Índice general Foros Fabricantes y Novedades TREN ALEMÁN O TREN ESPAÑOL?????

TREN ALEMÁN O TREN ESPAÑOL?????

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 199
Registrado: 17 Sep 2010 10:44
Hola Lluis, si te encanto esa pieza TEE de L.S.Models, vete preparando que esta a punto de salir la rama SBB RAe/RABe TEE "Gotthard" de 5 o de 6 elementos y que segun se ve en los prototipos, es una pieza para no dejarla escapar, aunque no sea de tu epoca preferida.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 195
Ubicación: Villanueva del Pardillo, Madrid
Registrado: 08 Sep 2010 16:37
nen escribió:
Jordbcn escribió:
Pues....depende, Nen. :mrgreen:

Ya sabes que esto de los trenes se mueve mucho por parametros sentimentales, nunca racionales. Como buenos aficionados, en realidad, le pegariamos a todo lo que se moviera y nos gustara minimamente - excepto el material ingles, que al que le guste ya entra en la categoria de perversiones :mrgreen: - peeero, dado que nuestro espacio disponible y nuestra cartera no son infinitos, toca priorizar.

Generalmente, cuando priorizamos solemos tender hacia los trenes de nuestra infancia o adolescencia; yo hago suizo y español ep. IV porque es lo que me ha marcado, aunque tambien podria hacerlo aleman, que tambien; otros, hacen aleman porque casi era lo unico que teniamos antes...en fin, variables hay muchas pero se mueven por esas coordenadas.

Aunque tambien hay otro grupo, que se mueve muy al margen de la nostalgia de nuestra juventud y es el de la afinidad con un determinado material, sea bavaro, aleman suizo o español.

Donde estas tu, Nen?

Si sabes responder la pregunta, la decision esta al alcance de tu mano.

Saludos


Pues en la nostalgia de la época III :mrgreen:
Nen



Pues entonces, Nen, está claro: epoca III principalmente, más aquello que te llame la atención y puedas.

En mi caso, me decidí inicialmente por suizo, añadiendo Renfe N cuando empezó a salir hace unos años. Di que ya tengo casi todo lo que hay suizo ordinario mas Lemaco y Fulgurex, con lo que ahora me centro únicamente en Renfe. Eso si, tengo una composición TEE e IC de la DB y no pude por menos que echarle el guante a su locomotora 103 correspondiente. Solamente porque me gusta. Nada más.

(Pero nada menos ;) )

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

FOBAHN escribió:
Procuraré no dejarla escapar, le pediré a CIWL que me avise cuando salga, aunque no sea de mi época, cuando algo vale la pena no hay que cerrarle las puertas, por ello te doy las gracias por esta información

saludos


Pues ya la puedes ir encargando, porque ya la he visto anunciada en una tienda italiana para Septiembre. De momento llega la rama de 6 coches, con y sin sonido.

Yo la tengo encargada desde hace unos meses.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 894
Ubicación: Lora del Río, Sevilla.
Registrado: 17 Ago 2011 15:58
Yo voto por el Español, a pesar de que haya una gran extensión de ofertas en el alemán, que no digo que esté mal ni que en algún caso algún día caiga algo aleman pero para gustos los colores, un saludo.
Socio de la Asosiación Sevillana de Amigos del Ferrocarril Nº 293

Mi canal de YT http://www.youtube.com/user/IntelGonzalo

Hilo de Mi maqueta y mi colección viewtopic.php?f=15&t=23660

Un Saludo ;)

Nota 12 Ago 2012 20:05

Desconectado
Mensajes: 161
Registrado: 03 May 2009 09:35
BORRADO
Última edición por JUJOCE el 20 Ene 2013 09:50, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Aunque el 80% del material que poseo es americano, el resto es un poco francés, un poco español y un poco alemán, todo vaporoso. Entre los dos últimos, los acabados exteriores, material empleado y funcionamiento, creo que el alemán supera al español; peeeero, hay otro detalle, que por lo menos yo valoro mucho y es el nivel de detallado,en el material vaporoso, del habitáculo del maquinista y el fogonero, en este aspecto opino, con fundamento de causa, que el material español supera de calle al material alemán; y os aseguro que las vaporosas alemanas que tengo, muchos de vosotros las habreis visto en mi hilo ó en "Material alemán épocas I y II", no son cualquier cosa, más caras y francamente para mi gusto, con las cabinas sin pretensiones la mayoria. Siceramente creo que un habitáculo, da para mucho detalle y nuestros fabricantes han sabido hacerlo, cosa que no sucede con los alemanes.
Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

La cuestión del hilo se me queda pequeña; mis gustos de colección para modelismo ferroviario HO van más allá, y mantengo distintos escenarios que no deben mezclarse en una presentación en maqueta.

Mis compras de material empezaron hace ya unos cuarenta años, por lo que había entonces en el mercado ( Lima de toda Europa, nada o casi nada español ) y se han ido desarrollando según mis gustos y apetencias, para completar dichos escenarios distintos y realistas.

En el ultimo inventario por tipos, y citando sólo material motor, se resume en los siguientes porcentajes : Alemán DB : 17%; Alemán DR : 5%; Alemán DBAG : 8 %; Renfe : 16%; Francés : 34%; Italiano : 5%; Suizo : 6%; Resto Paises : 9%.


Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Eso es ser adicto ,
lo demás "tanteos",ay si me quemó con equivocarme ?
que si esto o que si el otro ?,
Que no hombre ,que no !
"TODO" lo que se puede !,
en la variedad esta el gusto .
Es que los "mayores" no teniamos
otra oferta o posibilidad ,
cuando yo era jovencito ,
"babeaba" delante de una Tenshodo ,
latonera USA ,ahora delante de una MikroMetakit ,
que nunca harán algo de Renfe ,
pero es igual ,esta Lacalle ,Norbrass ,AMF ,etc...
que algó caera e ya ha caido ,
los demás ,ni Märklín o Fleischmann
o Roco o Liliput ,fabricaban algo de Renfe ,
que tiempos aquellos .
Que nos quiten lo bailaó .


Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Por eso que alguna vez que me he cruzado por la calle con algún oriental ( chino o indefinido) paseando a mis tres Cocker's Spaniel Americanos ,les miraban con mucha atención ,casí se le hace boca/agua ,
con lo bueno que es un cochinillo o corderito lechal ,para encima comer perros ,que salvajes ,
tu probaste FOBAHN ?
Adjuntos
23102011222.jpg
Como para comer a estos ?


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Yo perro... no. Pero por los países nórdicos he comido ballena, foca, frailecillo... Y el mejor salmón que he probado en la vida.

Con lo que ya no tuve estómago fue con el Hákarl islandés. Básicamente es tiburon enterrado entre 1 y tres meses hasta que está bien podrido y después secado en un sitio ventilado durante otros tres o cuatro meses. Solo el pestazo a amoníaco que echa ya tira para atrás. No me extraña que se lo coman tapándose la nariz y regándolo con el aguardiente local, el Brennivín.

Un saludo.

Muy guapos los cockers Alejandro ;-)

Nota 13 Ago 2012 19:42

Desconectado
Mensajes: 161
Registrado: 03 May 2009 09:35
BORRADO
Última edición por JUJOCE el 20 Ene 2013 09:50, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Por favor ,FOBAHN le suplico ,que fotos de perros para consumo alimentarío ,no gracias .
el resto me dá igual .

gracias CIWL ,estan despeinados casí siempre ,es como a las "marías" la pelu les dura un día .

Por cierto esto es como el titulo del hilo ?
tren alemán o tren español ?
cocker o buldog frances ?
ribera del duero o don simón ?
mercedes o nissan ?
etc... o etc... ?
todo va al gusto de cada uno .
Adjuntos
1 (4).jpg
Este es el orgullo de "papa" ,encima de "wapo" ,en septiembre empezamos ,Grado II en Agility en la Federación Valenciana de Agility .


Desconectado
Mensajes: 161
Registrado: 03 May 2009 09:35
BORRADO
Última edición por JUJOCE el 20 Ene 2013 09:51, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Pues si Nen ,
los perros no tienen ningún 6 sentido o parecido ,
(leyendas urbanas/literarias )
pero sus sentidos hiper desarollados de puros depredadores ,
( oido,vista,olfato )
les permiten "sentir" en cada momento el estado de animo del que esta enfrente ,aún que este lejos ,
un ejemplo ,
son capaces de "sentir" como se encuentra uno o que intenciones tiene solo con ver como tiene "uno" dilatados el iris de sus ojos ,
de hecho delante de un desconocido que este en silencio ,con gafas de sol ,
el perro no se fía ,
así y muchas otras cosas imperceptibles a los humanoides ,es que los homosapiens nos hemos convertidos en desvalidos ,
yo ,le hubiera recomendado ,el mismo día que falto Coco ,de ir a por otro perro ,lo suyo habría sido incluso antes ,los perros ancianos agradecen la presencía de cachorros que son sinonimo de vitalidad e alégria.
Otro ejemplo ,un amigo mio ,trenero HO tambien
gran aficionado a los torros ,no se perdía ni un solo evento en Alicante ,le toco cuidar de un cocker ingles de unos amigos suyos por temporaditas (por tema laboral ) y al cocker se le clavo una espiga en una manita ,a mi vete habitual conmigo ,con anestesía claro y viendo lo que tenia que hacer el vete ,se le revolvierón las tripas e yo le decía que con la anestesía y la cabeza tumbada de costado el perro respira cada vez más flojo hasta que ni se le oye y que le tiene que levantar un poco el labio para activar la respiración y el Winny perecio "revivir" ,no paro de levantarle el labio del alivio que sentía y despues de esta experiencía dejo de ir a los torros y sera para siempre .
Es que los perros ,son como los trenes ,él que le gusta ,es para siempre .
Al hilo ,pues todo lo que se puede ,por los 4 días que estamos en este mundo ,que más dá ,todo lo que le guste a uno .


Desconectado
Mensajes: 395
Ubicación: Mirasol
Registrado: 06 Dic 2008 13:01
Yo he cambiado varias veces de escala y de país, de hecho tengo material en las ecalas H0, H0e, 0 y una locomotora en 1 de Marklin, ah! y como no tuve N!
La decisión ha sido complicada, primero dejé la N por que a la mayoría de locomotoras les pasaba algo y hablo de novedades de hace siete u ocho años! Además era misión imposible digitalizar muchas piezas y yo soy un fan del digital... entonces me pasé a la H0 RENFE que me encanta... Pero un buén dia me cansé de hacer (como dice el compañero nen) el canelo, pagar un pastón por material con problemas, por ejemplo la ex-norte de Ibertrén iba perdiendo los aros de adherencia, la 319 de ROCO en las curvas peraltadas perdía el contacto y se paraba, tuve que arreglarlo, las luces de la UT600 iluminaban la via en plan coche tuning... y así podría estar todo el dia, como el plastico chinoso del TER (espero que hayan mejorado en estas nuevas ediciones) A todo esto hay que reconocer el esmero y la dedicación de los fabricantes que se de buena tinta que se han vuelto locos con los chinos, no les culpo a ellos, entiendo que es un hobby que no se puede comparar con otros más extendidos en nuestro país como el slot por ejemplo y hay que pensarselo múy bién antes de llevar a cabo un proyecto...
Esto no es una critica, las cosas han ido como han ido con el rollo de los chinos y luego la peazo crisis/tercera guerra mundial hecha con dineros y valores, que pegar tiros en europa ya no se lleva... menudo montaje!
Bueno, que me he ido del tema... Al final sopesé el tema calidad precio y también la cantidad de material que hay a buén precio por áhí... Y claro! Me encanta el material alemán epocas I, II y III desde siempre, con cuatro años recuerdo la maqueta Marklin llena de BR´s negras y rojas!
Mucha gente comprábamos material español por las ganas y ansias de tener algo que nos provocara una cierta nostalgia, yo al final me volví loco comprando material a saco! Pero realmente lo que me produce ese sentimirnto de nostalgia es por ejemplo una UT440 en la que iba a Tarragona de pequeño con mis abuelos, pero no una 251, que no he visto en directo en mi vida... Pués tuve dos! Que agonía!
P.D: Tampoco he visto en mi vida una locomotora alemana en directo... así que de lo que se trata es de pararlo bién y disfrutar...


Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
FOBAHN escribió:
Tengo que confesar una atrocidad pero los que tenéis perro me entederéis.. Veo a una persona inválida o en silla de ruedas y no siento ninguna sensación de pena especial, puedo sentir respeto pero no dolor, cuando veo un perro cojo o que le falta una pata , se me hace como un nudo en el estómago, y si pudiese le trasmitiría mi cariño.
Con cualquier animal igual, pero con los perros en un grado superior




Si el perro es el mejor amigo del hombre ?,
el hombre ,no es el mejor amigo del perro .
yo he visto cosas ?
y no me he callado .
>si así tratas a tu mejor amigo ,me alegro mucho de no ser tu amigo<

Atrocidad por atrocidad .
Si uno tiene necesidad de pegar alguien ,casate e ten hijos .
el pobre perro no tiene ninguna culpa .

Por cierto FOBAHN y Nen ,
yo he abierto las placentas y hecho los primeros masajes a los mio ,
había siete ,se me murierón cuatro ,hace un año y medio y muchas veces me acuerdo de ellos ,viendo los tres supervivientes lo grande y fuerte que estan .


Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
ahi va mi Alex.con 12 añazos y cojito de las patas traseras pero con el animo de un cachorro.
El dia q faltes amigo...
Adjuntos
2012-02-09 22.55.24.jpg


Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Creo que los perros ancianos son aún más entrañables que jovenes ,
tienen algó especial ,nos conocen de sobra ,esa experiencía ,
esa nobleza .
y algó que los humanos no tenemos , ( los animales ,si )
ellos tienen conciencia de la muerte ,cuando le llegue la hora ,ellos lo saben y dejan de luchar inutilmente ,
la mente humana se agarra a cualquier clavo ardiente ,para no rendirse a la evidencía ,
Que le sea llevadero a Alex ,si ha tenido larga vida y feliz ,eso es lo que importa .


Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Gracias mister Nen .


Desconectado
Mensajes: 171
Registrado: 29 Ene 2009 14:28
Hola a todos.

Bueno, como deriva el hilo en temas caninos, y mi can es un tanto ferroviario, aquí os lo dejo como fogonero en un día de mayo.

No es exactamente como el apricot de FoBahn, tiene mezcla, pero es el "pequeñín" de la familia.
El es más de tren español, como aparece en la foto, aunque el tren alemán lo persigue con la mirada en la maqueta cuando piensa que es un ratón sabroso, con deseos alimenticios encubiertos.

Mi caniche-salchicha es lo más agradecido que me he encontrado en la vida.

Un cordial saludo
Reichbahn
Adjuntos
Pochi fogonero.jpg
En calma.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal