241-2001 escribió:
Si no dudo que estén haciendo las cosas bien, que se de que va la historia y son muchas horas que hay que dedicarle a organizar pedidos y envios, es lo más rollo de todo y todo eso, simplemente digo, que se deberia decir un plazo y asi te obligas a cumplirlo, nada más s2

Chema... ¿Cuantos de los proyectos promovidos por aficionados/foreros/usuarios/"miembrosdeasociación" no han sufrido retrasos sobre los plazos previstos?
Vosotros mismos lo habéis sufrido. Los Corail de LSM/Sudexpress o las tolvas duo de Mabar, por poner un par de ejemplos. Desde retrasos en fábrica, retrasos en el barco, bloqueos en la aduana, retrasos achacables a los transportistas, retrasos porque no tengo material de embalaje y hasta la semana que viene no podré conseguirlo...
Pero aquí tendremos siempre la misma situación. Están los que esperan y dejan hacer y los que a las dos horas se suben por las paredes como si fuese un caso de vida o muerte.
Por mi parte, he hecho tres pedidos con ellos y los tres ha llevado la misma secuencia.
1 - Pedido por web.
2 - Confirmación de pedido por la tienda web.
3 - Transferencia y correo con el resguardo avisándoles.
4 - OK de a la transferencia y factura.
5 - Muchas gracias, hasta la próxima, etc, etc, etc.
Y todo esto en menos de 48 horas. El paquete ya llegará.
Claro, que también se puede hacer así.
1 - Pedido por web.
2 - Confirmación de pedido por la tienda web.
3 - Transferencia y no se les dice ni pio.
4 - El que gestiona los pedidos se pone a bregar con 200 transferencias para comprobar cual es cual, cuando la ha recibido, que fecha de valoración tiene... Y todo esto en sus horas libres, ya que se trata de un grupo de aficionados que son los que han promovido el tema.
5 - X días más tarde se localiza la transferencia y se envía la factura.
6 - El comprador sigue sin decir ni pio.
¿A que hay una gran diferencia?
Por no hablar de nuestros amigos los bancos, que los tenemos en medio y que también tienen su parte de reponsabilidad en las demoras.
Caso 1. Hago la transferencia en día laborable durante el horario de oficinas, sea presencialmente o por internet. El banco la procesa, me descuenta el importe y tiene hasta 72 horas para hacerlo efectivo en la cuenta del destinatario. OJO!!! Tener en cuenta siempre lo de las 72 horas. Dentro de la misma entidad no hay problema, pero, cuando se realizan entre entidades, lo aplican.
Caso 2. Hago la transferencia fuera del horario laboral o en festivo. El banco la procesará a primera hora del primer día laborable, pero el dinero me lo descuentan en el acto. En el caso más extremo, si se hace un viernes a las 8 de la tarde, hasta el lunes a las 9 de la mañana no la procesarán y el destinatario puede no recibirla hasta el miércoles (Coño, casi ha pasado una semana!!!). Mientras tanto, el banco ha estado jugando con el dinero de mi cuenta, que me ha descontado muy diligentemente en el momento de emitir la transferencia.
Para mas INRI, añadamos ahora la fecha de emisión. Podemos lanzar la transferencia hoy, pero con fecha de emisión de X días después. Vamos a lo mismo. El dinero ya no está en mi cuenta y las 72 horas empezarán a contar a partir de la emisión efectiva ¿Que pasa si esta fecha es de una semana más tarde? Creo que no hay que explicarlo.
Y desde el lado de la tienda. Han recibido 200 transferencias (por poner un ejemplo). Les es de mucha ayuda que les podamos identificar la misma de alguna forma rápida e inequívoca, bien enviando el resguardo, bien poniendo un concepto y remitente claro e identificable. El ahorro de tiempo es espectacular.
Pero, volviendo al banco, al receptor le aplican la fecha de valoración. ¿Que significa esto? Que puedes tener un importe ingresado en tu cuenta en fecha X pero con fecha de valoración de X+2. Durante esos dos días el banco puede hacer con ese importe lo que quiera, incluso cancelar la operación y devolver el importe al remitente. Tu no puedes hacer nada, ya que no puedes disponer de ese saldo hasta la fecha indicada
Evidentemente, hasta que no se cumpla la dicha fecha y el ingreso sea firme, el vendedor no va a mover un dedo. Sobre todo, porque en ese tiempo el emisor puede cancelar la operación y dejar al vendedor con dos palmos de narices.
¿Hay un medio de que las transferencias sean inmediatas? Si, vía Banco de España, pero... ¿Alguien va a pagar el sablazo de comisión que pegan? Y no hablo de un par de Euros.
¿Nos ponemos a sumar días? Chema ¿A que cada vez que habéis promovido algo os han llegado transferencias de todos los pelos? Con o sin remitente, con o sin concepto, con o sin nada más que el importe y el nombre y número de cuenta del emisor, que podéis conocer... o no...
Y ahora nos podemos poner en la piel del vendedor un ratito. El pobre está bregando con los estadillos del banco cuando suena el teléfono y le preguntan ¿Que hay de lo mío? Lo primero que se pregunta es quien le está llamando y de que le están hablando. Cuando ha conseguido aclararlo, continúa con lo que estaba y otra vez el teléfono con lo mismo. A la tercera llamada, el teléfono va derecho al fregadero, porque es la única forma de concentrarse en lo que está haciendo. Si encima son varias llamadas desde el mismo número, en intérvalos de pocos minutos, el llamante está haciendo oposiciones a que se acuerden de todos sus antepasados y, además, sacándoselas con nota. ¿A cuantos se les ha ocurrido ponerse en su pellejo?
http://es.wikipedia.org/wiki/Empat%C3%ADaPor eso es mejor mandarles un correo y sobre todo
P A C I E N C I A. Que por un par de vagones no se muere nadie.
Pero claro, a pesar de esto, siempre estarán los que esperan pacientemente y las plañideras que empezarán a sufrir y a quejarse porque no les cogen el teléfono o no les responden a un correo enviado 25 segundos antes.
A ahora, estimado lector, si has llegado hasta aquí y perteneces al primer grupo, enhorabuena. Seguramente seas una persona feliz y equilibrada que es capaz de hacer felices a los que le rodean. Si eres del segundo grupo y has llegado hasta aquí (cosa que dudo), tienes un problema y deberías empezar a buscar una solución. Tu salud y tu entorno te lo agradecerán.
Un saludo.