piotr250 escribió:
Tienes razón. Lo del modelismo ferroviario es curioso, no ocurre lo mismo con los que practican el hobby de montar maquetas de aviones o al menos no se les oye quejarse tanto. El caso es: imaginaos un fabricante de maquetas de plástico (de la república checa, por ejemplo). Decide incorporar a su catálogo un avión español (un saeta, por ejemplo) de los que quedan muy pocos en el mundo, con todo el desarrollo que esto supone para que, por piezas (muchas, muchísimas) y siguiendo un orden pueda llegarse a un montaje exitoso del modelo, amén de su distribución en los árboles para optimizar coladas y espacios. Bueno, pues lo clavan, sin hablar ya de aspectos como las versiones de pintura y marcas de identificación en los que demuestran una labor de documentación rigurosísima. Ahora trasladamos el ejemplo al caso del modelismo ferroviario y no puedo dejar de imaginarme un desayuno de trabajo entre el jefe de proyectos, el ingeniero, el delineante y el director comercial preguntándose entre ellos: Bueno y ahora ¿qué bogies le ponemos? a lo que uno de ellos ("el iluminatti") salta y dice: pues ponle estos que molan más o que los tenemos ya hechos y nos los vamos a comer. ¡De un medio de transporte (un vagón para mercancías) que todavía está circulando y de los que hay bastantes más de uno y todas las fotos que quieras y más por Internet!. Lo pienso y me da la risa floja.
Pido excusas a BB3600 por el tono empleado en el post anterior.
Saludos
uy!! si yo te contara del modelismo en plástico... Precisamente ahora mismo estoy con el Supersaeta de Special Hobby y con el Saeta de MPM a 1/72. Son esencialmente la misma maqueta pero la del Supersaeta lleva fotograbados y bastantes más piezas en resina que la otra. Son unas maquetas normalitas, a años luz de trumpeter, Eduard o Dragon.
Y con respecto a quejas de inexactitudes o falta de calidad, pues casi tantas o más que en el modelismo ferroviario:
- que si al Panzer II de Tamiya a 1/35 le sobran algunos cajones pues los diseñadores de la marca tomaron de ejemplo uno capturado por los británicos al que se le añadió esos cajones en el museo en el que está ahora.
- Que si el Leopard 2E de Hobby Boss a 1/35 tiene errores en las bases de las antenas, en algunas de las compuertas y en la trasera de la torre
- Que si el Mirage F1 de Italeri (si se quiere hacer español) a 1/48 tiene la carlinga incorrecta
- Que si una maqueta (sea la que sea) no trae detallado del interior (se podrían haber esmerado) y todo lo contrario (para que le han detallado tanto el interior si no se va a ver una vez montado)
- Que le faltan fotograbados y va a tocar comprar la plancha de Lion Roar, de Eduard o de cualquier otra marca, y todo lo contrario (quien le mandaría a esta gente meter tanto fotograbado, voy a estar media vida para terminarla).
Como ves, en esto ambas aficiones son muy parecidas
pd: perdón por salirme del tema
pd2: Nen creo que ese Sopwith Camel es el mismo que tengo yo
Saludos