Índice general Foros Fabricantes y Novedades Mi impresion sobre mi impresion.

Mi impresion sobre mi impresion.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

lalo escribió:
Vaya por delante que de este tema no se nada, lo lógico es no decir nada, pero esta reproducción es tan mala, que lo primero que pienso, es que los que la hacen , deberían haber dicho que salió mal y que no vale, vender semejante cosa no es serio. Solo es una reflexión que me hago. Un saludo


Hay multitud de materiales, como explica 18301; algo de culpa tendrá quien escoge el material incorrecto ¿no? Esto es como el cuento de los 3 cerditos y sus casas, tal cual.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 176
Registrado: 19 Ene 2010 22:55
Hola LGalan,

Para determinados materiales, Shapeways admite que, en un mismo archivo stl (éste es el formato que yo uso para los envíos), coloques varias piezas, ya sean iguales o distintas entre sí.

Por ejemplo, imaginemos que queremos que nos impriman un determinado cajetín especial de enganche en HO que hemos diseñado y del que deseamos 10 unidades. En ese caso, existirían dos opciones: a) crear el archivo de una pieza única y pedir 10 unidades, o b) crear un archivo con las 10 piezas juntas (aunque no estén agrupadas en forma de racimo, sino separadas) y pedir 1 unidad. En el caso a) los costes fijos serían 10 veces superiores a los del caso b), salvo el coste de envío. Y el mismo 'truco' sirve aunque las piezas no sean todas iguales (por ejemplo, podemos pedir 5 cajetines y 5 piezas de otro tipo, o hacer las combinaciones que queramos).

En cuando al límite, por un lado hay un límite dimensional del conjunto (largo x ancho x alto, aunque no recuerdo los valores concretos) y por otro hay un límite de 'peso' del archivo stl que hay que subir (creo recordar que son 64 MB).

En todo caso, es cuestión de entrar en http://www.shapeways.com, darse de alta y 'jugar' un poco pidiendo presupuestos en diversos materiales para algunas piezas tuyas de prueba que previamente deberás haber subido en alguno de los formatos compatibles.

Espero que te sea de utilidad. Te animo a que, 'inviertas' unos pocos euros haciendo un pedido de prueba con alguna pieza (o conjunto de piezas) de pequeñas dimensiones, lo cual te permitirá comprobar el acabado que se puede lograr con esta tecnología. No llega a lo que se consigue mediante inyección, pero no está muy lejos si vas a máxima resolución.

Un saludo.


LGalan escribió:
18301 escribió:
En relación con el precio, en muchos casos la opción de Shapeways es de las más económicas que he encontrado. Pero hay que tener un poco de vista y meter en un mismo pedido todas las piezas que puedas. La parte más elevada del coste es la fija (manipulación y envío), mientras que la parte variable (que es función del peso de cada pieza) es muy reducida proporcionalmente. Por tanto, es cuestión de repartir los costes fijos en un número lo más elevado de piezas siempre que puedas.


Buenas 18301, puedes aclarar un poco más a que te refieres con "meter en el mismo pedido todas las piezas que puedas".

No entiendo si es que en shapeways tienes un límite de volumen a la hora del diseño, y ahí colocas todas las piezas que te dé la gana; o por el contrario no hay límite y simplemente pides cuantas más piezas mejor.

Con lo del límite a la hora de diseño me refiero a que el espacio, por ejemplo es de 100x50x50 cm y ahí colocas todo lo que puedas.

Gracias

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

melco8902 escribió:
lalo escribió:
Vaya por delante que de este tema no se nada, lo lógico es no decir nada, pero esta reproducción es tan mala, que lo primero que pienso, es que los que la hacen , deberían haber dicho que salió mal y que no vale, vender semejante cosa no es serio. Solo es una reflexión que me hago. Un saludo


Hay multitud de materiales, como explica 18301; algo de culpa tendrá quien escoge el material incorrecto ¿no? Esto es como el cuento de los 3 cerditos y sus casas, tal cual.


Pues no se, vamos a suponer que pido una pieza y como desconozco el uso de materiales, escojo algo que va a salir mal, ellos que son los expertos, te podrán decir, oiga con esto le sale fatal, tendra que ser con este otro material...., a lo mejor esta muy bien explicado en la pagina y el que mete la gamba es el cliente, y aún asi ...
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
melco8902 escribió:
Yo creo que os contestaron más arriba, también hay que tener en cuenta que para algunas aplicaciones estos materiales no son los más adecuados y que hay que saber lo que se hace, y lo más importante, lo que se le ha de solicitar al proveedor.

La prueba está en que a otras personas les salen cosas con muy buen aspecto.

Hola melco8902. Si, estoy contigo, estos materiales no son los mas adecuados, pero cuando se empieza, siempre es normal tener tropiezos, nadie nace enseñado.

Saber lo que se hace, creo que a mi edad, se lo que me hago, otro caso es confiar en el industrial y que te salga el tiro por la culata.

A estas personas que les salen las cosas bien, no creo que llegaran y besaran el santo, ya lo he dicho antes, cuando se empieza, siempre se tienen tropiezos.

Claro que por lo que he podido ver en este foro, algunos tienen la posibilidad de ayudar por la experiencia adquirida, pero se la guardan.

Somos casi vecinos, yo soy de Barcelona, y por lo que he visto, tu eres de Bacelona, por aquello de hay que saber lo que se hace, jajajaja.

Por cierto. ¿Tienes experiencia en la impresión 3D? ¿Podrias echar una mano?

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
Y yo pregunto ¿No hay una empresa en este nuestro pais, Iberia, que se dedique a esto? Se que no es mucho el margen de beneficio, pero mejor darlo a ganar aquí que fuera ¿No? Esto es seguir alimentando la crisis, divisas "Pa fuera".

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 610
Registrado: 07 Sep 2009 13:20
18301 escribió:
Por ejemplo, imaginemos que queremos que nos impriman un determinado cajetín especial de enganche en HO que hemos diseñado y del que deseamos 10 unidades. En ese caso, existirían dos opciones: a) crear el archivo de una pieza única y pedir 10 unidades, o b) crear un archivo con las 10 piezas juntas (aunque no estén agrupadas en forma de racimo, sino separadas) y pedir 1 unidad. En el caso a) los costes fijos serían 10 veces superiores a los del caso b), salvo el coste de envío. Y el mismo 'truco' sirve aunque las piezas no sean todas iguales (por ejemplo, podemos pedir 5 cajetines y 5 piezas de otro tipo, o hacer las combinaciones que queramos).

En cuando al límite, por un lado hay un límite dimensional del conjunto (largo x ancho x alto, aunque no recuerdo los valores concretos) y por otro hay un límite de 'peso' del archivo stl que hay que subir (creo recordar que son 64 MB).


Muchisimas gracias, esta es exactamente la respuesta que esperaba (y que imaginaba) aunque por los ejemplos de la propia página veo que tienden a realizar árboles.

A ver si me deslío un poco y me pongo a jugar un rato con estas cosas ;)


Desconectado
Mensajes: 176
Registrado: 19 Ene 2010 22:55
Me alegro de que te haya servido. Si finalmente te decides a hacer alguna cosa, no dudes en contarnos tu experiencia.


LGalan escribió:
18301 escribió:
Por ejemplo, imaginemos que queremos que nos impriman un determinado cajetín especial de enganche en HO que hemos diseñado y del que deseamos 10 unidades. En ese caso, existirían dos opciones: a) crear el archivo de una pieza única y pedir 10 unidades, o b) crear un archivo con las 10 piezas juntas (aunque no estén agrupadas en forma de racimo, sino separadas) y pedir 1 unidad. En el caso a) los costes fijos serían 10 veces superiores a los del caso b), salvo el coste de envío. Y el mismo 'truco' sirve aunque las piezas no sean todas iguales (por ejemplo, podemos pedir 5 cajetines y 5 piezas de otro tipo, o hacer las combinaciones que queramos).

En cuando al límite, por un lado hay un límite dimensional del conjunto (largo x ancho x alto, aunque no recuerdo los valores concretos) y por otro hay un límite de 'peso' del archivo stl que hay que subir (creo recordar que son 64 MB).


Muchisimas gracias, esta es exactamente la respuesta que esperaba (y que imaginaba) aunque por los ejemplos de la propia página veo que tienden a realizar árboles.

A ver si me deslío un poco y me pongo a jugar un rato con estas cosas ;)


Desconectado
Mensajes: 991
Registrado: 31 May 2013 22:09
A ver señores, yo soy bastante joven, pero no ME HAGAN QUEDAR COMO TONTO O IGNORANTE

Yo no elegí el material para imprimir mi pedido, SOLO ME LIMITÉ, A SOLICITAR MEDIANTE ALTA EL LA WEB DE Shapeways LAS PIEZAS QUE EN ELLA PUBLICITAN, es decir, ni yo diseñé nada, ni me han dado la posibilidad de elegir el material de impresión.

Por lo que me parece una estafa en toda regla, que las piezas lleguen rotas, además de resultar totalmente inservibles por no guardar las cotas de las normas nem. Bien por que los cajetines no las retienen, por ser muy finas o bien por no entrar en ellos al ser muy gruesas.

Así que mi recomendación de momento es bastante negativa.

Por otro lado, he comprado otras cosas que anuncian en su web, un bus, unos Renault 4 y una retro excavadora, que tampoco te dan opción a elegir el material. Estos casi son perfectos, están impresos con un material transparente, pero se siguen notando las rayas de las pasadas de la impresora. Por lo que no se que va ha pasar a la hora de pintarlos. Pero bueno al ser escala 1/160, el que pase corriendo no lo va ha ver.

En definitiva, que una y no más. Mucho tiene que cambiar esto para que me pillen de pardillo. Lo siento, pero esta es mi experiencia con la impresión en 3D y los que hablan, a favor, ya podían poner unas fotos, pero con macro por favor, que veamos bien lo que hay.
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
catenarias escribió:
A ver señores, yo soy bastante joven, pero no ME HAGAN QUEDAR COMO TONTO O IGNORANTE

Yo no elegí el material para imprimir mi pedido, SOLO ME LIMITÉ, A SOLICITAR MEDIANTE ALTA EL LA WEB DE Shapeways LAS PIEZAS QUE EN ELLA PUBLICITAN, es decir, ni yo diseñé nada, ni me han dado la posibilidad de elegir el material de impresión.

Por lo que me parece una estafa en toda regla, que las piezas lleguen rotas, además de resultar totalmente inservibles por no guardar las cotas de las normas nem. Bien por que los cajetines no las retienen, por ser muy finas o bien por no entrar en ellos al ser muy gruesas.

Así que mi recomendación de momento es bastante negativa.

Por otro lado, he comprado otras cosas que anuncian en su web, un bus, unos Renault 4 y una retro excavadora, que tampoco te dan opción a elegir el material. Estos casi son perfectos, están impresos con un material transparente, pero se siguen notando las rayas de las pasadas de la impresora. Por lo que no se que va ha pasar a la hora de pintarlos. Pero bueno al ser escala 1/160, el que pase corriendo no lo va ha ver.

En definitiva, que una y no más. Mucho tiene que cambiar esto para que me pillen de pardillo. Lo siento, pero esta es mi experiencia con la impresión en 3D y los que hablan, a favor, ya podían poner unas fotos, pero con macro por favor, que veamos bien lo que hay.


Te entiendo perfectamente Catenarias. Hay quien por querer parecer inteligente, desprestigia el trabajo de los demás con comentarios acidos.

Mas vale aportar soluciones y ayudas que criticas.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola

No he probado Shapeways aun y no descarto por precio. No puedo opinar al respecto pero el compañero 7700 tiene razon.
Yo llevo mas de 20 años en esto del 3D y mi primera experiencia con impresion 3D fue hace mas de 10 o 15 años y el tema ha evolucionado bastante.
Hay que recordar que muchas de las patentes de los fabricantes de impresoras 3D estan a punto de expirar por lo que se se esta produciendo un boom propagandistico sobre el tema, ya que muchos fabricante podran desarrollar su modelo y a precio mas asequibles.

No todo lo que se publicita en internet es real, al contrario.
Hay que tener algunos concimientos de diseño, materiales y procesos de fabricacion y con el tiempo se adquieren.
He pagado errorres diseño y fabricacion, por elegir mal el proceso, pero es un precio que hay que asumir para adquirir experiencia.

Shapeways o otra web ofrece un servicio, y nosotros tenemos que tener la experiencia suficiente para saber el elegir el metodo y el material y en eso ellos lo ponen bastante facil ya que asocian el material con calidad de acabado al proceso de impresion y no tienes que saber que proceso te ira mejor.
Si las piezas llegan mal diseñadas (fuera de medidas o nem que no coincide) es culpa de diseñador que las ha puesto a la venta que ni se ha preocupado en comprobar lo que oferta.

Por mi experiencia si que puedo comentar que a mayor dureza del material menor calidad de resolucion.

No puedo opinar por las calidades aun, proximamente hare unas pruebas y vere como salen, entonces ya lo comentare ya que las piezas que he realizado en impresion 3D para la 4000 de laton, cambie el proceso para ganar mas resolucion y dureza y se han producido las famosas rayas (error que tengo que asumir economicamente) y las repetire en Shapeways para ver el resultado.



Saludos.

Joaquin.


Desconectado
Mensajes: 111
Ubicación: Buenos Aires
Registrado: 10 Ene 2009 04:31

Muchachos:

Gracias por echar un poco de claridad en el asunto. Me son muy útiles sus comentarios.

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
catenarias escribió:
Yo no elegí el material para imprimir mi pedido, SOLO ME LIMITÉ, A SOLICITAR MEDIANTE ALTA EL LA WEB DE Shapeways LAS PIEZAS QUE EN ELLA PUBLICITAN, es decir, ni yo diseñé nada, ni me han dado la posibilidad de elegir el material de impresión.


Las piezas publicitadas las diseñan usuarios, no ellos, y son esos usuarios los que deciden que materiales recomiendan.

¿Puedes poner el link del articulo que compraste?


Desconectado
Mensajes: 991
Registrado: 31 May 2013 22:09
ERG escribió:
catenarias escribió:
Yo no elegí el material para imprimir mi pedido, SOLO ME LIMITÉ, A SOLICITAR MEDIANTE ALTA EL LA WEB DE Shapeways LAS PIEZAS QUE EN ELLA PUBLICITAN, es decir, ni yo diseñé nada, ni me han dado la posibilidad de elegir el material de impresión.


Las piezas publicitadas las diseñan usuarios, no ellos, y son esos usuarios los que deciden que materiales recomiendan.

¿Puedes poner el link del articulo que compraste?


Aquí os dejo los enlaces. Esta claro que no cumplen lo prometido, pues anuncian que son nem y de nem nada. Esto se puede considerar publicidad engañosa. Pero no quita, que más del 50% de las barras, hallan llegado con los tetones rotos, o apunto de desprenderse. ???????? Eso si que no es de recibo, pues esta claro que ya los embolsaron así, ya que dentro de las bolsas, donde venían las barras, no hay apenas restos sueltos.

http://www.shapeways.com/model/656500/n-scale-nem-fixed-bar-couplings-3-5-5-7mm.html?li=productBox-search

http://www.shapeways.com/model/714015/n-scale-nem-fixed-bar-couplings-4-5-6mm.html?li=productBox-search

http://www.shapeways.com/model/726245/nem-bars-60x5mm.html?modelId=726245&materialId=25

http://www.shapeways.com/model/809810/n-scale-12mm-fixed-coupling.html?modelId=809810&materialId=25

Y repito, en cuanto a nem, aquí tenéis una pequeña comparativa......... Que hace que todas sean inservibles, bien por que son muy finas o muy gruesas, así que me parece muy bien que gente que ande en esto, defienda su negocio, pero desde luego que, de momento yo ya tengo una opinión formada sobre mi experiencia y repito, el que tanto dice de la perfección de este método, que muestre alguna foto (pero con macro, de lejos, es como de noche, que todos los gatos son o parecen pardos)

NEM couplings fixed bar 3,5 4-5-6-7mm.jpg


Model 60x5mm Numbers.jpg


12mm Fixed Coupling.jpg


Por otro lado y para terminar, creo y es mi modesta opinión, que las piezas no tienen tanta dificultad, para que las medidas tengan hasta una variación de un milímetro, que estamos en escala 1/160 y en esta escala, ese milímetro es un mundo. Así que si no se pueden asegurar unas tolerancias mínimas, pues eso, que no lo anuncian sin asegurarse que de verdad cumplen las normas nem que anuncian.
Saludos
José

Viva la vía verde

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Estas piezas http://www.shapeways.com/model/809810/n ... erialId=25 , el diseñador / vendedor has ha probado con Frosted Detail (o ultra), como se ve en sus fotos (material semi transparente), pero las vende en el material que menos resolucion da, y por ejemolo los detalles como las esquinas que quedan dentro del cajetin se pierden.

Mi opinion es que el vendedor probo un material y le dio ok al diseño, pero lo vende con otro que seguramente no ha probado, dando una calidad muy inferior. Ademas, si esta fuera de cotas es por un mal diseño.


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola

Si esta fuera de cotas es por mal diseño, con seguridad total. Algunos materiales dan una precisión de +-0.1 en grandes dimensiones.
El material elegido es incorrecto ya que el diseñador elije un material duro y flexible para asegurarse su resistencia en este caso Poliamida (para que nos entendamos nylon). Su apreciación de resistencia es correcta pero no tiene en cuenta las tolerancias de este material y su proceso de impresión (limites de maquina y material), en este caso sinterizacion laser de polvo de poliamida, buena para piezas bastante grandes pero muy imprecisa en detalles y si tomamos que no ha tenido en cuenta los minimos de grosores recomendables ahí esta el resultado. A parte es un material con un acabado que hay que pulir siempre.

Por eso digo que hay que conocer el proceso y el material, ya que cualquiera hoy en dia con los programas que existen cualquiera se llama ingeniero o diseñador. A parte el personaje en cuestión pone que solo ha sido probado en Dapol o Graham y que hay que lijar y en otros cajetines Nem europeos puede que no funcionen.

Todo un cuadro, para unas piezas que se diseñan en un rato.

Saludos

Joaquin.


Desconectado
Mensajes: 991
Registrado: 31 May 2013 22:09
Buenos dias
Insisto en lo que te comente. Reclama a quien se las pagaste. Como minimo exponle que te han llegado rotas y que crees que el material no es el adecuado. Ellos no responden del diseño pero si de la entreg y calidad del material.
Saludos.


Como????????¿Que ahora resulta que un fabricante no es responsable de lo que vende ????? que cachondo...........Todo fabricante/comerciante, es responsable de lo que, anuncia, vende, publicita o promete, que para eso lo cobra.....¿ O tengo que reclamarle al diseñador la devolución del pago???

No merece la pena entrar en discusiones Bizantinas sobre este tema, ya he anulado el pago y se acabó, ahora que sean ellos los que corran.


Por otro lado, mucho hablar, pero sigo sin ver fotos (repito, con macro), de las excelencias de las piezas manufacturadas en 3D

DSCF0337.JPG


DSCF0338.JPG


Opino, que habremos ganado mucho en la facilidad y rapidez para obtener piezas, pero ni las resinas de mala calidad, ofrecen unos resultados ni medianamente comparables a esto. Por supuesto en favor de las resinas, a las que tampoco les tengo mucho apego debido a sus peculiaridades. Mientras que otros las consideran lo mejor de lo mejor, pues bueno para gustos colores.
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 111
Ubicación: Buenos Aires
Registrado: 10 Ene 2009 04:31

Es que la premisa de Shapeways es ofrecer el servicio de impresión, no asi la ingeniería de la pieza. Vos mandas un tronco, un cubo, o un Picasso y si vos, que lo diseñaste, tomaste los recaudos recomendados por ellos a la hora de tener en cuenta un diseño, obtendrás una pieza acorde. Ahora, cualquiera diseña cualquier cosa, lo envía, ellos hacen su negocio, te cobran, imprimen y te lo envían. Por eso, como te dijeron mas arriba, son responsables del empaque y envio, pero si la impresión no sale bien por desconocer las características de la maquina y el material usado, ellos simplemente se desentienden del asunto.

Esto es porque quien envía los diseños decide compartir para la venta los mismos, sin chequear nada.

Deberia existir un sistema de calificaciones o comentarios en donde vos puedas decirle que lo que te enviaron es simplemente puñeteria (o como diríamos aca, una cagada) debido al diseño o al mal uso de los materiales, no contemplado o no chequeado.

Tranqui catenarias, no te encabrones, la idea es que compartamos estas experiencias para que no te vuelva a pasar. Para problemas tenemos la vida.

Un abrazo!


Desconectado
Mensajes: 991
Registrado: 31 May 2013 22:09
Pues, va a ser que no, aquí en el Mercado Común, eso no funciona así. Y como las piezas vienen desde Alemania, repito, los fabricantes, publicitarios, vendedores etc. etc., son responsables hasta las últimas consecuencias de lo que venden. Están obligados por las leyes y directivas comunitarias de protección al consumidor. Así que no que no me vale lo que ustedes apuntan.
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
Hombre Catenerias, no te lo tomes tan a pecho que te va a dar un infarto. A veces, hemos de asumir una derrota, si, la vida es injusta.

¿Cuanto te ha costado estas piezas si puede saberse?

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Independientemente de lo que ha costado si le han vendido una moto cuando el había pagado un coche, está en todo su derecho de protestar y de cabrearse.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal