Índice general Foros Fabricantes y Novedades La primera máquina Altaya

La primera máquina Altaya

Moderador: 241-2001


Nota 02 May 2009 17:01

Desconectado
Mensajes: 461
Ubicación: Pola de Siero-Asturias
Registrado: 24 Jul 2008 20:40
Hola a todos.
¡¡Ya la tengo!! Hoy la he recogido en Correos y ya la he probado en mi circuito y, a falta de unos "ajustes" en las Cvs para que arranque y frene de una manera más acorde con la realidad, va perfectamente.
Me ratifico en lo de que la caja "pantone" le queda como a un cura dos pistolas pero, como bien dijo Manchegón, lo importante es el contenido.
Aquí os dejo un par de fotos de la 316.
Saludos desde Asturias.
José Manuel.
Adjuntos
DSC_0325.JPG
La "Americanisima" 316 junto a su "prima" española se prepara para otro duro dia de trabajo
DSC_0326.JPG
Hay limites para la inteligencia, pero no para la estupidez.
Y prueba de ello es lo que están haciendo con el ferrocarril
Cada día que pasa estoy más convencido de ello

Nota 02 May 2009 18:34

Desconectado
Mensajes: 869
Ubicación: Cuarte de Huerva Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 13:03
Muy buena fotos , te imaginas la 1600 en colores Ferrocarriles Argentinos rojo-amarillo con la numeracion del San Martin saliendo de Retiro con el tren "El Aconcagua" jjeje o con algun petrolero por Malargüe .Un saludo
Compra
ViaMango Diurno juanvi EDUARDO 1900sp ANTONIO stillN 241-2001 MAPEL Ciwl guardaagujas333 319maniatico Belotero AMAYO AMF Carrington 592 Talgo74 Heidiland
Venta
Juanlu250 TrenAstur Trengas kastle DOBLETRACCION inchenchato

Nota 02 May 2009 21:22

Desconectado
Mensajes: 461
Ubicación: Pola de Siero-Asturias
Registrado: 24 Jul 2008 20:40
¡¡Ostras, Gonzalo!! Eso sí que habria sido bonito y ademas hubiese quedado muy bien ya que el San Martín, junto con el Sarmiento, siempre fué un ferrocarril muy "Alcofilo" pues en los años 60 las RSD-35 eran practicamente las reinas de la tracción del San Martín.
En el Mitre también hubo unas cuantas RSD-35 pero compartieron la tarea con las GAIA
Por lo que a "mi Roca" respecta no recuerdo haberlas visto nunca por sus lineas, allí las Baldwin, Alsthom y Cockerill eran las dueñas y señoras; después y hasta nuestros dias ha sido coto casi exclusivo de las GT-22 o sea "territorio GM".
Saludos desde Asturias.
José Manuel.

PD: No se me olvida que te apuntas al asado en Dolores, a ver si logramos ahorrar la "guita" para ir o mejor aún si nos toca una "Loto" gorda.
Hay limites para la inteligencia, pero no para la estupidez.
Y prueba de ello es lo que están haciendo con el ferrocarril
Cada día que pasa estoy más convencido de ello

Nota 02 May 2009 23:39

Desconectado
Mensajes: 869
Ubicación: Cuarte de Huerva Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 13:03
Jomafer escribió:
¡¡Ostras, Gonzalo!! Eso sí que habria sido bonito y ademas hubiese quedado muy bien ya que el San Martín, junto con el Sarmiento, siempre fué un ferrocarril muy "Alcofilo" pues en los años 60 las RSD-35 eran practicamente las reinas de la tracción del San Martín.
En el Mitre también hubo unas cuantas RSD-35 pero compartieron la tarea con las GAIA
Por lo que a "mi Roca" respecta no recuerdo haberlas visto nunca por sus lineas, allí las Baldwin, Alsthom y Cockerill eran las dueñas y señoras; después y hasta nuestros dias ha sido coto casi exclusivo de las GT-22 o sea "territorio GM".
Saludos desde Asturias.
José Manuel.

PD: No se me olvida que te apuntas al asado en Dolores, a ver si logramos ahorrar la "guita" para ir o mejor aún si nos toca una "Loto" gorda.


Jose tengo fotos viejas de la ALCO RSD 16 funcionando en la linea Roca con un carga y lo mas bonito con el canjeador del bloqueo STAFF puesto ,imagenes que nunca mas se veran .Un saludo

P.D.a ver si vamos ahorrando para ir a Argentina a ver nuestras queridas 319 tirando trenes y el asado para finalizar un dia de caza ferroviaria ejejeje .Un saludo
Compra
ViaMango Diurno juanvi EDUARDO 1900sp ANTONIO stillN 241-2001 MAPEL Ciwl guardaagujas333 319maniatico Belotero AMAYO AMF Carrington 592 Talgo74 Heidiland
Venta
Juanlu250 TrenAstur Trengas kastle DOBLETRACCION inchenchato

Nota 03 May 2009 09:42

Desconectado
Mensajes: 461
Ubicación: Pola de Siero-Asturias
Registrado: 24 Jul 2008 20:40
GEU18 escribió:
Jomafer escribió:
¡¡Ostras, Gonzalo!! Eso sí que habria sido bonito y ademas hubiese quedado muy bien ya que el San Martín, junto con el Sarmiento, siempre fué un ferrocarril muy "Alcofilo" pues en los años 60 las RSD-35 eran practicamente las reinas de la tracción del San Martín.
En el Mitre también hubo unas cuantas RSD-35 pero compartieron la tarea con las GAIA
Por lo que a "mi Roca" respecta no recuerdo haberlas visto nunca por sus lineas, allí las Baldwin, Alsthom y Cockerill eran las dueñas y señoras; después y hasta nuestros dias ha sido coto casi exclusivo de las GT-22 o sea "territorio GM".
Saludos desde Asturias.
José Manuel.

PD: No se me olvida que te apuntas al asado en Dolores, a ver si logramos ahorrar la "guita" para ir o mejor aún si nos toca una "Loto" gorda.


Jose tengo fotos viejas de la ALCO RSD 16 funcionando en la linea Roca con un carga y lo mas bonito con el canjeador del bloqueo STAFF puesto ,imagenes que nunca mas se veran .Un saludo

P.D.a ver si vamos ahorrando para ir a Argentina a ver nuestras queridas 319 tirando trenes y el asado para finalizar un dia de caza ferroviaria ejejeje .Un saludo

Gonzalo, por favor , mira a ver si puedes subir esas fotos que desde luego son historia; yo vi unas similares en Por los Rieles del Sud pero la protagonista era una GT-22.
Saludos.
José Manuel.
Hay limites para la inteligencia, pero no para la estupidez.
Y prueba de ello es lo que están haciendo con el ferrocarril
Cada día que pasa estoy más convencido de ello

Nota 03 May 2009 12:12

Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
Hola Jomafer.

Mira, yo también recibí ayer la locomotora y me encanta :D

Yo soy nuevo en el mundo del modelismo ferroviario, aunque me gustan los trenes desde que era muy pequeño.

Quería preguntarte un par de dudas que tengo con respecto a la 316 de altaya.

Me da la impresión de que me ha venido 'coja' la locomotora. A ver si consigo explicarme. El bogie delantero está correctamente, gira en sentido horizontal correctamente y en sentido longitudinal (el que provocaría un cambio de rasante) y sentido transversal (como podría ser un peralte) tiene un pequeño margen, pero le hago un poco de fuerza con la mano y se ve fuerte el bogie. El problema que tengo es el bogie trasero, si aplico un poco de fuerza, comparando con el bogie delantero, me doy cuenta de que el bogie trasero tiene mucho mas margen que el delantero en sentido transversal, en los otros sentidos si va mas o menos igual que el delantero. El bogie trasero queda mucho mas bajo que el delantero y la locomotora la veo inclinada hacia un lado y le puedo apretar en la punta contraria delantera y se mueve como una mesa coja, jejeje. Vista de perfil, el lado correcto, tiene la altura de los pistones con respecto a la carrocería igual en ambos bogies, pero el eje trasero, visto por el otro perfil (el del lado cojo) no hay separación entre los pistones traseros y la carrocería (parece que la carrocería se apoya sobre los pistones). Además de todo esto, vista desde atrás, se ve claramente que la distancia del faldón trasero al suelo es mucho menor en un extremo que en el otro.

Yo creo que está muy claro que me ha tocado la locomotora mala, jeje, que mala suerte tengo, no obstante, como soy un 'aficionado' quería que me ayudarais los que entendeis mas que yo.

De todas formas mañana tocará enviar un mail o una llamada a Altaya.

Si no queda clara la explicación intentaré poner fotos entre hoy y mañana.

Muchas gracias por vuestra ayuda y siento el tocho de texto.

Un saludo.

Nota 03 May 2009 12:54

Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Perdonad por la insistencia, pero ignoro si al conectar F1 (luces de las placas) es normal que vayan intermitente o se deberían quedar fijas.
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88

Nota 03 May 2009 13:11

Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
acpmax escribió:
Perdonad por la insistencia, pero ignoro si al conectar F1 (luces de las placas) es normal que vayan intermitente o se deberían quedar fijas.


Yo tengo esta misma locomotora en color verde, y no se me quedan intermitentes las matriculas, yo diria que no es normal
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74

Nota 03 May 2009 14:38

Desconectado
Mensajes: 461
Ubicación: Pola de Siero-Asturias
Registrado: 24 Jul 2008 20:40
Hola a todos.
En respuesta a lo que pregunta pnia me parece que efectivamente te ha tocado "la china" (y no lo digo por la procedencia) y que lo me jor que puedes hacer es ponerte en contacto con Altaya para que te la sustituyan por otra; yo hice también "La Colección Talgo" y no tuve ningún problema pero se de compañeros a los que les llegó alguna pieza mal y se la cambiaron sin problemas.
En cuanto al problema de acpmax me parece que también tu locomotora vino mal ya las luces de matricula siempre van fijas, eso bien podría ser un mal contacto del Led que las ilumina o un fallo del decoder, por lo que te aconsejo lo mismo que a pnia contacata con Altaya y les dices lo que hay.
Otra cosa: Yo siendo consecuente con mi fobia a los aros ya le cambié los ejes tanto a la 321 como a mi flamante 316 ya que cono llevan los mismos ejes cuando pedí los de la 321 pedí 2 juegos porque sabia que la 316 estaba al caer, en realidad al unico modelo al que no le he quitado los aros ha sido al "obispo"....
¡¡¡¡Total, para lo que rueda no merece la pena perder el tiempo!!!!
Saludos desde Asturias.
Josée Manuel.
Hay limites para la inteligencia, pero no para la estupidez.
Y prueba de ello es lo que están haciendo con el ferrocarril
Cada día que pasa estoy más convencido de ello

Nota 03 May 2009 19:41

Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Pues me parece que la loco volverá a China, ya que el decoder esta bien (comprobado en el "comprobador casero de decoder").

Al darle a F1 se ponen en intermitente las luces de la placa, luces traseras y luz delantera.

Sabéis como se manda la Loco a Altaya, hay que llamar o poner un email, ya que es la primera vez que devuelvo algo. (con esta son tres colecciones de Altaya).
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88

Nota 04 May 2009 02:29

Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
Muchas gracias por la respuesta jomafer.
Mañana me pondré en contacto con altaya a ver que tal :D

acpmax, el que primero sepa algo que avise al otro :D

Saludos gente.

Nota 04 May 2009 20:17

Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
acpmax, esta mañana he enviado un mail a Altaya y no me han dicho nada, mecachis!!!

Pues nada, seguiré esperando.

Nota 05 May 2009 19:48
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Al quitarle el faldón delantero de adorno y ponerle el de enganche, no acaba de acoplar bien, queda algo suelto en condenaó.

Nota 13 May 2009 00:59

Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
Bueno, pues el día 6 me dijeron que habían pasado el caso al departamento correspondiente y hoy me han llamado para decirme que mandarán a alguien a recoger el paquete.

Un saludo.

Nota 15 May 2009 15:40

Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Esta es la mia.INDALTRENSA
Adjuntos
Imagen 571.jpg
Esperando la entrada del deposito, despues de un servicio.
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 15 May 2009 19:19
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Veo en la envejecida que no ajusta bien el faldón, como en la mía.

Nota 16 May 2009 00:23

Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
Ha quedado muy chula la envejecida, jeje.

Indaltrensa, una maqueta muy chula :D

Nota 16 May 2009 15:59

Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pnia, gracias por lo que me toca. Hay mas fotos en un hilo mio, en la seccion nuestras colecciones y material.de este foro,titulo:Algo de lo mio, espero que te guste,y lo mismo digo a los demas foreros.INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 16 May 2009 17:07

Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
si, ya la he visto Indaltrensa, jeje.
Supongo que INDAL es del indalo, ¿no? y al ver que tu niña es el tren con mármol de macael, jejeje, me ha quedado claro :D

Mi madre es de Serón :D

Unificado, si me gusta mucho, jeje. ¿Es muy dificil envejecerla? Aquí hay muchos manitas, aunque yo eso lo veo complicado, jejeje. Hacer todas esas cosas me gusta mucho, lo que pasa que como soy nuevo en este mundillo, pues gusta tener todas las cosas nuevecitas, jejeje.

Más adelante, con el tiempo, me tocará hacer cositas de estas, jeje.

Un salugo.

Nota 16 May 2009 22:45

Desconectado
Mensajes: 461
Ubicación: Pola de Siero-Asturias
Registrado: 24 Jul 2008 20:40
Hola a todos:
Ante todo felicidades a unificado por el "envejecido" de su 1600, la verdad que te ha quedado preciosa y muy especialmente los bajos; además de que para mi gusto la has "ensuciado" en su justa medida o sea sin "cargarla" demasiado.
Una pregunta:
¿ Qué has utilizado ? ¿ Pintura o pigmentos ?

Otra para pnia:
¿ Que tal va lo de tu locomotora ? ¿ Ya te han recogido la defectuosa ?

Y otra pregunta para indaltrensa:
Veo por tu avatar que tienes la 313 verde de Mabar, ¿ Qué tal te va ? Es que yo tenía pensado comprarla cuando salió pero tras la desagradable experiencia que tuve con el 432 todo lo que sea de Mabar me da "repelús" y prefiero informarme primero.
Y aunque es un locomotora que no circuló por mi tierra tengo un recuerdo de ella que me impresionó:
El 15 de julio de 1975 salí de oviedo en el "correo" San Juan de Nieva-Madrid/Camartín y el 16 en un tren especial que el ejercito fletó desde Campamento hasta Huercal/Viator pues me icorporaba para realizar el periodo de instrucción al Campamento Alvarez de Sotomayor En Viator (Almeria)
Desde Campamento el tren, compuesto por unos 20 ó 25 "cincomilles", fué remolcado por la 240 Ex Oeste del SMF y desde Villaverde por una 276 "francesa" hasta Linares/Baeza y desde allí hasta Huercal/Viator lo hizo...
¡¡¡Una 313 sola!!!
¡¡¡CON UN PAR....!!!
Éso sí, salimos de Linares-Baeza sobre las 7-8 de la mañana y llegamos a Huercal-Viator hacia las 3 de la tarde...
¡¡¡Pero llegamos!!!
Saludos desde Asturias.
José Manuel.
Hay limites para la inteligencia, pero no para la estupidez.
Y prueba de ello es lo que están haciendo con el ferrocarril
Cada día que pasa estoy más convencido de ello

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal