Índice general Foros Fabricantes y Novedades Sorpresa PABELIA en Expotrén, locomotoras trifásicas 1 a 7

Sorpresa PABELIA en Expotrén, locomotoras trifásicas 1 a 7

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 21 Ene 2011 13:13
Buenos días a todos:

Me alegro de que os guste y os agradezco vuestros comentarios.

La velocidad era fijable a 12.5 o 25 Km./ hora, independientemente del número de tracciones.

La tabla del testero, cambia según la época o compañía como podéis ver en las fotos que circulan, era donde se subían para reparar el pantógrafo, la parte de frotación.

Os pongo un par de fotos...

Hsata pronto. Saludos.

JJ
Adjuntos
IMG_5040.JPG
IMG_5035.JPG
IMG_5057.JPG
Foto desde la loco a puerta abierta. Museo de Delicias de Madrid


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Hola JohnJones,

¿Tienes previsto sacar versiones Andaluces y S.E (Sur de España) época I?
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II


Desconectado
Mensajes: 4
Ubicación: Almería
Registrado: 12 Ene 2012 12:05
Gracias JohnJones hoy es uno de los días más felices de mi vida al enterarme que vas a reproducir parte de mi infancia en miniatura. Rebuscando y rebuscando por internet, ayuntamientos, publicaciones, etc hay muy poca información gráfica de estas locomotoras y en su día abrí un hilo en esta página para recopilar información sobre ellas y que es el siguiente viewtopic.php?f=9&t=27422

Espero pueda servir para seguir aumentando la información y te valga igualmente para poder avanzar el proyecto que de momento lo veo sobervio.

Un saludo afectuoso.
Alberto de Almería.


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 21 Ene 2011 13:13
Hola a todos:

En primer lugar quiero daros las gracias por la tan buena acogida que habéis dado a la trifásica. La verdad es que la original lo pone muy fácil: es incomparable a todo lo demás!

En especial quiero agradecer a Trifásicas su amabilidad y generosidad. Me alegro de haberte hecho feliz aunque sea un ratito...:)
Tu hilo lo descubrí hace tiempo y te he de decir que ha sido muy muy importante a la hora de desarrollar el prototipo. Estoy en deuda contigo y con todos aquellos que subieron fotos de la locomotora. Así os pongo una foto obtenida en la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Seguro que os gusta. De hecho no creo que esté por Internet...hasta hoy.

En cuanto a versiones todavía no puedo decir nada, he de pensarlo detenidamente...

Muchos saludos.

JJ
Adjuntos
IMG_4982.JPG
En Cuenca


Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Has hecho un trabajo impecable, tanto con la tardienta como con este curioso tractor trifásico. Me alegró volver a encontrarnos en la feria y poder contemplar la locomotora.

Nos vas a mal acostumbrar y tendrás que ir pensando en el próximo proyecto. Uno por año. Empezaste por vapor, ahora eléctrico, queda diesel y material rodante.

Mi más sincera enhorabuena y un cordial saludo.
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren


Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 27 Oct 2008 19:25
Saludos a este magnífico foro.

Me siento orgullos que se reproduzca esta genialidad de locomotora ya que fué el primer paso a la electrificación de la Red Española.
La locomotra llevaba un "regulador" mal llamado sino un conmutador de dos posiciones que era en sí la velocidad, 12.5 km/h-. y
25 km/h. La potencia era escasa no llegaba a 300 cv por eso iban en pareja sin embargo una gran revolución para su época.
La tensión de alimentación era de 6.000v alterna a una frecuencia de 25 Hz. era entonces la frecuencia industrial de la época y en la catenaria con dos fases y neutro
al carril.
Todo ello para realizar el trayecto de Gérgal a Gádor en la línea a Almería.
La subestación eléctrica situada en la población de Santa Fé-Alhama y única construída para tal trayecto sólo se conserva el grupo convertidor de frecuencia y algunos aparatos rescatados y como empleado de Adif y Encargado de Subestación soy el responsable de esa instalación.
Para cualquier consulta os responderé con mucho gusto a vuestras preguntas. Gracias.


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
JohnJones escribió:
Buenos días a todos:

Me alegro de que os guste y os agradezco vuestros comentarios.

La velocidad era fijable a 12.5 o 25 Km./ hora, independientemente del número de tracciones.

La tabla del testero, cambia según la época o compañía como podéis ver en las fotos que circulan, era donde se subían para reparar el pantógrafo, la parte de frotación.

Os pongo un par de fotos...

Hsata pronto. Saludos.

JJ

Sin duda una de las eléctricas del Museo de Delicias que mejor aspecto presenta, tras su restauración hace un par de años. El interior de la sala de máquinas es "precioso" a nivel técnico.


-----------
SUBESTAPO escribió:
Saludos a este magnífico foro.

Me siento orgullos que se reproduzca esta genialidad de locomotora ya que fué el primer paso a la electrificación de la Red Española.
La locomotra llevaba un "regulador" mal llamado sino un conmutador de dos posiciones que era en sí la velocidad, 12.5 km/h-. y
25 km/h. La potencia era escasa no llegaba a 300 cv por eso iban en pareja sin embargo una gran revolución para su época.
La tensión de alimentación era de 6.000v alterna a una frecuencia de 25 Hz. era entonces la frecuencia industrial de la época y en la catenaria con dos fases y neutro
al carril.
Todo ello para realizar el trayecto de Gérgal a Gádor en la línea a Almería.
La subestación eléctrica situada en la población de Santa Fé-Alhama y única construída para tal trayecto sólo se conserva el grupo convertidor de frecuencia y algunos aparatos rescatados y como empleado de Adif y Encargado de Subestación soy el responsable de esa instalación.
Para cualquier consulta os responderé con mucho gusto a vuestras preguntas. Gracias.

SUBESTAPO, si es posible ilustrarnos con imágenes de esa instalación, no lo dudes en hacerlo.
Me alegra saber que algo se salvo de dicha instalación. Si en este país el material móvil ha sufrido poca preservación museológica, las instalaciones fijas directamente han sufrido el desguace y el olvido.


Desconectado
Mensajes: 49
Registrado: 17 Feb 2011 18:50
Hola,

Sabemos más o menos el precio de esta pareja de locomotoras trifásicas?.

Un saludo.

Cesar Emilio


Desconectado
Mensajes: 171
Registrado: 29 Ene 2009 14:28
Hola a todos.

Jhon Jones, tuve la suerte de tenerla en mis manos y de hablar de ella contigo en el stand de Sklas.
Los integrantes del equipo de Sklas también alucinaron y se fotografió a placer. Felicidades de nuevo.

3carriles, estuvimos viendo la posibilidad de una versión en 3 carriles digital y en el modelo base no era posible, puesto que el motor estaba justo en el centro longitudinal de la pieza. La opción de tenerla con patín sería adjuntarle un "dummy" y acoplar todo el cableado a la unidad motorizada.

Mucho pensar y darle vueltas, pero la opción con un patín Ibertren y un dummy alojando patín y decodificador pareser ser la única posible.

Un cordial saludo.

REICHBAHN


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 21 Ene 2011 13:13
Reichbahn escribió:
Hola a todos.

Jhon Jones, tuve la suerte de tenerla en mis manos y de hablar de ella contigo en el stand de Sklas.
Los integrantes del equipo de Sklas también alucinaron y se fotografió a placer. Felicidades de nuevo.

3carriles, estuvimos viendo la posibilidad de una versión en 3 carriles digital y en el modelo base no era posible, puesto que el motor estaba justo en el centro longitudinal de la pieza. La opción de tenerla con patín sería adjuntarle un "dummy" y acoplar todo el cableado a la unidad motorizada.

Mucho pensar y darle vueltas, pero la opción con un patín Ibertren y un dummy alojando patín y decodificador pareser ser la única posible.

Un cordial saludo.

REICHBAHN



Hola REICHBAHN y todos los demás:

Sí, me acuerdo perfectamente. La parada en Sklas es obligatoria!! De hecho creo que siempre es la primera parada que hago...

En cuanto al patín: de alterna no sé nada; si hace falta algo distinto o qué...Si me ilumináis creo que un patín sí que cabría en la segunda tracción. Ahora, para diseñar todo lo necesario tendría que haber unos cuantos interesados. Si vosotros lo estáis yo también, no me cuesta nada hacerlo desde un principio. Tendría que ser pequeño porque evidentemente sería la misma loco que la contínua y no queda mucho espacio...Si tenéis alguna sugerencia es el momento de estudiarlas...

Seguiremos atentos.

Saludos a todos.

JJ


Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Hola:

Yo también pude tenerla entre mis manos, y es una pequeña delicia... Eso sí, pesaba lo suyo. O sea que aunque pequeñita creo que va a poder con todo, incluso cargándole las tolvas con hierro de verdad!

Saludos y suerte con la iniciativa.


Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 13 Mar 2009 22:02
Hola, cómo está este tema? ya se cerró la lista de inscripción?


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 21 Ene 2011 13:13
Hola a todos:

Aprovecho el último día para responder.

Como casi todos sabréis estoy rematando el pedido de las Tardientas, que ya ve la luz al final del Túnel. El del Somport, por cierto...

De momento no hay una lista oficial de reserva, aunque ya hay personas "apuntadas". De momento ya hay para alrededor de tres series. El método de trabajo va a ser distinto que con la Tardienta. Haré series de 5 y las ofreceré a continuación; no quiero más jaleos con esperas largas, etc.

Estoy desarrollando el 2º y definitivo prototipo. A partir de ahí podré calcular precios. Quiero hacer el proceso más simple y no repetir la agotadora experiencia de la Tardienta.

Nos vemos en Septiembre!

Buenas vacas y hasta pronto. Saludos.

JJ


Desconectado
Mensajes: 239
Ubicación: En algún lugar de Oviedo
Registrado: 22 Abr 2009 08:46
Hola a todos
Quiero apuntarme con un par para no enterarme el último (como casi siempre) y quedarme sin ellas
También quisiera saber si se puede hacer uno con las tolvas de alguna forma
Muchas gracias y.....pasarlo bien de vacas
Saludos


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 21 Ene 2011 13:13
Hola a todos:

Ya estamos por aquí...

Como me encontré varios mensajes a la vuelta, aparte de las respuestas dadas en privado, comentaré un par de cosas de interés general...

En primer lugar quiero dar las gracias a todos los que me anímáis y confiáis en mí. Me ayuda mucho a seguir con ilusión.

Sois bastantes ya los que me habéis pedido una reserva de la loco. Estáis todos apuntados en una lista de "Reservas". Ésta lista de momento es más informativa que definitiva. Cuando todo esté listo y preparado para salir me pondré en contacto con vosotros personalmente en primer lugar.

Estudiaré si podría hacerla también para CA ya que hay gente interesada.

Dado que es mucho más manejable que la Tardienta igual la saco en analógico con zócalo...hay quien quiere decoder de sonido...También lo estudiaré para hacer un espacio en el dummy para el altavoz. Ahora, hay que localizar el deco con el sonido, yo no lo tengo...

Realmente faltan muchas cosas que atar: versiones, colores, precios, formato...Dudo mucho que salga en kit. La experiencia de la Tardienta lo desaconseja totalmente...

Cuando más adelante sepa más cosas os lo comunicaré. Estoy abierto a todo tipo de sugerencias, todavía hay tiempo.

La intención es llevar el prototipo definitivo totalmente acabado a Expo-Lleida. Os parecerá mucho tiempo, pero yo lo veo no justo, pero casi..

Un cordial saludo a todos y hasta pronto.

JohnJones


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 21 Ene 2011 13:13
Un pequeño lapsus...

En la lista de "reservas" tan sólo están apuntados los que me lo han solicitado en privado. Si alguien está interesado y la ha pedido vía foro general os rogaría que lo hiciérais así. Lamento la molestia pero me facilita mucho el trabajo ya que tengo localizados juntos todos esos mensajes. Sino los tengo que buscar por todo el hilo...

Gracias de nuevo. Ciao.

JJ


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 21 Ene 2011 13:13
Hola a todos:

El otro día se me olvidó pediros un mail de contacto junto con las reserva, para el día que me tenga que poner en contacto con vosotros. Perdonad el olvido. Hay tiempo y os tengo localizados de todas formas.

Por otro lado entiendo que cuando me pedís dos trifásicas os referís a una doble tracción. Una cosa que sí tengo clara es que las ofreceré sueltas (aisladas ) o doble tracción : una motorizada y otra Dummy sin motor. Siempre será más barato así que con dos motorizadas...La aislada tendrá luces de aislada y la doble tracción las tendrá del conjunto.

Gracias a todos.

JJ


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Os pongo aquí unas cuantas fotos de los prototipos de las trifásicas que dieron una pequeña vuelta por los módulos AMFT junto a las tolvas Motherwell del foro.

IMG_2937.JPG

IMG_2938.JPG

IMG_2939.JPG

IMG_2942.JPG



Y un vídeo.

Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 340
Ubicación: MADRID
Registrado: 06 Sep 2008 11:09
¿Se sabe algo nuevo sobre su lanzamiento? Juan Pablo.... dinos algo por favor.... :lol:


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
No sé si conoceis esta postal , por si os pueda interesar, atencion al coche dresina/ inspeccion en segundo plano ¡ ¡ ¡
SALUDOS
Adjuntos
img731.jpg
img732.jpg
img732.jpg (105.9 KiB) Visto 2616 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal