Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedad ROCO HO 333 verde original doble foco

Novedad ROCO HO 333 verde original doble foco

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, de todas formas, no hay que ser tan radicales en todo y esperar a las fotos o al modelo final, no lancemos cuetes al aire, esperemos que el anuncio del foco sea algo de algun mal entendido, o que quieren diferenciar un modelo de otro, por lo que lo mismo luego vienen los recortes de precio, y al finnal quedan en las tiendas tres o cuatro, por que si las dejan dentro de un año a 100 pavos os digo que las venden, por muy mucho que no se me de la razon y seamos tan radicales, ha pasado con todos lo modelos que no se ajustan al real, al final lo dejan a 79 pavos y no queda ni uno en las tiendas, un saludo y esperemos un poco.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
migkel escribió:
Hola, de todas formas, no hay que ser tan radicales en todo y esperar a las fotos o al modelo final, no lancemos cuetes al aire, esperemos que el anuncio del foco sea algo de algun mal entendido, o que quieren diferenciar un modelo de otro, por lo que lo mismo luego vienen los recortes de precio, y al finnal quedan en las tiendas tres o cuatro, por que si las dejan dentro de un año a 100 pavos os digo que las venden, por muy mucho que no se me de la razon y seamos tan radicales, ha pasado con todos lo modelos que no se ajustan al real, al final lo dejan a 79 pavos y no queda ni uno en las tiendas, un saludo y esperemos un poco.




Si, pero no es plan de esperar a que se pongan a 70 pavos, porque entonces si que no harán más... :(
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, si no digo esperar a los 70 pavos, si no que esperemos para ver el modelo definitivo, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
En el caso de Roco, las locomotoras que hemos llegado a ver a 69€ no ha sido por fracasos comerciales, sino porque sus tiradas suelen ser más amplias que la demanda de nuestro mercado, y cuando a cabo de 2 o 3 años acaba sobrando una parte del stock fabricado, se deciden a liquidarlo y por esto lo ponen a precios tan rebajados. Yo me he llegado a comprar de oferta las 319 retales y las 250, y no me consta que estas locomotoras hayan sido ningún fracaso comercial.

Por cierto, hablando de repintados y nuevas versiones que se venderían bien, ¿a qué estarán esperando para hacernos un RRR-9.908 con su preciosa decoración Estrella? ¿No se habrán enterado de que existió este singular coche restaurante?

e195 Coche restaurante serie 9000, en colores estrella, formando parte de la composición de un Tren Estrella, con destino Galicia. Madrid - Príncipe Pío, octubre 1989.jpg


Saludos


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
GM333 escribió:
Pues como os hayan hecho el mismo caso que con la documentación que les mandásteis de los 8.000s Estrella...... :roll:

Saludos



Buenas,

Yo sigo sin verla nada representativa. No hay casi nada para remolcar a lo que viajeros respecta. Como mucho servirá una vez que baje de precio par tener repuestos o hacerse una Taxi con carrocería y bojes antiguos

Y repecto a lo que dices espero que esta vez no le hagan caso al "iluminado" que les mando esa foto, porque sino hay que ver lo mal que Roco ve nuestro mercado porque la info sobre los 8000 que se le paso hubiera hecho que se ahora tendríamos unos 12.000 casi idénticos, los hubieran vendidos todos, a los nuestros solo hubiera fallado los testeros ( algo parecido con los 9600).

Un saludo :x

pistacho

Desconectado
alco321080 escribió:
GM333 escribió:
Pues como os hayan hecho el mismo caso que con la documentación que les mandásteis de los 8.000s Estrella...... :roll:

Saludos



Buenas,

Yo sigo sin verla nada representativa. No hay casi nada para remolcar a lo que viajeros respecta. Como mucho servirá una vez que baje de precio par tener repuestos o hacerse una Taxi con carrocería y bojes antiguos

Y repecto a lo que dices espero que esta vez no le hagan caso al "iluminado" que les mando esa foto, porque sino hay que ver lo mal que Roco ve nuestro mercado porque la info sobre los 8000 que se le paso hubiera hecho que se ahora tendríamos unos 12.000 casi idénticos, los hubieran vendidos todos, a los nuestros solo hubiera fallado los testeros ( algo parecido con los 9600).

Un saludo :x

Juego da el mismo que una Tracción con cabina reformada sin logo de UN o una Tracción original con doble foco. Es un modelo que da juego, pero no tanto como con foco simple. Es un modelo interesante y de curiosamente la época más colorista del ferrocarril español.

Los 11600 la documentación que se mando era para aproximarlos con los moldes existentes, el cambio más importante era la inclusión de techo liso. La verdad es que habría sido una aproximación bastante interesante, pero con diferencias muchísimo más notables que los testeros, de hecho presentaría más inexactitudes que los Corail 9600.

Desde luego la chapuza que hicieron con los 8000 se la comieron ellos y mira que les aportamos documentación para hacerlos atractivos siendo meros repintados. Se pasaron de listos y le salio mal el asunto.


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Con la cantidad de fotos que hay de coches y vagones, los modelos iguales de la competencia, y al pasar algunos moldes a 1/87, que no fabriquen esos RRR, o furgones, o reediten algunos que se han vendido bien y sin bajada deprecios, que torpes.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Yo creo que todo este lío del doble foco amarillo se ha montado sobre una hipótesis que tiene poca base.
Al igual que ese tendero ha dicho que el modelo definitivo será como en la foto, a mí me han dicho por los menos dos tenderos que será el foco único y antiguo. ¿A quién creer? Me consuela pensar que este vez Roco ha hecho caso de las fotos enviadas y sacará la máquina con foco sencillo y verde oscuro. En todo caso, pronto se develará el misterio, si se cumplen las previsiones, y entonces tendremos ocasión de valorar el modelo. Ahora yo lo juzgo prematuro por un comentario con poca credibilidad.


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
FernandoRG escribió:
Yo creo que todo este lío del doble foco amarillo se ha montado sobre una hipótesis que tiene poca base.
Al igual que ese tendero ha dicho que el modelo definitivo será como en la foto, a mí me han dicho por los menos dos tenderos que será el foco único y antiguo. ¿A quién creer? Me consuela pensar que este vez Roco ha hecho caso de las fotos enviadas y sacará la máquina con foco sencillo y verde oscuro. En todo caso, pronto se develará el misterio, si se cumplen las previsiones, y entonces tendremos ocasión de valorar el modelo. Ahora yo lo juzgo prematuro por un comentario con poca credibilidad.


Qué esperanzas me has dado!!!! :D :D :D :D :D :D
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Quizá la diferencia radique en que saquen la versión con galleta en el testero. La que sale en la foto es la 333-019 del depósito de Atocha que no se si será la definitiva. Puesto que la primera que sacaron (31) era valenciana, bien estaría ahora una madrileña o una salmantina. De hecho, creo recordar que la tonalidad verde cambiaba dependiendo del depósito. Algo parecido sucedía también entre las 269 de Fuencarral o las de Miranda.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
¿Que los de Roco van a elegir el número de la locomotora por su pertenencia a uno u otro depósito? No me hagas reir (Como dice José Mota: Yo es que parto pecho caja). Esta gente no sabe lo que es un estudio de mercado ni lo han oído en su p. vida ni lo que desea el aficionado español a viva voz, además de una nefasta política empresarial, de mercadotecnia y por supuesto de documentación. Todavía me estoy preguntando quién habrá sido el iluminado que les sugirió sacar los Shimms con bogies ORE, por poner sólo un ejemplo.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
He dicho que estaría bien sacar otra numeracion de otra zona geografica, por variar, no que piense que a esta gente se le vaya a iluminar la bombillita, que ya se que no. Y por el motivo que he comentado: habia series dispersas por diversas zonas de nuestra geografía cuya tonalidad, siendo de la misma version variaba algo. Es lo que pasaba con las series 269, 333 o 276 por ejemplo, de estas ultimas algunas eran más azules que verdes.

Pero tampoco estaria tan mal documentarse un poco más en este sentido, y lo digo por todas las firmas en general. Me consta que las tres firmas españolas 100% lo hacen o al menos lo intentan, aunque tambien cometen algun fallo, como el caso de 433 azul. Es un fallo de matriculacion, pero por 255 eurapios no debe fallar ni eso. Lo de roco directamente no tiene nombre: eso que llamaban "4000", los coches 1/100, los estrellas 1/87 a esos precios, etcetc.....y lo del ORE que dices, mas sangrante aun si cabe ya que la primera version de Shimmms calzaba Y25. Y van y lo cambian.

Saludos

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Lo importante es que no sea de gama baja como la anterior, que no anda como una Roco, mal pintadas y que se despintan, los aros se rompen a la segunda vuelta la la maqueta. Tengo la anterior y no la considero una máquina Roco sino una patraña barata a alto precio.


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
Tienes razón. Lo del modelismo ferroviario es curioso, no ocurre lo mismo con los que practican el hobby de montar maquetas de aviones o al menos no se les oye quejarse tanto. El caso es: imaginaos un fabricante de maquetas de plástico (de la república checa, por ejemplo). Decide incorporar a su catálogo un avión español (un saeta, por ejemplo) de los que quedan muy pocos en el mundo, con todo el desarrollo que esto supone para que, por piezas (muchas, muchísimas) y siguiendo un orden pueda llegarse a un montaje exitoso del modelo, amén de su distribución en los árboles para optimizar coladas y espacios. Bueno, pues lo clavan, sin hablar ya de aspectos como las versiones de pintura y marcas de identificación en los que demuestran una labor de documentación rigurosísima. Ahora trasladamos el ejemplo al caso del modelismo ferroviario y no puedo dejar de imaginarme un desayuno de trabajo entre el jefe de proyectos, el ingeniero, el delineante y el director comercial preguntándose entre ellos: Bueno y ahora ¿qué bogies le ponemos? a lo que uno de ellos ("el iluminatti") salta y dice: pues ponle estos que molan más o que los tenemos ya hechos y nos los vamos a comer. ¡De un medio de transporte (un vagón para mercancías) que todavía está circulando y de los que hay bastantes más de uno y todas las fotos que quieras y más por Internet!. Lo pienso y me da la risa floja.

Pido excusas a BB3600 por el tono empleado en el post anterior.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
piotr250 escribió:
Tienes razón. Lo del modelismo ferroviario es curioso, no ocurre lo mismo con los que practican el hobby de montar maquetas de aviones o al menos no se les oye quejarse tanto. El caso es: imaginaos un fabricante de maquetas de plástico (de la república checa, por ejemplo). Decide incorporar a su catálogo un avión español (un saeta, por ejemplo) de los que quedan muy pocos en el mundo, con todo el desarrollo que esto supone para que, por piezas (muchas, muchísimas) y siguiendo un orden pueda llegarse a un montaje exitoso del modelo, amén de su distribución en los árboles para optimizar coladas y espacios. Bueno, pues lo clavan, sin hablar ya de aspectos como las versiones de pintura y marcas de identificación en los que demuestran una labor de documentación rigurosísima. Ahora trasladamos el ejemplo al caso del modelismo ferroviario y no puedo dejar de imaginarme un desayuno de trabajo entre el jefe de proyectos, el ingeniero, el delineante y el director comercial preguntándose entre ellos: Bueno y ahora ¿qué bogies le ponemos? a lo que uno de ellos ("el iluminatti") salta y dice: pues ponle estos que molan más o que los tenemos ya hechos y nos los vamos a comer. ¡De un medio de transporte (un vagón para mercancías) que todavía está circulando y de los que hay bastantes más de uno y todas las fotos que quieras y más por Internet!. Lo pienso y me da la risa floja.

Pido excusas a BB3600 por el tono empleado en el post anterior.

Saludos



uy!! si yo te contara del modelismo en plástico... Precisamente ahora mismo estoy con el Supersaeta de Special Hobby y con el Saeta de MPM a 1/72. Son esencialmente la misma maqueta pero la del Supersaeta lleva fotograbados y bastantes más piezas en resina que la otra. Son unas maquetas normalitas, a años luz de trumpeter, Eduard o Dragon.

Y con respecto a quejas de inexactitudes o falta de calidad, pues casi tantas o más que en el modelismo ferroviario:

- que si al Panzer II de Tamiya a 1/35 le sobran algunos cajones pues los diseñadores de la marca tomaron de ejemplo uno capturado por los británicos al que se le añadió esos cajones en el museo en el que está ahora.

- Que si el Leopard 2E de Hobby Boss a 1/35 tiene errores en las bases de las antenas, en algunas de las compuertas y en la trasera de la torre

- Que si el Mirage F1 de Italeri (si se quiere hacer español) a 1/48 tiene la carlinga incorrecta

- Que si una maqueta (sea la que sea) no trae detallado del interior (se podrían haber esmerado) y todo lo contrario (para que le han detallado tanto el interior si no se va a ver una vez montado)

- Que le faltan fotograbados y va a tocar comprar la plancha de Lion Roar, de Eduard o de cualquier otra marca, y todo lo contrario (quien le mandaría a esta gente meter tanto fotograbado, voy a estar media vida para terminarla).

Como ves, en esto ambas aficiones son muy parecidas

pd: perdón por salirme del tema

pd2: Nen creo que ese Sopwith Camel es el mismo que tengo yo

Saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
piotr250 escribió:
¿Que los de Roco van a elegir el número de la locomotora por su pertenencia a uno u otro depósito? No me hagas reir (Como dice José Mota: Yo es que parto pecho caja). Esta gente no sabe lo que es un estudio de mercado ni lo han oído en su p. vida ni lo que desea el aficionado español a viva voz, además de una nefasta política empresarial, de mercadotecnia y por supuesto de documentación. Todavía me estoy preguntando quién habrá sido el iluminado que les sugirió sacar los Shimms con bogies ORE, por poner sólo un ejemplo.

Saludos



Esto va a ser que llegó Roco al chino y le dijo "montame este vagón". El chino le respondió "Boogies Y25 no quedan y habría que hacerlos nuevos, pero ese caja tan grande que tiene usted detrás esta a reventar de boogies ORE que no han sobrado..."

Suena a chiste, pero lo mismo fué así

saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, no si yo tampoco, estoy guardando dinerico poco a poco, para otra cosa, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Ya veremos como sale al final. La verdad que con foco sencillo tendrá mas tirón porque la puedes usar en época IV y primeras de V. Pero bueno el misterio lo desvelaremos a finales de mes que es cuando esta prevista en la página de Roco.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

El problema es que no sirven el recambio del foco simple, si no, yo creo que iba a tener fácil solución.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

melco8902 escribió:
El problema es que no sirven el recambio del foco simple, si no, yo creo que iba a tener fácil solución.


Si finalmente sale con foco doble siempre se puede intentar copiar el foco simple en resina o fundición de latón.
Saludos!!! ;)

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal