Índice general Foros Fabricantes y Novedades Locomotora Diesel Talgo 2000 de Electrotren en el Facebook

Locomotora Diesel Talgo 2000 de Electrotren en el Facebook

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Indaltrensa…
Es cierto que los camellos, sobre todo, han tenido muchos problemas, y yo el primero, de los tres que tengo no se libró ninguno.
Los TRD, sólo tengo uno de regionales, y no ha tenido piñonitis todavía…

El que Electrotren regale en su Facebook las 321, no significa que tengan piñonitis.
Ninguna de mis 321, ni tampoco 316 ó 318 (por tener la misma mecánica), han tenido algún problema, y la verdad no recuerdo ningún comentario de que hubieran padecido piñonitis, es como decir que la próxima 2000 la va a tener.
O cada vez que hable de Roco tengo que recordarles que el pcb de la 333 estaba mal hecho, y fallaba más que una escopeta de feria, a y ver si el pcb de las nuevas locomotoras va a fallar como el de la 333

De las 276, 251, 440, no he tenido tampoco problema alguno.

De las 269, no hablamos, tengo 30, y hasta ahora todas con sus ejes y muchas horas en las vías, aunque ésta semana cambié los bogies completos de una Gata a un amigo… con más tralla que las de la propia Renfe, es una pena que no hubiera hecho fotos. Llevaba más de dos años tirando de un pendular con 12 coches, todos los días una media hora con rampas del 8% incluso más y con radio 358, casi nada para la japo…

La piñonitis de mis locos, Electrotren la solucionó en garantía, o al menos las mías las ha solucionado, enviando los ejes desde la tienda donde las compré, me los repusieron sin cargo…

Cinitren.
Las 3000, entiendo la 333 de Electrotren… no conozco ni un solo caso de tener piñonitis… es más, sólo que después de 20 años o más, siguen funcionando casi como el primer día
O te refieres a las de Roco.

Pero la ¿4000?... esa nos es de Electrotren, ni de nadie, sólo hay los repintados de la V200 de Roco, y alguna de ¿Lima? Creo.
Asi que… Al Rey… lo que es del Rey.

Siento el rollo que os acabo de soltar, pero estoy hasta el gorro, de que en todos los hilos hablemos de los precios del material y de la piñonitis, sea Electrotren, Ibertren, Mabar, Roco, Trix, etc… por las que no he nombrado.

Lo más sencillo, como díce Cinitren, plantearse no comprar de una vez por todas, los modelos que no cumplan nuestras expectativas de calidad y de precio.

Un saludo y de nuevo os pido disculpas por el rollo, ya que últimamente no intervengo mucho en el foro, aunque os leo casi a diario.

Juan Olmo

IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
Hola.

Me parece que el compañero se está refiriendo a las talgas 353 (3000) y 354 (4000).

Saludos.

Ignasi


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

indaltrensa escribió:
La pregunta del millon a mala leche,la maquina es una maravilla y me gustaria comprarmela,pero aqui biene llevamos dos fallos en los dichosos piñones TRD y los Patos que pagamos a precios vergonzosos por un material defectuoso con averias en dichas piezas y que despues o no hay piezas o los tienes que comprar despues de desmbolsar un dinerito que no cae de un arbol de una patada
Vendra la maquina con obciones a piñonitis despues de que te asalten el bolsillo.
Que pena cuando Electrotren fabricaba los piñones en metal saludos INDALTRENSA

No me acuerdo quien dijo hace poco en este foro una verdad como una catedral: parece que Electrotren pretende ahorrar costes de producción empleando materiales de baja calidad en las transmisiones de los vehículos, aunque si luego se tiene que hacer cargo de los costes de la reparación (sustitución de ejes, pago de portes, etc.), ¿donde está el negocio? No creo que el coste de emplear piñones de mayor calidad compense el hecho de tener que sustituir los ejes en mal estado.


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Alguien sabe si es muy complicado "tramitar" la reparación de la piñonitis, ahora que ya hace bastante tiempo que sucedió?
Tengo bastantes máquinas de Electrotren, pero entre que no tengo maqueta y que algunas de las locos no tienen decoder, pues sólo he probado alguna.

Eso sí, a la Bien Aparecida de Altaya le he dado guerra y no rechista.

Gracias y saludos.


Desconectado
Mensajes: 210
Ubicación: San Agustin del Guadalix
Registrado: 20 Jul 2008 15:16
IGN escribió:
Hola.

Me parece que el compañero se está refiriendo a las talgas 353 (3000) y 354 (4000).

Saludos.

Ignasi


Efectivamente me referia a las talgas, no soy un gran experto pero creo que tambien se las puede denominar asi y desde luego nunca y digo nunca he tenido ni un solo problema con ninguna marca aparte de ELECTROTREN en la parte mecanica, que creo que es la parte mas compleja de una locomotora y que ademas deberia ser la mas robusta.
Saludos
Cinitren


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

"No vendamos la piel del oso antes de cazarlo", o lo que es lo mismo, esperemos al modelo y luego será juzgado. En el vídeo poco se puede apreciar nada, espero que podamos disfrutarla y con sonido. Es un modelo muy esperado y deseado por todos. Seguro que después tendrá sus fans y sus detractores. Esperemos y no desesperemos, cuando la tengamos hablaremos...


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Yo estoy seguro que será un buen modelo, esperemos que la sepan sacar a la perfección su esencia y para ello, la clave son LAS LUNAS delanteras, estoy expectante por ver el resultado ya que es el alma de la locomotora y la parte más complicada

Otra cosa que me gustaría ver es los salientes de la carrocería que bajan a los bogies y que en las 353 y 354 no pusieron y hacen muy bonito

En fin que ya queda menos para verlas

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Mientras que en el caso de la Baracaldo y sus primas por llegar tengo serias dudas sobre la calidad del producto final yo creo que con la 2000 si van a hacer un buen modelo. Creo que lo de la piñonitis ya lo tiene mas que superado y en ninguno de los modelos nuevos a vuelto a haber problemas, mikados mas recientes, camellos, automotores, etc.
Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 688
Ubicación: Madrid
Registrado: 14 May 2010 16:40
charlie escribió:
A los que os habéis apuntado al sorteo, ¿ también os sale el mensaje de aceptación del programa de marketing "Sweepstakes" ?

¿ Sabéis las consecuencias de aceptar este programa ?

Gracias y saludos,


+1
¡Saludos!


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Viendo el segundo vídeo que han colgado en Facebook apunta maneras.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 568
Ubicación: Barcelona
Registrado: 12 Mar 2010 22:16
melco8902 escribió:
Viendo el segundo vídeo que han colgado en Facebook apunta maneras.


https://www.facebook.com/photo.php?v=14 ... =2&theater


Desconectado
Mensajes: 279
Ubicación: San Salvador, El Salvador (Centroamérica)
Registrado: 03 Dic 2008 23:01
Bueno, pues como pasa tan deprisa en el vídeo, vamos a parar el tiempo.
Hay un punto en el que se puede ver algo nítido (siempre baja calidad, pero algo es algo)

Me estoy poniendo muy nervioso con esta Talga...

Saludos...
Adjuntos
1.jpg
1.jpg (27.83 KiB) Visto 3839 veces
2.jpg
2.jpg (32.23 KiB) Visto 3839 veces
3.jpg
3.jpg (69.69 KiB) Visto 3839 veces
4.jpg
4.jpg (146.67 KiB) Visto 3839 veces
Un saludo desde el otro lado del charco !!

Mi proyecto de maqueta: http://forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=28265


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Pues con lo poco que se ve las lunas delanteras parecen bien resueltas. Aunque es verdad que si veis una foto del modelo real las dos lunas en la parte central del testero (debajo del foco) deberían llegar a estar muy juntitas y en el prototipo parece haber más separación. Pero vamos a esperar ver el modelo final que sin duda promete.

saludos
Última edición por UT432 el 28 Ago 2013 22:19, editado 1 vez en total
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
apunta muy buenas maneras esta maquina


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Uyuyuyyyyyy ¡Qué malotes! la van enseñando poco a poco 8-)
Ese circuito me recuerda al que montaron para estrenarse con los Talgos Pendulares. Aparecieron fotos en Maquetren, y creo, con una 252 Ave.


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
sera el mismo seguramente , y si os fijais la vía es fleischmann


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Hola, pues a mí me recuerda la antigua de Ibertrén; total esta locomotora no tiene mucho relieve y las cajas pueden ser similares, claro esta de Electrotrén con mejoras de enganches, luces, inscripciones, bogies y motorización.

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
diesel escribió:
Hola, pues a mí me recuerda la antigua de Ibertrén; total esta locomotora no tiene mucho relieve y las cajas pueden ser similares, claro esta de Electrotrén con mejoras de enganches, luces, inscripciones, bogies y motorización.


Vamos, que es completamente nueva. Dudo que a estas alturas se vaya a reutilizar la caja o algo del modelo de Ibertren.
Considero que algo es “mejora” cuando el mismo fabricante reedita una serie con mejoras técnicas al modelo primitivo. No es el caso.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Yo creo que si habrá diferencias, ya solo las lunas delanteras va a ser una diferencia a años luz, pero no en el caso de lineas, que la de ibertren era un modelo muy bueno en su época, perfecta de dimensiones, otros detalles que posiblemente marquen diferencia sea a nivel del techo como las rejillas y detalles, y en los bajos el faldón que espero que reproduzcan sus dos vigas cwentrales que van mas abajo de la carroceria, imagino que también mejorará visualmente en finura y por supuesto en pintura, eso si la de ibertren tiene su encanto, al igual que ocurre con la 276 pero no con el resto de su material motor HO


s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
241-2001 escribió:
Yo creo que si habrá diferencias, ya solo las lunas delanteras va a ser una diferencia a años luz, pero no en el caso de lineas, que la de ibertren era un modelo muy bueno en su época, perfecta de dimensiones, otros detalles que posiblemente marquen diferencia sea a nivel del techo como las rejillas y detalles, y en los bajos el faldón que espero que reproduzcan sus dos vigas cwentrales que van mas abajo de la carroceria, imagino que también mejorará visualmente en finura y por supuesto en pintura, eso si la de ibertren tiene su encanto, al igual que ocurre con la 276 pero no con el resto de su material motor HO
s2


Mucho encanto tiene mi 333 de dos motores de Electrotren, pero en cuanto la pones al lado de la Roco te das cuenta del sobredimensionado del material de los años 80.

Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal