Índice general Foros Fabricantes y Novedades Maquetren...

Maquetren...

Moderador: 241-2001


Nota 10 Mar 2011 09:25

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Eso le paso tambien a Tremania, en su ultimo numero, en el prologogo dice Dopico que debido a los costes y actual crisis siguen como pueden, por decirlo de alguna forma.

Pues esta revista, al principio reportajes buenisimos, de vagones de todo tipo, locomotoras renfe, etc; junto a tren europeo y el banco de pruebas, que como todas le ponen sobresaliente a cualquiero artilugio de plastico con ruedas, este bien o mal hecho.

Esa revista actualmente y mas en el ultimo numero, el papel es lo mas fino que se pueda ver, y las fotos superclaras, tan solo ver la de portada de la 251 en colores azul/amarillos de origen. Ademas no trae nada de maquetas, siempre banco de pruebas de modelos.

Esperemos que mejore.

Maquetren, era para mi tambien en mi mesa de noche, mi despertar y mi dormir, era mi noticiario y donde aprendi todo sobre trenes; aunque siempre llegaba tarde por correo. Pero hoy dia aunque intentan mejorar, con estos foros via internet, estamos mas informados y obtenemos informacion rapida con imagenes de cualquier duda o producto que nos pueda interesar.

Si esta revista quiere eser la lider en modelismo, pues que vuelva a sus andadas, menos paja con anuncios por doquier, pues eso si han aumentado considerablemente sus ofertas de dvds, libros, etc; lo cual me mosquea algo, pero claro es bueno para el aficionado simpre que se pueda asimilar las compras de esos productos y de modelos.

La hobbytren, pues esa como no traia apenas reportajes de maquetas como en antaño, e incluso siempre tranvia y trenes extranjeros, pues la deje de comprar.

Mastren, algunas veces la compro, si buena calidad de papel, y es la mejor maquetas de renfe, pero tambien a veces te meten alguna europea, y la unica pega es que las fotos, ahora menos, les salen bastantes oscuras. Y el precio, claro.

S2.-

Nota 10 Mar 2011 11:45

Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

FOBAHN escribió:
Sigo estando de acuerdo con MAPEL , aunqué reconozco que estamos cansados de tantos encuentros modulares y echamos en falta artículos serios sobre trten real, pero hay lo que hay
luis Puig


El problema de los módulos es que una vez se tiran a la piscina y tienen un grupo de gente con ellos, la incorporación de nuevos módulos es en plan goteo. a eso hay que sumarle que no hay encuentros de módulos cada 15 días o cada mes, con lo cual tiene una capacidad de generar contenidos limitada.

Sobre el tema de los gramajes de los papeles y la pintura, dos de las revistas que más me gustan Trains y Model Railroader usan un tipo de papel casi de periódico y a mí me parecen geniales además precisamente complementan las revistas con una web potente con un foro de acceso a los suscriptores. Las revistas no tienen que ser un foto álbum y aunque las guardemos en muchos casos como tesoros, son meros soportes informativos.

Sigo pensando que nuestra mentalidad ha de cambiar mucho.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?

Nota 10 Mar 2011 13:31

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
Esta revista cada vez me da mas pena. Recuerdo cuando compre el 1 numero aya por el año 2002 (creo que era el numero 117) que salia una confederacion en la portada. Me impacto tanto esa foto, que segui comprando la revista hasta ace cosa de 6 meses o asi. Antes hacian unos reportajes que eran una maravilla con unas fotos que bajo mi punto de vista, eran muy buenas. Ahora veo que no hacen un reportaje en condiciones, y mucho menos, nada interesante.
Ayer mismo compre la revista simplemente por ver el Nuremberg, y vamos...ni color a lo que fueron los anteriores Nurembergs publicados por la revista.

En definitiva, esta revista esta cayendo mucho, mucho, mucho

Nota 10 Mar 2011 13:51

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
melco8902 escribió:
FOBAHN escribió:
Sigo estando de acuerdo con MAPEL , aunqué reconozco que estamos cansados de tantos encuentros modulares y echamos en falta artículos serios sobre trten real, pero hay lo que hay
luis Puig


El problema de los módulos es que una vez se tiran a la piscina y tienen un grupo de gente con ellos, la incorporación de nuevos módulos es en plan goteo. a eso hay que sumarle que no hay encuentros de módulos cada 15 días o cada mes, con lo cual tiene una capacidad de generar contenidos limitada.

Sobre el tema de los gramajes de los papeles y la pintura, dos de las revistas que más me gustan Trains y Model Railroader usan un tipo de papel casi de periódico y a mí me parecen geniales además precisamente complementan las revistas con una web potente con un foro de acceso a los suscriptores. Las revistas no tienen que ser un foto álbum y aunque las guardemos en muchos casos como tesoros, son meros soportes informativos.

Sigo pensando que nuestra mentalidad ha de cambiar mucho.


A mi me dan igual le esas revistas en idioma extranjeros, si son muy buenos, pero aqui el tema son las de aqui y las de renfe, y si aqui el precio es mucho mayor y el contenido menor, y aun mas el papel y fotos de menor calidad, pues es que nos tiramos piedras en nuestro tejado, o es que nos regalan los euros. Yo si eso es cambiar la mentalidad, pues como que no la cambio.

Y la prueba esta la revista Mastren que el papel es como deber ser, tal vez demasiado grueso, pero de calidad.

Para revistas con papel de periodicos, en las que solo importe la informacion, pues para eso compro el Pronto o una de coches por 1.50 euros y no las de modelismo por 8 euros, que es el precio de algunos libros; y para mi estas revistas algunas son verdaderos libros.

Otro ejemplo, es Carril, la calidad del papel y la portada; si esta revista fuera con papel fino y fotos de baja calidad no seguiria vendiendose.

Nota 10 Mar 2011 13:58

Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, pues si, yo hace ya cuatro meses que ni la compro, en alguna ocasión la echo un vistazo en algún tienda de revista, pero ya ni eso, siempre lo mismo se tiran con loas mismas fotos de una maqueta o de algún modulo varias revistas, nos ponen las novedades que ya sabemos nosotros hace medio año, las fotos parecen sacadas de las propagandas de las fabricas, hacen reportajes y fotos de pena, se repiten y repiten, se que el tema no da para mucho, pero haz un buen reportaje de alguna novedad pruébala y saca unas fotos buenas, y si la maquina no va bien dilo, prueba a fondo, sin miedos, que pida una maquina de las novedades u la examine, pero nada , parece que hacen lo que las fabrica les dicen, y no dicen cuando un producto ya esta en el mercado muchos meses que es una patata y que falla y que tome medidas fabrica, ose que sea neutral, bueno que pena, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:

Nota 10 Mar 2011 15:43

Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
Hola, para mi el problema de las revistas ferroviarias españolas es que los autores de los artículos no se dedican a ello profesionalmente, es decir, que más o menos cualquiera que mande un artículo se lo publican y así tenemos que tragarnos reportajes como "Mis 12 horas en la estación de Valdefarrucos" donde vemos 4.569 fotos desde diferentes ángulos de una 447.
Con el tema modelismo ocurre lo que comentan los compañeros, es vergonzoso que a un modelo que todo el mundo sabe que tiene fallos, le pongan un "5 estrellas" o un "soberbia reproducción". Antes colaba en el caso de los modelos españoles cuando había muy poca producción y se suponía que había que apoyar a las marcas, pero ahora... y no nos los regalan.
Mi sección favorita suele ser la dedicada a las 5 pulgadas, sobre todo cuando el reportaje es en verano y sale el personal con la camiseta de tirantes, enseñando chichas y comiendo paella (a mi la paella me encanta).

De todas las revistas siempre salvaré a Carril, por los números pasados y los presentes, porque lo edita la una Asocación de Amigos del Ferrocarril (Barcelona), es decir, sus currantes no cobran un sueldo, mantienen el nivel y además, la envian gratis al resto de las Asociaciones de Amigos del Ferrocarril.

Nota 10 Mar 2011 15:44

Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
Hola, para mi el problema de las revistas ferroviarias españolas es que los autores de los artículos no se dedican a ello profesionalmente, es decir, que más o menos cualquiera que mande un artículo se lo publican y así tenemos que tragarnos reportajes como "Mis 12 horas en la estación de Valdefarrucos" donde vemos 4.569 fotos desde diferentes ángulos de una 447.

Con el tema modelismo ocurre lo que comentan los compañeros, es vergonzoso que a un modelo que todo el mundo sabe que tiene fallos, le pongan un "5 estrellas" o un "soberbia reproducción". Antes colaba en el caso de los modelos españoles cuando había muy poca producción y se suponía que había que apoyar a las marcas, pero ahora... y no nos los regalan.
Mi sección favorita suele ser la dedicada a las 5 pulgadas, sobre todo cuando el reportaje es en verano y sale el personal con la camiseta de tirantes, enseñando chichas y comiendo paella (a mi la paella me encanta).

De todas las revistas siempre salvaré a Carril, por los números pasados y los presentes, porque lo edita una Asocación de Amigos del Ferrocarril (Barcelona), es decir, sus currantes no cobran un sueldo de la Asociación, mantienen el nivel y además, la envian gratis al resto de las Asociaciones de Amigos del Ferrocarril.

Nota 10 Mar 2011 16:31

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
El último nº que es el de nuremberg, que decepción, no vale para nada, creo que la proxima vez me daré de baja de la suscripción, cada vez es peor. Con decir que me han dado ganas de tirarla. Y para colmo una sablada de 8 €€€€. Que pasote.

Nota 10 Mar 2011 17:19

Desconectado
Mensajes: 331
Registrado: 23 Jul 2008 20:47
Hola,

Se me pasó comentar que la revista de la que hablaba era ModelRailroader, que ha mencionado MELCO.

El tema que mas me quema de Maquetren es el test de locomotoras, que todas son perfectas.... pero por obra de alguna bruja, cuando abrimos la caja y la ponemos en vía aparecen mil fallos, en documentación, pintura, medidas, roturas...
Muerte a los aros de adherencia!!! No mas sssusssiedad en las vías!!!

Nota 12 Mar 2011 03:51

Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
Pues yo soy suscriptor y me la envían cada mes y tan sencillo.
Me llega en perfectas condiciones, y en días como hoy, me la leo tranquilamente, y de todo se aprende.

Cierto es que antes era mejor, pero, es lo que hay, tiempos pasados fueron mejores, pero para todo, no solo para maquetren.

Saludos... ;)

Nota 12 Mar 2011 11:19

Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Guadalajara (España)
Registrado: 24 Abr 2010 21:01
Vladimir escribió:
Pues yo soy suscriptor y me la envían cada mes y tan sencillo.
Me llega en perfectas condiciones, y en días como hoy, me la leo tranquilamente, y de todo se aprende.

Cierto es que antes era mejor, pero, es lo que hay, tiempos pasados fueron mejores, pero para todo, no solo para maquetren.

Saludos... ;)


Por cierto, ¿cómo te envían la revista, en un sobre normalito? Porque yo compré un especial de maquetren y me llegó con hojas dobladas, las esquinas desgastadad y el sobre (normal sin protección) tambien desgastado... :? Yo me quiero suscribir pero tengo ese presentimiento... :lol:
Tiendas comerciales recomendadas: EL TALLER DEL MODELISTA / DIGITALTREN / MODELISMO DEL TREN

Nota 12 Mar 2011 12:12

Desconectado
Mensajes: 62
Registrado: 03 Feb 2011 10:28
Ivan escribió:
Hola, para mi el problema de las revistas ferroviarias españolas es que los autores de los artículos no se dedican a ello profesionalmente, es decir, que más o menos cualquiera que mande un artículo se lo publican y así tenemos que tragarnos reportajes como "Mis 12 horas en la estación de Valdefarrucos" donde vemos 4.569 fotos desde diferentes ángulos de una 447.

Con el tema modelismo ocurre lo que comentan los compañeros, es vergonzoso que a un modelo que todo el mundo sabe que tiene fallos, le pongan un "5 estrellas" o un "soberbia reproducción". Antes colaba en el caso de los modelos españoles cuando había muy poca producción y se suponía que había que apoyar a las marcas, pero ahora... y no nos los regalan.
Mi sección favorita suele ser la dedicada a las 5 pulgadas, sobre todo cuando el reportaje es en verano y sale el personal con la camiseta de tirantes, enseñando chichas y comiendo paella (a mi la paella me encanta).

De todas las revistas siempre salvaré a Carril, por los números pasados y los presentes, porque lo edita una Asocación de Amigos del Ferrocarril (Barcelona), es decir, sus currantes no cobran un sueldo de la Asociación, mantienen el nivel y además, la envian gratis al resto de las Asociaciones de Amigos del Ferrocarril.

Amén,y para mas información te diré que a los pardillos que lo mandan no les dan ni un duro ;-)

Nota 12 Mar 2011 13:45

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
El caso es quejarse, si no tuviéramos ninguna revista, ¿qué pasaría?

En fin :roll:
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook

Nota 12 Mar 2011 13:59

Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

diesel escribió:
Otro ejemplo, es Carril, la calidad del papel y la portada; si esta revista fuera con papel fino y fotos de baja calidad no seguiria vendiendose.


Carril no es ejemplo, a edita la AAFCB de Barcelona, por su cuenta y riesgo y cuesta un pico cada número, quienes colaboramos con ella lo hacemos de forma altruista, es una revista hecha por aficionados sin ánimo de lucro, de ahí su buen hacer y también si desigual periocidad.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?

Nota 12 Mar 2011 17:26

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
La revista Carril es una revista excelente como producto de una asociacion de amigos del ferrocarril, en este caso la de Barcelona, pero es claramente una revista no dirigida hacia el modelismo sino hacia el mundo real.
Yo, particularmente, tengo todos los números hasta la fecha y empecé a coleccionarla en julio de 1981 ( 30 años no son nada ) a partir de los cuatro últimos números de la antigua numeración.
Hay números antológicos, como los 4 y 5 que tratan de los coches 5000. También los que describen los "Costas", los "Verderones", los "UIC-X 8000" y más recientemente los dedicados a los Ambulantes de Correos. En mi opinión es una revista venida a menos, como todas las demás, debido en parte a que los nuevos tiempos del tren son menos interesantes para el aficionado en general.
El problema de esta revista es que por las razones que expone el compañero melco, actualmente solo aparece un número al año y si por casualidad no trae nada interesante, pues es casi como si la revista no existiese. Según que información está ya totalmente desfasada.
A veces, incluso puede resultar decepcionante, no por su falta de calidad en los trabajos publicados ( que suelen ser muy buenos ), sino por el restringido interés que puedan tener para una porción mayoritaria de lectores.
Como ejemplo citaré el último número aparecido recientemente, el 68, perteneciente a diciembre del 2010, pero que viene siendo la tónica general. En él podemos ver lo siguiente:
-- 28 páginas ( 14 hojas ) dedicadas a "El tranvía eléctrico de Avilés". Un magnífico trabajo que probablemente no será suficientemente valorado porque no interesa a más de media docena de aficionados que compran la revista. Por no ser, ni siquiera es de trenes ( aunque forme parte de la parentela ).
-- Luego vienen 6 páginas ( 3 hojas ) que tratan de "La matriculación de los vehículos auxiliares en Renfe y ADIF". Podemos considerarlo de un interés más generalizado.
-- Le siguen 8 páginas ( 4 hojas ) que tratan sobre "Dampfspektakel 2010: ¡ Viajeros al tren !". Un enésimo artículo sobre el tren alemán. Como si hubiera poco y desconocido que hablar de nuestro tren, una vez más sucumbimos al sucursalismo alemán. Yo creo que los realmente aficionados al tren germánico ya se informan mediante las magníficas revistas que allí poseen. De la misma manera que alguien puede escribir tan estupendo artículo de un tren foráneo, ¿ no hay nadie que tenga puñetero interés por escribir un artículo igual de bueno sobre el tren de aquí ? ¿ Cuántos aficionados ( como yo ) ni se lo leerán ?
-- Finalmente, 16 páginas ( ¡¡ 8 hojas !! ) de información a base de gacetillas de "Noticias" sobre lo que se ha hecho, se hace y se hará en el mundo del ferrocarril, desde la adquisición de material rodante hasta la construcción de unos retretes en el apeadero de Villavieja de Chamorro.
Precio total: 7 € ... y que Vd. lo pase bien.

La compro por dos razones: A) porque tengo toda la colección y me sabe mal interrumpirla.
B ) Porque siempre sueño con que salga un artículo que me interese como los de antes.

Saludos.
Manuel

Nota 12 Mar 2011 17:51

Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
Es curioso que en un hilo donde se crítica a una revista comercial (Maquetren) es decir una empresa con ánimo de lucro, se acabe criticando a Carril, editada por una entidad sin ánimo de lucro como es una Asocación de Amigos del Ferrocarril, parte de cuya tirada se reparte de forma gratuita. Esas dos razones ya justifican un trato diferente.

Es más, en mi opinión, Carril es junto con Vía Libre, la mayor fuente de información que tenemos sobre el ferrocarril español, con un nivel de los artículos en el caso de Carril, que ya les gustaría rozar a la mayoría de las revistas que existen o existieron en España sobre ferrocarril. Artículos en su inmensa mayoría sobre ferrocarril real, pero es que un ferrocarril en miniatura es (o debería ser) una reproducción del ferrocarril real y para eso hace falta información seria, tanto gráfica como escrita. Y para eso siempre podremos recurrir a Carril.

Nota 12 Mar 2011 19:11

Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
Hola no teno absolutamente nada en contra de las revistas comerciales, lo que digo y me afirmo, es que no puede criticarse de igual manera lo editado por una empresa que se lucra con ello y que por tanto debería cuidar más los contenidos, que a quienes lo hacen de forma altruista y desinteresada.
De acuerdo que los contenidos no son siempre los que queremos, pero el rigor y seriedad con que están hechos los artículos de Carril dificilmente se encuentra comparación en alguna de las otras digamos "profesionales".

Nota 12 Mar 2011 20:29

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Parece que el amigo Ivan no ha entendido muy bien de que va el asunto.
En primer lugar, una cosa es criticar y otra exponer libremente, con respeto y razonadamente una opinión que no tiene por qué ser compartida por todos.
En segundo lugar, nadie ha menoscabado la calidad de la revista Carril, sino al contrario, se ha celebrado la calidad de sus articulos aun no siendo del interés del que esto escribe, ya que es imposible que todo guste a todos.
En tercer lugar, al lector ( o sea, al que paga el precio de la revista ), le puede traer sin cuidado que una revista tenga ánimo de lucro o no. Lo único que busca es información y ha pagado por ello, lo que le faculta para opinar si ha encontrado el contenido de su interés o agrado.
En cuarto lugar, aconsejaría al amigo Ivan que exponga líbremente sus opiniones pero que no trate de acallar o poner en tela de juicio la de los demás. En este país se tiene la puñetera costumbre de querer amordazar a todo aquel que opina distinto.
En quinto lugar, yo no he comparado a "Carril" con "Maquetren" ni con ninguna otra.
Y en sexto lugar le recomiendo que vuelva a leer mi escrito sobre "Carril" detenidamente y con criterio. Empieza así: "La revista Carril es una revista excelente como producto de una asociacion de amigos del ferrocarril,..."

Saludos.
Manuel

Nota 12 Mar 2011 20:58

Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
Hombre querido MAPEL, su opinión cuenta tanto como la mía y al revés, defenderé aquello que considere oportuno, dicreparé con lo que considere oportuno nuevamente, sea quien sea quien este al otro lado y por supuesto que no trato de ponerle una mordaza en nigún sitio.

Nota 12 Mar 2011 21:36

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Perfectamente. La diferencia está en que mi opinión no cuestiona la de nadie.

Saludos.
Manuel

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal