Índice general Foros Fabricantes y Novedades Coches de Cercanías ex-Norte Mabar

Coches de Cercanías ex-Norte Mabar

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Como os lanzais a por el, sin tan siquiera haber visto una foto del modelo :)
Yo tengo la sensación de que estará bien, pero prefiero esperar a que se asiente todo.
S2 :D :D :) ;)
Última edición por iberia89 el 24 Jul 2015 17:49, editado 2 veces en total


Conectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Esta mañana he recogido los míos en la tienda, incluído alguno para transformar. No pongo fotos porque ya son de todos conocidos.

La impresión que causan es la de un modelo muy bien realizado pero sumamente delicado. Especial atención a los tensores del bastidor y estribos para que no se salgan de su sitio por manipulación distraída o incorrecta.
He desmontado un coche de los que pienso transformar. El desmontaje me ha parecido di-fi-ci-lí-si-mo de realizar sin romper nada. La causa es que los cristales van pegados en sus extremos y sacarlos sin romperlos es casi imposible, aun cuando luego puedan volverse a pegar. Es imprescindible quitarlos para proseguir el desmontaje. No apto para manos inexpertas y necesita un tutorial explicativo del orden a seguir ( lo más difícil es explorar el primero ), pero esto solo concierne a quienes deseen desmontar alguno.
No hay hoja de desmontaje o detallado y éste se compone de las mangueras, enganches decorativos de husillo, depósitos de aire y placas de trayecto. No he visto en los bajos ningún orificio para encajar los depósitos ( ?? )
En curvas muy cerradas podría ser que los bogies ( en este caso Prusia ) rozaran ligeramente con los estribos de acceso a las plataformas. Esto no lo digo como crítica pues no los he probado en vía, sino para que se tenga en cuenta esta posibilidad. No puedo decir nada, de momento, sobre los bogies Pennsylvania.

En fin, estas son unas primeras impresiones personales por si interesan a alguien y sin ánimo de criticar el modelo, que por otra parte me parece de un acabado exquisito. El tiempo y los usuarios irán dando o quitando razones.

Saludos.
Manuel
Última edición por MAPEL el 24 Jul 2015 18:30, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 713
Registrado: 06 May 2015 00:21
Ahora mismo en una asociación con maquetas de Pueblonuevo hay alguien rodándolos.
image.jpg
Cuando miras fijamente al abismo, el abismo te devuelve la mirada.


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Los estribos, tirantes, balconcillos etc. Son de metal ó plastico :?:
El balconcillo creo que es metálico pero lo demas tengo la sensación de que no.
Ya me direis algo.
Gracias
S2 :D :) ;)


Conectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Solo los balconcillos son metálicos. Estribos y tirantes son de plástico muy flexible para evitar roturas en lo posible.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
MAPEL escribió:
Solo los balconcillos son metálicos. Estribos y tirantes son de plástico muy flexible para evitar roturas en lo posible.

Saludos.
Manuel

Muchas gracias MAPEL
S2 :D :D :) ;)


Desconectado
Mensajes: 3845
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Yo el lunes, si DIOS quiere, iré a por ellos. Gracias por la información que nos has avanzado MAPEL.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola Manuel,

abusando de tu amabilidad, me gustaría preguntarte cómo es el tema de la cinemática; estos coches me gustan mucho y son de "mi época", pero recuerdo los problemas de elongación ¿escasa? y enganchones de los topes en los furgones... y en los butacas...

Si no es mucho pedir, ¿podrías poner una foto por debajo para ver si han modificado los diseños anteriores?

Gracias,

Germán


Conectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Hola Germán.

Te pongo una foto con el bogie quitado. La cinemática la veo con buen desplazamiento lateral pero poca elongación con respecto, por ejemplo, a un coche de tipo 8000 si bien éstos son más largos y precisan mayor recorrido.
No está probado en vía y por tanto no puedo añadir más comentarios al respecto. Espero te sirva.
La pieza marrón que se aprecia debajo es el suelo del balconcillo, el cual cubre el timón del enganche y su fleje-muelle que quedan emparedados entre dicho suelo y el bastidor.

001.JPG


Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola Manuel,

¡qué rápida respuesta! gracias.

Parece que pecan de poco recorrido lateral como los furgones y demás; esperemos a ver el comportamiento en curvas. Por otra parte, excelente que dispongan ya de las tomas de corriente por los cojinetes de los ejes; seguramente tendrán un rodar inmejorable. Pero si tan complicado es abrirlos, será una aventura ponerles la iluminación.

Saludos,

Germán


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
MAPEL escribió:
Esta mañana he recogido los míos en la tienda, incluído alguno para transformar. No pongo fotos porque ya son de todos conocidos.

La impresión que causan es la de un modelo muy bien realizado pero sumamente delicado. Especial atención a los tensores del bastidor y estribos para que no se salgan de su sitio por manipulación distraída o incorrecta.
He desmontado un coche de los que pienso transformar. El desmontaje me ha parecido di-fi-ci-lí-si-mo de realizar sin romper nada. La causa es que los cristales van pegados en sus extremos y sacarlos sin romperlos es casi imposible, aun cuando luego puedan volverse a pegar. Es imprescindible quitarlos para proseguir el desmontaje. No apto para manos inexpertas y necesita un tutorial explicativo del orden a seguir ( lo más difícil es explorar el primero ), pero esto solo concierne a quienes deseen desmontar alguno.
No hay hoja de desmontaje o detallado y éste se compone de las mangueras, enganches decorativos de husillo, depósitos de aire y placas de trayecto. No he visto en los bajos ningún orificio para encajar los depósitos ( ?? )
En curvas muy cerradas podría ser que los bogies ( en este caso Prusia ) rozaran ligeramente con los estribos de acceso a las plataformas. Esto no lo digo como crítica pues no los he probado en vía, sino para que se tenga en cuenta esta posibilidad. No puedo decir nada, de momento, sobre los bogies Pennsylvania.

En fin, estas son unas primeras impresiones personales por si interesan a alguien y sin ánimo de criticar el modelo, que por otra parte me parece de un acabado exquisito. El tiempo y los usuarios irán dando o quitando razones.

Saludos.
Manuel


Totalmente de acuerdo. Lo primero, su aspecto, precioso. Y dicho esto, ya en la serie de coches anteriores, dejé por imposible la iluminación, cuando al seguir las instrucciones me encontraba con piezas que debían separarse sin problemas, en realidad venían pegadas con cianocrilato, con los consiguientes riesgos de dañar o romper piezas, y sin solución por el fabricante. Pero que no vengan en este caso acompañados ni de una mala hoja de instrucciones, es todo un despropósito. Hay que saber dónde van los accesorios que acompaña y cómo se desmonta el coche por ciencia infusa. Un saludo


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Esperemos que al menos cuelguen las instrucciones en la página web. En breve iré a por un coche Norte.


Saludos
Carrington, que también llegó a este mundo sin instrucciones de montaje
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Conectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
La iluminación interior no creo que represente problema. Levantar el techo no tiene complicación ninguna si introducimos el filo de un cortaplumas o cuchillo fino y hacemos palanca a lo largo de su unión con la caja. Dentro, junto a una de las puertas de la sala interior veremos los dos alambres en vertical que supongo es donde se deberá conectar la iluminación.

En cuanto a desmontar el resto del coche recomiendo no hacerlo salvo a aventureros ( como yo ) que quieran hacer "inventos". En realidad tampoco es necesario si se van a usar en su estado original.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Guadalajara (España)
Registrado: 24 Abr 2010 21:01
En mi opinión, creo que por el precio que tienen los vagones, ya deberían traer luz de fábrica. Los costa de Electrotren rondan los 35€ y traen luz (a pesar de tener los balconcillos de plástico). Todo es negocio en esta vida :roll:
Tiendas comerciales recomendadas: EL TALLER DEL MODELISTA / DIGITALTREN / MODELISMO DEL TREN


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
daniel141 escribió:
En mi opinión, creo que por el precio que tienen los vagones, ya deberían traer luz de fábrica. Los costa de Electrotren rondan los 35€ y traen luz (a pesar de tener los balconcillos de plástico). Todo es negocio en esta vida :roll:


Los costas de Electrotrén por calidad, moldes y demás deberían costar la tercera parte que estos coches. Es decir si el costa cuesta 35 estos deberían costar 105 y si estos cuestan 54 el costa debería costar 18. Cuál es caro y cuál barato?


Desconectado
Mensajes: 609
Ubicación: Leon
Registrado: 08 Ene 2011 20:10
Hola: el sábado adquiri un par de coches, Renfe. La primera impresión es positiva, pero......
El precio 57 euros, es algo excesivo, no traen hoja de desmontaje para la posterior iluminación, pero lo peor es el bogie.
Me explico, la sujeción a la caja es mediante un tornillo, lo que hace que si esta muy apretado el giro es penoso, otro punto conflictivo será las tomas de corriente para la iluminación, en principio, la solución es buena, pues las tomas son con unas planchas laterales sobre los dos ejes, la pega es la toma de los bogies a la caja mediante unas tomas que, en mi opinión, van a dar muchos problemas de contacto.
Saludos:
JR Solaz


Desconectado
Mensajes: 977
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Cual es caro y barato?. Yo te lo voy a contar compañero. El costa de electrotren a 35 euros, considerando que el molde es de los tiempos remotos, con iluminacion interior incluida, sigue siendo caro.
El vagon de Mabar, a ese precio comentado, sin iluminacion, y como dice algun otro compañero, con la problematica de las tomas de contacto, que en los anteriores coches de mabar sucedia el mismo problema, aun teniendo en cuenta, molde nuevo, elementos de metal y el detallado que lleva, a dia de hoy siguen siendo algo elevado.
Con esto no quiero crear polemica alguna, pero esta es mi opinion.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 713
Registrado: 06 May 2015 00:21
eustaki escribió:
Cual es caro y barato?. Yo te lo voy a contar compañero. El costa de electrotren a 35 euros, considerando que el molde es de los tiempos remotos, con iluminacion interior incluida, sigue siendo caro.
El vagon de Mabar, a ese precio comentado, sin iluminacion, y como dice algun otro compañero, con la problematica de las tomas de contacto, que en los anteriores coches de mabar sucedia el mismo problema, aun teniendo en cuenta, molde nuevo, elementos de metal y el detallado que lleva, a dia de hoy siguen siendo algo elevado.
Con esto no quiero crear polemica alguna, pero esta es mi opinion.
Saludos.


Pues a mi me parece correctos de precio ¿cuantos coches de ACME o LS Models llevan luz siendo más caros? Ni siquiera llevan la preinstalacion.

Hace 2 años en EEUU pusieron a la venta los coches Amfleet y Amfleet 2; al módico precio de 79$ y 125$ con luz. Así que ojito con lo que se pide y desea. Y aún tenias que matricularte tú los coches con calcas.

Caro o barato, con más o menos prestaciones, subjetivo totalmente.
Cuando miras fijamente al abismo, el abismo te devuelve la mirada.


Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: Cornellá de Llobregat (metro-tranvía-autobuses-FGC-Renfe)
Registrado: 04 May 2009 00:12
jmhiglesias escribió:
58 euros Rocafort.

Saludos....

Palau....sin precio de momento en su página web, aparecen referencias pero sin el p.v.p.



Palau ya tiene precio en la página web... 54,50 euros.

Saludos....


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
Hace 7 años los coches de madera de Ibertrén ya costaban 50E. Y estos de Mabar tienen pinta de ser, al menos, igual de buenos. Ahora mismo el precio más caro por estos coches está en 61'25E, por lo que otros precios que se están dando tampoco están tan mal.


Saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal