó en el año 1980 para su 333? Pero si hasta yo mismo, que en mis modestos conocimientos, y sin haberlas visto nunca más gordas, he sido capáz de comprar a través de Internet -sin verlo al natural, vamos- el verde de Tamiya necesario para pintar mi furgón DD-8.000 de Alejandro, y lo he clavado. Lo que yo he sido capáz de hacer bien, ¿ahora resulta que va ha ser imposible para toda una firma mundial como es Roco? Me niego a entrar en debates filosóficos sobre la posibilidad/imposibilidad de reproducir el color de una locomotora. Repito: de esta locomotora hay miles de fotografías, y cientos de vídeos con todas las decoraciones y variaciones técnicas que ha sufrido a lo largo de su historia (mi avatar, sin ir más lejos); no hay que entrar en el archivo secreto de RENFE ni nada por el estilo, creo que no hay que ser Leonardo da Vinci para lograr un verde verosímil. Otra cosa muy distinta es que el técnico de Roco encargado de elaborar las pinturas, pase de dedicar media hora a repasar la documentación y probar a añadir unas gotas de negro y azul al preparado que utilizaron para elaborar la anterior tirada. Los aficionados españoles no nos merecemos ni eso..., por lo que se ve.

e161 333-017 pasando revisión en los talleres de RENFE en Villaverde Bajo, el 2 de febrero de 1988.jpg


e161 333-086 y 321-052 estacionadas en Vigo. 1 de febrero de 1988.jpg


Saludos

pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
pistacho escribió:
La que se esta liando por un modelo bien reproducido y por algo tan sumamente imposible de cotejar objetivamente como es el color.


Pistacho, con todo el respeto y sin ánimo de polemizar contigo, pero si me dices que el color con que están pintadas las cosas (una locomotora en este caso) es algo imposible de cotejar objetivamente, no me dejas otro remedio que contestarte que te pienses y reformules de nuevo esa afirmación. ¿Has visto el verde que Electrotren ha usado para sus reproducciones de las ALCOs 316, 318 y 321? ¿Y el que usó en el año 1980 para su 333? Pero si hasta yo mismo, que en mis modestos conocimientos, y sin haberlas visto nunca más gordas, he sido capáz de comprar a través de Internet -sin verlo al natural, vamos- el verde de Tamiya necesario para pintar mi furgón DD-8.000 de Alejandro, y lo he clavado. Lo que yo he sido capáz de hacer bien, ¿ahora resulta que va ha ser imposible para toda una firma mundial como es Roco? Me niego a entrar en debates filosóficos sobre la posibilidad/imposibilidad de reproducir el color de una locomotora. Repito: de esta locomotora hay miles de fotografías, y cientos de vídeos con todas las decoraciones y variaciones técnicas que ha sufrido a lo largo de su historia (mi avatar, sin ir más lejos); no hay que entrar en el archivo secreto de RENFE ni nada por el estilo, creo que no hay que ser Leonardo da Vinci para lograr un verde verosímil. Otra cosa muy distinta es que el técnico de Roco encargado de elaborar las pinturas, pase de dedicar media hora a repasar la documentación y probar a añadir unas gotas de negro y azul al preparado que utilizaron para elaborar la anterior tirada. Los aficionados españoles no nos merecemos ni eso..., por lo que se ve.

e161 333-017 pasando revisión en los talleres de RENFE en Villaverde Bajo, el 2 de febrero de 1988.jpg


e161 333-086 y 321-052 estacionadas en Vigo. 1 de febrero de 1988.jpg


Saludos

Tengo la 318 y la 333, es más, lo que llegué a suplicar de niño por mi 333 verde, es mi locomotora preferida.

No he dicho que el color de la Roco sea acertado, aun así sigo creyendo que más allá de que sea verde, no dejan de ser apreciaciones subjetivas mas o menos consensuadas, lo cual no las transforma en objetivas, no entraré en esas discusiones que ya se que no quieres (suena un poco brusco, pero no es mi intención). También es cierto que la 333 que yo vi el color me pareció algo mejor que el de la 031, no muy oscuro, daba sensación de descolorida, pero con una carga mayor de azul que el de la 031, demasiado "de Japonesa". Pero aun así no me parece un detalle tan grave como para la que se está liando, es más me parece más grave el tema del rombo o incluso la no inclusión del foco simple (que esto no es un fallo) amén de lo desacertado de la numeración que la acota demasiado en la transición de la IV a la V con foco simple y en plena época V con el doble.

De todos modos el tema del color y más considerando que aunque para mi la fotografía sea el registro más fiel que existe, los datos que aportan no dejan de ser falsables, no olvidemos que detrás de la fotografía siempre existe una situación completamente contextualizada. Creo que estas fotos son un aporte muy interesante para esclarecer el tema del color, que ya digo, a mi tampoco me parece el mas adecuado.
Imagen
Imagen
Es la misma locomotora, en el mismo día y en el mismo lugar, en cambio las condiciones de luz alteran considerablemente el cromatismo del chisme en cuestión.

FOBAHN escribió:
Ademas aparte de existir cartas RAL o PANTONE, la colorimetría te define en tres ejes ( x,y,z) perfectamente, mediante un espectrofotocolorímetro la composición exacta de un color expresando sus valores de longitud de onda en nanometros ( si me equivoco y hay algun especialista que me corrija por favor , lo mio es el derecho societario ) y te pueden definir la situación exacta de un color situandolo en base a esos tres ejes en un punto concreto de una esfera imaginaria.
Por eso la colorimetría es una CIENCIA exacta , cuantificable y medible, totalmente alejada de mitos, apreciaciones, pareceres y esoterismos mitico-religiosos.
Lluis

Que en este caso solo serviría para medir el color de una fotografía.

En tal caso, la ciencia no es una productora de conocimientos unívocos por muy puramente material que sea el análisis o estudio, de hecho tiene límites, otra cosa es que poco a poco se pretenda ir superándolos, tampoco quiero decir que tengamos que caer en relativismos.

Bueno un resumen de las conclusiones que se ha sacado de este modelo de Roco, de mecanica no puedo decir nada y si se cae la tampografía a cachos tampoco:

Fallos:
-El verde sigue siendo más claro de lo que debería. En eso coincide casi todo el foto de una forma mas o menos consensuada.
-El rombo de velocidad es incorrecto
-No se han reproducido los parasoles verdes en las ventanillas laterales (esto no la ha dicho nadie)
-La cabina es de una MZ-1400, como todas las versiones anteriores (esto no lo se, porque no me he fijado, pero imagino que será así)
-Las dimensiones posiblemente no sean exactas en todo, pero esto ocurre con casi todo el material y de todos modos es en lo que mejora a la de ET de una forma más clara.
-Los accesorios siguen siendo negros, cuando todas esas piezas eran verdes
-El foco principal no ajusta todo lo bien que debería
-No se ha pintado la base del tope en negro, igual que en las de Electrotren

Aciertos (los dos primeros mejoras frente a versiónes anteriores):
-Se ha pintado de verde el marco de la ventana abatible, ese para mi fue el fallo más grave y estúpido de la anterior 333
-Se ha mejorado el foco doble respecto a las versiones anteriores (las reformadas), ahora si es realmente doble, antes era una suerte de foco simple con dos circunferencias grabadas.
-Es un modelo más o menos exacto al vehículo que reproduce, lógicamente con las licencias propias del modelismo y la normativa NEM (Topes y ejes en ancho UIC, pestaña gruesa y los enganches)

Detalles que no han gustado, puramente subjetivos, pero más o menos consensuados:
-Foco doble, limita mucho la explotación de la locomotora a trenes de mediados de los 90, con el simple se podría utilizar en el mismo espacio de tiempo más los años 70, 80 y principios de los 90
-La numeración no es la más adecuada en relación a los logotipos, delata que es una de las que se repintó a finales de los 80, con lo cual limita también el espacio temporal de uso no pudiendo emplearse en trenes los 70 o principios de los 80.

Mentiras que nos han soltado en la publicidad
-Opción de foco simple, de momento la única posibilidad es el repuesto, si no lo tienen en la tienda a pedirlo y si lo tienen lo tienes que pagar.
-Se ha oscurecido el color hasta dejarla como la de electrotren o algo así, no lo dice exactamente, pero se intuye.
Última edición por pistacho el 06 Jul 2012 00:53, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 979
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Lo del color en ningun sitio lo dice, y tampoco que te van a poner como accesorio el otro foco. Eso en todo caso lo imaginas tu, y solamente tu, no lo hay en ningun sitio.
Es como el dicho, di una mentira muchas veces y se convertira en una verdad.
Pues eso pasa en este hilo.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
eustaki escribió:
Lo del color en ningun sitio lo dice, y tampoco que te van a poner como accesorio el otro foco. Eso en todo caso lo imaginas tu, y solamente tu, no lo hay en ningun sitio.
Es como el dicho, di una mentira muchas veces y se convertira en una verdad.
Pues eso pasa en este hilo.
Saludos.




Pues yo lo he leido lo del color en varios sitios al igual que lo del foco como accesorio...
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

pistacho

Desconectado
eustaki escribió:
Lo del color en ningun sitio lo dice, y tampoco que te van a poner como accesorio el otro foco. Eso en todo caso lo imaginas tu, y solamente tu, no lo hay en ningun sitio.
Es como el dicho, di una mentira muchas veces y se convertira en una verdad.
Pues eso pasa en este hilo.
Saludos.

Tenemos ya disponibles las locomotoras Diesel 333 en color verde oscuro de RENFE, fabricadas por Roco.

Es un modelo largamente esperado, de una calidad bastante considerable equiparable a las 319. Se trata de la versión con los colores verde y amarillo, de origen en verde más oscuro. El tamaño realmente es imponente.

Como diferencias del modelo precedente, están:
-El tono más oscuro de la pintura
-El logo renfe "de galleta"
-El doble foco (posibilidad de instalar uno simple)
-El sistema de sonido mejorado y regrabado

Están ya disponibles todas las versiones, es decir la versión sin sonido referencia 62730 (sólo para corriente continua), y las versiones con sonido motor y sistema digital, referencias 62731 (Continua-Digital)y 68731 (Alterna-Digital).

Los modelos digitales, tienen las luces exteriores, conmutables individualmente con el mando Digital, así como el sonido real de motor y claxon.(Modelos 62731 y 68731)
Ambas, también funcionan con los transformadores convencionales, pero sin reproducir sonidos.


¡Puedes solicitarnos ya tu unidad!


Modelo para 2 carriles convencional

Da a entender la facilidad de cambiar el foco y que el tono es el adecuado, al menos nos sugestionan a esto.

Ciertamente no dice nada en relación a que si lleve el foco simple y es cierto que se puede cambiar, pero con la correspondiente espera de 2 meses y soltar la pasta por un plasticucho.


Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
una preguntilla:

las primeras 333 salieron sin galleta verdad?

a partir de que numeracion se le puede poner galleta, y que sea de las que la incorporaron y que no sea tras haberlas repitando, es decir que numeracion utilizariais para una 333 con galleta y que circulara en los primeros años de los 80

otra cosilla se ofrecia por ahi replantear la distancia de los topes por que el modelo la traia mas corta que lo que seria la real al pasarla a escala, por lo que veo esto tampoco sea solucionado, ¿o estoi equivocado?

un saludo
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4


Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
eustaki escribió:
Lo del color en ningun sitio lo dice, y tampoco que te van a poner como accesorio el otro foco. Eso en todo caso lo imaginas tu, y solamente tu, no lo hay en ningun sitio.Es como el dicho, di una mentira muchas veces y se convertira en una verdad.Pues eso pasa en este hilo.
Saludos.


Antes de llamar mentiroso a nadie, infórmate primero de la propaganda de los comercios:



Esperamos tus disculpas.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pistacho escribió:
GM333 escribió:
pistacho escribió:
La que se esta liando por un modelo bien reproducido y por algo tan sumamente imposible de cotejar objetivamente como es el color.


Pistacho, con todo el respeto y sin ánimo de polemizar contigo, pero si me dices que el color con que están pintadas las cosas (una locomotora en este caso) es algo imposible de cotejar objetivamente, no me dejas otro remedio que contestarte que te pienses y reformules de nuevo esa afirmación. ¿Has visto el verde que Electrotren ha usado para sus reproducciones de las ALCOs 316, 318 y 321? ¿Y el que usó en el año 1980 para su 333? Pero si hasta yo mismo, que en mis modestos conocimientos, y sin haberlas visto nunca más gordas, he sido capáz de comprar a través de Internet -sin verlo al natural, vamos- el verde de Tamiya necesario para pintar mi furgón DD-8.000 de Alejandro, y lo he clavado. Lo que yo he sido capáz de hacer bien, ¿ahora resulta que va ha ser imposible para toda una firma mundial como es Roco? Me niego a entrar en debates filosóficos sobre la posibilidad/imposibilidad de reproducir el color de una locomotora. Repito: de esta locomotora hay miles de fotografías, y cientos de vídeos con todas las decoraciones y variaciones técnicas que ha sufrido a lo largo de su historia (mi avatar, sin ir más lejos); no hay que entrar en el archivo secreto de RENFE ni nada por el estilo, creo que no hay que ser Leonardo da Vinci para lograr un verde verosímil. Otra cosa muy distinta es que el técnico de Roco encargado de elaborar las pinturas, pase de dedicar media hora a repasar la documentación y probar a añadir unas gotas de negro y azul al preparado que utilizaron para elaborar la anterior tirada. Los aficionados españoles no nos merecemos ni eso..., por lo que se ve.

e161 333-017 pasando revisión en los talleres de RENFE en Villaverde Bajo, el 2 de febrero de 1988.jpg


e161 333-086 y 321-052 estacionadas en Vigo. 1 de febrero de 1988.jpg


Saludos

Tengo la 318 y la 333, es más, lo que llegué a suplicar de niño por mi 333 verde, es mi locomotora preferida.

No he dicho que el color de la Roco sea acertado, aun así sigo creyendo que más allá de que sea verde, no dejan de ser apreciaciones subjetivas mas o menos consensuadas, lo cual no las transforma en objetivas, no entraré en esas discusiones que ya se que no quieres (suena un poco brusco, pero no es mi intención). También es cierto que la 333 que yo vi el color me pareció algo mejor que el de la 031, no muy oscuro, daba sensación de descolorida, pero con una carga mayor de azul que el de la 031, demasiado "de Japonesa". Pero aun así no me parece un detalle tan grave como para la que se está liando, es más me parece más grave el tema del rombo o incluso la no inclusión del foco simple (que esto no es un fallo) amén de lo desacertado de la numeración que la acota demasiado en la transición de la IV a la V con foco simple y en plena época V con el doble.

De todos modos el tema del color y más considerando que aunque para mi la fotografía sea el registro más fiel que existe y que los datos que aportan no dejan de ser falsables, no olvidemos que detrás de la fotografía siempre existe una situación completamente contextualizada creo que estas fotos son un aporte muy interesante para esclarecer el tema del color, que ya digo, a mi tampoco me parece el mas adecuado.
Imagen
Imagen
Es la misma locomotora, en el mismo día y en el mismo lugar, en cambio las condiciones de luz alteran considerablemente el cromatismo del chisme en cuestión.

FOBAHN escribió:
Ademas aparte de existir cartas RAL o PANTONE, la colorimetría te define en tres ejes ( x,y,z) perfectamente, mediante un espectrofotocolorímetro la composición exacta de un color expresando sus valores de longitud de onda en nanometros ( si me equivoco y hay algun especialista que me corrija por favor , lo mio es el derecho societario ) y te pueden definir la situación exacta de un color situandolo en base a esos tres ejes en un punto concreto de una esfera imaginaria.
Por eso la colorimetría es una CIENCIA exacta , cuantificable y medible, totalmente alejada de mitos, apreciaciones, pareceres y esoterismos mitico-religiosos.
Lluis

Que en este caso solo serviría para medir el color de una fotografía.

En tal caso, la ciencia no es una productora de conocimientos unívocos por muy puramente material que sea el análisis o estudio, de hecho tiene límites, otra cosa es que poco a poco se pretenda ir superándolos, tampoco quiero decir que tengamos que caer en relativismos.

Bueno un resumen de las conclusiones que se ha sacado de este modelo de Roco, de mecanica no puedo decir nada y si se cae la tampografía a cachos tampoco:

Fallos:
-El verde sigue siendo más claro de lo que debería. En eso coincide casi todo el foto de una forma mas o menos consensuada.
-El rombo de velocidad es incorrecto
-No se han reproducido los parasoles verdes en las ventanillas laterales (esto no la ha dicho nadie)
-La cabina es de una MZ-1400, como todas las versiones anteriores (esto no lo se, porque no me he fijado, pero imagino que será así)
-Las dimensiones posiblemente no sean exactas en todo, pero esto ocurre con casi todo el material y de todos modos es en lo que mejora a la de ET de una forma más clara.
-Los accesorios siguen siendo negros, cuando todas esas piezas eran verdes
-El foco principal no ajusta todo lo bien que debería
-No se ha pintado la base del tope en negro, igual que en las de Electrotren

Aciertos (los dos primeros mejoras frente a versiónes anteriores):
-Se ha pintado de verde el marco de la ventana abatible, ese para mi fue el fallo más grave y estúpido de la anterior 333
-Se ha mejorado el foco doble respecto a las versiones anteriores (las reformadas), ahora si es realmente doble, antes era una suerte de foco simple con dos circunferencias grabadas.
-Es un modelo más o menos exacto al vehículo que reproduce, lógicamente con las licencias propias del modelismo y la normativa NEM (Topes y ejes en ancho UIC, pestaña gruesa y los enganches)

Detalles que no han gustado, puramente subjetivos, pero más o menos consensuados:
-Foco doble, limita mucho la explotación de la locomotora a trenes de mediados de los 90, con el simple se podría utilizar en el mismo espacio de tiempo más los años 70, 80 y principios de los 90
-La numeración no es la más adecuada en relación a los logotipos, delata que es una de las que se repintó a finales de los 80, con lo cual limita también el espacio temporal de uso no pudiendo emplearse en trenes los 70 o principios de los 80.

Mentiras que nos han soltado en la publicidad
-Opción de foco simple, de momento la única posibilidad es el repuesto, si no lo tienen en la tienda a pedirlo y si lo tienen lo tienes que pagar.
-Se ha oscurecido el color hasta dejarla como la de electrotren o algo así, no lo dice exactamente, pero se intuye.


Comparto tus apreciaciones al 100%. Buena elección de fotografías; a pesar de que en una toma el sol da directamente sobre la carrocería de la locomotora, en ambos casos se aprecia perfectamente que el verde es bastante oscuro, similar al empleado por Electrotren para su tresmil de los años 80.

plobo escribió:
una preguntilla:

las primeras 333 salieron sin galleta verdad?

a partir de que numeracion se le puede poner galleta, y que sea de las que la incorporaron y que no sea tras haberlas repitando, es decir que numeracion utilizariais para una 333 con galleta y que circulara en los primeros años de los 80

otra cosilla se ofrecia por ahi replantear la distancia de los topes por que el modelo la traia mas corta que lo que seria la real al pasarla a escala, por lo que veo esto tampoco sea solucionado, ¿o estoi equivocado?

un saludo


Las 333 salieron sin galleta desde la 001 hasta la 057; ya con galleta las restantes: 058 a 093.

No estás equivocado, la distancia entre topes sigue siendo la correspondiente al ancho UIC, y no al de RENFE. Eso ya lo dábamos por hecho, por eso ni nos hemos molestado en comentarlo.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 979
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Buenas tardes amigo GM333, ni te voy a pedir disculpas a ti, ni a nadie, puesto que lo que presentas es un folleto de una tienda, y en ningun caso es información real del fabricante. Si no de una tienda, que como todas, quieren vender material ferroviario, y cuanto mas mejor.
Por ello, cuando me presentes la información del fabricante con todo esto que dices que lleva pero que no lleva, ya te las pediré a ti, y a todo el mundo que se haya sentido ofendido.
Te a quedado claro?.
Espero que si.
Disfruta de la tardes y recibe un cordial saludo amigo.


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Ahí van las fotos, en tres tandas, pero antes copio la foto que ya se ha puesto en el hilo, y un pequeño recorte comparando areas de color de la 321 (a la izquierda) y la 333 (a la derecha):

e161%20333-086%20y%20321-052%20estacionadas%20en%20Vigo_%201%20de%20febrero%20de%201988.jpg


Recorte 321-333.JPG
Este recorte está sacado de la foto anterior. Observad el parche en la pintura de la 333 (a la derecha), con dos tonos claramente diferentes de verde. El fileteado amarillo-anaranjado es del mismo color en ambas locomotoras.
Recorte 321-333.JPG (5.18 KiB) Visto 1711 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal