Trenvocn escribió:
Y esta nueva decoración, ¿que tráficos realizaba? ¿A qué época corresponde??
Hola,
No tengo ahora a mano toda la información de que dispongo sobre el tema (no tengo acceso al ordenador), pero hablando de memoria y complementando con lo que tengo en mi web, estas cisternas proceden de la reforma en 1998 de cisternas de Campsa del lote 53019 a 53518. La serie estaba formada por la 83 71 788-1-801 a la 803, que creo que no eran calorifugadas, y de la 804 a la 833 (30 cisternas), que sí lo eran.
Hasta donde me consta, como mínimo las calorifugadas salieron todas reformadas con los testeros estriados, cosa que no veo en la foto de MFTrain y me sorprende porque justamente es la variante que introdujeron con las ex Safic Alcan y 4 de las 5 del lote que anuncian ahora pertenecen a ella

. Quizá en la foto los llevan así y no lo aprecio o quizá sea de los prototipos. De lo contrario, a ver si Andrés o alguien puede aportar algo de luz sobre el tema, pero vaya, la 806 del lote seguro que los tenía estriados ya que la tengo fotografiada:
Zaes/PRR de Transfesa by
Javier López, en Flickr
Y la 808, la 814 y la 815, que no forman parte del lote a escala pero sí del real, también.
En cuanto a tráficos, se emplearon a partir de 1999 principalmente para tráficos de fuel desde Escombreras y Puertollano a varios destinos, pero el tráfico de mercancías ya iba cuesta abajo y sin frenos en aquella época y duraron poco. El que más aguantó fue el de Escombreras a la central de Aceca en Villaseca-Mocejón, que circuló hasta finales de 2006.
Ahora bien, quizá al principio circularon en composiciones puras, pero entre 1998 y el 2000 Transfesa también reformó a calorifugadas otras 63 cisternas ex Campsa del lote 53543 a 53642, y si bien las 20 primeras (34 71 788-1-000 a 019) se destinaron a aceites y se decoraron con el esquema de Safic Alcan (quizá no salieron de reforma así directamente y fue algo posterior):
Zaes/PRR de Transfesa by
Javier López, en Flickr
las restantes (020 a 062) sí que salieron para los tráficos de Repsol aunque con otra decoración:
Zaes/PRR de Transfesa by
Javier López, en Flickr
y se emplearon conjuntamente con las anteriores:
Tren de fuel en Albacete by
Javier López, en Flickr
Como se puede ver, esta serie 34 71 788-1 presentaba algunas diferencias con las primeras como son los soportes de refuerzo entre cisterna y bastidor, que en N no se reprodujeron en el caso de las ex Safic Alcan. Como se ve también en la última foto, algunas no tenían el bastidor liso, pero ahora no recuerdo si era porque venían de un lote de Campsa todavía anterior o porque de la 000 a la 044 se reformaron de una forma y de la 045 a la 062 de otra.
De hecho, un buen ejemplo del pronto declive de estos tráficos es que en 2003 Transfesa cogió los bastidores de 16 de las últimas 18 (045 a 062) y previa reforma los usó para hacer las primeras 16 tolvas de Holcim (83 71 930-7-100 a 115). Como curiosidad, las Holcim se completaban con otras 6 (116 a 121) que procedían de la reforma de las cisternas también ex Transfesa/Repsol 34 71 788-1-063 a 068, que a su vez procedían de la reforma en el año 2000 de 6 cisternas que Transfesa compró a Campsa (CLH) del lote de 18 que a su vez esta había comprado años antes a Protran y que en origen eran de Citisa del lote 160607 a 806. Observando detenidamente se pueden ver sutiles diferencias entre las Holcim de una y otra procedencia.
Ex Campsa 53000:
Uacs/PTT de Transfesa by
Javier López, en Flickr
Ex Citisa 160000:
Uacs/PTT de Transfesa by
Javier López, en Flickr
Volviendo a las PRR de Transfesa/Repsol, todas las que quedaban fueron apartadas en 2006 con el fin del tráfico de Villaseca y no se volvió a saber de ellas hasta que MDE recuperó 2 del primer lote en 2015, que como ya comenté sólo trabajaron un año y se volvieron a apartar hasta que en 2019 se pusieron en circulación junto con otras dos también del primer lote en el tráfico de biodiésel de Zafra a Huelva, todas ellas con los logos de Repsol borrados y en un estado general de pintura bastante lamentable. El resto me figuro que fueron desguazadas viendo la política de Transfesa de los últimos años.
A las 20 Safic Alcan no les fue mucho mejor. La última circulación conocida con la decoración original fue en 2008 con un tráfico de aceite de corta duración entre Alcázar y Barcelona:
Aceitero en La Gornal by
Javier López, en Flickr
y para entonces ya llevaban un tiempo en estado letárgico. Tras esa circulación desaparecen hasta que en 2014 se pone en marcha un tráfico de aceite con ellas (ya con nuevos logos de Transfesa y con lo de Safic Alcan borrado con más o menos esmero) entre Escombreras y La Rochelle con retorno con biodiésel para Barcelona, tráfico operado por Renfe primero y luego por Transfesa y que apenas duró un año:
Aceitero en Pozo Cañada by
Javier López, en Flickr
Tren de biodiésel en Lavern by
Javier López, en Flickr
Zaes/PRR de Transfesa by
Javier López, en Flickr
Zaes/PRR de Transfesa by
Javier López, en Flickr
Se apartaron en Can Tunis y según me consta fueron desguazadas hace un año o dos.
Y creo que no me dejo nada. A ver qué dice Diego en el artículo del club cuando salga.
Saludos!
Javi