Índice general Foros Fabricantes y Novedades K*train: mejor que El Corte Inglés

K*train: mejor que El Corte Inglés

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Solo cabe interpretar el mensaje del compañero garita bajo dos puntos de vista:
El primero es su reciente incorporación al foro, lo que hace que no conozca al compañero DiscoCerrado el cual es sin duda una referencia en el conocimiento del ferrocarril y perfección en el detalle modelístico.
El segundo, presumo que será su envidiable juventud y por tanto, inexperiencia. A este respecto decirle que el sistema de enganche de K*train debe mejorar mucho. Hoy en día, cualquier vehículo de calidad goza de una buena cinemática. El sistema de un brazo ( o timón ) que solo permite el desplazamiento lateral sin elongación y al mismo tiempo tiene un indeseable movimiento de balanceo lateral, está superado. Este defecto imposibilita en muchas ocasiones la ejecución correcta de maniobras de enganche al no quedar perfectamente encarados entre sí y en posición totalmente horizontal los enganches de dos vehículos enfrentados.
Manifestarlo no significa desmerecer a la marca K*train, la cual nos ofrece unos modelos muy atractivos, pero tampoco está de más resaltar estos detalles que son mejorables y cuya solución redundaría, sin duda, en beneficio de la marca y de los aficionados. Por tanto, hay que verlo como una crítica constructiva y si no, ¿ para qué estamos aquí ?
Creo que la inmensa mayoría, sino todos, estamos a favor de K*train, a quien los hados del modelismo conserven muchos años.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 458
Registrado: 06 Oct 2011 18:57
Hola a todos:
Estoy plenamente de acuerdo, hay que apoyar a Ktrain, con todos sus pequeños defectos que comentais, pero es la única que nos proporciona vagones grises de toda las formas vease X y J, tambien en rojo óxido. Ultimamente es lo que mas compro, relación calidad/precio para mi buena. Espero esos foudres y las cisternas de bogies.
Electrotren nos dejo con todos sus J y X de catalogo que ahora serían un filón para su venta, algunos comprariamos varios. Perdón por el tocho.
Saludos,
JCAT

ISU Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 483
Ubicación: Castellón
Registrado: 31 Oct 2008 08:46
Estoy en total acuerdo con la opinión de Disco Cerrado y Mapel, no es la primera vez que muestro mi disconformidad con la cinematica de K- Train, tambien no me parece de recibo el sistema que utilizan para la sujeccion del vagon a la base de plastico negra que se encaja en la caja trasparente, lo unico que consiguen es forzar y doblar en muchos casos los topes, estas opiniones no quitan que la politica de seleccion de modelos sea estupenda.
Un saludo Paco.


Desconectado
Mensajes: 116
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2008 19:53
Lo de K-train, es de agradecer, tienen hecho su hueco en el mercado merecidamente, pero el tema de los enganches es manifiestamente mejorable, el tema de las cajas es más de los mismo, es una lotería, sacas tres vagones y a poco que te despistes algo acaba roto. Yo si tuviera trato con ellos les comentaría que estén atentos a sus costes y márgenes para que a los clientes no les resulten caros.

Ejemplo práctico, hace un mes en la maqueta modular de ASOCUFE con radios generosos y rectas muy largas pongo en vía una composición con vagones de los "viejos" de Electrotren y entre medias 3 vagones ajula de K-train, adivinad cuales descarrilaban cada cierto tiempo. Menos mal que un compañero que es un manitas me estuvo explicando que hay que hacer para "apañarlos", en cuanto pueda me pondré con ellos.

Perdonad por el tocho, pero lo de los descarrilos saca de quicio a cualquiera y mas cuando hay otras composiciones en vía paradas por el problema.

Saludos!

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Yenkas tengo 8, el problema es cuando les pones enganche Roco corto, no sirve, como en algunos Electrotren; ¿que cuento chino es eso de las normas "nem"?


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
Como ya he dicho antes, tengo 12 cisternas de Ktrain, 4 de cada una de las decoraciones. Tengo la duda de si han salido más referencias ¿alguien podria poner el listado comnpleto de referencias de estas cisternas?

gracias y un saludo
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Los coches 7000 ( yenkas ) fueron el primer producto de K*train. Creo que para empezar escogieron un modelo un poco complicado por su largo empate, lo cual obligó a idear ese sistema para hacer que los ejes tuvieran un ligero giro y así permitirles rodar en curvas de radios pequeños. Es lógico que una empresa modesta que empieza cometa algunos fallos, como lo fueron las ruedas en los primeros modelos y los fuelles ( fuera de escala ). Los enganches son el punto más delicado de cualquier vehículo y por tanto el más expuesto a no ser realizado correctamente en un primer modelo.
No obstante, hay que reconocer que escogieron un tipo de coche que difícilmente hubiera sido objeto de atención por otras marcas y en lineas generales, la caja está bien realizada. En mi opinión son unos coches con una fuerte personalidad dada su modestia.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
yo soy el primer fan de ktrain

todo es mejorable, en todos y para todos,

lo único NO mejorable es la elección de modelos de ktrain, para mi gusto, que me hace material de NTE, RENFE unificados 7 metros grises de mercancías, sólo me faltan viajeros de madera y metalizados, bueno, y el vapor, los ganz, las littorinas, ya sabéis
vapor y carbonilla para todos

no hay más dios que el vapor y Abdul es su profeta

Santafedirecto
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18


Desconectado
Mensajes: 611
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
Años A, cuando compré los yenkas y observar su rodaje dije, nunca mais. Hoy en día tengo unas cuantas docenas de sus modelos entre cargas, cisternas y 7000.
Con los años su progreso ha sido lento pero admirable, aunque es de reconocer que todavía les queda un notorio recorrido para asemejarse a producciones comerciales extranjeras.
Como ya se ha dicho, lo inmejorable ha sido la elección de los modelos, que nos permiten hacer estas composiciones tan nuestras, tanto de Norte como de Renfe.
Tambien confirmar mi grata experiencia con ellos, al pedirles unos repuestos, los cuales me fueron enviados sin cargo y de inmediato. Vamos igual que con Electrotren !!
Yo personalmente, admiro estos emprendedores que medio aficionados y medio profesionales, nos brindan estos productos.
Les animo a seguir mejorando, con especial mención a los grosores de las barandillas, complementos fuera de escala y cinemática que debería ser más
suave y así evitar, debido al poco peso de los vagones, que salte de la vía.
Gracias K*Train

Slds.
Josep Ma.


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Ante todo no quiero que mis observaciones sean consideradas como criticas. No es esta mi intención sino al contrario intentar corregir lo que, a mi modo de ver se podría mejorar. Hace bastantes años que compro ktrain y siempre que me he dirigido a ellos siempre me ha contestado rapidamente y profesionalmente.

El tema de los rodajes ya lo cambiaron pues al principio era muy defectuoso- Los vagones descarrilaban y el eje era de un grosor innecesario.

El tema de los fuelles fuera de escala de los 7000. No comprendo como no se documentaron bien. Mira que es fácil..........

Pongo unas fotos de un 7000 en el que cambié el sistema de enganche por cinemática Roco y enganche corto Märklin. Nunca más me ha descarrilado y
podeis observar que quedan tope con tope, o sea muy reales.

1.png
1.png (954.97 KiB) Visto 1472 veces


2.png




Miquel
Miquel el del Vapor

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Pero esos Yenkas con ese enganche corto, ¿ta pasan bien por las curvas? con el corto de Roco no hay manera, en cuanto salen de la recta adios. Queda demasiado corto.


Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
El enganche corto en un cajetín sin elongación puede dar problemas.
El ejemplo que nos pone DiscoCerrado consiste en una cinemática Roco con elongación. Esta, combinada con la elongación de los vehículos contiguos hace que no existan problemas. Ahí radica la importancia de que todos los vehículos que se fabrican actualmente estuvieran dotados de cinemáticas con elongación, lo cual permitiría los enganches cortos y las circulaciones tope con tope, que son mucho más reales estéticamente.
Yo añadiría que llegados a este punto, todos los vehículos deberían llevar topes funcionales, ya que es algo sumamente sencillo y barato de realizar por parte de los fabricantes y resolvería muchos problemas ( algunos modelos ya los llevan ). Debería ser una mejora a normalizar, del mismo modo que con el paso del tiempo se normalizaron los cajetines NEM, los enganches estándar y se eliminaron los enganches solidarios con los bogies.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hoy precisamente he tenido que revisar una antigua máquina Rivarossi (Pt 3/6) y esta ya venía con los topes con muelles. Quiero decir, que es un detalle que ya existe de antiguo (mejos lo sabreis que yo los exopertos del tema), de bajo coste y estoy deacuerdo con MAPEL en que es un detalle a generalizar pues se gana mucho en seguridad de circulación con una tonteria que te da esos 3-4 mm justos para que no se levanten los vagones.

Yo me uno a las felicitaciones a Ktrain, me encantan los Js rojos óxido pero también quiero uno (ó 3, o más) de caja larga ya!! por favor!! Son los vagones que veía en el andén de la estación del pueblo, parados en una via muerta, listos para ser observados con detenimiento sin incurrir en riegos andando por las vias.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
De caja larga ¿a cuales te refieres por favor? al J 300 sin balconcillo que hizo Electrotren toda la vida?


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
En efecto FTS, pero si lo saca KTRAIN tendrá un color mas semejante a las otras tres versiones que tengo y cajetín NEM (no se si las ultimas versiones de ET ya lo traían), además, es un modelo que no tengo confiando a que lo reediten mejor hecho, y Ktrain tiene la oportunidad. Creo. El de ET nunca lo tuve al alcance y los que he visto en mercadillos o ebay tenian enganche antiguo sin cajetín.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
rodrevil escribió:
En el J300.000 caja larga de electrotren ya hay muchas versiones con cajetin Nem y rodadura moderna (tal vez todas), es una pena que todos los unificados de electrotren esten descatalogados porque eran unos modelos muy buenos y "relativamente" baratos, de esos que comprabas cuando no habí más cosas.

Estos de electrotren estan locos, no lo entiendo y sus razones ellos las sabran, pero mira que se ha pedido veces uqe los reediten y ni caso.

Saludo.



Hombre, la caja del 300000 estaba muy desfasada ya, y los bastidores ni te cuento, quedaban altisimo y te lo dice uno que tiene a puñados, pero la caja me quedo con el ktrain y ET se dejo muchisimos sin hacer, ojalá los saquen

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Y por cierto, que los últimos J 300 de Electrotrén con enganche Nem, son muy largos, quedan los vagones mas separados que los antiguos. Chapuza. La foto es vieja.


Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
FTS escribió:
Y por cierto, que los últimos J 300 de Electrotrén con enganche Nem, son muy largos, quedan los vagones mas separados que los antiguos. Chapuza. La foto es vieja.


Eso es, precisamente, la consecuencia de no tener elongación, lo cual obliga a hacer el timón más largo para que los topes no se enreden unos con otros en las curvas. Este defecto se eliminaría con lo que digo unos mensajes más arriba.

Saludos.
Manuel

pistacho

Desconectado
241-2001 escribió:
rodrevil escribió:
En el J300.000 caja larga de electrotren ya hay muchas versiones con cajetin Nem y rodadura moderna (tal vez todas), es una pena que todos los unificados de electrotren esten descatalogados porque eran unos modelos muy buenos y "relativamente" baratos, de esos que comprabas cuando no habí más cosas.

Estos de electrotren estan locos, no lo entiendo y sus razones ellos las sabran, pero mira que se ha pedido veces uqe los reediten y ni caso.

Saludo.



Hombre, la caja del 300000 estaba muy desfasada ya, y los bastidores ni te cuento, quedaban altisimo y te lo dice uno que tiene a puñados, pero la caja me quedo con el ktrain y ET se dejo muchisimos sin hacer, ojalá los saquen

s2

+1, eran modelos que datan de 1959 con alguna mejora posterior, pero sin elongación. Es mi modelo de vagón preferido y una reedición por menos de 12 € no estaría mal, pero estaán muy desfasados.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Como este, pero es que antes se podían abrir las puertas.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron