Índice general Foros Fabricantes y Novedades electrotren 18207 y 18208

electrotren 18207 y 18208

Moderador: 241-2001


Nota 14 May 2012 20:51

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y otra imagen... El escudo de la CIWL en los camas de LSM.
LSCiwl.jpg
LSM Ciwl

El macro no da para más, pero creo que se aprecia claramente el detalle. Las medidas del emblema 8,6 x 6,8 mm.

Un saludo.

Nota 14 May 2012 22:43

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Muchas gracias Ciwl, por tus informaciones y precisiones. Como se me dan bien las transformaciones estoy deseando que salgan los coches cama tipo S, que están anunciados en la página de LSModels. Un ruego: ¿podrías avisarnos cuando salgan al mercado? Y una pregunta: ¿donde se pueden comprar productos de LSModels en España? Gracias por adelantado.

Nota 14 May 2012 22:51

Desconectado
Mensajes: 5164
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
FOBAHN escribió:
Pues si, me gustaría verlo, podemos quedar por PM , he visto la imagen que vale mas que 1000 palabras y desde luego no hay color. Tendré que comprar algo de LS, en Barcelona donde se pueden encontrar ?

Buenas noches,
Luis, en Barcelona seguro que puedes comprarlo como mínimo en Rocafort ahi dejo el enlace. http://www.rocafort.com/trenes/
Salud y trabajo
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 15 May 2012 09:51

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Ciwl escribió:
Y otra imagen... El escudo de la CIWL en los camas de LSM.
LSCiwl.jpg

El macro no da para más, pero creo que se aprecia claramente el detalle. Las medidas del emblema 8,6 x 6,8 mm.

Un saludo.




ESPECTACULAR!!! :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 15 May 2012 11:33

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Sitios donde compro el material de LSM.

En Barcelona, Rocafort. Lo pido incluso antes de que salgan al mercado. Las tiradas son cortas y vuelan en dos días. Contando con que luego, las reediciones tardan lo suyo...

Antes de que Rocafort empezase a traer este material, compraba fuera de España. Basar Valira, Jura Modelisme, Pierre Dominique, Railway... Depende de donde encontrase las cosas. Desde que lo trae Rocafort, prefiero comprárselo a ellos.

Para los que no tienen tiendas a mano, considerar que Jura Modelisme no cobra gastos de envío en pedidos a Europa de 200 € o más.

Dos sitios donde NO hay que comprar. Hobby Trains y Star Boutique. Con los primeros pude recuperar el dinero, con los segundos todavía estoy intentando recuperar 75 €.

Un saludo.

Nota 15 May 2012 17:43

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Gracias, amigo, por tus indicaciones muy útiles. Te he enviado un privado, por cosas que vendes, y como no estoy muy ducho en estas artes me gustaría estar seguro que te ha llegado. Dame una señal de que te ha llegado y espero ponerme en contacto contigo. Un saludo trenero.

Nota 15 May 2012 22:00

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Pues no, no me ha llegado nada. De todos modos te he mandado yo uno y puedes responder a ese.

Un saludo

Nota 15 May 2012 22:15

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Espero que ahora sí. Te he respondido y creo que ese privado estará bien.
Fernando

Nota 19 May 2012 07:15

Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
Ciwl escribió:
llerita73 escribió:
segun comunicado electrotren NO renovara el permiso para producir modelos de la compañia wl.es por eso que ponen en oferta los que tienen en catalogo hasta fin de existencias. y dado que desconozco un poco estos coches..son reales las ref que electrotren tiene fabricadas?


Al 100%, ninguna. Todas tienen sus peros, siendo el detalle más flagrante la ausencia de freno de vacío, como se ha dicho en numerosas ocasiones. En general son tolerables, salvo la 18204 - WR4067 (el restaurante del camping-gas... porque no le pusieron cocina).

Un saludo.


amigo CIWL:
he mirado el libro de Aranguren y no encuentro el interior del 4067, ¿me puedes decir dónde encontrarlo?
gracias
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18

Nota 19 May 2012 09:30

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

santafedirecto escribió:
Ciwl escribió:
llerita73 escribió:
segun comunicado electrotren NO renovara el permiso para producir modelos de la compañia wl.es por eso que ponen en oferta los que tienen en catalogo hasta fin de existencias. y dado que desconozco un poco estos coches..son reales las ref que electrotren tiene fabricadas?


Al 100%, ninguna. Todas tienen sus peros, siendo el detalle más flagrante la ausencia de freno de vacío, como se ha dicho en numerosas ocasiones. En general son tolerables, salvo la 18204 - WR4067 (el restaurante del camping-gas... porque no le pusieron cocina).

Un saludo.


amigo CIWL:
he mirado el libro de Aranguren y no encuentro el interior del 4067, ¿me puedes decir dónde encontrarlo?
gracias


En el Aranguren solo viene el exterior. Las fotos de interior y el plano salen en el libro de Coudert, Knepper y Toussirot "La Compagnie des Wagons-Lits". A dicho coche, y a sus compañeros de serie, estaba previsto convertirlos en restaurante de 35 plazas, de forma que las ventanillas quedaban cuadradas con las mesas. Al final se les añadió una hilera más de mesas, descuadrándolas de las ventanillas pero dejando la capacidad final en 41 plazas.

Un saludo.

Nota 19 May 2012 13:34

Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
segun comunicado electrotren NO renovara el permiso para producir modelos de la compañia wl.es por eso que ponen en oferta los que tienen en catalogo hasta fin de existencias. y dado que desconozco un poco estos coches..son reales las ref que electrotren tiene fabricadas?

Al 100%, ninguna. Todas tienen sus peros, siendo el detalle más flagrante la ausencia de freno de vacío, como se ha dicho en numerosas ocasiones. En general son tolerables, salvo la 18204 - WR4067 (el restaurante del camping-gas... porque no le pusieron cocina).

Un saludo


amigo CIWL:
he mirado el libro de Aranguren y no encuentro el interior del 4067, ¿me puedes decir dónde encontrarlo?
gracias[/quote]

En el Aranguren solo viene el exterior. Las fotos de interior y el plano salen en el libro de Coudert, Knepper y Toussirot "La Compagnie des Wagons-Lits". A dicho coche, y a sus compañeros de serie, estaba previsto convertirlos en restaurante de 35 plazas, de forma que las ventanillas quedaban cuadradas con las mesas. Al final se les añadió una hilera más de mesas, descuadrándolas de las ventanillas pero dejando la capacidad final en 41 plazas.

Un saludo.[/quote]


¿puedes hacerme llegar copia de plano, que no tengo ese libro?

gracias anticipadas
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18

Nota 19 May 2012 14:09

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

santafedirecto escribió:
¿puedes hacerme llegar copia de plano, que no tengo ese libro?

gracias anticipadas


Sintiéndolo mucho, dicho libro está sujeto a copyright, por lo que no se pueden hacer copias del mismo ni en el todo, ni en parte.

De todas formas, es lo suficientemente interesante para que lo adquieras, y lo puedes hacer en los siguientes enlaces:

http://www.boutiquedelaviedurail.com/content/boutique/les-wagons-lits
http://www.e-train.fr/product_info.php?products_id=4032

Si no, seguro que lo puedes consultar en cuanquier asociación de amigos del ferrocarril. Por mas señas, dicha información se encuentra en la página 300.

Un saludo.

Nota 19 May 2012 15:15

Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
amigo Ciwl:

gracias por la información

lamentablemente, la asociación a la que sirvo, lo digo desde mi condición de directivo, está cerrada temporalmente por problemas arquitectónicos

sin ánimo de polemizar, y hasta donde yo lo entiendo, las normas de copia de propiedad intelectual protegen para evitar la explotación económica de la propiedad ajena, y la copia privada sin ánimo de lucro no está prohibida

yo, modéstamente, he publicado en papel, en el boletín de mi asociación, sin cobrar por ello, y creo que restringiendo la copia a la cita de la fuente, del mismo modo que he citado a todas mis fuentes, incluso las debidas a conversaciones telefónicas o a insertos en foros de opinión ferroviaria, aún a sabiendas de que mi artículo será objeto de fotocopia antes o después, por alguno que pensará que total, que seis euros más el correo es mucho, o que un colega lo escaneará y circulará en pdf

no obstante, por lo que dices el libro, que no he manejado, puede ser de suficiente interés para dedicarle un puñado de eurazos, así que siguiendo tu consejo, iré a Gaudí a ver si lo tienen

te agradeceré, si me puedes indicar si hay alguna edición en inglés, que yo lo leo algo, ya que el francés, como idioma, nunca ha despertado mi interés

recibe un cordial saludo de quien admira tu sabiduría en materia de grandes expresos europeus y que atentamente lee lo que en este foro publicas

Santafedirecto
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18

Nota 19 May 2012 15:55

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

En esto del copyright hay, como hemos visto en muchas ocasiones en el foro, muchas opiniones y agradezco que respetes mi postura aunque pensemos de diferente forma. No voy a entrar más en el tema, ya que creo que se ha discutido a fondo en muchas ocasiones y no merece la pena.

En cuanto al libro, es realmente una obra imprescindible para cualquier aficionado al material CIWL. Sus 400 páginas dan para mucho y bueno, aunque tenga sus puntos de sombra. De todos modos, considerando que entre los autores hay gente de AJECTA, nos dice mucho del nivel del mismo. Desde luego, creo que vale lo que cuesta y no te arrepentirás de adquirirlo.

Por desgracia, solo hay edición en Francés. De todos modos, si necesitas alguna traducción, puedes decírmelo con toda confianza.

En cuanto a la sabiduría... La de los que han escrito el libro. Una cosa es que me guste el tema y me hinche de leer y rebuscar y otra muy distinta ser un gurú.

Un saludo.

Nota 21 Oct 2012 23:48

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

vfp escribió:
Amigo CIWL, imagino que la traducción que hagas será libre, casi como citando de memoria, porque no sólo las fotografías y planos están sujetos a copyright. Si somos legales, somos legales, como decía el anuncio. ;) ;) ;)

Por lo que comentas a lo largo del hilo, los Hornby CIWL no se salvan de la quema, entonces, para hacer un Restaurante de la CIWL del Costa Brava, ¿de qué coche estamos hablando? Es decir, coger algún LS Models y rotular o tragarse un Electrotren. Gracias.

Saludos.


Joe... acabo de ver esto ahora. Si quieres puedes poner un restaurante de Electrotrén, que no sea el 4067. Con añadirle las luces de los testeros, el freno de vacío y la pletina del fuelle en rojo los dejas más que presentables.

Un saludo.

Nota 22 Oct 2012 22:16

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

vfp escribió:
No te preocupes. Revisando con más detenimiento la biblia de Aranguren he visto que el 4067 estuvio asignado al "Madrid - Cerbere" y no he tardado ni tres segundos en comprarlo. A falta del YF le meteré un LX y con eso completo el tren:


No, si lo del 4067 lo decía porque, probablemente, es el repintado más desastroso que ha hecho Electrotrén de un coche CIWL. Aunque la carrocería es correcta, dentro de lo que cabe y considerando es un repintado sobre un modelo europeo, como todos los coches CIWL de Electrotrén, el interior no lo es ni por equivocación.

El que le han puesto es el típico de un Pullman Flèche d'Or, de 32 plazas sin cocina, cuando fue reformado y transformado, con otros compañeros de serie, en un restaurante de 41 plazas con cocina. Curiosamente, años atrás, Rivarossi lo sacó con cocina, aunque manteniendo el interior de Pullman. No cuadraba el número de plazas pero no resultaba tan cantoso.

Un saludo.

Nota 22 Oct 2012 22:56

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Más fácil.

La Compagnie des Wagons Lits. Historie des véhicules ferroviaires de luxe.
Gerard Coudert, Maurice Knepper y Pierre-Yves Toussirot.
Editions La Vie du Rail.
Plano en la página 300. Versión preliminar de 35 plazas (con las mesas cuadradas con las ventanas), antes de añadirle la hilera de mesas adicional y dejarlo en 41 (con las mesas descuadradas).

Un saludo.

Nota 24 Oct 2012 15:32

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
[
vfp escribió:
No te preocupes. Revisando con más detenimiento la biblia de Aranguren he visto que el 4067 estuvio asignado al "Madrid - Cerbere" y no he tardado ni tres segundos en comprarlo. A falta del YF le meteré un LX y con eso completo el tren:

7600 o 289
DD8000
T2 CIWL
T2 CIWL
LX CIWL
WR CIWL
BBL8000
BBL8000
BB8000
BB8000
AA8000

Gracias a todos por vuestra ayuda.

Saludos

Buenas;
una pregunta, le vas a poner una 289 al Costa brava?seguro?Creo que en 1983 cuando se concluyó la electrificación hasta Mora las 289 ya no hacian muchos expresos por Madrid; y no se si anteriormente en alguna ocasion el cambio de traccion en Mora se hizo alguna vez con 279 o 289, desde luego la titular era una francesa. Las bitensiones se prodigaban más por el norte. Con esa composicion con coches camas clasicos la 276 (verde o roja) o incluso 269 verde si serian adecuadas para el tramo electrificado, pero no dejes de lado una buena diesel, 333 o 340 que eran las que se llevaban la mayor parte del trayecto, en ocasiones llegaban hasta Barcelona.

De todos modos es solo un consejo. Por mi parte el YFT yo lo sustituyo por un MU, ya se que es un modelo europeo que nunca entro en España pero por el lado departamentos da mucho el pego.

Saludos y a disfrutar ese 4067.....

Nota 24 Oct 2012 18:21

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Cierto... Fuy muchas veces hasta Sant Viçenc de Calders desde Zaragoza y, hasta la entrada en servicio de la electrificación de Zaragoza a Mora, las diesel eran las titulares. En Mora eran relevadas por una 276.

Un saludo.

Nota 25 Oct 2012 18:44

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Hombre, las Faoos de electrotren te pueden hacer papel, si bien no son las "autenticas" de los carboneros de Samper, que creo que te tira bastante el directo. Quiza pudieran valerte las de dos ejes, aunque con 250....quiza un poco desfasadas (las rojas, claro).

El expreso que propones con 289 es perfectamente una rama del Sol de Levante, de Zaragoza hacia arriba, aunque quizá yo cambiara el T2 por un UH...si lo tienes, le va mas. Pero para llegar a Zaragoza sigues necesitando la 333.....yo no te digo nada....animate con la verde, que es un maquinon.
Una pregunta, tu 289 es epoca III o epoca IV? si es epoca III no te serviría para el Pullmann, para el cual como sabrás, la francesa también te vale.

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron