Índice general Foros Fabricantes y Novedades Tolvas Duo Renfe y CP de Mabar

Tolvas Duo Renfe y CP de Mabar

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Gracias by103 por esa recopilación de cosas malas y buenas ;).
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Sigo con fallos "pequeños" :

1/Sería mucho mas lógico y cronológico en el buen sentido que la tolva con freno dual ( 3 calderines ) viniera marcada con anagrama Renfe bicolor ( más antiguo ) y la de freno de aire ( 1 calderín solo ) llevase el anagrama blanco más moderno, no al revés como lo han hecho ( en las rojo óxido ).

2/Los indices de freno tampografiados son "FHV" y "IV" en todas las versiones; ello es falso ya que estos índices corresponden a ejemplares de la 1ª serie T 170.000 no reproducida, con freno de vacio unicamente.

Evidentemente, a Mabar le falta un asesor en temas cronológicos y tecnológicos, y sobretodo en marcajes y matriculas ( vease lo que perpretaron en este aspecto en el 432 ).


Desconectado
Mensajes: 4077
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Hoy las he tenido en la mano y buaa, mal no, muy mal. El verde pichis, los topes, vamos a dejarlo, la tampografia, bueno.... ¿Cuantos de nosotros pegaremos tanto las tolvas? pocos tenemos radios de curva grandes, en fin... Yo no me las voy a pillar, lo siento mucho....


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
by103 escribió:
...
La balanza se va para el lado negativo, malo, malo......


Y es una pena, porque se han retrasado 7 meses en sacarlas, suponiendo que para bien...y mira con qué nos encontramos. Joeeee, que no quiero dejar a la 313 huérfana!!!!!!
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 28 Abr 2010 16:17
Hola:

He añadido un 2 a mi nick para poder entrar de nuevo al mismo. Dicho ésto, quiero agradecer en primer lugar a CC7601 sus valiosas aportaciones para éste interesante tema en que parece se está convirtiendo la aparición de las tolvitas de Mabar.
Yo añadiría algunas cosillas (toma nota by 103):
1º.- Las cajas de grasa las veo muy mal. No es esa su forma, sino mucho más redondeadas. Me parece un fallo propio de quien no se ha esmerado mucho en hacer las cosas medianamente bien. A los de Sudexpress, la cuestión les quedó "redonda".
2º.- Esa separación entre lo que es la tolva el sí, y el triángulo a cada lado que la fija al bastidor, queda muy antiestético en las tolvas de mabar, y a la vez que bastante irreal. Una vez más, nos fijamos en las Sudexpress y ...... no hay color (ni tampoco en el precio, ya lo se)
3º.- Los pequeños detalles (peldaños, escalerilla, volantes, etc) los veo en general bastos. Para el caso de éstos últimos quizás se pudiera recurrir al fotograbado dado su minúsculo tamaño.
4º.- Comparando las fotos de la versión verde/chasis gris con las fotos del modelo real, da la impresión de que el chasis de las de mabar está ligeramente recrecido. Estamos hablando quizás de cuestión de décimas, pero de nuevo hay que tener en cuenta que dado el pequeño tamaño de la tolva, un pequeño error de éste tipo puede sacrificar el modelo.

Mi resumen final a falta de verlas in person es: United kingdon zero points.
Saludos eurovisivos


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 29 Nov 2009 22:07
Hola a todos
Pues yo ya las tengo rodando en la maqueta y funcionan de maravilla, yo no soy tan "puritano" como vosotros yo juego a trenes y las tolvas estan de maravilla, siempre pienso en tan solo hace 10 años atras cuando no teniamos donde caernos ...... en referencia a material peninsular y de lo que disponemos ahora.
De jugar con material aleman, suizo o como mucho y mas proximo el material Francés hemos pasado a disponer de casi toda la Renfe en miniatura de unos u otros fabricantes, unos con mayor y otros con menor calidad, pero no por eso debemos "derribar" sistematicamente todos los modelos que se fabrican, es lo que veo se esta haciendo de cualquier modelo que sale al mercado ultimamente. Da mucha pena leer el foro.
Todos los fabricantes grandes y pequeños cometen errores y fallos, recuerdo una P8 alemana que compre hace unos 15 años de Fleischmann (1ª marca para los que no la conozcan) que cuando cayo en mis manos un libro de material real y la comparé me quedé boquiabierto, por no decir otra cosa, de las grandes diferencias que habian en la disposicion de domos, tuberias, escaleras e incluso en las dimensiones generales de la locomotora y tender, para quedarse helado y eso que estamos hablando de Fleischmann. made in germany.
Creo que actualmente si hiciesemos este mismo analisis que estais realizando en un modelo actual de esa misma marca o incluso de otra cualquiera encontrariais tema para llenar bastantes mas paginas...
Con esto solo haceros ver que, nuestros trenes, nuestros fabricantes, merecen todavia un voto de confianza, que son miniaturas para jugar no para presentar a ningun concurso de miopes ferroviarios...No os lo tomeis tan a pecho que el ancho de via tampoco es correcto...
saludos a todos


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
CC7601 escribió:
Saludos :

Sigo con fallos "pequeños" :

1/Sería mucho mas lógico y cronológico en el buen sentido que la tolva con freno dual ( 3 calderines ) viniera marcada con anagrama Renfe bicolor ( más antiguo ) y la de freno de aire ( 1 calderín solo ) llevase el anagrama blanco más moderno, no al revés como lo han hecho ( en las rojo óxido ).


Sinceramente, para mí esto no es un fallo pequeño. No puedo entender que se cometan estos patinazos.
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
by103 escribió:
Vuelvo a actualizar más apreciaciones (voy a poner números que la cosa se está alargando):

* COSAS MAL HECHAS:

1.- Separación entre topes de distintas parejas no acorde a las normas NEM.
2.- El aislante de los ejes roza con la sujección de la cinematica.
3.- Abarquillamiento "incomprensible" de alguna unidad de cada pareja. Esto ya es de chiste, que en un vehículo tan pequeño se abarquille en conjunto.
4.- Topes de los vagones que miran para Cádiz y otros para Barcelona.
5.- Exceso de lubricación de las cajas de grasa que, literalmente, pringa el vagón al estilo de las sardinas en lata.
6.- Sería mucho mas lógico y cronológico en el buen sentido que la tolva con freno dual ( 3 calderines ) viniera marcada con anagrama Renfe bicolor ( más antiguo ) y la de freno de aire ( 1 calderín solo ) llevase el anagrama blanco más moderno, no al revés como lo han hecho ( en las rojo óxido ).
7.- Los indices de freno tampografiados son "FHV" y "IV" en todas las versiones; ello es falso ya que estos índices corresponden a ejemplares de la 1ª serie T 170.000 no reproducida, con freno de vacio unicamente.
8.- Las cajas de grasa las veo muy mal. No es esa su forma, sino mucho más redondeadas. Me parece un fallo propio de quien no se ha esmerado mucho en hacer las cosas medianamente bien. A los de Sudexpress, la cuestión les quedó "redonda".
9.- Esa separación entre lo que es la tolva el sí, y el triángulo a cada lado que la fija al bastidor, queda muy antiestético en las tolvas de mabar, y a la vez que bastante irreal. Una vez más, nos fijamos en las Sudexpress y ...... no hay color (ni tampoco en el precio, ya lo se)
10.- Los pequeños detalles (peldaños, escalerilla, volantes, etc) los veo en general bastos. Para el caso de éstos últimos quizás se pudiera recurrir al fotograbado dado su minúsculo tamaño.
11.- Comparando las fotos de la versión verde/chasis gris con las fotos del modelo real, da la impresión de que el chasis de las de mabar está ligeramente recrecido. Estamos hablando quizás de cuestión de décimas, pero de nuevo hay que tener en cuenta que dado el pequeño tamaño de la tolva, un pequeño error de éste tipo puede sacrificar el modelo.

* COSAS BIEN HECHAS:

1.- Reproducción muy fidedigna de la carga que transportan.
2.- Tampografía con alto grado de detalle y bien aplicada.
3.- Colores adecuados a las respectivas épocas.
4.- Dos barras de enganche (corta/larga) entre unidades dependiendo del radio de giro en curvas.
5.- Cajas de grasa lubricadas de origen para mejor rodaje.

Huy, huy, huy....que mal va estoooooooo. 11 a 5.

¿No hay nadie que les saque cosas positivas? Vamos ánimo, que veo que el modelo se nos va por el retrete. :?




Postivo que tiene muchas referencias, asi no tienes ninguna repe :lol: :lol:
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 1
Registrado: 28 Abr 2010 10:14
Hola a todos,
por lo que veo aquí hay algunos que se dedican a destrozar sistemáticamente un modelo cuando sale, depende de quién sea el fabricante. Por lo visto hay dos o tres fabricantes que se les tiene echado el "ojo".
Yo las he comprado y no comparto en absoluto la mayoría de las cosas que se están diciendo. Si buscais en internet y los libros hay muchas fotografías y vereis las innumerables versiones que han habido de cada una.
Creo que la mayoría de los que están aquí criticando ni las han comprado y se guian por los comentarios de los cabecillas de turno que dan las pautas, uno dice negro y todos los demás le dan la razón.
Yo las he comprado y para mí están correctas, bien echas, con mucho detalle, un precio razonable y queda una composición "cojonuda". Que tenía 2 topes torcidos, de acuerdo cuestión de enderezarlos, pero no le veo más problemas. Esto es un hobby y una distracción, si a algunos les supone un trauma y les crea estrés que se dediquen a otra cosa, pero dejarnos disfrutar a otros, y sobre todo respeto para los compañeros y fabricantes.


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Veo que esto se está convirtiendo en el "Salsa rosa" de las dúo, lo positivo y lo negativo es tan subjetivo de cada persona y visto el inicio, con la distancia entre tolvas ¿Quien va a dar credibilidad al hilo? Como decía un célebre humorista: País.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Puestos a buscar cosas positivas :) en el embalaje usease la caja no esta mal no??? ;) bamos que se la han currado no como electrotren que pone el numero en grande y basta
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Y digo yo, ¿tanto habría costado poner un par de cilindros de vacío como piezas optativas para que hubiesen servido para ambas decoraciones (logotipos az-am/blanco) y haber conseguido de esta forma cuatro estados diferentes a gusto del propietario?

Saludos
Carrington, preguntándose si coger logotipos blancos y repintarlas enteras o las az/am y fabricarse los cilindros
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Bueno las tendre que ver
pero si se confirma todo lo que se esta dicendo aqui
tendre que reelenarle la boca a aguienque sabemos quen es ¿ no Bay 103 ? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Yo añado una buena y una mala. Dsicutibles como todo pero bueno...


La caja me parece demasiado grande. Yo le daría la medalla de plata en esta categoria.
La medalla de bronce se la daría a las cajas de coches para el Pato de Electrotren.
La medalla de oro sería para las 333 primas de Mehano con una caja incomprensiblemente doblemente grande de lo necesario. :(


La buena sería que el precio me parece razonable teniendo en cuenta como está el mercado. Puede ser discutible, para alguno serán caras y para otros baratas. Pero yo calculaba unos 90 euros el pack y se pueden comprar por menos de 80 euros. :)


Salud !


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Bueno, después de una agotadora jornada vaporosa-fornera en barcelona, con el amigo Melco, ya dispongo de las tolvas dúo, y para nada comparto muchas cosas de las que leo aqui

La primera de todas, es sobre el acabado, ahi es de sobresaliente, sobre todo en las marrón con logo azul amarillo, con unos tonos de marrón y unos colores PERFECTOS, luego detalles como las cadenas móviles o los topes a DISTANCIA renfe, no UIC y con los platos a su tamaño, no encogidos como ocurre en otras firmas...., el siguiente detalle es las cinemáticas que rozan con los ejes, y os digo yo que no!!!, es alguna rebaba en el plástico de las puntas cónicas que hace que no desplace lateralmente el eje y se frene, no es el aislante como se dice ahi arriba

Luego la distancia entre topes, que no quedan pegados al 100%..., ahi es donde reside mi crítica, pero de ahi a lo que es tirarlas abajo como estoy leyendo, hay un trecho

Mañana os pongo las fotos, pero a mi me han gustado muchisimo, mucho más de lo que creia, despues de las criticas de ayer

Y para nada están abarquilladas, lo de los topes torcidos, se soluciona poniendolos bien forzándolos un poco, no es que esté el bastidor abarquillado

s2
Adjuntos
100_6909.JPG
100_6910.JPG
100_6911.JPG
100_6912.JPG
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Pues yo me las compré ayer, inicialmente tenía reservadas las del logo amarillo/azul porque me resultaban más vistosas, sobre todo el amarillo sobre el óxido, pero al sacar las óxido con logo blanco, menos llamativas pero más bonitas con los cilindros de frenos, me decidí por estas. Da la impresión de que el bastidor queda un poco vacío sin los cilindros.
Lo bueno que tienen muy buena pinta, y si te compras las de logo blanco época V, te puedes comprar todas las demás porque pegan. Digamos que es el paso intermedio entre las del logo amrillo (época IV-V) y las verdes (época V), ahora bien para los puristas no comprar logo amarillo y verdes.
Logo blanco que sirve de comodín.
Saludos
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Yo las compraré, me he decidido, y me haré con ellas. Pero, Chema, lo que no me parece bien es que tenga que forzar los topes para enderezarlos. Si soy un manazas, que es mi caso, los parto fijo....¿tan difícil es que vengan bien de fábrica?, además, veo que no son todas las tolvas...

En fin, gracias por tu análisis ;).
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

by103 escribió:
* COSAS MAL HECHAS:

1.- Separación entre topes de distintas parejas no acorde a las normas NEM.


¿Desde cuando hacer las cosas bien a escala es un error? Esto sólo se puede esperar en un país como el nuestro. Porque Roco o Electrotrén falseen la distancia entre topes, no varía el echo de la normativa ferroviaria española. No tengo constancia de que las 319 o 319.2 de la línea de alta velocidad les modificaran la posición de los topes, en todo caso llevan platillos más grandes como las japonesas subserie 200 para adaptarse al material europeo -caso de los coches Corail o los vagones de Transfesa-. En todo caso son los fabricantes europeos los que falsean las medidas de nuestro material. Lo dicho que aún con razón en otros aspectos no nos tomarán nunca en serio con este criterio.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Otra cosa negativa:

Estan hechas en China (tan acostumbrados estamos a esto que ya no le damos importancia, pero de esos polvos han venido estos fangos en los que nos hundimos).


Cosas positivas:

El aspecto general es correcto; vamos que ves las tolvas y en primera impresión dices, son las de Renfe sin duda.
La cadenitas son metálicas.
Tiene un alto grado de detallado (aunque no sea correcto 100% para todas las versiones).
Con todo lo que valen, son más baratas que las de Sudexpress.
Despues de tantos años esperando este modelo (y meses de retraso desde que se anunció), por fín lo tenemos. Un voto de apoyo a Mabar, que ha sido el valiente que se ha animado a sacarlas.




Y lo de la distancia entre topes mal se refiere a que al ponerle enganche corto los topes no se tocan, sino que aún quedan bastante distanciados.
Última edición por LGBero el 29 Abr 2010 07:46, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
LGBero escribió:
Otra cosa negativa:

Estan hechas en China (tan acostumbrados estamos a esto que ya no le damos importancia, pero de esos polvos han venido estos fangos en los que nos hundimos).


Cosas positivas:

El aspecto general es correcto; vamos que ves las tolvas y en primera impresión dices, son las de Renfe sin duda.
La cadenitas son metálicas.
Tiene un alto grado de detallado (aunque no sea correcto 100% para todas las versiones).
Con todo lo que valen, son más baratas que las de Sudexpress.
Despues de tantos años esperando este modelo (y meses de retraso desde que se anunció), por fín lo tenemos. Un voto de apoyo a Mabar, que ha sido el valiente que se ha animado a sacarlas.




Y lo de la distancia entre topes mal se refiere a que al ponerle enganche corto los topes no se tocan, sino que aún quedan bastante distanciados.


Otra cosa que le veo mérito, es lo de que sean 100% españolas, no un modelo extranjero extrapolado a nuestro pais a costa de falsear distancias entre topes y tal..., sino que de entrada son las nuestras.

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal