Índice general Foros Fabricantes y Novedades 8000 Literas roco en venta

8000 Literas roco en venta

Moderador: 241-2001


Nota 28 Ago 2010 12:42
pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
galloro escribió:
En el catálogo de ROCO la 250 estrella viene de época V, ¿le vienen entonces bien los coches de época IV?


En los catálogos de Electrotren y Roco suelen encontrarse erratas de este tipo. Etiquetan mal las épocas. Las 250 Estrella de Roco son todas época IV (para que fuesen de la época V deberían llevar una pegatina de "Cargas Renfe" al igual que una de las 319 retales Estrella de esta misma firma).

A esa locomotora le vienen bien todos los coches de viajeros época IV: 8.000s tanto verde como Estrella; 9.000 azul-amarillo; 10.000s Estrella; Talgo Pendular azul-crema y Talgo III con las inscripciones correspondientes a la época IV (con el manso de Mabar debería quedar una composición soberbia). En cuanto al material de mercancías, cualquier composición época IV le viene estupenda, sobre todo las largas y pesadas composiciones de tolvas de carbón, TECOs, y similares...

Ahí van algunas imágenes recopiladas de este portal y de tranvía (si su autor/es tienen algún inconveniente en que las reproduzca de nuevo en este hilo, que lo comuniquen), espero que te sirvan de inspiración.

Saludos


Para que sean de época V simplemente tienen que llevar la doble óptica, no es necesaria la pegatina de la UN. La de la última foto es de época V por ejemplo, y si, la de Roco es de época IV al llevar foco simple.

Nota 28 Ago 2010 12:47
pistacho

Desconectado
galloro escribió:
Buenas tardes, como no logro salirde mi ignoracia por mi mismo, quería preguntaros:
1. Se que existen dos versiones de Roco a esala 1:100 y 1:87 ¿cuáles quedan mejor en la maqueta?, he leído que los 1:100 quedan más integrados que los 1:87 y que estos giran peor en las curvas al ser más largos.
2. Electrotren también ha sacado unos coches con colores estrella, ¿cuales son mejores Electrotren o Roco?
y por último
Tengo una 250-601-2 de Roco color estrella, ¿qué coches le pngo para que sea una compsición lo más real posible?
Gracias y saludos

Pues me temo que la calidad es superior en los Roco, pero la reproducción es peor (tengo 5 UIC-X de Roco y puedo decir que son bastante buenos) por lo tanto y sabiendo que los UIC-X (8000) de Electrotren son de una calidad bastante buena y siendo más fieles a la realidad desde luego me decantaría por estos últimos. Lo de Roco ha sido una enorme decepción, pues han hecho caso omiso a un informe que enviamos varios compañeros del foro para que hubieran sacado un modelo que sin ser exacto era más atractivo para nuestro mercado (llena un hueco hasta ahora vacío de hecho) con un nulo gasto en nuevos moldes.

Nota 28 Ago 2010 13:20

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pistacho escribió:
GM333 escribió:
galloro escribió:
En el catálogo de ROCO la 250 estrella viene de época V, ¿le vienen entonces bien los coches de época IV?


En los catálogos de Electrotren y Roco suelen encontrarse erratas de este tipo. Etiquetan mal las épocas. Las 250 Estrella de Roco son todas época IV (para que fuesen de la época V deberían llevar una pegatina de "Cargas Renfe" al igual que una de las 319 retales Estrella de esta misma firma).

A esa locomotora le vienen bien todos los coches de viajeros época IV: 8.000s tanto verde como Estrella; 9.000 azul-amarillo; 10.000s Estrella; Talgo Pendular azul-crema y Talgo III con las inscripciones correspondientes a la época IV (con el manso de Mabar debería quedar una composición soberbia). En cuanto al material de mercancías, cualquier composición época IV le viene estupenda, sobre todo las largas y pesadas composiciones de tolvas de carbón, TECOs, y similares...

Ahí van algunas imágenes recopiladas de este portal y de tranvía (si su autor/es tienen algún inconveniente en que las reproduzca de nuevo en este hilo, que lo comuniquen), espero que te sirvan de inspiración.

Saludos


Para que sean de época V simplemente tienen que llevar la doble óptica, no es necesaria la pegatina de la UN. La de la última foto es de época V por ejemplo, y si, la de Roco es de época IV al llevar foco simple.


Bueno, eso no es estrictamente así, ya que en los últimos meses de la época IV muchas japonesas y alemnas ya poseían el foco de doble óptica; por ejemplo, en mayo de 1989 (= época IV) la 250-601 ya aparece con el foco modificado.

Saludos
Adjuntos
e188 C.Tunis-05-1989 - Aqui tenemos a la primera pero de las chopper y fabricada en casa.jpg

Nota 28 Ago 2010 14:53

Desconectado
Mensajes: 582
Registrado: 26 Jul 2008 20:46
Por lo que he visto por internet, un pack de 3 de estos nuevos coces valen 179,90€. Asique hechad cuentas, andarán entre 55-60€ cada uno, osea un robo, me tiraré más a por los de Electrotren. Conociendo la política de Roco, ya bajaran.
Tratos positivos: ximodelismo, modelismo villaverde, valira, digital tren, matey, Ángel, portopolis, 241-2001, ANFERBO, stillN, UT3100, MANCHEGUIN, INTERLAKEN, piweto.
Tratos negativos:

Nota 28 Ago 2010 15:38

Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Muchas gracias por toda la información, sin duda me servirá. Veo que la 250 color estrella lleva coches azules-amarillos, ¿se podría hacer una composición de esos coches (azul-amarillo) con la 250 azul-amarillo por ejemplo con la 250-001-5 de roco que también la tengo?
Entonces, deduzco que se pueden alternar las 250 estrella o azul-amarillo, con coches de esos colores y no tienen que ser tanto locomotora como coches del mismo color. ¿No es así?
Gracias
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1

Nota 28 Ago 2010 16:02

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
galloro escribió:
Muchas gracias por toda la información, sin duda me servirá. Veo que la 250 color estrella lleva coches azules-amarillos, ¿se podría hacer una composición de esos coches (azul-amarillo) con la 250 azul-amarillo por ejemplo con la 250-001-5 de roco que también la tengo?
Entonces, deduzco que se pueden alternar las 250 estrella o azul-amarillo, con coches de esos colores y no tienen que ser tanto locomotora como coches del mismo color. ¿No es así?
Gracias


Así es.

S2

Nota 28 Ago 2010 21:33
pistacho

Desconectado
GM333 escribió:

En los catálogos de Electrotren y Roco suelen encontrarse erratas de este tipo. Etiquetan mal las épocas. Las 250 Estrella de Roco son todas época IV (para que fuesen de la época V deberían llevar una pegatina de "Cargas Renfe" al igual que una de las 319 retales Estrella de esta misma firma).

A esa locomotora le vienen bien todos los coches de viajeros época IV: 8.000s tanto verde como Estrella; 9.000 azul-amarillo; 10.000s Estrella; Talgo Pendular azul-crema y Talgo III con las inscripciones correspondientes a la época IV (con el manso de Mabar debería quedar una composición soberbia). En cuanto al material de mercancías, cualquier composición época IV le viene estupenda, sobre todo las largas y pesadas composiciones de tolvas de carbón, TECOs, y similares...

Ahí van algunas imágenes recopiladas de este portal y de tranvía (si su autor/es tienen algún inconveniente en que las reproduzca de nuevo en este hilo, que lo comuniquen), espero que te sirvan de inspiración.

Saludos


Para que sean de época V simplemente tienen que llevar la doble óptica, no es necesaria la pegatina de la UN. La de la última foto es de época V por ejemplo, y si, la de Roco es de época IV al llevar foco simple.[/quote]

Bueno, eso no es estrictamente así, ya que en los últimos meses de la época IV muchas japonesas y alemnas ya poseían el foco de doble óptica; por ejemplo, en mayo de 1989 (= época IV) la 250-601 ya aparece con el foco modificado.

Saludos[/quote]
Ya lo se, y 9000 con el logo de época V ya había en 1988, incluso un par de 269 Taxi, la 242 y la 216 (La gata no la contamos) ya estaban así pintadas en 1989 manteniendo el Foco simple. Y vamos, durante un buen trecho de la época V las 250 estrella circularon sin logos de UN (hasta 1996/1997).

Olvidaba comentar también el último lote de 448 ya fue entregado en Danone y al menos se pintaron un par de 440 de cercanías en 1989. Vamos que entre 1987 y 1993 podríamos situarnos como una etapa de transición en cuanto a decoraciones y distintos elementos del material rodante. No hay que olvidar que las 250 no se empezaron a pintar en TAXI hasta mediados de 1993, si obviamos la susodicha 601 que se pintó en 1991 cuando el resto aun se estaba pintando en ¡azul!.

Nota 29 Ago 2010 10:51

Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Un poco complejo el tema. Entonces ¿qué me recomendáis de material rodante, para poner a las tres 250 que tengo?
Tengo la:
250-004-9 en color azul-amarillo
250-603-8 en color estrella
250-013-0 en color taxi y con anagrama en la puerta de Transporte combinado

Un saludo y gracias
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1

Nota 29 Ago 2010 11:02
pistacho

Desconectado
galloro escribió:
Un poco complejo el tema. Entonces ¿qué me recomendáis de material rodante, para poner a las tres 250 que tengo?
Tengo la:
250-004-9 en color azul-amarillo
250-603-8 en color estrella
250-013-0 en color taxi y con anagrama en la puerta de Transporte combinado

Un saludo y gracias


La azul composiciones de época IV, te sirve casi cualquier cosa que circulase en los 80, eso si, vagones tipo X unificados o cosas de esas muy antiguas no.
La estrella tanto de lo mismo, pero céntrate más en trenes de finales de los 80 y evita los 5000.

Con la Taxi limítate a trenes de contenedores, es de la UN de Transporte combinado, en 2004 pasó a mercancías y durante un tiempo circuló con casi cualquier cosa de mercancías de aquel periodo circuló con casi cualquier cosa, pero no es lo más aconsejable.

La respuesta que te da GM333 sobre tu 250 estrella la tendría muy en cuenta para tus 250 estrella y azul/amarilla, eso si, evitaría poner material a escala 1/100, ya no por estar fuera de escala sino también porque en el caso de los 10000 son un repintado bastante burdo y en el caso de los 8000, aunque más parecidos a los reales, son también un repintado y para colmo con un molde de los años 60 muy desfasado.

Nota 29 Ago 2010 11:51
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
De los 10.000 estrella y danone 1:87 (chapuzas repintadas), los he visto en mas de una tienda con el precio de cuando salieron, a 70 euros. Tela.

Nota 29 Ago 2010 12:11
pistacho

Desconectado
FTS escribió:
De los 10.000 estrella y danone 1:87 (chapuzas repintadas), los he visto en mas de una tienda con el precio de cuando salieron, a 70 euros. Tela.

Y lo peor de todo es que al literas le plantaron un 10600 como la copa de un pino, si hubieran puesto 9600 estaría al nivel de fidelidad de un T2 o un 8000 de electrotren. De todos modos, es la única referencia que recomiendo de las que salieron en estrella de Roco.

Nota 29 Ago 2010 14:39

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Efectivamente, es lamentable que a estas alturas de nuestra afición, todavía no tengamos reproducido un parque mínimamente verosimil de la familia de los coches serie 9.600/10.000/10.600 de RENFE. Lo poco que se ha hecho es malo y caro de solemnidad; y ahora va Roco y de nuevo nos viene con las mismas. La solución a esta falta de respeto del fabricante por los aficionados españoles pasa por no comprar ni uno solo de esos burdos repintados; y más teniendo en cuenta que se han pasado por la entrepierna la documentación con las indicaciones que se enviaron desde este foro. Eso sí, la tarifa no refleja las licencias de este fabricante a la hora de "reproducir" los coches españoles, por el contrario está más en consonancia con el precio que se debería de pedir por unas reproducciones de calidad 100% fidedignas. 70€ es lo que pide Brawa por una de sus estupendas reproducciones, pero no el precio de un burdo repintado digno de la más mediocre Ibertren de los años 80.

Saludos

Nota 29 Ago 2010 16:50

Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Palau-solità i Plegamans (BCN)
Registrado: 25 Oct 2009 23:54
Los precios de este "repintado" en una tienda de la C.Independencia de Barcelona es 161 euros . ¿No creéis que Roco se han pasado con el precio?
Como ya ha dicho alguien ¡¡¡YA BAJARAN!!! pero............. ¡MUCHO!

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal